1. DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA
27 de mayo de 2022
SISTEMA DE VIGILANCIA
CONVENCIONAL
SISTEMA UNICO AUTOMATIZADO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
(SUAVE)
2. Marco Jurídico
Artículo
4°Constitución
Política de los
Estados Unidos
Mexicanos
Derecho de
protección a la
salud
La ley General
de Salud titulo
octavo de
prevención y
control de
enfermedades y
accidentes
Acuerdo
Secretarial 130
Norma Oficial
Mexicana NOM-
017-SSA2-2012
para la
vigilancia
epidemiológica
Determina la conformación SINAVE, mediante el cual el Sector Salud
estableció que el único formato de registro oficial es el EPI-1-95 (hoy
SUIVE-1-2022), que debe ser llenado en los niveles operativos de cada
institución y enviado al nivel nacional siguiendo el flujo establecido,
para capturar en el SUAVE.
6.2.2 El médico o personal de salud que
diagnostica el caso es el responsable de
realizar la notificación a la instancia de
salud correspondiente.
8.1.5 La notificación, llenado del estudio
epidemiológico y aseguramiento de toma de
muestra es responsabilidad del médico tratante º
3. FUENTE: SUIVE/DGE/Secretaría de Salud/Estados Unidos Mexicanos
Según el Manual de Procedimientos Estandarizados para la Notificación Convencional
de Casos Nuevos de enfermedad:
❖ La información proviene de la unidad médica, en donde se llena el formato SUIVE-1 cada
semana, y se entrega en la Jurisdicción Sanitaria correspondiente
❖ En la Jurisdicción se captura y valida la información en la PLATAFORMA SUAVE
❖ A nivel Estatal, se valida la información de todas las jurisdicciones
❖ A Nivel Federal se concentra y analiza la información estatal
Estado
Unidad médica
Jurisdicción Sanitaria DGE
Procedimiento de notificación
4. FUENTE: SUIVE/DGE/Secretaría de Salud/Estados Unidos Mexicanos
1.- Inicia en la Unidad Médica, con el
llenado de la Hoja Diaria del Médico
2.- Concentra en formato SUIVE-1
3.- Captura y analiza en Plataforma web
Procedimiento de notificación
6. Grupo
Diagnóstico y Código CIE
10a Revisión
EPI
Clave
Número de casos según grupo de edad y sexo
< de 1
año
1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 44 45 - 49 50 - 59 60 - 64 65 Y > Ign.
M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F
ZOONOSIS
BRUCELOSIS ( + # ) A23 29
LEPTOSPIROSIS ( + # ) A27 102
RABIA HUMANA ( * + # ) A82 31
CISTICERCOSIS B69 30
TENIASIS B68 12
TRIQUINOSIS B75 103
OTRAS
ENFERMED
A-DES
EXANTE-
MÁTICAS
ESCARLATINA A38 34
ERISIPELA A46 35
OTRAS
ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES
TUBERCULOSIS OTRAS FORMAS ( + ) A17.1, A17.8, A17.9, A18-A19 45
LEPRA ( + ) A30 73
HEPATITIS VÍRICA C B17.1, B18.2 104
OTRAS HEPATITIS VÍRICAS B17-B19 excepto B17.1, B18.2 39
CONJUNTIVITIS H10 173
ESCABIOSIS B86 43
CONJUNTIVITIS EPIDÉMICA AGUDA HEMORRÁGICA (#) B30.3 36
MAL DEL PINTO A67 72
MENINGOENCEFALITIS AMEBIANA PRIMARIA ( * # ) B60.2 68
TOXOPLASMOSIS B58 105
TRIPANOSOMIASIS AMERICANA (ENFERMEDAD DE CHAGAS) AGUDA ( + # ) B57.0-B57.1 186
TRIPANOSOMIASIS AMERICANA (ENFERMEDAD DE CHAGAS) CRÓNICA ( + # ) B57.2-B57.5 187
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN DE LA SALUD ( + # ) S/C 181
ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA ( * + # ) A98.4 182
NOTIFICACIÓN EN EL SISTEMA DE VIGILANCIA CONVENCIONAL DE
LOS CASOS DE HEPATITIS AGUDA GRAVE DE CAUSA DESCONOCIDA
EN NIÑOS
Todas las unidades que conforman el Sistema Nacional de Salud, deberán de registrar al Sistema de Notificación
Convencional (SUIVE) el 100% de los casos que cumplan con definición operacional de caso sospechoso y probable de
Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños.
Esta notificación se llevará de acuerdo con la impresión diagnóstica del médico y estos casos podrán ser notificados con
la Epi-clave 39.