Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

E L C A R N A V A L . El carnaval dominicano

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 32 Anzeige

E L C A R N A V A L . El carnaval dominicano

Herunterladen, um offline zu lesen

Presentacion sobre el Carnaval Dominicano, haciendo referencia a su origen, al concepto de carnaval, diferentes manifestaciones, controversias y breve comentario sobre el carnaval local de Los Alcarrizos

Presentacion sobre el Carnaval Dominicano, haciendo referencia a su origen, al concepto de carnaval, diferentes manifestaciones, controversias y breve comentario sobre el carnaval local de Los Alcarrizos

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie E L C A R N A V A L . El carnaval dominicano (20)

Anzeige

Weitere von Miguel Angel Lemonier Ramírez (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

E L C A R N A V A L . El carnaval dominicano

  1. 1. E L C A R N A V A L D O M I N I C A N O
  2. 2. E L C A R N A V A L NUESTRA CULTURA NUESTRA HISTORIA PARTE DE LO QUE LLEVAMOS DENTRO
  3. 3. E L C A R N A V A L <ul><li>ORIGEN </li></ul><ul><li>DEFINICION </li></ul><ul><li>EVOLUCION </li></ul><ul><li>MANIFESTACIONES (1) </li></ul><ul><li>MANIFESTACIONES (2) </li></ul><ul><li>FECHAS Y CONTROVERSIAS </li></ul><ul><li>LOS PERSONAJES </li></ul>
  4. 4. E L C A R N A V A L <ul><li>LAS COMPARSAS </li></ul><ul><li>PATRIMONIO FOLKLORICO </li></ul><ul><li>CARNAVALES DOMINICANOS </li></ul><ul><li>OTROS CARNAVALES FAMOSOS </li></ul><ul><li>CARNAVAL DE LOS ALCARRIZOS: origen </li></ul><ul><li> historia </li></ul><ul><li> manifestaciones </li></ul><ul><li> organización </li></ul><ul><li>CONCLUSIONES </li></ul><ul><li>BIBLIOGRAFIA & INTERNETGRAFIA </li></ul>
  5. 5. E L C A R N A V A L <ul><li>LOS ORIGENES DEL CARNAVAL SE REMONTAN A MAS DE TRES MIL AÑOS ANTES DE CRISTO </li></ul><ul><li>SEGÚN LOS HISTORIADORES TIENE ORIGENES ASIATICOS Y EUROPEOS </li></ul><ul><li>CADA PAIS O REGION LO HA ENRIQUECIDO CON ELEMENTOS DE SU CULTURA </li></ul>
  6. 6. E L C A R N A V A L <ul><li>DEL ITALIANO CARNEVALE; </li></ul><ul><li>O CARNEM LEVARE </li></ul><ul><li>PERIODO DE FIESTAS POPULARES DE TRES DIAS QUE PRECEDE AL MIERCOLES DE CENIZA </li></ul><ul><li>TIENE ESTRECHA RELACION CON LA PROHIBICION RELIGIOSA DE CONSUMIR CARNE EN EL TIEMPO DE CUARESMA </li></ul>
  7. 7. E L C A R N A V A L <ul><li>ES LA TRADICION CULTURAL MAS COLORIDA DE NUESTRO PUEBLO </li></ul><ul><li>LA MANIFESTACION ARTISTICA, SOCIO-CULTURAL MAS IMPACTANTE Y PROVOCADORA DE NUESTRA GENTE </li></ul>
  8. 8. E L C A R N A V A L <ul><li>EL CARANAVAL DOMINICANO SEGÚN ESTUDIOSOS INICIO CON LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES EN LA VEGA EN LOS INICIOS DE LA COLONIA ANTES DE 1510 </li></ul><ul><li>SE LE RELACIONA CON LAS PROCESIONES CATOLICAS, LAS FESTIVIDADES RELIGIOSAS, HISTORICAS Y SOCIALES </li></ul><ul><li>DEL SIGLO XIX </li></ul>
  9. 9. E L C A R N A V A L <ul><li>CON EL TIEMPO SE POPULARIZO Y SE FORTALECIO CON LAS FIESTAS PATRIAS, LAS LUCHAS POR LA INDEPENDENCIA NACIONAL Y LA RESTAURACION </li></ul>
  10. 10. E L C A R N A V A L <ul><li>MUCHOS PUEBLOS DE NUESTRA ISLA CELEBRAN EL CARNAVAL A LO LARGO DEL MES DE FEBRERO Y HACEN COINCIDIR SU FINAL EL 27 DE FEBRERO </li></ul><ul><li>EXISTE OTRO CARNAVAL EN AGOSTO QUE SIRVE DE ESCENARIO PARA LOS DESFILES NACIONALES </li></ul>
  11. 11. E L C A R N A V A L <ul><li>LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES CARNAVALESCAS DEL PAIS SE PRODUCEN E FINALES DE FEBRERO Y COMIENZO DE MARZO </li></ul><ul><li>EN LOS PAISES OCCIDENTALES OCCIDENTALES LOS CARNAVALES COINCIDEN CON LA CUARESMA, LO QUE GENERA CONTROVERSIAS </li></ul>
  12. 12. E L C A R N A V A L <ul><li>EN LA EDAD MEDIA ERAN COMUNES LOS CASTIGOS A QUIENES IRRESPETABAN LAS NORMAS ECLESIALES EN LAS ACTIVAS FIESTAS DE CARNAVAL </li></ul><ul><li>HOY EN DIA SE HACEN CONVENIOS Y SE ORGANIZAN CALENDARIZACIONES PARA QUE NO CHOQUE CON LAS ACTIVIDADES CUARESMALES </li></ul>
  13. 13. E L C A R N A V A L <ul><li>ALGUNAS COMUNIDADES DEL PAIS CONSERVAN TRADICIONES Y PRESERVAN COSTUMBRES QUE LOS FOLCLORISTAS ENGLOBAN COMO MANIFESTACIONES CARNAVALESCAS </li></ul>
  14. 14. E L C A R N A V A L <ul><li>PERSONAJES MAS DESTACADOS DEL CARNAVAL DOMINICANO: </li></ul><ul><li>LAS CACHUAS </li></ul><ul><li>LOS DIABLOS COJUELOS </li></ul><ul><li>LOS GULOYAS </li></ul><ul><li>LOS PAPELUCES </li></ul>
  15. 15. E L C A R N A V A L <ul><li>LOS TOROS </li></ul><ul><li>LOS LECHONES </li></ul><ul><li>LOS TAIMACAROS </li></ul><ul><li>SE ME MUERE REBECA </li></ul><ul><li>CALIFE </li></ul><ul><li>ROBA LA GALLINA </li></ul><ul><li>LOS INDIOS </li></ul>
  16. 16. E L C A R N A V A L <ul><li>LA MUERTE </li></ul><ul><li>LOS AFRICANOS </li></ul><ul><li>ALI BA BA </li></ul><ul><li>LOS WAKIKI </li></ul><ul><li>LOS MONOS </li></ul><ul><li>LOS GALLEROS </li></ul><ul><li>LOS PLATANUSES </li></ul>
  17. 17. E L C A R N A V A L <ul><li>ROBA LA GALLINA: </li></ul><ul><li>Personaje disfrazado con busto y trasero abundante </li></ul><ul><li>DIABLOS COJUELOS: </li></ul><ul><li>Personas con coloridos trajes que andan por donde quiere azotando a las personas con sus vejigas y látigos </li></ul><ul><li>SE ME MUERE REBECA: </li></ul><ul><li>Representa a una madre desesperada por su hija que esta enferma </li></ul>
  18. 18. E L C A R N A V A L <ul><li>CALIFE: </li></ul><ul><li>Poeta criticón, que en los versos critica a los políticos </li></ul><ul><li>NICOLAS DEN DEN: Un oso que va amarrado a una cadena que manipula un hombre </li></ul><ul><li>LOS AFRICANOS: Personajes pintados de negro con aceite de carro </li></ul>
  19. 19. E L C A R N A V A L <ul><li>LOS INDIOS: Personas que se visten como los antiguos habitantes de nuestra isla </li></ul><ul><li>LA MUERTE: Representación de una caravela </li></ul><ul><li>LOS TRAVESTIS: Hombres vestidos de mujer </li></ul><ul><li>LOS ALI BA-BA: Comparsas con motivos orientales </li></ul>
  20. 20. E L C A R N A V A L <ul><li>LOS MONOS DE SIMONICO: Comparsas de estos animales con un traje hecho de flecos </li></ul><ul><li>EL DOCTOR: Pintados con carbón, con espejuelos y maletín </li></ul><ul><li>LAS MARIMANTAS: Personajes de Hato Mayor, cubiertos de ramas verdes </li></ul><ul><li>LOS PLATANUSES: Personajes de Cotui cubiertos de hojas secas de plátanos </li></ul>
  21. 21. E L C A R N A V A L <ul><li>EL PAPELON: Hombre disfrazado de mujer que va provocando con su trasero </li></ul><ul><li>LOS GALLEROS: Dos campesinos jugando gallos en plena vía publica </li></ul><ul><li>PERSONAJES DE LA POLITICA: Hombres disfrazados de presidentes </li></ul>
  22. 22. E L C A R N A V A L <ul><li>LOS CARNAVALES TIENEN EN COMUN: LOS DESFILES DE CARROZAS, COMPARSAS, DISFRACES, PERSONAJES, LAS MASCARAS QUE GENERALMENTE PERSIGUEN A LOS PASEANTES O LOS HACEN REIR </li></ul>
  23. 23. E L C A R N A V A L <ul><li>LOS BAILES DE DISFRACES QUE SE ORGANIZAN EN TEATROS, CLUBES O CENTROS SOCIALES PARA PREMIAR LOS ATUENDOS MAS ORIGINALES Y LLAMATIVOS </li></ul><ul><li>LAS COMPARSAS, SON GRUPOS DE BAILE Y MASCARAS CON UN MISMO ESTILO Y TEMA ALEGORICO DOMINICANO QUE DESFILAN, ANIMAN DANDO VIDA AL CARNAVAL </li></ul>
  24. 24. E L C A R N A V A L <ul><li>LAS VEJIGAS DE VACA, SON PIEZAS CURADAS CON LIMON, CENIZAS Y SAL, SE LE PONE PLASTICO Y SE CUBREN DE TELA </li></ul><ul><li>LOS ESPEJOS, CAMPANITAS, LENTEJUELAS Y CASCABELES, CUBREN LOS COLORIDOS TRAJES Y HACEN MAS LLAMATIVO LOS DESFILES </li></ul>
  25. 25. E L C A R N A V A L <ul><li>CASI TODOS LOS PUEBLOS Y MUNICIPIOS TIENEN SU CARNAVAL: </li></ul><ul><li>SANTO DOMINGO </li></ul><ul><li>SANTIAGO </li></ul><ul><li>LA VEGA </li></ul><ul><li>BONAO </li></ul><ul><li>SALCEDO </li></ul><ul><li>AZUA </li></ul><ul><li>HATO MAYOR </li></ul><ul><li>SAN CRISTOBAL </li></ul><ul><li>COTUI </li></ul><ul><li>MONTECRISTI </li></ul><ul><li>PUERTO PLATA </li></ul><ul><li>SAMANA </li></ul><ul><li>CONFLUYEN EN UN DESFILE NACIONAL ORGANIZADO POR LA SECRETARIA DE TURISMO EN EL MALECON DE SANTO DOMINGO </li></ul>
  26. 26. E L C A R N A V A L <ul><li>EL CARNAVAL DE LA VEGA FUE DECLARADO COMO PATRIMONIO FOLKLORICO DE LA NACION POR LA CAMARA DE DIPUTADOS </li></ul><ul><li>ESTE TRADICIONAL CARNAVAL ES ORGANIZADO POR U C V (UNION CARNAVALESCA VEGANA) ENTIDADES EDUCATIVAS, SOCIO- CULTURALES Y OTROS SECTORES </li></ul>
  27. 27. E L C A R N A V A L <ul><li>HAY LUGARES DEL MUNDO DESTACADOS POR SU CARNAVAL: </li></ul><ul><li>RIO DE JANEIRO, BRASIL </li></ul><ul><li>ORURO, BOLIVIA </li></ul><ul><li>SANTA CRUZ DE TENERIFE; DE SAN FERMIN, ESPAÑA </li></ul><ul><li>MARDI GRASS; EL DESFILE DE LAS ROSAS, ESTADOS UNIDOS </li></ul><ul><li>LOS CENTENARIOS CARNAVALES DE ORIENTE, CUBA </li></ul><ul><li>CARNAVAL DE CALI, COLOMBIA </li></ul><ul><li>CARNAVAL DE PANAMA </li></ul><ul><li>LOS CARNAVALES DE CHINA, RUSIA, ITALIA Y OTROS </li></ul>
  28. 28. EL CARNAVAL DE LOS ALCARRIZOS Tomado del brochure promocion 5to desfile de carnaval de laos alcarrizos <ul><li>NACE A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS NOVENTA CON TALLERES DE MASCARAS Y MANIFESTACIONES CARNAVALESCAS QUE INCLUIAN PEQUEÑOS DESFILES </li></ul><ul><li>JUNTO CON UDEPA Y OTRAS ORGANIZACIONES SOCIALES ERA ESPACIO PARA DENUNCIAS Y RECLAMOS DE ASUNTOS COMUNITARIOS </li></ul>
  29. 29. EL CARNAVAL DE LOS ALCARRIZOS <ul><li>RAMON CERDA “EL DEFENSOR” PRODUJO DESFILES CON MAS COLORIDO A MEDIADOS DE LOS 9º </li></ul><ul><li>EN 2004 SE FORMALIZA CON EL APOYO DEL Sr. ANGEL LUIS RODRIGUEZ Y LA INICIATIVA DE GEOVANNY JEREZ Y RAMON ULLOA </li></ul>
  30. 30. EL CARNAVAL DE LOS ALCARRIZOS <ul><li>LUEGO DEL 2006 SE FORMALIZA EL COMITÉ MUNICIPAL DEL CARNAVAL ENCABEZADO POR FAUSTO SANCHEZ Y EL SINDICO DANILO RAFAEL SANTOS (JUNIOR SANTOS) </li></ul><ul><li>EN MARZO DE CADA AÑO MAS DE 50 MIL PERSONAS SE MOVILIZAN Y DECENAS DE COMPARSAS DESFILAN ATRAVESANSO LA CALLE DUARTE DESDE LA ZONA-AMERICANO HASTA LA SALIDA-AUT DUARTE </li></ul>
  31. 31. BIBLIOGRAFIA INTERNETGRAFIA <ul><li>DICCIONARIO ENCICLOPEDICO </li></ul><ul><li>PEQUEÑO LOROUSSE. Edic. 2007 </li></ul><ul><li>BROCHURE DEL 5to CARNAVAL DE LOS ALCARRIZOS. MARZO 2008 </li></ul><ul><li>PERIODICO EL CARIBE. Sección El pais, pag. 8 Domingo 17-02-2008 </li></ul><ul><li>BROCHURE Disfruta tu Carnaval, Campaña Presidente, Cerv. Nac. Dom. Y Sec de Turismo 1998 </li></ul><ul><li>BROCHURE PROMO 5to desfile de carnaval de Los Alcarrizos. 2005. AMA(Ayuntamiento Municipal Alc.) </li></ul><ul><li>REVISTA DE PROMOCION EL SUPER, SUPERMERCADOS LA CADENA, MERCATODO S.A. Febrero 2002 </li></ul>

×