Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado

miguel hilario

Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado

METODOS PARA AYUDAR AL PACIENTE POSTOPERADO A
MOVILIZARSE
MÉTODO PARA AYUDAR AL PACIENTE A MOVERSE HACIA UN LADO DE LA CAMA.
1. La enfermera se para de frente al paciente, del lado de la cama hacia el que desea
moverlo.
2. Separa los pies, una pierna delante de la otra y las rodillas y caderas flexionadas para
colocar sus brazos al nivel de la cama.
3. La enfermera pone un brazo debajo de los hombros y el cuello y el otro debajo de los
glúteos del enfermo.
4. Pasa su peso corporal del pie delantero al trasero a medida que se inclina hacia atrás
hasta la posición de cuclillas, llevando al paciente hacia ella hasta el lado de la cama. A
medida que se inclina hacia atrás desciende sus caderas. En este procedimiento hay
que tirar del paciente en lugar de levantarlo.
MÉTODO PARA LEVANTAR LOS HOMBROS DE UN PACIENTE INCAPACITADO.
1. Se para a un lado de la cama dando frente hacia la cabeza del enfermo. Se para en una
posición amplia con el pie cercano a la cama atrás del otro.
2. Pasa su brazo más cercano y apoya la mano entre sus omóplatos.
3. Para levantarla, la enfermera se mece hacia a tras, pasando su peso del pie delantero
al trasero, bajando rectas sus caderas en este movimiento.
MÉTODO PARA LEVANTAR LOS HOMBROS DE UN PACIENTE SEMIINCAPACITADO.
1. La enfermera se para a un lado, dando frente a la cabecera de la cama. Su pie cercano
a la cama está atrás y el otro adelante. Esta posición le proporciona una base de apoyo
amplia.
2. Dobla sus rodillas para llevar su brazo cercano a la cama hasta el nivel de la superficie
de la misma.
3. Con su codo apoyado en la cama la enfermera toma la cara posterior del brazo del
enfermo arriba de su codo y el paciente el brazo de la enfermera en la misma forma
mientras se empuja con la otra mano.
4. La enfermera se balancea hacia atrás, pasando su peso del pie delantero al trasero y
llevando sus caderas hacia abajo. Su codo permanece en la cama y actúa como punto
de apoyo de la palanca.
MÉTODO PARA MOVER HACIA ARRIBA DE LA CAMA A UN PACIENTE SEMIINCAPACITADO.
1. El paciente flexiona sus rodillas, llevando sus talones hacia los glúteos.
2. La enfermera se para a un lado de la cama, volteada ligeramente hacia la cabeza del
paciente. Un pie esta un paso adelante del otro, quedando atrás el que esta pegado a
la cama; sus pies apuntan hacia la cabecera de la cama.
3. La enfermera coloca un brazo debajo de los hombros del paciente y otro bajo sus
glúteos. Flexiona sus rodillas para llevar sus brazos a nivel de la superficie de la cama.
4. El paciente coloca su barbilla sobre el tórax y se empuja con los pies mientras que la
enfermera pasa su peso del pie posterior al anterior. El paciente puede ayudar a tirar
hacia arriba su peso tomando los barrotes de la cabecera con las manos.
METODO PARA AYUDAR AL PACIENTE A VOLTEARSE DE LADO
1. La enfermera se para del lado de la cama hacia el que se volteara al paciente. El
enfermo coloca su brazo más alejado sobre el tórax y la pierna de este mismo lado
sobre la que esta más cerca. La enfermera revisa que el brazo mas cercano del
paciente este a un costado y separado del cuerpo de tal modo que no gire sobre el.
2. La enfermera se para frente a la cintura del paciente mirando hacia el lado de la cama
con un pie un paso adelante del otro.
3. Coloca una mano en el hombro más alejado del paciente y la otra en la cadera del
mismo lado.
4. A medida que la enfermera pasa su peso de la pierna delantera a la trasera, gira al
paciente hacia sí. Durante este movimiento baja las caderas.
5. El paciente es detenido por los codos de la enfermera, que descansan en el colchón,
en el borde de la cama.
MÉTODO PARA AYUDAR AL PACIENTE A SENTARSE A UN LADO DE LA CAMA.
1. El enfermo gira sobre su costado hacia el borde de la cama en que desea sentarse.
2. Una vez que comprueba que el paciente no caerá de la cama, la enfermera levanta la
cabecera.
3. Dando frente a la esquina inferior más alejada de la cama, la enfermera apoya los
hombros del paciente con un brazo, en tanto que con el otro lo ayuda a extender las
piernas sobre el lado de la cama. Se para con los pies separados; el que se encuentra
hacia los pies de la cama atrás del otro.
4. El paciente queda sentado en posición natural en el borde de la cama cuando la
enfermera, apoyando aún sus hombros y piernas, gira en tal forma que lleva hacia
abajo las piernas del enfermo. El peso de la enfermera pasa de la pierna delantera a la
trasera.

Recomendados

Movilizaciones von
MovilizacionesMovilizaciones
MovilizacionesLalo Ramirez Hernàndez
58.7K views22 Folien
MECÁNICA CORPORAL von
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALLeslie Olivares
18.1K views37 Folien
Tecnicas de movilizacion de paciente von
Tecnicas  de movilizacion de pacienteTecnicas  de movilizacion de paciente
Tecnicas de movilizacion de pacienteisabelvalenzuelaaria
5.4K views20 Folien
Guía para la movilización de pacientes von
Guía para la movilización de pacientesGuía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientesPedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
83.1K views22 Folien
Mecanica Corporal von
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica CorporalKatthy Ca
114.7K views31 Folien
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx von
POSICIONES DEL PACIENTE.pptxPOSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptxHenryAlexanderCondez2
7.7K views28 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

48394072 tendido-de-cama von
48394072 tendido-de-cama48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-camaLuisa Sanabria
15.6K views21 Folien
Mecanica corporal presentación von
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónDeika C. Barker
49.8K views15 Folien
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca von
Movilización y traslado de pacientes By Wendy VacaMovilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy VacaWendy J. Vaca G.
2.3K views32 Folien
Tipos de tendidos de cama von
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaXinitap Suarez
92.8K views32 Folien
Tendido de cama von
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de camaCarmela Haydeé velásquez Ledesma
44.9K views15 Folien
Mecánica corporal von
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporalAldo Marquez
36.4K views75 Folien

Was ist angesagt?(20)

48394072 tendido-de-cama von Luisa Sanabria
48394072 tendido-de-cama48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama
Luisa Sanabria15.6K views
Mecanica corporal presentación von Deika C. Barker
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
Deika C. Barker49.8K views
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca von Wendy J. Vaca G.
Movilización y traslado de pacientes By Wendy VacaMovilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Wendy J. Vaca G.2.3K views
Tipos de tendidos de cama von Xinitap Suarez
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
Xinitap Suarez92.8K views
Mecánica corporal von Aldo Marquez
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
Aldo Marquez36.4K views
Mecánica corporal von Lina Parra
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
Lina Parra147.2K views
tendido de camas ,mecanica corporal, posiciones, sueño y descanzo von LA Odiada Cupido
tendido de camas ,mecanica corporal, posiciones, sueño y descanzotendido de camas ,mecanica corporal, posiciones, sueño y descanzo
tendido de camas ,mecanica corporal, posiciones, sueño y descanzo
LA Odiada Cupido60K views
Movilizacion de pacientes von Jose Herrera
Movilizacion de pacientesMovilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientes
Jose Herrera51.1K views
Tendidos de cama von Cindy Angulo
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
Cindy Angulo132.4K views
Clase nº4b posiciones terapéuticas von Jenny Alejandra
Clase nº4b posiciones terapéuticasClase nº4b posiciones terapéuticas
Clase nº4b posiciones terapéuticas
Jenny Alejandra59.1K views
TENDIDOS DE CAMAS von ENFERMERO
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS
ENFERMERO57.1K views
Baño en cama von SSMN
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
SSMN78.4K views
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA) von rixillo
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
rixillo250.9K views
Posición quirúrgica von Diego Salazar
Posición quirúrgicaPosición quirúrgica
Posición quirúrgica
Diego Salazar28.3K views

Similar a Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado

Mecnica corporal. traslado von
Mecnica corporal. trasladoMecnica corporal. traslado
Mecnica corporal. trasladoCARMENELVIAMEJIALENG
104 views17 Folien
Arreglo de cama von
Arreglo de camaArreglo de cama
Arreglo de camaSandra Alba de Morgan
43.5K views66 Folien
Mecanica corporal 1 von
Mecanica corporal 1Mecanica corporal 1
Mecanica corporal 1claudia diaz
1.3K views16 Folien
movilisacion del paciente.pptx von
movilisacion del paciente.pptxmovilisacion del paciente.pptx
movilisacion del paciente.pptxMtymyVrgs
113 views14 Folien
movilizaciondepacientes von
movilizaciondepacientesmovilizaciondepacientes
movilizaciondepacientesLuisJosafat1
13 views14 Folien
Movilización del paciente.pptx von
Movilización del paciente.pptxMovilización del paciente.pptx
Movilización del paciente.pptxEsveidyAncelLpezCaye
16 views4 Folien

Similar a Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado(20)

Mecanica corporal 1 von claudia diaz
Mecanica corporal 1Mecanica corporal 1
Mecanica corporal 1
claudia diaz1.3K views
movilisacion del paciente.pptx von MtymyVrgs
movilisacion del paciente.pptxmovilisacion del paciente.pptx
movilisacion del paciente.pptx
MtymyVrgs113 views
(MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE).pptx von AstridGuzman12
(MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE).pptx(MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE).pptx
(MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE).pptx
AstridGuzman1220 views
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01 von lucelly tipton
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
lucelly tipton244 views
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx von LeonelRuano
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptxENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
LeonelRuano25 views

Más de miguel hilario

Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI von
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNImiguel hilario
18.7K views2 Folien
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04 von
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04miguel hilario
21.4K views8 Folien
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria von
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitariamiguel hilario
10.4K views25 Folien
Triptico Suplementación con micronutrientes von
Triptico Suplementación con micronutrientes  Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes miguel hilario
9.5K views2 Folien
Cuidados Post mortem - Amortajamiento von
Cuidados Post mortem - AmortajamientoCuidados Post mortem - Amortajamiento
Cuidados Post mortem - Amortajamientomiguel hilario
16.4K views3 Folien
Atención al Recién Nacido von
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacidomiguel hilario
4.4K views62 Folien

Más de miguel hilario(20)

Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI von miguel hilario
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario18.7K views
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04 von miguel hilario
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario21.4K views
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria von miguel hilario
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario10.4K views
Triptico Suplementación con micronutrientes von miguel hilario
Triptico Suplementación con micronutrientes  Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes
miguel hilario9.5K views
Cuidados Post mortem - Amortajamiento von miguel hilario
Cuidados Post mortem - AmortajamientoCuidados Post mortem - Amortajamiento
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
miguel hilario16.4K views
Atención al Recién Nacido von miguel hilario
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
miguel hilario4.4K views
Guia de valoración preoperatoria von miguel hilario
Guia de valoración preoperatoriaGuia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoria
miguel hilario1.4K views
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS) von miguel hilario
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
miguel hilario5.4K views
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma von miguel hilario
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
miguel hilario1.4K views
Experiencia Adulto Mayor Vicora Congas von miguel hilario
Experiencia Adulto Mayor Vicora CongasExperiencia Adulto Mayor Vicora Congas
Experiencia Adulto Mayor Vicora Congas
miguel hilario1.2K views
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria von miguel hilario
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
miguel hilario11.8K views
SOAPIE- Registros de Enfermeria von miguel hilario
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeria
miguel hilario326.9K views
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria von miguel hilario
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de GeriatriaValoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
miguel hilario3.2K views
Valoracion de enfermeria por Dominios von miguel hilario
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominios
miguel hilario76.4K views
Valoracion de enfermeria en Neonatologia von miguel hilario
Valoracion de enfermeria en NeonatologiaValoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
miguel hilario16.7K views
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria von miguel hilario
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatriaValoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
miguel hilario24.2K views
Signos de Alarma de la Demencia Senil von miguel hilario
Signos de Alarma de la Demencia SenilSignos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia Senil
miguel hilario5.4K views

Último

(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf von
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
12 views34 Folien
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
5 views11 Folien
GENERALIDADES PAUX.ppt von
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.pptsfrrescl1
7 views13 Folien
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx von
Herramientas tecnológicas en la salud.pptxHerramientas tecnológicas en la salud.pptx
Herramientas tecnológicas en la salud.pptxmayerlycorredor01
36 views11 Folien
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf von
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
42 views16 Folien
Pancreatitis aguda von
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Jhan Saavedra Torres
8 views19 Folien

Último(20)

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 views
GENERALIDADES PAUX.ppt von sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 views
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf von Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 views
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf von anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 views
Psicologia forense .pptx von TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 views

Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado

  • 1. METODOS PARA AYUDAR AL PACIENTE POSTOPERADO A MOVILIZARSE MÉTODO PARA AYUDAR AL PACIENTE A MOVERSE HACIA UN LADO DE LA CAMA. 1. La enfermera se para de frente al paciente, del lado de la cama hacia el que desea moverlo. 2. Separa los pies, una pierna delante de la otra y las rodillas y caderas flexionadas para colocar sus brazos al nivel de la cama. 3. La enfermera pone un brazo debajo de los hombros y el cuello y el otro debajo de los glúteos del enfermo. 4. Pasa su peso corporal del pie delantero al trasero a medida que se inclina hacia atrás hasta la posición de cuclillas, llevando al paciente hacia ella hasta el lado de la cama. A medida que se inclina hacia atrás desciende sus caderas. En este procedimiento hay que tirar del paciente en lugar de levantarlo. MÉTODO PARA LEVANTAR LOS HOMBROS DE UN PACIENTE INCAPACITADO. 1. Se para a un lado de la cama dando frente hacia la cabeza del enfermo. Se para en una posición amplia con el pie cercano a la cama atrás del otro. 2. Pasa su brazo más cercano y apoya la mano entre sus omóplatos. 3. Para levantarla, la enfermera se mece hacia a tras, pasando su peso del pie delantero al trasero, bajando rectas sus caderas en este movimiento.
  • 2. MÉTODO PARA LEVANTAR LOS HOMBROS DE UN PACIENTE SEMIINCAPACITADO. 1. La enfermera se para a un lado, dando frente a la cabecera de la cama. Su pie cercano a la cama está atrás y el otro adelante. Esta posición le proporciona una base de apoyo amplia. 2. Dobla sus rodillas para llevar su brazo cercano a la cama hasta el nivel de la superficie de la misma. 3. Con su codo apoyado en la cama la enfermera toma la cara posterior del brazo del enfermo arriba de su codo y el paciente el brazo de la enfermera en la misma forma mientras se empuja con la otra mano. 4. La enfermera se balancea hacia atrás, pasando su peso del pie delantero al trasero y llevando sus caderas hacia abajo. Su codo permanece en la cama y actúa como punto de apoyo de la palanca. MÉTODO PARA MOVER HACIA ARRIBA DE LA CAMA A UN PACIENTE SEMIINCAPACITADO. 1. El paciente flexiona sus rodillas, llevando sus talones hacia los glúteos. 2. La enfermera se para a un lado de la cama, volteada ligeramente hacia la cabeza del paciente. Un pie esta un paso adelante del otro, quedando atrás el que esta pegado a la cama; sus pies apuntan hacia la cabecera de la cama. 3. La enfermera coloca un brazo debajo de los hombros del paciente y otro bajo sus glúteos. Flexiona sus rodillas para llevar sus brazos a nivel de la superficie de la cama. 4. El paciente coloca su barbilla sobre el tórax y se empuja con los pies mientras que la enfermera pasa su peso del pie posterior al anterior. El paciente puede ayudar a tirar hacia arriba su peso tomando los barrotes de la cabecera con las manos.
  • 3. METODO PARA AYUDAR AL PACIENTE A VOLTEARSE DE LADO 1. La enfermera se para del lado de la cama hacia el que se volteara al paciente. El enfermo coloca su brazo más alejado sobre el tórax y la pierna de este mismo lado sobre la que esta más cerca. La enfermera revisa que el brazo mas cercano del paciente este a un costado y separado del cuerpo de tal modo que no gire sobre el. 2. La enfermera se para frente a la cintura del paciente mirando hacia el lado de la cama con un pie un paso adelante del otro. 3. Coloca una mano en el hombro más alejado del paciente y la otra en la cadera del mismo lado. 4. A medida que la enfermera pasa su peso de la pierna delantera a la trasera, gira al paciente hacia sí. Durante este movimiento baja las caderas. 5. El paciente es detenido por los codos de la enfermera, que descansan en el colchón, en el borde de la cama. MÉTODO PARA AYUDAR AL PACIENTE A SENTARSE A UN LADO DE LA CAMA. 1. El enfermo gira sobre su costado hacia el borde de la cama en que desea sentarse. 2. Una vez que comprueba que el paciente no caerá de la cama, la enfermera levanta la cabecera. 3. Dando frente a la esquina inferior más alejada de la cama, la enfermera apoya los hombros del paciente con un brazo, en tanto que con el otro lo ayuda a extender las piernas sobre el lado de la cama. Se para con los pies separados; el que se encuentra hacia los pies de la cama atrás del otro. 4. El paciente queda sentado en posición natural en el borde de la cama cuando la enfermera, apoyando aún sus hombros y piernas, gira en tal forma que lleva hacia abajo las piernas del enfermo. El peso de la enfermera pasa de la pierna delantera a la trasera.