5. trastornos somatomorfos.

Maria Constanza Bl Enfermera
Maria Constanza Bl Enfermera Técnico en Odontología um Maria Constanza Bl Enfermera
PSIQUIATRIA

  TRASTORNOS
 SOMATOMORFOS


   Dr. Alejandro Aguila Z.
     Médico Psiquiatra.
TRASTORNOS SOMATOMORFOS
   Grupo de condiciones en que lo central son molestias
    funcionales somáticas o sensaciones corporales.

   Generan malestar, displacer y disfuncionalidad
    significativo en el que hacer diario del paciente.

   No son explicables ni por hallazgos anatómicos ni de
    laboratorio.

   No son a consecuencia de uso de sustancia o contexto
    cultural.

   La base de la sintomatología estaría influenciada por
    una alteración psíquica.
TRASTORNOS SOMATOMORFOS
1.   T. SOMATIZACIÓN.

2.   T. SOMATOMORFO INDIFERENCIADO.

3.   T. DE CONVERSIÓN.

4.   T. POR DOLOR.

5.   HIPOCONDRÍA.

6.   T. DISMORFICO CORPORAL.

7.   T. SOMATOMORFO NO ESPECIFICADO.
TRASTORNOS SOMATOMORFOS

Al menos el 25% de la consulta en
 clínica general.

Relación   hombre : mujer = 1:10

Aparece    entre los 10 y los 35 años.
TRASTORNOS SOMATOMORFOS

 Lasinvestigaciones psicofisiológicas no
 explican todos los trastornos
 somatomorfos.

 Se han sugerido modelos que
 relacionarían entre sí múltiples factores,
 síntomas somáticos, trastornos
 psicológicos y uso de servicios de
 salud.
TRASTORNOS SOMATOMORFOS

    Modelos etiológicos:

1.   Defensa de afectos intrapsíquicos.

2.   Amplificación específica del estrés.

3.   Comunicación de desamparo y búsqueda de
     apoyo.

4.   Consecuencia del uso de servicios de salud que
     priorizan la atención de trastornos corporales.
TRASTORNOS SOMATOMORFOS
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LOS SÍNTOMAS SOMÁTICOS
  FUNCIONALES.

   Enfermedad física.
   Trastornos depresivos.
   Trastornos de ansiedad.
   Trastornos por consumo abusivo de sustancias.
   Trastornos psicóticos.
   Trastornos mentales de origen orgánico.
   Producción voluntaria de síntomas.
     Simulación.
     Trastornos facticios   .
   Trastornos somatomorfos.
   Trastornos de personalidad.
TRASTORNOS
SOMATOMORFOS
TRASTORNO SOMATIZACION
    Síntomas somáticos múltiples, recurrentes, clínicamente
     significativos, que no se explican por enfermedad médica o por los
     efectos directos de una sustancia.

    Los síntomas no son simulados ni producido intencionalmente.

    POLISINTOMATICO:
1.   Síntomas de múltiples órganos o sistemas.

2.   Inicio a edad temprana (< 30 años), curso crónico recurrente con
     múltiples consultas y sin signos físicos o lesión estructural.

3.   Pruebas de laboratorio sin aportes significativos, ni característicos
     para enfermedad médica.
TRASTORNO POR CONVERSION

   Síntomas somáticos o alteraciones funcionales que
    afectan las funciones motora voluntaria o sensorial que
    sugieren una enfermedad médica o neurológica.

   Inicio en la adolescencia o edad adulta.

   Los síntomas suelen ser de aparición súbita y
    autolimitados, sin no producir cambios físicos o
    discapacidades.

   Su inicio y/o exacerbación suele relacionarse
    temporalmente a conflictos o eventos en la historia del
    paciente (pareja, muerte), por lo,que se considera que
    factor psicológico esta asociado.
TRASTORNO POR CONVERSION

   Los síntomas no corresponde a vía anatómica, ni fisiológica y
    mientras menos conocimientos médicos tenga el paciente los
    síntomas son más abigarrados.

   Relativa despreocupación en relación a naturaleza o
    implicancias de síntomas o “Belle indeference”.

   Otras veces síntomas son presentados de manera muy
    dramática y con demanda de atención.

   El diagnóstico debe ser hecho despues de evaluación
    neurológica y médica exhaustiva.
TRASTORNO POR CONVERSION

SINTOMAS TÍPICOS:
 Alteración de la coordinación y del equilibrio.

 Parálisis o debilidad muscular localizada.

 Afonia.

 Crisis convulsivas.

 Dificultad para deglutir y sensación de nudo de
  garganta.
 Retención urinaria.

 Los déficits y síntomas sensoriales pueden abarcar
  dolor o hipoestesia o parestesia tactil, diplopia,
  ceguera, sordera y alucinaciones episódicas.
TRASTORNO POR DOLOR

    Presencia de dolor localizado en 1 o más zonas del
     cuerpo, que produce malestar clínico significativo.

    Puede aparecer en cualquier edad y las mujeres
     parecen sufrir más de ciertos tipos de dolor crónico
     como cefalea y dolores musculares que los hombres.

    Agudo: > 6 meses.
    Crónico: < 6 meses.

    Factores psicológicos tendrían relación con aparición,
     exacerbación y persistencia del dolor:
1.   Reacciones a situación de estrés psicosocial.
2.   Dolor asociado a factores psicológicos y a enfermedad
     médica médica.
TRASTORNO POR DOLOR

   Dolor se convierte en núcleo principal y puede llevar a
    inactividad y aislamiento social..

   Es común que ocasione conflictiva interpersonal,
    conyugal y familiar.

   Habitual abuso de AINES y BDZ.

   Trastornos mentales asociados pueden preceder al
    cuadro por dolor, coexistir con él o estar provocados por
    él: Depresión, trastorno por ansiedad y aumento de
    suicidio.

   Común que consulte a salud mental después de años de
    evolución.
HIPOCONDRIA

   Miedo exagerado a padecer o de contraer
    patología médica grave o invalidante.

   Su preocupación de enfermedad es el tema
    central de sus conversaciones, pero sin llegar
    a delirio(?).

   El sujeto atribuye funciones corporales o
    sintomatología vaga a la temida enfermedad
    grave. Revisan constantemente su cuerpo y
    funcionamiento.
HIPOCONDRIA

   Examen físico y laboratorio normal no lo
    tranquilizan. Presentan su historia clínica en
    forma detallada y extensa, visitan muchos
    médicos. Ira y frustración en ambos pues les
    cuesta aceptar que no tienen enfermedad
    grave.

   Frecuente que se alarmen si escuchan
    conversaciones o leen temas relacionados con
    enfermedad.

   Aparece a cualquier edad, la mayoria al inicio
    de vida adulta.
TRASTORNO DISMORFICO CORPORAL


   La Dismorfofobia es la preocupación excesiva del
    individuo por algún defecto en su aspecto físico,
    donde éste es imaginario o no significativo.

   Inicio en Adolescencia, gradual o repentino.

   La parte del cuerpo en que se centra la
    preocupación puede ser la misma o variar y en
    ocasiones puede corresponder a todo el cuerpo.
TRASTORNO DISMORFICO CORPORAL

   Quejas más comunes son defectos imaginarios en
    la cara o en la cabeza:
   Acné, arrugas, manchas y cicatrices.
   Desproporción facial.
   Aspecto de nariz, ojos, párpados.

   También puede ser motivo de preocupación otras
    partes del cuerpo como pechos, nalgas y abdomen.

   Se experimenta como una preocupación “dolorosa”
    y/o “torturante”, pasando horas pensando en su
    “defecto”, e incluso transformarse en su
    pensamiento dominante.
TRASTORNO DISMORFICO CORPORAL

   Algunos se miran constantemente al espejo, otros
    oscilan entre observación intensa y períodos de
    evitación como tapar espejos.

   Otros tienen comportamiento de aseo y limpieza
    excesivo.

   Creen que los demás se ríen y hablan de sus
    defectos, llegando a “esconderlo” como dejarse
    barba para taparse su defecto imaginario.

   Reciben tratamientos médicos, quirúrgicos o
    dentales con el fin de corregir su “defecto”, sin
    alivio.
TRASTORNO DISMORFICO CORPORAL


   Existe un deterioro significativo de sus relaciones
    interpersonales ya que tienden a evitar situaciones
    sociales o laborales.

   Pueden llegar a un aislamiento social extremo.
    Suelen alejarse de los amigos, tener conflictos
    conyugales.

   Pueden llegar a tener ideas de muerte y suicidio.
TRASTORNO SOMATOMORFO
        INDIFERENCIADO

 Cuadro  de síntomas físicos que no cumple
 criterios de trastorno de somatización u otro
 cuadro somatomorfo específico.

 Síntoma más habituales: perdida del apetito,
 cansancio o fatiga, molestias
 gastrointestinales o urinarias.
TRASTORNO SOMATOMORFO
           INDIFERENCIADO
   Trastorno con síntomas físicos de cualquier típo,
    por menos de 6 meses.

   Síntomas excesivos frente hallazgo de enfermedad
    que adopta “lenguaje de malestar o queja”

   NEURASTENIA: Sindrome de fatiga y debilidad por
    más de 6m.

   SEUDOCIESIS: Falsa creencia n ocasiones
    síntomas físicos de embarazo. Puede adoptar
    carácter delirante.
PRONÓSTICO.
TRASTORNO SOMATIZACION
 Evolución crónica y fluctuante, rara vez remite de
  manera completa.

TRASTORNO SOMATOMORFO INDIFERENCIADO
 Impredecible, eventualmente deriva a una enfermedad
  médica u otro trastorno mental.

TRASTORNO POR CONVERSION
 Sint en su mayoría de corta duración pero con
  recidivas habituales (20-25% en primer año).
 Suelen tener peor pronostico en recurrencia y/o
  permanencia las convulsiones y los temblores.
PRONÓSTICO.
TRASTORNO POR DOLOR
 Mayoría de dolor agudo desaparece en lapso breve
  pero se desconoce cuando se inicia la cronificación.

HIPOCONDRIA
 Curso generalmente crónico generalmente.
 El pronóstico mejora si el tratamiento es en lo agudo y
  ante la ausencia de comorbilidad, trastorno de
  personalidad y falta de ganancia secundaria evidente.

TRASTORNO DISMORFICO CORPORAL
 Se presenta en forma continua con pocos intervalos
  sin síntomas. Varia sólo intensidad.
TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS
            SOMATOMORFOS
   Difícil manejo por renuencia del paciente a aceptar
    relación con conflictos psicosociales.

   Relación empática, respetuosa de las quejas del
    paciente.

   Muchos se benefician en forma relativa con psicoterapia
    y tratamiento. ansiolítico y antidepresivo.

   A veces el alivio de síntomas ansiosos y depresivos es
    el primer paso para aceptar ayuda psicoterapéutica.

   Rara vez ayuda la confrontación y generalmente cuando
    hay ganancia secundaria.
Muchas gracias.
1 von 26

Recomendados

Trastornos depresivos von
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivosGabriel Contreras Serrano
33.9K views62 Folien
17 t. del estado de ánimo von
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimoMocte Salaiza
4.1K views36 Folien
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución von
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónAlien
26.6K views41 Folien
Trastorno de pánico von
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánicoDocencia Calvià
14.2K views41 Folien
Trastorno afectivo von
Trastorno afectivoTrastorno afectivo
Trastorno afectivoOscar Hernandez
2.9K views47 Folien
6 t. disociativos von
6 t. disociativos6 t. disociativos
6 t. disociativosMocte Salaiza
3.9K views32 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V von
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VDafne Rojas Nieves
119.9K views84 Folien
Trastorno paranoide de la personalidad von
Trastorno paranoide de la personalidadTrastorno paranoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidadPedro Pablo Rodriguez
4.6K views21 Folien
Trastorno somatoformes y disociativos von
Trastorno somatoformes y disociativosTrastorno somatoformes y disociativos
Trastorno somatoformes y disociativosZeratul Aldaris
2.9K views42 Folien
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS von
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOSTRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOSJairo Sanchez
3.8K views16 Folien
Trastorno esquizotípico de la personalidad von
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTamara Chávez
13.2K views25 Folien

Was ist angesagt?(20)

Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V von Dafne Rojas Nieves
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Dafne Rojas Nieves119.9K views
Trastorno somatoformes y disociativos von Zeratul Aldaris
Trastorno somatoformes y disociativosTrastorno somatoformes y disociativos
Trastorno somatoformes y disociativos
Zeratul Aldaris2.9K views
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS von Jairo Sanchez
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOSTRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
Jairo Sanchez3.8K views
Trastorno esquizotípico de la personalidad von Tamara Chávez
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Tamara Chávez13.2K views
Somatización von AnaLfs
SomatizaciónSomatización
Somatización
AnaLfs2.9K views
Psicopatología de la conciencia von Miguel Ortigosa
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa4.1K views
Trastorno bipolar. von José María
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
José María15.9K views
Trastorno depresivo mayor von Dra.G
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Dra.G3.4K views

Destacado

Trastornos somatomorfos von
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosschark3
43.5K views65 Folien
Trastornos Somatomorfos von
Trastornos SomatomorfosTrastornos Somatomorfos
Trastornos SomatomorfosElizabeth Torres
8.5K views16 Folien
5. trastornos somatomorfos. von
5. trastornos somatomorfos.5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.safoelc
41.5K views92 Folien
Trastornos somatomorfos von
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosMi rincón de Medicina
16.4K views78 Folien
Trastornos somatomorfos von
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosMariela Rojas Montalvo
9.8K views67 Folien
Trastornos somatomorfos von
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosamo_cf
10.3K views20 Folien

Destacado(20)

Trastornos somatomorfos von schark3
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
schark343.5K views
5. trastornos somatomorfos. von safoelc
5. trastornos somatomorfos.5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.
safoelc41.5K views
Trastornos somatomorfos von amo_cf
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
amo_cf10.3K views
Trastornos somatomorfos 2ª parte von Fernanda MA
Trastornos somatomorfos 2ª parteTrastornos somatomorfos 2ª parte
Trastornos somatomorfos 2ª parte
Fernanda MA1.5K views
Trastornos somatomorfos von Michel Rincon
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
Michel Rincon3.1K views
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad von Darwin Quijano
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Darwin Quijano30K views
Presentación 1 von josera22
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
josera22212 views
Trastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFB von Lola FFB
Trastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFBTrastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB1.9K views
Trastornos somatomorfes von casluna
Trastornos somatomorfesTrastornos somatomorfes
Trastornos somatomorfes
casluna1.7K views
5 trastornossomatomorfos-111208230401-phpapp02 von Aloreli Vega
5 trastornossomatomorfos-111208230401-phpapp025 trastornossomatomorfos-111208230401-phpapp02
5 trastornossomatomorfos-111208230401-phpapp02
Aloreli Vega1.3K views
Duelo en i llescas von belenps
Duelo en i llescasDuelo en i llescas
Duelo en i llescas
belenps868 views

Similar a 5. trastornos somatomorfos.

TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx von
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptxTRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptxMeryVictoriaMermaHua
9 views30 Folien
Trastornos somatomorfos von
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosJessica L. Témich
61 views4 Folien
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos von
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosMarco Talledo Vallejo
6.2K views60 Folien
Seminario trastornos somatomorfos von
Seminario trastornos somatomorfosSeminario trastornos somatomorfos
Seminario trastornos somatomorfosMigle Devides
3.4K views36 Folien
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV... von
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...OlenkaNuez1
7 views33 Folien
Trastornos somatomorfos von
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosRicardo MEdina
2.5K views63 Folien

Similar a 5. trastornos somatomorfos.(20)

Seminario trastornos somatomorfos von Migle Devides
Seminario trastornos somatomorfosSeminario trastornos somatomorfos
Seminario trastornos somatomorfos
Migle Devides3.4K views
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV... von OlenkaNuez1
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
OlenkaNuez17 views
PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2 von BrunaCares
PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2
PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2
BrunaCares50 views
Presentación hipocondria von MayraMoreta
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
MayraMoreta7.7K views
16. trastornos de ansiedad. von safoelc
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.
safoelc10.2K views
Transtornos psicologicos von thainatatiana
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
thainatatiana1.5K views

Más de Maria Constanza Bl Enfermera

El Sistema Inmunológico von
El Sistema InmunológicoEl Sistema Inmunológico
El Sistema InmunológicoMaria Constanza Bl Enfermera
31.6K views49 Folien
catéter swan ganz von
catéter swan ganzcatéter swan ganz
catéter swan ganzMaria Constanza Bl Enfermera
4.8K views13 Folien
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile von
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileMaria Constanza Bl Enfermera
13.6K views430 Folien
Control de la DIADA von
Control de la DIADAControl de la DIADA
Control de la DIADAMaria Constanza Bl Enfermera
18.3K views54 Folien
Punción IM Vasto Externo von
Punción IM Vasto ExternoPunción IM Vasto Externo
Punción IM Vasto ExternoMaria Constanza Bl Enfermera
19.3K views34 Folien
Epilepsia GES von
Epilepsia GESEpilepsia GES
Epilepsia GESMaria Constanza Bl Enfermera
4K views16 Folien

Más de Maria Constanza Bl Enfermera (20)

5. trastornos somatomorfos.

  • 1. PSIQUIATRIA TRASTORNOS SOMATOMORFOS Dr. Alejandro Aguila Z. Médico Psiquiatra.
  • 2. TRASTORNOS SOMATOMORFOS  Grupo de condiciones en que lo central son molestias funcionales somáticas o sensaciones corporales.  Generan malestar, displacer y disfuncionalidad significativo en el que hacer diario del paciente.  No son explicables ni por hallazgos anatómicos ni de laboratorio.  No son a consecuencia de uso de sustancia o contexto cultural.  La base de la sintomatología estaría influenciada por una alteración psíquica.
  • 3. TRASTORNOS SOMATOMORFOS 1. T. SOMATIZACIÓN. 2. T. SOMATOMORFO INDIFERENCIADO. 3. T. DE CONVERSIÓN. 4. T. POR DOLOR. 5. HIPOCONDRÍA. 6. T. DISMORFICO CORPORAL. 7. T. SOMATOMORFO NO ESPECIFICADO.
  • 4. TRASTORNOS SOMATOMORFOS Al menos el 25% de la consulta en clínica general. Relación hombre : mujer = 1:10 Aparece entre los 10 y los 35 años.
  • 5. TRASTORNOS SOMATOMORFOS  Lasinvestigaciones psicofisiológicas no explican todos los trastornos somatomorfos.  Se han sugerido modelos que relacionarían entre sí múltiples factores, síntomas somáticos, trastornos psicológicos y uso de servicios de salud.
  • 6. TRASTORNOS SOMATOMORFOS  Modelos etiológicos: 1. Defensa de afectos intrapsíquicos. 2. Amplificación específica del estrés. 3. Comunicación de desamparo y búsqueda de apoyo. 4. Consecuencia del uso de servicios de salud que priorizan la atención de trastornos corporales.
  • 7. TRASTORNOS SOMATOMORFOS DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LOS SÍNTOMAS SOMÁTICOS FUNCIONALES.  Enfermedad física.  Trastornos depresivos.  Trastornos de ansiedad.  Trastornos por consumo abusivo de sustancias.  Trastornos psicóticos.  Trastornos mentales de origen orgánico.  Producción voluntaria de síntomas.  Simulación.  Trastornos facticios .  Trastornos somatomorfos.  Trastornos de personalidad.
  • 9. TRASTORNO SOMATIZACION  Síntomas somáticos múltiples, recurrentes, clínicamente significativos, que no se explican por enfermedad médica o por los efectos directos de una sustancia.  Los síntomas no son simulados ni producido intencionalmente.  POLISINTOMATICO: 1. Síntomas de múltiples órganos o sistemas. 2. Inicio a edad temprana (< 30 años), curso crónico recurrente con múltiples consultas y sin signos físicos o lesión estructural. 3. Pruebas de laboratorio sin aportes significativos, ni característicos para enfermedad médica.
  • 10. TRASTORNO POR CONVERSION  Síntomas somáticos o alteraciones funcionales que afectan las funciones motora voluntaria o sensorial que sugieren una enfermedad médica o neurológica.  Inicio en la adolescencia o edad adulta.  Los síntomas suelen ser de aparición súbita y autolimitados, sin no producir cambios físicos o discapacidades.  Su inicio y/o exacerbación suele relacionarse temporalmente a conflictos o eventos en la historia del paciente (pareja, muerte), por lo,que se considera que factor psicológico esta asociado.
  • 11. TRASTORNO POR CONVERSION  Los síntomas no corresponde a vía anatómica, ni fisiológica y mientras menos conocimientos médicos tenga el paciente los síntomas son más abigarrados.  Relativa despreocupación en relación a naturaleza o implicancias de síntomas o “Belle indeference”.  Otras veces síntomas son presentados de manera muy dramática y con demanda de atención.  El diagnóstico debe ser hecho despues de evaluación neurológica y médica exhaustiva.
  • 12. TRASTORNO POR CONVERSION SINTOMAS TÍPICOS:  Alteración de la coordinación y del equilibrio.  Parálisis o debilidad muscular localizada.  Afonia.  Crisis convulsivas.  Dificultad para deglutir y sensación de nudo de garganta.  Retención urinaria.  Los déficits y síntomas sensoriales pueden abarcar dolor o hipoestesia o parestesia tactil, diplopia, ceguera, sordera y alucinaciones episódicas.
  • 13. TRASTORNO POR DOLOR  Presencia de dolor localizado en 1 o más zonas del cuerpo, que produce malestar clínico significativo.  Puede aparecer en cualquier edad y las mujeres parecen sufrir más de ciertos tipos de dolor crónico como cefalea y dolores musculares que los hombres.  Agudo: > 6 meses.  Crónico: < 6 meses.  Factores psicológicos tendrían relación con aparición, exacerbación y persistencia del dolor: 1. Reacciones a situación de estrés psicosocial. 2. Dolor asociado a factores psicológicos y a enfermedad médica médica.
  • 14. TRASTORNO POR DOLOR  Dolor se convierte en núcleo principal y puede llevar a inactividad y aislamiento social..  Es común que ocasione conflictiva interpersonal, conyugal y familiar.  Habitual abuso de AINES y BDZ.  Trastornos mentales asociados pueden preceder al cuadro por dolor, coexistir con él o estar provocados por él: Depresión, trastorno por ansiedad y aumento de suicidio.  Común que consulte a salud mental después de años de evolución.
  • 15. HIPOCONDRIA  Miedo exagerado a padecer o de contraer patología médica grave o invalidante.  Su preocupación de enfermedad es el tema central de sus conversaciones, pero sin llegar a delirio(?).  El sujeto atribuye funciones corporales o sintomatología vaga a la temida enfermedad grave. Revisan constantemente su cuerpo y funcionamiento.
  • 16. HIPOCONDRIA  Examen físico y laboratorio normal no lo tranquilizan. Presentan su historia clínica en forma detallada y extensa, visitan muchos médicos. Ira y frustración en ambos pues les cuesta aceptar que no tienen enfermedad grave.  Frecuente que se alarmen si escuchan conversaciones o leen temas relacionados con enfermedad.  Aparece a cualquier edad, la mayoria al inicio de vida adulta.
  • 17. TRASTORNO DISMORFICO CORPORAL  La Dismorfofobia es la preocupación excesiva del individuo por algún defecto en su aspecto físico, donde éste es imaginario o no significativo.  Inicio en Adolescencia, gradual o repentino.  La parte del cuerpo en que se centra la preocupación puede ser la misma o variar y en ocasiones puede corresponder a todo el cuerpo.
  • 18. TRASTORNO DISMORFICO CORPORAL  Quejas más comunes son defectos imaginarios en la cara o en la cabeza:  Acné, arrugas, manchas y cicatrices.  Desproporción facial.  Aspecto de nariz, ojos, párpados.  También puede ser motivo de preocupación otras partes del cuerpo como pechos, nalgas y abdomen.  Se experimenta como una preocupación “dolorosa” y/o “torturante”, pasando horas pensando en su “defecto”, e incluso transformarse en su pensamiento dominante.
  • 19. TRASTORNO DISMORFICO CORPORAL  Algunos se miran constantemente al espejo, otros oscilan entre observación intensa y períodos de evitación como tapar espejos.  Otros tienen comportamiento de aseo y limpieza excesivo.  Creen que los demás se ríen y hablan de sus defectos, llegando a “esconderlo” como dejarse barba para taparse su defecto imaginario.  Reciben tratamientos médicos, quirúrgicos o dentales con el fin de corregir su “defecto”, sin alivio.
  • 20. TRASTORNO DISMORFICO CORPORAL  Existe un deterioro significativo de sus relaciones interpersonales ya que tienden a evitar situaciones sociales o laborales.  Pueden llegar a un aislamiento social extremo. Suelen alejarse de los amigos, tener conflictos conyugales.  Pueden llegar a tener ideas de muerte y suicidio.
  • 21. TRASTORNO SOMATOMORFO INDIFERENCIADO  Cuadro de síntomas físicos que no cumple criterios de trastorno de somatización u otro cuadro somatomorfo específico.  Síntoma más habituales: perdida del apetito, cansancio o fatiga, molestias gastrointestinales o urinarias.
  • 22. TRASTORNO SOMATOMORFO INDIFERENCIADO  Trastorno con síntomas físicos de cualquier típo, por menos de 6 meses.  Síntomas excesivos frente hallazgo de enfermedad que adopta “lenguaje de malestar o queja”  NEURASTENIA: Sindrome de fatiga y debilidad por más de 6m.  SEUDOCIESIS: Falsa creencia n ocasiones síntomas físicos de embarazo. Puede adoptar carácter delirante.
  • 23. PRONÓSTICO. TRASTORNO SOMATIZACION  Evolución crónica y fluctuante, rara vez remite de manera completa. TRASTORNO SOMATOMORFO INDIFERENCIADO  Impredecible, eventualmente deriva a una enfermedad médica u otro trastorno mental. TRASTORNO POR CONVERSION  Sint en su mayoría de corta duración pero con recidivas habituales (20-25% en primer año).  Suelen tener peor pronostico en recurrencia y/o permanencia las convulsiones y los temblores.
  • 24. PRONÓSTICO. TRASTORNO POR DOLOR  Mayoría de dolor agudo desaparece en lapso breve pero se desconoce cuando se inicia la cronificación. HIPOCONDRIA  Curso generalmente crónico generalmente.  El pronóstico mejora si el tratamiento es en lo agudo y ante la ausencia de comorbilidad, trastorno de personalidad y falta de ganancia secundaria evidente. TRASTORNO DISMORFICO CORPORAL  Se presenta en forma continua con pocos intervalos sin síntomas. Varia sólo intensidad.
  • 25. TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS SOMATOMORFOS  Difícil manejo por renuencia del paciente a aceptar relación con conflictos psicosociales.  Relación empática, respetuosa de las quejas del paciente.  Muchos se benefician en forma relativa con psicoterapia y tratamiento. ansiolítico y antidepresivo.  A veces el alivio de síntomas ansiosos y depresivos es el primer paso para aceptar ayuda psicoterapéutica.  Rara vez ayuda la confrontación y generalmente cuando hay ganancia secundaria.