Teoría Educativa de Carl Rogers

Recursos  Docentes
Recursos DocentesDelegado de Recursos Didácticos Audiovisuales um Recursos Docentes
Teoría Educativa de Carl Rogers
Carl Ransom Rogers nació en 1902 en Oak Park,
Illinois. Fue el cuarto de seis hijos en un hogar que el
mismo describe como “marcado por íntimos lazos
familiares, por una atmósfera muy estricta e
incondicionalmente religiosa y ética, y por la entrega
sincera del trabajo intenso”.
Rogers aplicó sus teorías a una amplia variedad
de situaciones. Durante muchos años trabajó en terapia
y asesoría individual. También aplicó sus conceptos y
métodos a la vida familiar, a la educación y al
aprendizaje, a los procesos grupales, y en la última etapa
de su vida dedicó buena parte de su tiempo a los
"grupos de encuentro".
1. BIOGRAFÍA
Concretamente en las áreas de
Psicología y Educación estas ideas han dado
origen a programas en el marco de lo que se
ha llamado "desarrollo humano", que como
su nombre lo dice, tienen como objetivo la
superación de la persona. En estos programas
se trabajan aspectos como el autoconcepto, la
autorrealización, la formación de valores, etc.
Sin duda esta temática parece ser
importantísima para el campo educativo,
pero los fundamentos de esta teoría (llamada
también "educación centrada en el alumno" o
"educación no directiva") y los fines que
pregona distan mucho de una concepción de
educación formal.
1.1. Contexto
1.2. El humanismo
El humanismo aparece como una reacción a la
estructura rígida de las escuelas. Este tipo de aprendizaje al ser
autodirigido exige un reordenamiento de las prioridades
educativas, así como una redefinición de los roles del profesor-
alumno. Presenta las siguientes características:
a) Educación centrada en el alumno.
b) Dan a los estudiantes la oportunidad de explorar y entrar en
contacto con sus sentidos, autoconceptos y valores.
c) Educación que involucra los sentidos, las emociones, las
motivaciones, gestos y disgustos de los estudiantes.
d) Desarrollo de contenidos de acuerdo a los intereses y
necesidades del estudiante.
1.3. Fundamentos teórico-filosóficos
a) Naturalismo. Una de las influencias más notorias fue la de Rousseau.
La idea de la bondad innata en el hombre es una constante y base del
aprendizaje no-directivo.
b) Empirismo y experimentalismo. La base del conocimiento y de la vida
es la experiencia. La experiencia es el criterio superior que debe regir la
misma vida.
c) Fenomenología, Gestalt y Teoría del campo. El hombre se encuentra en
un continuo devenir. La realidad depende del campo perceptual y por
lo tanto, la realidad es un concepto individual.
d) Existencialismo. Conceptos como «vivir el aquí y el ahora» y «ser lo que
realmente se es» expresan claramente la relación.
2. TEORÍAS
a) SOBRE LA NATURALEZA DEL HOMBRE. Se deriva de "la
bondad básica de la naturaleza humana". Supone Rogers
que si dejamos al niño en completa libertad para actuar,
todo lo que haga y aprenda siempre será correcto y bueno
para él. La persona necesita crecer, no que se le cultive.
Solamente requiere contar con las condiciones propicias
para desarrollarse.
b) SOBRE LA NO DIRECTIVIDAD. Ni el padre, ni el maestro, ni el
terapeuta deben dirigir la conducta del niño, solo deben
«facilitarla», esto es, poner las condiciones necesarias para
que se desarrolle.
c) SOBRE LA NO INTROYECCIÓN. El procedimiento más
adecuado para que una persona adquiera valores, sin que
se distorsione su personalidad, es a través de su propia
experiencia. Cada persona debe descubrir sus propias
normas y valores.
d) EL INDIVIDUALISMO EN ROGERS. La educación debe ser
individual. Esto protegerá al niño de los efectos nocivos de
la sociedad. El niño tiene sus propias necesidades que
deben ser satisfechas.
e) SOBRE EL CONCEPTO DE REALIDAD. La realidad está en un
continuo devenir. La realidad es cambiante. La conducta de
una persona está determinada por su actual campo de
experiencia.
3. APORTES A LA EDUCACIÓN
Revolucionó la Educación
Se enfoca en el alumno, donde el profesor es un «orientador»
o «facilitador».
Considera que al alumno no se le impone una formación
(normas, mandatos, enseñanzas, etc.), sino que a través de su
experiencia vaya adquiriendo sus propios valores .
APORTES A
LA
EDUCACIÓN
“la bondad
básica de la
naturaleza
humana”
LA NO DIRECTIVIDAD
a) Confianza en el alumno para
solucionar sus propios problemas
b) No debemos decirle al niño que
debe de hacer, sino dejar al niño
hacer lo quiera o sienta.
LA NO INTROYECCIÓN
No tratar de
internalizar valores,
normas, ideas al niño,
sino más bien a través
de sus vivencias, y
experiencias pueda
descubrir sus propios
valores y normas.
INDIVIDUALISTA
a) Cada persona vive y
conoce su propio mundo
y que solo él conoce.
b) La educación debe ser
individual.
c) Lo importante es que
el individuo se sienta a
gusto consigo mismo.
ALUMNO
Aula
Virtual
Foros
Ejercicios de
Autoevaluación
Ambiente
Laboral
Enlaces
Web – Blog
Trabajos y
Proyectos
Grupales
Referencias
Bibliográficas
4. CONCLUSIONES
- Es indudable que las ideas de Rogers han tenido una
gran influencia desde la década de los cincuenta y hasta
nuestros días en diversos campos. Sus conceptos y
métodos se han difundido en áreas como la Psicología,
la Medicina, la industria y, desde luego, la Educación.
- Conceptos como "vivir auténticamente", "persona de
funcionamiento cabal", "respeto a la persona", "no
directividad", "crecer", "autorrealización", etc., son
parte ya de un lenguaje común en empresas y escuelas.
- Después de estudiar cada teoría, en cuanto del
impacto en la educación actual, la infraestructura
escolar y el diseño curricular, es justo decir que Carl
Rogers impactó profundamente nuestra situación
educativa actual.
- Gracias a sus teorías, tenemos muchos métodos que
cuidan los sentimientos de los alumnos y que
consideran cómo podemos ayudarlos a sentirse más
cómodos y sin amenazas en el salón de clase. Si
podemos entender a nuestros alumnos, podemos
enseñarles mejor.
1 von 12

Recomendados

Aportes de piaget. von
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Rosa Amèrica Arizaga Arizola
226.1K views22 Folien
El Conductismo en la educación von
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónWilfredo Peñaloza
304.9K views10 Folien
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov von
Teoria del Conductismo segun Ivan PavlovTeoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan PavlovWillkenson Fereira
48.4K views3 Folien
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje von
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeLaura Servián
335.5K views22 Folien
Paradigma cognitivista von
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivistaLuisrivadeneira1970
42.2K views6 Folien
Aportes de vigotsky a la pedagogia von
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaEleazar Vázquez
68.1K views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION von
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION Nathalie Palacios
25.7K views14 Folien
El proceso educativo von
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativoDagoberto Escobedo Guzman
29.3K views12 Folien
TeoríA Del Aprendizaje von
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizajejoseand1
62.5K views25 Folien
3 modelo humanista von
3 modelo humanista3 modelo humanista
3 modelo humanistaAran Tejero
25.5K views18 Folien
Modelo tradicional! von
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Darío Ojeda Muñoz
18.4K views8 Folien
Cuadro comparativo von
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoGabriela Espinosa
56.3K views5 Folien

Was ist angesagt?(20)

CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION von Nathalie Palacios
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
Nathalie Palacios25.7K views
TeoríA Del Aprendizaje von joseand1
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand162.5K views
3 modelo humanista von Aran Tejero
3 modelo humanista3 modelo humanista
3 modelo humanista
Aran Tejero25.5K views
Teoria de vigotsky von daniel_GR
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
daniel_GR38.1K views
Aportaciones a la teoria constructivista von José Fung
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
José Fung24.7K views
Teoria humanista Carl Rogers von fergarciamail
Teoria humanista Carl RogersTeoria humanista Carl Rogers
Teoria humanista Carl Rogers
fergarciamail6.4K views
Desarrollo cognoscitivo de piaget von yiyigolnatis
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
yiyigolnatis37.3K views
Modelo educativo humanista von Mayra Reyes A
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A38.9K views
El conexionismo de e thorndike von Marisol Soto
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndike
Marisol Soto88.4K views
Pedagogia no directiva von Tanii Sanchz
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
Tanii Sanchz34.5K views
Línea de tiempo de la psicología educacional von Raulymar Hernandez
Línea de tiempo de la psicología educacionalLínea de tiempo de la psicología educacional
Línea de tiempo de la psicología educacional
Raulymar Hernandez40.8K views

Destacado

Pedagogía General (I Bimestre) von
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Videoconferencias UTPL
4.6K views38 Folien
Jean piaget y la teoría operatoria pdf von
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdfClaudia Castañeda
35.3K views19 Folien
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica. von
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.Erwin Eduardo Hetz Rudloff
11.1K views10 Folien
Ausubel von
AusubelAusubel
Ausubelgraeyci
42.9K views14 Folien
Teoría del Aprendizaje Significativo von
Teoría del Aprendizaje Significativo Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo Laura Rodríguez Provenzano
108.1K views10 Folien
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO von
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
94.2K views40 Folien

Destacado(6)

Similar a Teoría Educativa de Carl Rogers

A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx von
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptxA.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptxteresarocha34
6 views24 Folien
Carl Rogers von
 Carl Rogers Carl Rogers
Carl Rogersjhonness
2.6K views15 Folien
Carl Rogers von
 Carl Rogers Carl Rogers
Carl Rogersjhonness
24.1K views15 Folien
Ovidio Decroly von
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio DecrolyElizabeth Leonor Parizot Riveros
22.4K views52 Folien
Eexpocicion humanista von
Eexpocicion humanistaEexpocicion humanista
Eexpocicion humanistaelisuchiha
7K views22 Folien
Torias y modelos de la educacion von
Torias y modelos de la educacionTorias y modelos de la educacion
Torias y modelos de la educacionLuis Mosquera
1.2K views31 Folien

Similar a Teoría Educativa de Carl Rogers(20)

A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx von teresarocha34
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptxA.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
teresarocha346 views
Carl Rogers von jhonness
 Carl Rogers Carl Rogers
Carl Rogers
jhonness2.6K views
Carl Rogers von jhonness
 Carl Rogers Carl Rogers
Carl Rogers
jhonness24.1K views
Eexpocicion humanista von elisuchiha
Eexpocicion humanistaEexpocicion humanista
Eexpocicion humanista
elisuchiha7K views
Torias y modelos de la educacion von Luis Mosquera
Torias y modelos de la educacionTorias y modelos de la educacion
Torias y modelos de la educacion
Luis Mosquera1.2K views
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente von GEO-NEO
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al clienteUPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
GEO-NEO720 views
Cuadros dewey claparede von nestor362
Cuadros dewey claparedeCuadros dewey claparede
Cuadros dewey claparede
nestor3622.7K views
Educación tradicional y centrada von otiaglaee
Educación tradicional y centradaEducación tradicional y centrada
Educación tradicional y centrada
otiaglaee566 views
Teorías humanistas del aprendizaje von Nidya Reyes
Teorías humanistas del aprendizajeTeorías humanistas del aprendizaje
Teorías humanistas del aprendizaje
Nidya Reyes10K views
Informe didáctica: primer semestre von laragbea
Informe didáctica: primer semestreInforme didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestre
laragbea324 views
Psicologia del aprendizaje von Anahi Garza
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
Anahi Garza181 views
Presentación clase von futuramama
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
futuramama1.2K views
Teoría humanista del aprendizaje von Román Rivera
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
Román Rivera98K views
Presentación enfoque carl rogers von Alma Rosa Reyes
Presentación enfoque carl rogersPresentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogers
Alma Rosa Reyes33.1K views
Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptx von EleonorDurn
Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptxKarl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptx
Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptx
EleonorDurn7 views
03 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Personalidad, Mostrarse A Los Otros Co... von José M. Padilla
03 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Personalidad, Mostrarse A Los Otros Co...03 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Personalidad, Mostrarse A Los Otros Co...
03 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Personalidad, Mostrarse A Los Otros Co...
José M. Padilla3.2K views

Más de Recursos Docentes

Problemas y propuestas en mineria von
Problemas y propuestas en mineriaProblemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineriaRecursos Docentes
407 views11 Folien
Transferencia2 9 jul von
Transferencia2   9 julTransferencia2   9 jul
Transferencia2 9 julRecursos Docentes
181 views24 Folien
Las instituciones del estado von
Las instituciones del estadoLas instituciones del estado
Las instituciones del estadoRecursos Docentes
180 views29 Folien
Problemas con propuestas y prototipos von
Problemas con propuestas y prototiposProblemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototiposRecursos Docentes
547 views25 Folien
Que hacer desde el primer día de gobierno von
Que hacer desde el primer día de gobiernoQue hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobiernoRecursos Docentes
56 views24 Folien
Diapositivas básico de tesis 1 von
Diapositivas básico de tesis 1Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1Recursos Docentes
620 views20 Folien

Más de Recursos Docentes(20)

Video Debate Características del emprendedor von Recursos Docentes
Video Debate Características del emprendedorVideo Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedor

Último

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 views35 Folien
Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 views17 Folien
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx von
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 views8 Folien
Tema 3-El átomo.pptx von
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
49 views16 Folien
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 views5 Folien
DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
34 views11 Folien

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf

Teoría Educativa de Carl Rogers

  • 2. Carl Ransom Rogers nació en 1902 en Oak Park, Illinois. Fue el cuarto de seis hijos en un hogar que el mismo describe como “marcado por íntimos lazos familiares, por una atmósfera muy estricta e incondicionalmente religiosa y ética, y por la entrega sincera del trabajo intenso”. Rogers aplicó sus teorías a una amplia variedad de situaciones. Durante muchos años trabajó en terapia y asesoría individual. También aplicó sus conceptos y métodos a la vida familiar, a la educación y al aprendizaje, a los procesos grupales, y en la última etapa de su vida dedicó buena parte de su tiempo a los "grupos de encuentro". 1. BIOGRAFÍA
  • 3. Concretamente en las áreas de Psicología y Educación estas ideas han dado origen a programas en el marco de lo que se ha llamado "desarrollo humano", que como su nombre lo dice, tienen como objetivo la superación de la persona. En estos programas se trabajan aspectos como el autoconcepto, la autorrealización, la formación de valores, etc. Sin duda esta temática parece ser importantísima para el campo educativo, pero los fundamentos de esta teoría (llamada también "educación centrada en el alumno" o "educación no directiva") y los fines que pregona distan mucho de una concepción de educación formal. 1.1. Contexto
  • 4. 1.2. El humanismo El humanismo aparece como una reacción a la estructura rígida de las escuelas. Este tipo de aprendizaje al ser autodirigido exige un reordenamiento de las prioridades educativas, así como una redefinición de los roles del profesor- alumno. Presenta las siguientes características: a) Educación centrada en el alumno. b) Dan a los estudiantes la oportunidad de explorar y entrar en contacto con sus sentidos, autoconceptos y valores. c) Educación que involucra los sentidos, las emociones, las motivaciones, gestos y disgustos de los estudiantes. d) Desarrollo de contenidos de acuerdo a los intereses y necesidades del estudiante.
  • 5. 1.3. Fundamentos teórico-filosóficos a) Naturalismo. Una de las influencias más notorias fue la de Rousseau. La idea de la bondad innata en el hombre es una constante y base del aprendizaje no-directivo. b) Empirismo y experimentalismo. La base del conocimiento y de la vida es la experiencia. La experiencia es el criterio superior que debe regir la misma vida. c) Fenomenología, Gestalt y Teoría del campo. El hombre se encuentra en un continuo devenir. La realidad depende del campo perceptual y por lo tanto, la realidad es un concepto individual. d) Existencialismo. Conceptos como «vivir el aquí y el ahora» y «ser lo que realmente se es» expresan claramente la relación.
  • 6. 2. TEORÍAS a) SOBRE LA NATURALEZA DEL HOMBRE. Se deriva de "la bondad básica de la naturaleza humana". Supone Rogers que si dejamos al niño en completa libertad para actuar, todo lo que haga y aprenda siempre será correcto y bueno para él. La persona necesita crecer, no que se le cultive. Solamente requiere contar con las condiciones propicias para desarrollarse. b) SOBRE LA NO DIRECTIVIDAD. Ni el padre, ni el maestro, ni el terapeuta deben dirigir la conducta del niño, solo deben «facilitarla», esto es, poner las condiciones necesarias para que se desarrolle.
  • 7. c) SOBRE LA NO INTROYECCIÓN. El procedimiento más adecuado para que una persona adquiera valores, sin que se distorsione su personalidad, es a través de su propia experiencia. Cada persona debe descubrir sus propias normas y valores. d) EL INDIVIDUALISMO EN ROGERS. La educación debe ser individual. Esto protegerá al niño de los efectos nocivos de la sociedad. El niño tiene sus propias necesidades que deben ser satisfechas. e) SOBRE EL CONCEPTO DE REALIDAD. La realidad está en un continuo devenir. La realidad es cambiante. La conducta de una persona está determinada por su actual campo de experiencia.
  • 8. 3. APORTES A LA EDUCACIÓN Revolucionó la Educación Se enfoca en el alumno, donde el profesor es un «orientador» o «facilitador». Considera que al alumno no se le impone una formación (normas, mandatos, enseñanzas, etc.), sino que a través de su experiencia vaya adquiriendo sus propios valores .
  • 9. APORTES A LA EDUCACIÓN “la bondad básica de la naturaleza humana” LA NO DIRECTIVIDAD a) Confianza en el alumno para solucionar sus propios problemas b) No debemos decirle al niño que debe de hacer, sino dejar al niño hacer lo quiera o sienta. LA NO INTROYECCIÓN No tratar de internalizar valores, normas, ideas al niño, sino más bien a través de sus vivencias, y experiencias pueda descubrir sus propios valores y normas. INDIVIDUALISTA a) Cada persona vive y conoce su propio mundo y que solo él conoce. b) La educación debe ser individual. c) Lo importante es que el individuo se sienta a gusto consigo mismo.
  • 10. ALUMNO Aula Virtual Foros Ejercicios de Autoevaluación Ambiente Laboral Enlaces Web – Blog Trabajos y Proyectos Grupales Referencias Bibliográficas
  • 11. 4. CONCLUSIONES - Es indudable que las ideas de Rogers han tenido una gran influencia desde la década de los cincuenta y hasta nuestros días en diversos campos. Sus conceptos y métodos se han difundido en áreas como la Psicología, la Medicina, la industria y, desde luego, la Educación. - Conceptos como "vivir auténticamente", "persona de funcionamiento cabal", "respeto a la persona", "no directividad", "crecer", "autorrealización", etc., son parte ya de un lenguaje común en empresas y escuelas.
  • 12. - Después de estudiar cada teoría, en cuanto del impacto en la educación actual, la infraestructura escolar y el diseño curricular, es justo decir que Carl Rogers impactó profundamente nuestra situación educativa actual. - Gracias a sus teorías, tenemos muchos métodos que cuidan los sentimientos de los alumnos y que consideran cómo podemos ayudarlos a sentirse más cómodos y sin amenazas en el salón de clase. Si podemos entender a nuestros alumnos, podemos enseñarles mejor.