Accidentes laborales, causas, investigación y análisis estadístico - Alejandra Rodríguez .pdf

INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIDAD 2
Marlly Alejandra
Pineda Rodríguez
Colocando en practica lo
aprendido en la guía
"HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL UNIDAD 2:
Accidentes laborales,
causas, investigación y
análisis estadístico"
Tecnólogo en procesos químicos
industriales
El 23 de febrero del 2024 en la empresa Maderecci SAS, Marcos un trabajador de la
empresa, se encontraba en el área de pinturas, pintando unas piezas de madera con
ayuda de la pistola de pintura, que está enchufada a una toma corriente la cual no
cuenta con la tapa de protección, luego de dos horas de trabajo, la máquina tiene un
sobrecalentamiento, ya que no cuenta con mantenimiento hace dos años, en esos
momentos Marcos se dirige a desenchufar la pistola de pintura, sin embargo al ser un
espacio tan reducido choca con la estantería que al no encontrarse anclada cae todo lo
que había en ella, junto con el thinner y el varsol, que al caer y tener contacto con la
toma en dónde se encontraba enchufada la máquina, que cuenta con un sobre
calentamiento y no cuenta con la tapa de protección, genera un corto circuito e inicia un
incendio que al llegar al área de diseño y tiene contacto con el papel que no se
encuentra almacenado de una buena manera, hace que el incendió empeore y que sea
mucho mayor, los empleados tienen dificultad para evacuar, ya que los espacios se
encuentran ocupados y son muy reducidos, esto genera la muerte de varios empleados,
quemaduras en el resto de los empleados y una pérdida de infraestructura.
En este escenario, las lesiones pueden variar desde
quemaduras hasta lesiones por caídas y, en casos
extremos, lesiones mortales debido al incendio.
Parte del Cuerpo Afectada:
1. Quemaduras: Los empleados podrían haber sufrido
quemaduras en diversas partes del cuerpo, especialmente
en las manos y el rostro, al intentar apagar el fuego o al
intentar evacuar.
2. Lesiones por Caídas: Marcos y otros empleados podrían
haber sufrido lesiones por caídas al chocar con la
estantería y caer debido al espacio reducido.
3. Lesiones Mortales: Algunos empleados perdieron la vida
debido al incendio.
TIPO DE LESIÓN
AGENTE QUE OCASIONO
LA LESIÓN
1. Sobrecalentamiento y Corto Circuito de la Máquina
de Pintura: El sobrecalentamiento
de la pistola de pintura y el corto circuito ocasionaron
la chispa inicial que inició el incendio.
2. Thinner y Varsol: Estos productos químicos
inflamables, al caer y entrar en contacto
con la toma eléctrica, contribuyeron a la propagación
del fuego.
3. Papel Mal Almacenado: El papel mal almacenado en
el área de diseño proporcionó más
combustible para el incendio, empeorando la situación.
Riesgos de incendio y explosión:
(Clase A): Al encontrar en el área de diseño un material inflamable
como lo es una gran cantidad de papel y que no se almacena de
una manera adecuada, aumentamos el incendio.
(Clase B): En donde se originó el incendio, hubo contacto con
líquidos inflamables como el thinner y el varsol.
(Clase C): Ya que el incendió se origina por un corto circuito.
Agente extintor: Polvo químico.
Riesgos locativos: Los estantes que se encontraban en el área de
pintura, que son un área de almacenamiento, no se encontraba
anclada, siendo un riesgo locativo. Otro de estos riesgos fueron
los espacios muy reducidos, ya que dificultó su evaluación.
TIPO DE RIESGO
CAUSAS
Falta de mantenimiento de los equipos que se utilizan.
Mal condición de las instalaciones, ya que los
tomacorrientes están sin tapas de protección y
los cables eléctricos están desprotegidos
Mal almacenamiento, tanto en con los materiales como el
thinner y el varsol, como por el papel.
No se tenían las rutas de evacuación organizadas y eran
muy estrechas.
Solución: Mejorar los espacios de almacenamiento y que los
mismos se encuentren anclados y que si no es posible realizar
espacios más abiertos y con más espacio, estos se encuentren
desocupados, para que sea más fácil la evolución en un
accidente.
DIFERENCIAS
Ocurre de inmediato, en el lugar de
trabajo o mientras se realiza una actividad
laboral por lo general, implica lesiones
físicas inmediatas y se debe a una acción
o situación específica. Los accidentes de
trabajo son eventos agudos y concretos.
Casi siempre es impredecible
La técnica que se utiliza para prevenir
esta es la de seguridad industrial.
Asistencia quirúrgica en la mayoría de los
casos.
Accidente laboral Enfermedad laboral
Se desarrolla gradualmente como
resultado de la exposición continua a
condiciones o sustancias peligrosas en el
entorno laboral y se manifiestan a través
del tiempo.
Puede ser predecible
La técnica que se utiliza para prevenir
esta es la higiene industrial.
Asistencia medica.
1 von 7

Recomendados

Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx von
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptxHigiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptxWolfJohan
20 views8 Folien
Caso de estudio .pdf von
Caso de estudio .pdfCaso de estudio .pdf
Caso de estudio .pdfHanna542233
107 views7 Folien
trabajo de seguridad.pptx von
trabajo de seguridad.pptxtrabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptxJuLian148
4 views7 Folien
Estudio de caso Maderecci SAS 2.pdf von
Estudio de caso Maderecci SAS 2.pdfEstudio de caso Maderecci SAS 2.pdf
Estudio de caso Maderecci SAS 2.pdfMARLONDAVIDMUOZPEA
74 views6 Folien
Riesgos Higiene Industrial von
Riesgos Higiene IndustrialRiesgos Higiene Industrial
Riesgos Higiene IndustrialLuis Gomez Bustos
328 views18 Folien
Prevención de incendios von
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendiosJFVV
222 views6 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Accidentes laborales, causas, investigación y análisis estadístico - Alejandra Rodríguez .pdf

Prevencion de incendios javierocando a5 von
Prevencion de incendios javierocando a5Prevencion de incendios javierocando a5
Prevencion de incendios javierocando a5javierocandoq
159 views10 Folien
accidentes de trabajo maderecci von
accidentes de trabajo maderecciaccidentes de trabajo maderecci
accidentes de trabajo maderecciARIELFERNANDOVALLEJO
7 views7 Folien
El arco eléctrico von
El arco eléctricoEl arco eléctrico
El arco eléctricoMartin Peinado
1.3K views7 Folien
Mapa de Riesgo von
Mapa de RiesgoMapa de Riesgo
Mapa de Riesgo0ukan0
538 views11 Folien
ntp-1028w.pdf von
ntp-1028w.pdfntp-1028w.pdf
ntp-1028w.pdfCarolTorres83
3 views6 Folien
Ensayo de peligros y riegos von
Ensayo de peligros y riegosEnsayo de peligros y riegos
Ensayo de peligros y riegosyohelperoza
90 views2 Folien

Similar a Accidentes laborales, causas, investigación y análisis estadístico - Alejandra Rodríguez .pdf(20)

Prevencion de incendios javierocando a5 von javierocandoq
Prevencion de incendios javierocando a5Prevencion de incendios javierocando a5
Prevencion de incendios javierocando a5
javierocandoq159 views
Mapa de Riesgo von 0ukan0
Mapa de RiesgoMapa de Riesgo
Mapa de Riesgo
0ukan0538 views
Ensayo de peligros y riegos von yohelperoza
Ensayo de peligros y riegosEnsayo de peligros y riegos
Ensayo de peligros y riegos
yohelperoza90 views
Ensayo de peligros y riegos von yohelperoza
Ensayo de peligros y riegosEnsayo de peligros y riegos
Ensayo de peligros y riegos
yohelperoza69 views
Ensayo de peligros y riegos von yohelperoza
Ensayo de peligros y riegosEnsayo de peligros y riegos
Ensayo de peligros y riegos
yohelperoza106 views
Ensayo de peligros y riegos von yohelperoza
Ensayo de peligros y riegos Ensayo de peligros y riegos
Ensayo de peligros y riegos
yohelperoza223 views
Soldaduras especiales eduardo erickson von Eduardo Sierra
Soldaduras especiales eduardo ericksonSoldaduras especiales eduardo erickson
Soldaduras especiales eduardo erickson
Eduardo Sierra132 views
Soldaduras especiales erickson eduardo von ericksonreinoso
Soldaduras especiales erickson eduardoSoldaduras especiales erickson eduardo
Soldaduras especiales erickson eduardo
ericksonreinoso39 views
Propuesta_Control de Riesgos.pdf von SGSSTIMDERS
Propuesta_Control de Riesgos.pdfPropuesta_Control de Riesgos.pdf
Propuesta_Control de Riesgos.pdf
SGSSTIMDERS16 views
Taller energias y caliente von annylloreda
Taller energias y calienteTaller energias y caliente
Taller energias y caliente
annylloreda288 views

Último

Bloque 4 - semana 7.pdf von
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdfFSH67
7 views24 Folien
magazineextrasetiembrebeccar.pdf von
magazineextrasetiembrebeccar.pdfmagazineextrasetiembrebeccar.pdf
magazineextrasetiembrebeccar.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
7 views13 Folien
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf von
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfOmarTallaferro
10 views9 Folien
PRUEBA C2-2021-10.pdf von
PRUEBA C2-2021-10.pdfPRUEBA C2-2021-10.pdf
PRUEBA C2-2021-10.pdfMatematicaFisicaEsta
9 views5 Folien
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfmatepura
28 views3 Folien
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf von
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfPRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfMatematicaFisicaEsta
8 views4 Folien

Último(20)

Bloque 4 - semana 7.pdf von FSH67
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdf
FSH677 views
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf von OmarTallaferro
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro10 views
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura28 views
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx von Xghost19X
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptxDiagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Xghost19X25 views
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf von matepura
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
matepura8 views
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf von matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura8 views
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf von matepura
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
matepura7 views
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf von matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
matepura10 views

Accidentes laborales, causas, investigación y análisis estadístico - Alejandra Rodríguez .pdf

  • 1. INDUSTRIAL HIGIENE Y SEGURIDAD UNIDAD 2 Marlly Alejandra Pineda Rodríguez Colocando en practica lo aprendido en la guía "HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIDAD 2: Accidentes laborales, causas, investigación y análisis estadístico" Tecnólogo en procesos químicos industriales
  • 2. El 23 de febrero del 2024 en la empresa Maderecci SAS, Marcos un trabajador de la empresa, se encontraba en el área de pinturas, pintando unas piezas de madera con ayuda de la pistola de pintura, que está enchufada a una toma corriente la cual no cuenta con la tapa de protección, luego de dos horas de trabajo, la máquina tiene un sobrecalentamiento, ya que no cuenta con mantenimiento hace dos años, en esos momentos Marcos se dirige a desenchufar la pistola de pintura, sin embargo al ser un espacio tan reducido choca con la estantería que al no encontrarse anclada cae todo lo que había en ella, junto con el thinner y el varsol, que al caer y tener contacto con la toma en dónde se encontraba enchufada la máquina, que cuenta con un sobre calentamiento y no cuenta con la tapa de protección, genera un corto circuito e inicia un incendio que al llegar al área de diseño y tiene contacto con el papel que no se encuentra almacenado de una buena manera, hace que el incendió empeore y que sea mucho mayor, los empleados tienen dificultad para evacuar, ya que los espacios se encuentran ocupados y son muy reducidos, esto genera la muerte de varios empleados, quemaduras en el resto de los empleados y una pérdida de infraestructura.
  • 3. En este escenario, las lesiones pueden variar desde quemaduras hasta lesiones por caídas y, en casos extremos, lesiones mortales debido al incendio. Parte del Cuerpo Afectada: 1. Quemaduras: Los empleados podrían haber sufrido quemaduras en diversas partes del cuerpo, especialmente en las manos y el rostro, al intentar apagar el fuego o al intentar evacuar. 2. Lesiones por Caídas: Marcos y otros empleados podrían haber sufrido lesiones por caídas al chocar con la estantería y caer debido al espacio reducido. 3. Lesiones Mortales: Algunos empleados perdieron la vida debido al incendio. TIPO DE LESIÓN
  • 4. AGENTE QUE OCASIONO LA LESIÓN 1. Sobrecalentamiento y Corto Circuito de la Máquina de Pintura: El sobrecalentamiento de la pistola de pintura y el corto circuito ocasionaron la chispa inicial que inició el incendio. 2. Thinner y Varsol: Estos productos químicos inflamables, al caer y entrar en contacto con la toma eléctrica, contribuyeron a la propagación del fuego. 3. Papel Mal Almacenado: El papel mal almacenado en el área de diseño proporcionó más combustible para el incendio, empeorando la situación.
  • 5. Riesgos de incendio y explosión: (Clase A): Al encontrar en el área de diseño un material inflamable como lo es una gran cantidad de papel y que no se almacena de una manera adecuada, aumentamos el incendio. (Clase B): En donde se originó el incendio, hubo contacto con líquidos inflamables como el thinner y el varsol. (Clase C): Ya que el incendió se origina por un corto circuito. Agente extintor: Polvo químico. Riesgos locativos: Los estantes que se encontraban en el área de pintura, que son un área de almacenamiento, no se encontraba anclada, siendo un riesgo locativo. Otro de estos riesgos fueron los espacios muy reducidos, ya que dificultó su evaluación. TIPO DE RIESGO
  • 6. CAUSAS Falta de mantenimiento de los equipos que se utilizan. Mal condición de las instalaciones, ya que los tomacorrientes están sin tapas de protección y los cables eléctricos están desprotegidos Mal almacenamiento, tanto en con los materiales como el thinner y el varsol, como por el papel. No se tenían las rutas de evacuación organizadas y eran muy estrechas. Solución: Mejorar los espacios de almacenamiento y que los mismos se encuentren anclados y que si no es posible realizar espacios más abiertos y con más espacio, estos se encuentren desocupados, para que sea más fácil la evolución en un accidente.
  • 7. DIFERENCIAS Ocurre de inmediato, en el lugar de trabajo o mientras se realiza una actividad laboral por lo general, implica lesiones físicas inmediatas y se debe a una acción o situación específica. Los accidentes de trabajo son eventos agudos y concretos. Casi siempre es impredecible La técnica que se utiliza para prevenir esta es la de seguridad industrial. Asistencia quirúrgica en la mayoría de los casos. Accidente laboral Enfermedad laboral Se desarrolla gradualmente como resultado de la exposición continua a condiciones o sustancias peligrosas en el entorno laboral y se manifiestan a través del tiempo. Puede ser predecible La técnica que se utiliza para prevenir esta es la higiene industrial. Asistencia medica.