Nom 019 stps_2011 ppt

NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración,
organización y funcionamiento de las
comisiones de seguridad e higiene.
Objetivo
 Establecer los requerimientos para la
constitución, Integración, organización y
funcionamiento de la comisión de seguridad
e higiene en el centros de trabajo.
Definiciones
Accidente de trabajo: Toda lesión orgánica
o perturbación funcional, inmediata o
posterior, o la muerte, producida
repentinamente en ejercicio o con motivo
del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y
el tiempo en que se preste.
Enfermedad de trabajo: Todo estado patológico
derivado de la acción continuada de una causa que tenga
su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el
trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.
Actos inseguros: Las acciones realizadas por el
trabajador que implican una omisión o violación a un
método de trabajo o medida determinad os como seguros.
Definiciones
Condiciones inseguras: Aquéllas que derivan de la
inobservancia o desatención de las medidas establecidas como
seguras, y que pueden conllevar la ocurrencia de un incidente,
accidente, enfermedad de trabajo o daño material al centro de
trabajo.
Definiciones
Agente: El elemento físico, químico o biológico
que por ausencia o presencia en el ambiente
laboral, pueda afectar la vida, salud o integridad
física de los trabajadores.
Incidente: Los acontecimientos que pueden o no
ocasionar daños a las instalaciones, maquinaria,
equipo, herramientas y/o materiales utilizados, e
interferir en los procesos o actividades, y que en
circunstancias diferentes podrían haber derivado
en lesiones a los trabajadores, por lo que
requieren ser investigados para considerar la
adopción de las medidas preventivas pertinentes
Definiciones
Condiciones peligrosas: Aquellas
características inherentes a las instalaciones,
procesos, maquinaria, equipo, herramientas y
materiales, que pueden provocar un
incidente, accidente, enfermedad de trabajo o
daño material al centro de trabajo.
Riesgos de trabajo: Los accidentes y
enfermedades a que están expuestos los
trabajadores en ejercicio o con motivo de su
trabajo.
Definiciones
Es un organismo bipartito conformado por igual
número de representantes de los trabajadores y
del patrón, que tiene por objeto investigar las
causas de los accidentes y enfermedades,
proponer medidas para prevenirlos y vigilar que
se cumplan.
Obligaciones del patrón
Constituir e integrar al menos una comisión en el centro de trabajo,
Designar a sus representantes para participar en la comisión que se
integre en el centro de trabajo
Solicitar al sindicato o a los trabajadores, si no hubiera sindicato, la
designación de sus representantes para participa r en la comisión
Contar con el acta de constitución de la comisión del centro de trabajo,
y de sus actualizaciones, cuando se modifique su integración
Contar con el programa anual de los recorridos de verificación de la
comisión
Contar con las actas de los recorridos de verificación realizados por la
comisión
Facilitar a los trabajadores el desempeño de sus funciones como
integrantes de la comisión
Proporcionar a la comisión el diagnóstico sobre seguridad y salud en el
trabajo
1
2
7
3
6
5
4
8
Apoyar la investigación de los accidentes y enfermedades de trabajo
que lleve a cabo la comisión
Brindar facilidades a los integrantes de la comisión para que utilicen
los apoyos informáticos desarrollados por la Secretaría
Atender y dar seguimiento a las medidas propuestas por la comisión
para prevenir los riesgos de trabajo, de acuerdo con los resultados de
las actas de los recorridos de verificación
Difundir entre los trabajadores del centro de trabajo: la integración de
la comisión, los resultados de las investigaciones, con las causas y
consecuencias, sobre los accidentes y enfermedades de trabajo.
Proporcionar a los integrantes de la comisión, al menos una vez por
año, capacitación para la adecuada realización de sus funciones
Exhibir a la autoridad del trabajo los documentos que la presente
Norma le obligue a elaborar y poseer, cuando aquélla así lo requiera.
9
10
11
14
13
12
Designar a sus representantes para participar en la comisión, con base en las
funciones por desempeñar.
Participar como miembros de la comisión
Participar como coordinador, secretario o vocal de la comisión
Proponer a la comisión medidas para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo
en el área o puesto donde desempeñan sus actividades cotidianas.
Proporcionar a la comisión la información que se encuentre a su alcance para la
investigación de las causas de accidentes y enfermedades de trabajo
Atender las medidas preventivas de seguridad y salud en el trabajo que señale el
patrón y/o la comisión
Recibir la capacitación o adiestramiento que en materia de seguridad y salud en el
trabajo les proporcione el patrón
Obligaciones de los trabajadores
1
2
7
3
6
5
4
Constitución e integración de las comisiones
Cada comisión deberá estar
integrada por:
Un trabajador y el patrón o su
representante, cuando el centro de
trabajo cuente con menos de 15
trabajadores, o
Un coordinador, un secretario y los
vocales que acuerden el patrón o
sus representantes, y el sindicato o
el representante de los trabajadores,
en el caso de que no exista la figura
sindical, cuando el centro de trabajo
cuente con 15 trabajadores o más.
Coordinador de la Comisión de Seguridad e Higiene
Presidir las reuniones de
trabajo de la comisión;
Dirigir y coordinar el
funcionamiento de la
comisión;
Promover la participación de
los integrantes de la comisión
y constatar que cada uno de
ellos cumpla con las tareas
asignadas;
Elaborar al término de cada
recorrido de verificación,
conjuntamente con el
secretario de la comisión, el
acta correspondiente;
Dar seguimiento a la instauración de las
medidas propuestas por la comisión
relacionadas con la prevención de riesgos
de trabajo;
Asesorar a los vocales de la comisión y al
personal del centro de trabajo, en la
identificación de agentes, condiciones
peligrosas o inseguras y actos inseguros
en el medio ambiente laboral;
Participar en las inspecciones sobre las
condiciones generales de seguridad e
higiene que practique la autoridad laboral
en el centro de trabajo.
Coordinador de la Comisión de Seguridad e Higiene
Secretario de la comisión de seguridad e higiene
Convocar a los integrantes de la
comisión a las reuniones de
trabajo de ésta;
Organizar y apoyar de común
acuerdo con el coordinador, el
desarrollo de las reuniones de
trabajo de la comisión;
Convocar a los integrantes de la
comisión para realizar los
recorridos de verificación
programados;
Apoyar la realización de
investigaciones sobre las
causas de los accidentes y
enfermedades de trabajo;
Elaborar al término de cada
recorrido de verificación,
conjuntamente con el coordinador de
la comisión, el acta correspondiente;
Recabar las firmas de los
integrantes de la comisión en las
actas de los recorridos de
verificación;
Participar en las inspecciones sobre
las condiciones generales de
seguridad e higiene que practique la
autoridad laboral en el centro de
trabajo,
Secretario de la comisión de seguridad e higiene
Difundir el nombre, puesto y turno
de los integrantes de la Comisión,
utilizando los medios mas
convenientes.
Conservar en un archivo especifico
copias de todos los documentos que
se generen por las actividades
relacionadas con la Comisión
Secretario de la comisión de seguridad e higiene
Vocales en las comisiones de seguridad e higiene
Participar en las
reuniones de trabajo
de la comisión;
Participar en los
recorridos de
verificación;
Detectar y recabar
información sobre los
agentes, condiciones
peligrosas o
inseguras y actos
inseguros
identificados en sus
áreas de trabajo;
Colaborar en la realización de
investigaciones sobre las causas de
los accidentes y enfermedades de
trabajo;
Participar en el seguimiento a la
instauración de las medidas
propuestas por la comisión
relacionadas con la prevención de
riesgos de trabajo;
Participar en las inspecciones sobre
las condiciones generales de
seguridad e higiene que practique
la autoridad laboral en el centro de
trabajo, en su caso.
Vocales en las comisiones de seguridad e higiene
Deberá integrase dentro de los treinta días
naturales siguientes a la constitución de la
comisión. Posteriormente, se deberá
conformar el programa dentro de los
primeros treinta días naturales de cada año.
Deberá integrase dentro de los treinta días
naturales siguientes a la constitución de la
comisión. Posteriormente, se deberá
conformar el programa dentro de los
primeros treinta días naturales de cada año.
¿Cuáles son las principales funciones
de la Comisión de Seguridad e
Higiene en el centro de trabajo?
Identificar los agentes, condiciones peligrosas o
inseguras y actos inseguros en el centro de
trabajo;
Investigar las causas de los accidentes y
enfermedades de trabajo, de acuerdo a los
elementos que les proporcione el patrón y otros
que estimen necesarios;
Proponer al patrón medidas para prevenir los
accidentes y enfermedades de trabajo, basadas en
la normatividad en la materia, y
Dar seguimiento a la instauración de las medidas
propuestas por la comisión para prevenir los
riesgos de trabajo.
Identificar los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos
inseguros en el centro de trabajo;
Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo que
en su caso ocurran, de acuerdo con los elementos que les proporcione el
patrón y otros que estimen necesarios;
Determinar las medidas para prevenir riesgos de trabajo, con base en lo
dispuesto por el Reglamento y las normas que resulten aplicables, y
Dar seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la
comisión para prevenir los riesgos de trabajo.
Ocurran accidentes o enfermedades
de trabajo que generen defunciones o
incapacidades permanentes;
Existan modificaciones a las
instalaciones y/o cambios a los
procesos de trabajo, o
Los trabajadores reporten la
presencia de agentes y condiciones
peligrosas o inseguras.
Condiciones Inseguras mas frecuentes
Estructuras o instalaciones de los edificios y locales deteriorados,
impropiamente diseñadas, construidas o instaladas.
Falta de medidas de prevención y protección contra incendios.
Herramientas manuales, eléctricas, neumáticas y portátiles, defectuosas o
inadecuadas.
Falta de orden y limpieza.
Avisos o señales de seguridad e higiene insuficientes, faltantes o
inadecuadas.
Actos inseguros más frecuentes
Llevar a cabo operaciones sin previo adiestramiento.
Ejecutar el trabajo a velocidad no indicada.
Bloquear o quitar dispositivos de seguridad.
Realizar acciones de mantenimiento en líneas de energía viva, sin bloqueo.
Usar herramientas inadecuadas.
Hacer bromas en el sitio de trabajo.
1 von 26

Recomendados

DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt von
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptSayralizethCardenase1
552 views27 Folien
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud von
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y saludNom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y saludJ Nazarin Alvarez
18.6K views18 Folien
NOM-019-STPS-2011 von
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011Miguel Angel Perez
36.7K views41 Folien
Comision de seguridad e higiene von
Comision de seguridad e higieneComision de seguridad e higiene
Comision de seguridad e higienejacobo_et
1.8K views5 Folien
Curso nom 019 -gerentes von
Curso nom 019 -gerentesCurso nom 019 -gerentes
Curso nom 019 -gerentesKetzalcoatl
1.2K views35 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Comisión mixta de seguridad e higiene von
Comisión mixta de seguridad e higieneComisión mixta de seguridad e higiene
Comisión mixta de seguridad e higienenohemihernan
2K views10 Folien
Programa de salud ocupacional fase ii positiva 2009 (26 diapositivas) von
Programa de salud ocupacional fase ii   positiva 2009 (26 diapositivas)Programa de salud ocupacional fase ii   positiva 2009 (26 diapositivas)
Programa de salud ocupacional fase ii positiva 2009 (26 diapositivas)johanalondono
20.4K views21 Folien
Delegados de Prevención. von
Delegados de Prevención. Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención. ● Carlos Benítez ●
1.1K views10 Folien
Delegados de prevención von
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención Orrego Orrego
17.1K views10 Folien
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo von
Comités paritarios de Seguridad y Salud  en el TrabajoComités paritarios de Seguridad y Salud  en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el TrabajoSST Asesores SAC
17.7K views18 Folien
CAPACITACION COPASST.pptx von
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptxlauraMonsalveGonzale
858 views35 Folien

Was ist angesagt?(20)

Comisión mixta de seguridad e higiene von nohemihernan
Comisión mixta de seguridad e higieneComisión mixta de seguridad e higiene
Comisión mixta de seguridad e higiene
nohemihernan2K views
Programa de salud ocupacional fase ii positiva 2009 (26 diapositivas) von johanalondono
Programa de salud ocupacional fase ii   positiva 2009 (26 diapositivas)Programa de salud ocupacional fase ii   positiva 2009 (26 diapositivas)
Programa de salud ocupacional fase ii positiva 2009 (26 diapositivas)
johanalondono20.4K views
Delegados de prevención von Orrego Orrego
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
Orrego Orrego17.1K views
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo von SST Asesores SAC
Comités paritarios de Seguridad y Salud  en el TrabajoComités paritarios de Seguridad y Salud  en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
SST Asesores SAC17.7K views
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo von Francia Gomez
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Francia Gomez2.4K views
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA... von GabyHasra VTuber
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
GabyHasra VTuber1.8K views
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo von kellyvelr105
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
kellyvelr105100.6K views
1.1.7 Capacitacion del Copasst.pptx von GCJuanaJohanna
1.1.7 Capacitacion del Copasst.pptx1.1.7 Capacitacion del Copasst.pptx
1.1.7 Capacitacion del Copasst.pptx
GCJuanaJohanna435 views
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo von Cinthia Ruiz
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajoComisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Cinthia Ruiz684 views
Higiene y seguridad industrial von Gracie_Coto
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto4.9K views

Similar a Nom 019 stps_2011 ppt

nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptx von
nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptxnom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptx
nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptxRaulJosueGonzalezPea1
5 views27 Folien
nom_019_stps_2011.pptx von
nom_019_stps_2011.pptxnom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptxCristhelaLizzetMeza
2 views26 Folien
tripirico CSH 2 - copia.pptx von
tripirico CSH 2 - copia.pptxtripirico CSH 2 - copia.pptx
tripirico CSH 2 - copia.pptxMAURICIOSANTANA62
4 views2 Folien
Presentación NOM-019.pptx von
Presentación NOM-019.pptxPresentación NOM-019.pptx
Presentación NOM-019.pptxRalOrtiz33
38 views16 Folien
Integración de la comisión de seguridad e higiene von
Integración de la comisión de seguridad e higieneIntegración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higieneUriel Lopez
7.3K views5 Folien
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf von
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdfGUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdfjosegilbertogarcia1
36 views19 Folien

Similar a Nom 019 stps_2011 ppt(20)

Presentación NOM-019.pptx von RalOrtiz33
Presentación NOM-019.pptxPresentación NOM-019.pptx
Presentación NOM-019.pptx
RalOrtiz3338 views
Integración de la comisión de seguridad e higiene von Uriel Lopez
Integración de la comisión de seguridad e higieneIntegración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higiene
Uriel Lopez7.3K views
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf von josegilbertogarcia1
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdfGUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
Comision mixta von 1991freaks
Comision mixtaComision mixta
Comision mixta
1991freaks1.2K views
Guia nom-stps-2011 von DVilla
Guia nom-stps-2011Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011
DVilla284 views
Decretos de salud ocupacional von May Mia
Decretos de salud ocupacionalDecretos de salud ocupacional
Decretos de salud ocupacional
May Mia336 views
Guia de actividades de la comision de seguridad e higiene von Genaro Mendez Mancilla
Guia de actividades de la comision de seguridad e higieneGuia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Guia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Acuerdo formal von EJimenez62
Acuerdo formalAcuerdo formal
Acuerdo formal
EJimenez62103 views
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo von Carlos Cortéz
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz3.7K views

Último

XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfGrupo Tordesillas
137 views58 Folien
Anatomía Moore cranea.pdf von
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
10 views30 Folien
Biología II aparato urinario .pptx von
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptxDiegoAlatriste2
6 views12 Folien
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf von
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
17 views24 Folien
Psicologia forense .pptx von
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptxTeffTesfaye
6 views9 Folien
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx von
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
11 views19 Folien

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas137 views
Anatomía Moore cranea.pdf von MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 views
Psicologia forense .pptx von TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 views
principios de la artroscopia.pdf von CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva196 views
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...

Nom 019 stps_2011 ppt

  • 1. NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.
  • 2. Objetivo  Establecer los requerimientos para la constitución, Integración, organización y funcionamiento de la comisión de seguridad e higiene en el centros de trabajo.
  • 3. Definiciones Accidente de trabajo: Toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.
  • 4. Enfermedad de trabajo: Todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios. Actos inseguros: Las acciones realizadas por el trabajador que implican una omisión o violación a un método de trabajo o medida determinad os como seguros. Definiciones
  • 5. Condiciones inseguras: Aquéllas que derivan de la inobservancia o desatención de las medidas establecidas como seguras, y que pueden conllevar la ocurrencia de un incidente, accidente, enfermedad de trabajo o daño material al centro de trabajo. Definiciones
  • 6. Agente: El elemento físico, químico o biológico que por ausencia o presencia en el ambiente laboral, pueda afectar la vida, salud o integridad física de los trabajadores. Incidente: Los acontecimientos que pueden o no ocasionar daños a las instalaciones, maquinaria, equipo, herramientas y/o materiales utilizados, e interferir en los procesos o actividades, y que en circunstancias diferentes podrían haber derivado en lesiones a los trabajadores, por lo que requieren ser investigados para considerar la adopción de las medidas preventivas pertinentes Definiciones
  • 7. Condiciones peligrosas: Aquellas características inherentes a las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas y materiales, que pueden provocar un incidente, accidente, enfermedad de trabajo o daño material al centro de trabajo. Riesgos de trabajo: Los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de su trabajo. Definiciones
  • 8. Es un organismo bipartito conformado por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón, que tiene por objeto investigar las causas de los accidentes y enfermedades, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan.
  • 9. Obligaciones del patrón Constituir e integrar al menos una comisión en el centro de trabajo, Designar a sus representantes para participar en la comisión que se integre en el centro de trabajo Solicitar al sindicato o a los trabajadores, si no hubiera sindicato, la designación de sus representantes para participa r en la comisión Contar con el acta de constitución de la comisión del centro de trabajo, y de sus actualizaciones, cuando se modifique su integración Contar con el programa anual de los recorridos de verificación de la comisión Contar con las actas de los recorridos de verificación realizados por la comisión Facilitar a los trabajadores el desempeño de sus funciones como integrantes de la comisión Proporcionar a la comisión el diagnóstico sobre seguridad y salud en el trabajo 1 2 7 3 6 5 4 8
  • 10. Apoyar la investigación de los accidentes y enfermedades de trabajo que lleve a cabo la comisión Brindar facilidades a los integrantes de la comisión para que utilicen los apoyos informáticos desarrollados por la Secretaría Atender y dar seguimiento a las medidas propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo, de acuerdo con los resultados de las actas de los recorridos de verificación Difundir entre los trabajadores del centro de trabajo: la integración de la comisión, los resultados de las investigaciones, con las causas y consecuencias, sobre los accidentes y enfermedades de trabajo. Proporcionar a los integrantes de la comisión, al menos una vez por año, capacitación para la adecuada realización de sus funciones Exhibir a la autoridad del trabajo los documentos que la presente Norma le obligue a elaborar y poseer, cuando aquélla así lo requiera. 9 10 11 14 13 12
  • 11. Designar a sus representantes para participar en la comisión, con base en las funciones por desempeñar. Participar como miembros de la comisión Participar como coordinador, secretario o vocal de la comisión Proponer a la comisión medidas para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo en el área o puesto donde desempeñan sus actividades cotidianas. Proporcionar a la comisión la información que se encuentre a su alcance para la investigación de las causas de accidentes y enfermedades de trabajo Atender las medidas preventivas de seguridad y salud en el trabajo que señale el patrón y/o la comisión Recibir la capacitación o adiestramiento que en materia de seguridad y salud en el trabajo les proporcione el patrón Obligaciones de los trabajadores 1 2 7 3 6 5 4
  • 12. Constitución e integración de las comisiones Cada comisión deberá estar integrada por: Un trabajador y el patrón o su representante, cuando el centro de trabajo cuente con menos de 15 trabajadores, o Un coordinador, un secretario y los vocales que acuerden el patrón o sus representantes, y el sindicato o el representante de los trabajadores, en el caso de que no exista la figura sindical, cuando el centro de trabajo cuente con 15 trabajadores o más.
  • 13. Coordinador de la Comisión de Seguridad e Higiene Presidir las reuniones de trabajo de la comisión; Dirigir y coordinar el funcionamiento de la comisión; Promover la participación de los integrantes de la comisión y constatar que cada uno de ellos cumpla con las tareas asignadas; Elaborar al término de cada recorrido de verificación, conjuntamente con el secretario de la comisión, el acta correspondiente;
  • 14. Dar seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la comisión relacionadas con la prevención de riesgos de trabajo; Asesorar a los vocales de la comisión y al personal del centro de trabajo, en la identificación de agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en el medio ambiente laboral; Participar en las inspecciones sobre las condiciones generales de seguridad e higiene que practique la autoridad laboral en el centro de trabajo. Coordinador de la Comisión de Seguridad e Higiene
  • 15. Secretario de la comisión de seguridad e higiene Convocar a los integrantes de la comisión a las reuniones de trabajo de ésta; Organizar y apoyar de común acuerdo con el coordinador, el desarrollo de las reuniones de trabajo de la comisión; Convocar a los integrantes de la comisión para realizar los recorridos de verificación programados; Apoyar la realización de investigaciones sobre las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo;
  • 16. Elaborar al término de cada recorrido de verificación, conjuntamente con el coordinador de la comisión, el acta correspondiente; Recabar las firmas de los integrantes de la comisión en las actas de los recorridos de verificación; Participar en las inspecciones sobre las condiciones generales de seguridad e higiene que practique la autoridad laboral en el centro de trabajo, Secretario de la comisión de seguridad e higiene
  • 17. Difundir el nombre, puesto y turno de los integrantes de la Comisión, utilizando los medios mas convenientes. Conservar en un archivo especifico copias de todos los documentos que se generen por las actividades relacionadas con la Comisión Secretario de la comisión de seguridad e higiene
  • 18. Vocales en las comisiones de seguridad e higiene Participar en las reuniones de trabajo de la comisión; Participar en los recorridos de verificación; Detectar y recabar información sobre los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros identificados en sus áreas de trabajo;
  • 19. Colaborar en la realización de investigaciones sobre las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo; Participar en el seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la comisión relacionadas con la prevención de riesgos de trabajo; Participar en las inspecciones sobre las condiciones generales de seguridad e higiene que practique la autoridad laboral en el centro de trabajo, en su caso. Vocales en las comisiones de seguridad e higiene
  • 20. Deberá integrase dentro de los treinta días naturales siguientes a la constitución de la comisión. Posteriormente, se deberá conformar el programa dentro de los primeros treinta días naturales de cada año.
  • 21. Deberá integrase dentro de los treinta días naturales siguientes a la constitución de la comisión. Posteriormente, se deberá conformar el programa dentro de los primeros treinta días naturales de cada año.
  • 22. ¿Cuáles son las principales funciones de la Comisión de Seguridad e Higiene en el centro de trabajo? Identificar los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo; Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo, de acuerdo a los elementos que les proporcione el patrón y otros que estimen necesarios; Proponer al patrón medidas para prevenir los accidentes y enfermedades de trabajo, basadas en la normatividad en la materia, y Dar seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo.
  • 23. Identificar los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo; Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo que en su caso ocurran, de acuerdo con los elementos que les proporcione el patrón y otros que estimen necesarios; Determinar las medidas para prevenir riesgos de trabajo, con base en lo dispuesto por el Reglamento y las normas que resulten aplicables, y Dar seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo.
  • 24. Ocurran accidentes o enfermedades de trabajo que generen defunciones o incapacidades permanentes; Existan modificaciones a las instalaciones y/o cambios a los procesos de trabajo, o Los trabajadores reporten la presencia de agentes y condiciones peligrosas o inseguras.
  • 25. Condiciones Inseguras mas frecuentes Estructuras o instalaciones de los edificios y locales deteriorados, impropiamente diseñadas, construidas o instaladas. Falta de medidas de prevención y protección contra incendios. Herramientas manuales, eléctricas, neumáticas y portátiles, defectuosas o inadecuadas. Falta de orden y limpieza. Avisos o señales de seguridad e higiene insuficientes, faltantes o inadecuadas.
  • 26. Actos inseguros más frecuentes Llevar a cabo operaciones sin previo adiestramiento. Ejecutar el trabajo a velocidad no indicada. Bloquear o quitar dispositivos de seguridad. Realizar acciones de mantenimiento en líneas de energía viva, sin bloqueo. Usar herramientas inadecuadas. Hacer bromas en el sitio de trabajo.