2. TENEMOS SENTIMIENTOS Y RAZONES
DIFERENTES HACIA DIOS:
Las propias experiencias de vida, nos
han “acercado” o “alejado” de Él
Nos han hablado “poco” – “mucho” de
Dios
Estamos atemorizados o decepcionados
He asignado a Dios un «Rol» en mi vida
Tenemos una imagen equivocada de
Dios
6. Está tan
ocupado en
las cosas
importantes
que no tiene
tiempo para
nosotros, los
insignificantes
7. Es celoso de la
felicidad del
ser humano...
o Dios le exige
sangre,
sacrificios…
8. ROLES QUE LE ASIGNAMOS A DIOS
Un dios “tapa
huecos”.
Al que acudimos
solo en busca de
alivio
Al que
desterramos
luego de su
labor.
9. REFLEXIONEMOS:
No podemos quedarnos en tales
representaciones de Dios.
Tenemos que superarlas
Ver hoy una nueva forma de
relacionarnos con Él.
Podemos conocerlo y
relacionarnos mejor con EL.
14. Pero... porque no
experimentamos ese amor de
Dios?
Porque no hay armonía y paz?
Porque tanta mentira, violencia,
afan de dominación, corrupción,
etc.?
16. POR EL PECADO
EL PECADO ES RECHAZAR EL AMOR
DE DIOS, ES DARLE LA ESPALDA:
Es desconfiar de Dios o ignorarlo
Hacer mi vida por mi lado y construir un
reino sin Dios
El hombre adoró las obras de sus manos
(Puebla 185)
17. CATECISMO 1849:
«El pecado es la falta grave
contra la razón, la verdad y la
recta conciencia; no
corresponder al amor
verdadero de Dios a causa de
un apego perverso a algunos
bienes»