Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Analsis de sistemas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Alejandro13
Alejandro13
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 9 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (18)

Anzeige

Ähnlich wie Analsis de sistemas (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Analsis de sistemas

  1. 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR VIDA NUEVA NOMBRE: PAREDES MARICELA NIVEL: SEGUNDO INFORMATICA ESPECIALIDAD: INFORMATICA FECHA DE ENTREGA: 19/06/2016
  2. 2. QUE ES METADOLOGIA El estudio de una empresa para buscar procesos ya existen con el propósito de determinar las cuales deberán ser llevados a cabo por una computadora las cuales por métodos manuales. La finalidad del análisis esta en comprender los detales de la situación decir si es decible o factible a una mejora la selección del método ya sea utilizado o una computadora es un aspecto secundario ANALISIS DE SISTEMAS(Analista de información): Es reunir información y determinar los requisitos los analistas no son responsables del diseño de sistemas ANALISTA DE DISEÑOS DEL SISTEMA(diseñadores de sistemas, Diseñadores de aplicación) el analista tiene la responsabilidad adicional de diseñar el nuevo sistema ANALISIS DISEÑO Y PROGRAMACION DEL SISTEMA (Analista de programación): Desarrollo las especificaciones de diseño y describe el software necesario para implementar el diseño. El análisis y diseño de sistemas se refiere al procesos de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorar con métodos y procesamientos mas adecuados el desarrollo de sistemas.
  3. 3. 1. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS Y OPORTUNIADES Y OBJETIVOS  PROYECTO:  “Sistema de Registro (General) y Pagina de Web de Florería CARMITA”  PROBLEMA:  Debido a no contar con un sistema para el manejo de clientes, ventas, mercancía y contabilidad, el negocio sufre con un desbalance general en todas sus funciones (ventas), y haciendo notar también que el negocio compite con otros negocios de mayor promoción y difusión.  OPORTUNIDADES Y OBJETIVO:  Como objetivo Principal se plantea un sistema de registro general de las funciones indispensables del negocio, registro contable de ventas, clientes, mercancía y pedidos. Desarrollando así también una oportunidad para una mejor difusión con una página web, para lograr incrementar la demanda de arreglos florales en la tienda.
  4. 4. 2.-DETERMINACION DE REQUISITOS DE INFORMACION  Esta fase que enfrenta el analista es la determinación de los requerimientos de información de los usuarios. Entre las herramientas que se utilizan para determinar los requerimientos de información de mi negocio se encuentran métodos interactivos como las entrevistas, los muestreos, la investigación de datos impresos y la aplicación de cuestionarios; métodos que no interfieren con el usuario como la observación del comportamiento de los encargados de tomar decisiones. El desarrollo rápido de las aplicaciones (RAD, Rapid Aplication Development) es un enfoque orientado a objetos para el desarrollo de sistemas que incluye un método de desarrollo (que abarca la generación de requerimientos de información) y herramientas de software. En la fase de determinación de los requerimientos de información del SDLC, el analista se esfuerza por comprender la información que necesitan los usuarios para llevar a cabo sus actividades. Los implicados en esta fase son los analista y los usuarios, por lo general trabajadores y gerentes del área de operaciones. El analista de sistemas necesita conocer los detalles de las funciones del sistema actual.
  5. 5. 3.-ANALISIS DE LAS NECESIDADES DEL SISTEMA
  6. 6. 4.-DISEÑO DEL SISTEMA RECOMENDADO  En esta fase el analista de sistemas utiliza la información recolectada antes para realizar el diseño lógico del sistema de información.  El analista diseña los procedimientos para ayudar que los usuarios introduzcan los datos con presión, de manera que los datos que entren al sistema de información sean correctas, diseñado correctamente los formularios de entrada de datos.  Diseña procedimientos preciosos para la captura de datos correcta.  Se define la interfaz de usuario: Teclado, menús de pantalla, GUI.  Se define la base de datos, pantallas de salida.  Se controles de respaldo y protección.  El analista diseña procedimientos precisos para la captura de datos que aseguran que los datos que ingresen al sistema de información, mediante técnicas adecuadas de diseño de formularios y pantalla. La concepción de la interfaz de usuario forma parte del diseño lógico del sistema de información. La interfaz conecta al usuario con el sistema y por tanto es sumamente importante. (GUIs, Graphical User Interfaces) que se maneje a través de un ratón o un pantalla sensible al tacto.
  7. 7. 5.-DESARROLLO Y DOCUMENTACION DEL SOFTWARE  En la quinta fase del ciclo de vida de desarrollo de sistemas, el analista trabaja de manera conjunta con los programadores para desarrollar cualquier software original necesario. Entre las técnicas estructuradas para diseñar y documentar software se encuentran los diagramas de la estructura, los diagramas de Nassi- Shneiderman y el pseudocódigo. Durante esta fase el analista también trabaja con los usuarios para desarrollar documentación efectiva para el software, como manuales de procedimientos, ayuda en línea y sitios web que incluyan respuestas a preguntas frecuentes (FAQ, Frequently Asked Questions) en archivos “léame” que se integran en e nuevo software. Los programadores desempeñan un rol clave en esta fase porque diseñan, codifican y eliminan errores sintácticos de los programadores de cómputo. Si el programa se ejecutara en un entorno de mainframe, se debe crear un lenguaje de control de trabajos.
  8. 8. 6.-PRUEBA Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA  Antes de poner el sistema en funcionamiento es necesario probarlo. Es mucho menos costoso encontrar los problemas antes que el sistema se entregue a los usuarios. Una parte de las pruebas las realizan los programadores solos, y otra la llevan a cabo de manera conjunta con el analista de sistemas. El mantenimiento del sistema de información y su documentación empieza en esta fase y se llevan a cabo de manera rutinaria durante toda su vida vital. Gran parte del trabajo habitual del programador consiste en el mantenimiento, como las actualizaciones de programas, se pueden realizar de manera automática por un sitio web.
  9. 9. 7.-IMPLEMENTACION Y EVALUACION DEL SISTEMA  Esta es la ultima fase del desarrollo de sistemas, y aquí el analista participa en las implementaciones del sistema de información. En esta fase se capacita a los usuarios en el manejo del sistema. Parte de la capacitación la imparten los fabricantes, pero la supervisión de esta es responsabilidad del analista de los sistemas. Además, el analista tiene que planear una conversación gradual del sistema anterior al actual. Se menciona la evaluación como la fase final de ciclo de vida de desarrollo de sistemas, principalmente en áreas del debate. En realidad, la evaluación se lleva a acabo durante cada una de las fases. Debe hacerse hincapié en que, con frecuencia, el trabajo de sistemas es un cíclico. Cuando un analista termina una fase del desarrollo de sistemas y pasa a la siguiente, el surgimiento de un problema podría obligar al analista a regresar a la fase previa y modificar el trabajo realizado.

×