Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Sesion mat3g 25 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Sesion mat3g 25

  1. 1. 132 UNIDAD 1 SESIÓN 25 Valoramos nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los niños y las niñas y se registrará el logro del aprendizaje en una lista de cotejo. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Lista de cotejo. Hojas de evaluación. Lápiz y borrador. Regla. TERCER GRADO Prepara las hojas de evaluación para cada estudiante y las copias de la lista de cotejo. Antes de la sesión
  2. 2. 133 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Plantea y resuelve problemas con cantidades y magnitudes que implican la construcción y uso de números y operaciones, empleando diversas representaciones y estrategias para obtener soluciones pertinentes al contexto. Plantea y resuelve problemas de forma, movimiento y localización de cuerpos que implican su construcción y uso en el plano, y el espacio, empleando relaciones geométricas, atributos medibles, la visualización y el uso de herramientas diversas que permitan conceptualizar el entorno físico. Plantea y resuelve problemas de incertidumbre que implican acciones de exploración e investigación, empleando la recopilación, procesamiento y evaluación de datos, así como el uso de técnicas estadísticas y probabilísticas que permitan la toma de decisiones adecuadas. Comunica y representa el significado de los números y operaciones en la resolución del problema, a través de la socialización, usando notación y terminología apropiadas. Comunica y representa diferentes tipos de datos en la resolución del problema, mediante la socialización, usando notación y terminología apropiadas. Matematiza problemas de cantidades discretas y continuas que implican utilizar y construir modelos, verificándolos con el contexto. Elabora y usa estrategias, y procedimientos que involucran relaciones entre el número y sus operaciones, haciendo uso de diversos recursos. Comunica y representa relaciones geométricas y su significado con el contexto en la resolución del problema, mediante la socialización, usando notación y terminología apropiadas. Razona y argumenta acerca de la validez y pertinencia de sus procesos y resultados al resolver problemas con cantidades discretas y continuas. Expresa una cantidad de hasta tres cifras en una representación concreta (bolsas de diez y 100 objetos, Base Diez) y simbólica (usando unidades, decenas y centenas). Organiza y clasifica los datos en cuadros de doble entrada, a partir de los datos presentados. Expresa una relación de comparación entre números naturales de hasta tres cifras en forma simbólica (signos >, < e =). Propone preguntas a problemas, que impliquen contar y comparar números con resultados hasta 1000. Usa equivalencias de números de hasta tres cifras en decenas y unidades para resolver situaciones problemáticas. Expresa, en forma pictórica, líneas paralelas y perpendiculares en cuerpos geométricos. Justifica sus procedimientos y resultados matemáticos, empleando vocabulario matemático con precisión y coherencia.
  3. 3. 134 Comunica a los niños y a las niñas que hoy tendrán la oportunidad de demostrar lo que han aprendido en la Unidad 1. Fomenta el diálogo con la siguiente pregunta: ¿qué aprendimos en esta unidad? Se espera respuestas libres sobre los aprendizajes que lograron; por ejemplo: aprendieron que las rectas paralelas no se cruzan, a contar en grupos, a elaborar tablas, etc. Menciona que en esta sesión podrán trabajar en forma individual las actividades de la hoja de aplicación. Si desean, pueden utilizar algunos materiales concretos del sector de Matemática. Nota: Utiliza una lista de cotejo para evaluar el desempeño de los estudiantes. Orienta la comprensión preguntando a los niños y a las niñas sobre lo que hicieron Pablo, Juan, Rosa y Teresa. Pide que reconozca cada material en la ilustración y digan con sus palabras qué es lo que se les pide que hagan. 10 minutos Inicio Momentos de la sesión 60 minutos Desarrollo Actividad 1 Establece el tiempo de acuerdo al avance de los estudiantes. Entrega a cada niño o niña las hojas de aplicación. Indica que observen libremente cada actividad. Plantea cada situación problemática que resolverán con las actividades de las hojas de aplicación leyendo el encabezado. Lee en voz alta cada actividad e indícales que deben resolverlas por sí solos en un tiempo determinado.
  4. 4. 135 Indica que pueden utilizar el material del sector de Matemática para realizar la representación. Orienta la comprensión preguntando a los niños y a las niñas: ¿dónde colocarán los nombres de los niños?, ¿qué pondrán en las otras casillas de la tabla de doble entrada? Solicita que escriban los números en letras considerando lo que aprendieron. Orienta la comprensión preguntando a los niños y a las niñas: ¿cómo se lee el símbolo?, ¿qué van a escribir en los recuadros?, ¿cómo los van a escribir? Orienta la comprensión preguntando a los niños y a las niñas: ¿cuáles son los datos de la tabla de doble entrada? Pide que pongan atención al ejemplo. Acércate a los estudiantes que soliciten apoyo para organizar sus ideas. Orienta la comprensión preguntando a los niños y a las niñas: ¿qué muestra la ilustración?, ¿qué nos piden que hagamos en el recuadro? Indícales que pueden encerrar los billetes y las monedas para realizar el canje. Solicita que pongan atención para encontrar la respuesta que consideran pertinente. Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 Actividad 5
  5. 5. 136 Orienta la comprensión preguntando a los niños y a las niñas: sigan con uno de sus dedos los bordes y otras líneas que observen en la caja, ¿dónde encuentran rectas? Señala que usen el color que indica la instrucción delineando las rectas en el dibujo de la caja. Indica que pueden utilizar regla para trazar las rectas. Actividad 6 Conversa con los estudiantes sobre las dificultades que tuvieron y, si consideras conveniente, resuelve junto con ellos las actividades. Recoge sus opiniones sobre lo que han aprendido en esta unidad y lo que quisieran aprender. Felicita a todos y promueve una actitud reflexiva sobre lo que están aprendiendo. 10 minutos Cierre
  6. 6. 137 UNIDAD 1 SESIÓN 25HOJA DE APLICACIÓN Nombre: Fecha: Juan, Pablo, Teresa y Rosa recolectaron botellas de plástico en los recreos para la campaña de reciclaje. Resuelve las siguientes situaciones: Cadaniño(a)representólacantidaddebotellasrecolectadasdediferentemanera.¿Cuántas botellas recolectó cada niño(a)? Descubre la cantidad completando en cada caso: Juan: Rosa: Pablo: Actividad 1 C D U 1 0 4 Teresa: 8D + 6U
  7. 7. 138 Completa la tabla de doble entrada con los siguientes datos: niño o niña, cantidad en números y cantidad en letras. b. Escribe en cada recuadro las cantidades recolectadas por los niños y las niñas ordenándolas en forma creciente. a. Escribe: La mayor cantidad de botellas recolectadas: La menor cantidad de botellas recolectadas: Observa la tabla de la actividad 2 y escribe dos preguntas acerca de la información que ahí se presenta. Por ejemplo: ¿quién recolectó la mayor cantidad de botellas? Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 Botellas recolectadas Nombre Con cifras Con palabras < < < ¿ ? ¿ ?
  8. 8. 139 Los niños y las niñas vendieron las botellas recolectadas y obtuvieron la siguiente cantidad de dinero: Actividad 5 ¿Cuánto dinero recaudaron en total? Realiza los canjes necesarios para representar el total con la menor cantidad de billetes y monedas posibles (dibújalos en el recuadro).
  9. 9. 140 ¿Para qué se utilizaron los números en las actividades anteriores? Encierra las respuestas. MEDIR CONTAR ORDENAR Actividad 7 Los niños y las niñas colocaron las botellas recolectadas en cajas como la del dibujo. Repasa con lápiz de color rojo un par de rectas paralelas y con lápiz de color azul, un par de líneas perpendiculares. Actividad 6
  10. 10. 141 UNIDAD 1 SESIÓN 25 Anexo 1 LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN LA UNIDAD 1 COMPETENCIA Plantea y resuelve problemas con cantidades y magnitudes que implican la construcción y uso de números y operaciones, empleando diversas representaciones y estrategias para obtener soluciones pertinentes al contexto. Capacidades Indicador ESTUDIANTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Comunica y representa el significado de los números y operaciones en la resolución del problema, a través de la socialización, usando notación y terminología apropiadas. Matematiza problemas de cantidades discretas y continuas que implican utilizar y construir modelos, verificándolos con el contexto. Elabora y usa estrategias, y procedimientos que involucran relaciones entre el número y sus operaciones, haciendo uso de diversos recursos. Razona y argumenta acerca de la validez y pertinencia de sus procesos y resultados al resolver problemas con cantidades discretas y continuas. Expresa una cantidad de hasta tres cifras en una representación concreta (bolsas de diez y 100 objetos, Base Diez) y simbólica (usando unidades, decenas y centenas) (actividad 1). Expresa una relación de comparación entre números naturales de hasta tres cifras en forma simbólica (signos >, <, =) (actividad 3). Propone preguntas a problemas, que impliquen contar y comparar números con resultados hasta 1 000 (actividad 4). Usa equivalencias de números de hasta tres cifras en decenas y unidades para resolver situaciones problemáticas (actividad 5). Justifica sus procedimientos matemáticos, empleando vocabulario matemático con precisión y coherencia (actividad 7).
  11. 11. 142 COMPETENCIA Plantea y resuelve problemas de forma, movimiento y localización de cuerpos que implican su construcción y uso en el plano, y el espacio, empleando relaciones geométricas, atributos medibles, la visualización y el uso de herramientas diversas que permitan conceptualizar el entorno físico Capacidades Indicador ESTUDIANTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Comunica y representa relaciones geométricas y su significado con el contexto en la resolución del problema, mediante la socialización, usando notación y terminología apropiadas. Expresa, en forma pictórica, líneas paralelas y perpendiculares en cuerpos geométricos (actividad 6). COMPETENCIA Plantea y resuelve problemas de incertidumbre que implican acciones de exploración e investigación, empleando la recopilación, procesamiento y evaluación de datos, así como el uso de técnicas estadísticas y probabilísticas que permitan la toma de decisiones adecuadas. Capacidades Indicador ESTUDIANTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Comunica y representa diferentes tipos de datos en la resolución del problema, mediante la socialización, usando notación y terminología apropiadas. Organiza y clasifica los datos en cuadros de doble entrada, a partir de los datos presentados (actividad 2). √ Cumple • Cumple con apoyo. X No cumple Valoración

×