Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

regimen de transicion.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Rpm ver
Rpm ver
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Aktuellste (20)

Anzeige

regimen de transicion.pptx

  1. 1. REGIMEN DE TRANSICIÓN PENSIONAL
  2. 2. REGIMEN DE TRANSICION Art 36 de la ley 100 de1993 Régimen de prima media Proteger derechos adquiridos 1 abril de 1994 plazo máximo
  3. 3. BENEFICIARIOS Personas afilados al régimen de prima media Requisitos de edad y tiempo cotizados de la ley 100 01 de abril de 1994, 15 años de servicio cotizados y 35 años de edad si es mujer o 40 años si es hombre 29 de junio 2005, 750 semanas cotizadas 31 de julio 2010, 1000 semanas cotizadas, 55 años de edad si es mujer o 60 años si es hombre 31 de diciembrede2014
  4. 4. 1. PERDIDA DEL REGIMEN Se pierde según inciso 4 del art 36 de la ley 100 Si no tiene 15 años, de servicios pero si la edad no conserva el régimen de transición al regresar al sistema de prima media Si cumple 35 o 40 años y se traslada a régimen de ahorro individual pierde Si tiene 15 años de cotización y hace el traslado a régimen de ahorro individual no lo pierde
  5. 5. 2. PERDIDA DEL REGIMEN Se pierde cuando Por haberse trasladado a un fondo privado de transición. Por no haber cumplido requisitos de tiempo y edad en las fechas indicadas. A 31 de julio de 2010 tener 55 años de edad si es mujer o 60 años, y tener 1.000 semanas cotizadas A 29 de julio de 2005 tener 750 semanas cotizadas. A 31 de diciembre de 2014 tener 55 años de edad si es mujer o 60 años, y tener 1.000 semanas.
  6. 6. ¿ES EL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN UN DERECHO ADQUIRIDO? • sentencia T-818 de 2007 definió que el derecho al régimen de transición era un derecho adquirido de las personas que cumplían uno de los dos supuestos a que se refiere el artículo 36 de la Ley 100 de 1.993, bien sea la edad o el tiempo de afiliación, y por ello aquel derecho era irrenunciable
  7. 7. ¿CÓMO SE RECUPERA EL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN? • Antes de continuar existe un requisito fundamental • Se recupera solo si inicialmente fue beneficiado con él • EXISTEN 3 REQUISITOS 1. haber tenido 15 o más años cotizados al momento de entrar en vigencia la ley 100. 2. Trasladar todo el ahorro de regreso todo el ahorro que se haya hecho en los fondos privados. 3. En comparación, el monto de cotización en el fondo privado no debe ser inferior al que hubiera tenido en el régimen de prima media
  8. 8. ÁNALISIS DEL CASO DATOS • Pepita Pérez nació 29/10/1952 • Acredita un total de 9.192 días laborados hasta febrero de 2017= 1.313 semanas • Julio de 2010 • Tenemos 6.838 días cotizados hasta el 15/01/2010

×