Sesion mat2g 16

Margret Aguilar
Margret AguilarProfessor en Institución educativa um Institución educativa
78
Jugamos a representar
un número con billetes
y monedas
UNIDAD 1
SESIÓN
16/25
En esta sesión, se espera que
los niños y las niñas aprendan a
representar cantidades usando
billetes y monedas
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Billetes y monedas
	 Cinco o más juegos de tarjetas con
números del 0 al 9, dependiendo de la
cantidad de estudiantes.
	 Ten listos los juegos de tarjetas con
números del 0 al 9. Elabora las tarjetas
con ayuda de los padres o de los
estudiantes.
Antes de la sesión
SEGUNDO GRADO
79
	 Conversa con los niños sobre la tarea asignada (resolver la actividad de
la página 37 del Cuaderno de trabajo). Pregunta, ¿Cómo resolvieron?,
¿fue fácil? ¿Por qué? Pide a voluntarios que expliquen y demuestren
cómo resolvieron. Felicítalos.
	 Asegúrate que todos tengan la tarea desarrollada, correctamente.
Para ello, pide que en pares intercambien sus cuadernos y revisen la
tarea, guiándose de la demostración que realizó el o la compañera
que hizo de voluntario. Si adviertes que algunos niños se equivocaron,
proporcionales materiales concretos, para que apoyados con él,
resuelvan la tarea.
	 Felicítalos por la tarea desarrollada.
30
minutos
Inicio
Momentos de la sesión
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Resuelve situaciones
problemáticas de
contexto real y
matemático que
implican la construcción
del significado y el
uso de los números
y sus operaciones,
empleando diversas
estrategias de solución,
justificando y valorando
sus procedimientos y
resultados.
Matematiza situaciones
que involucran cantidades
y magnitudes en diversos
contextos.
Representa situaciones
que involucran cantidades
y magnitudes en diversos
contextos.
Utiliza expresiones
simbólicas, técnicas y
formales de los números
y las operaciones en la
resolución de problemas.
Argumenta el uso de los
números y sus operaciones
para resolver problemas.
Explora el uso de los
números naturales
hasta 100 para
contar, leer y escribir
a partir de situaciones
cotidianas.
Expresa, con material
concreto, dibujos o
símbolos, los números
naturales hasta 100, a
partir de situaciones
cotidianas.
Utiliza
descomposiciones
aditivas y el valor
posicional de las cifras
para expresar los
números naturales
hasta 100.
80
	 Pide a los niños y las niñas que se organicen en grupos y asigna a cada
grupo: tarjetas numeradas del o al 9, billetes y monedas del sector de
la tiendita.
	 Plantea preguntas para asegurar la comprensión del juego. Por
ejemplo: ¿qué necesitan para el juego?, ¿qué van a realizar con los
billetes?, etc.
	 Realiza una simulación o dramatización del problema. Para ello, realiza
el juego con un grupo, siguiendo las reglas del juego. Luego pregunta
a los niños si comprendieron cómo jugar.
60
minutos
Desarrollo
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar
cantidades usando billetes y monedas, mediante un juego.
	 Acuerda con los niños y las niñas las normas para trabajar
colaborativamente y con respeto: Respetar la participación del
compañero y compartir los materiales.
Jugamos: “¿Qué número es?”
¿Qué necesitamos?
	 Un juego de tarjetas con números del 0 al 9 por
grupo.
	 Monedas y billetes por participante.
¿Cómo se juega?
	 Se colocarán las tarjetas en el centro de la mesa, con los números
hacia abajo.
	 Un voluntario volteará dos tarjetas y formará un número de dos cifras.
	 El primero que exprese el número en forma oral y luego de dos
formas distintas con los billetes, será el encargado de formar el
número siguiente con las tarjetas.
	 Cada participante deberá representar la cantidad con los billetes y
monedas de más de una forma.
	 El juego dura cuatro rondas del juego.
Felicita a los
estudiantes querepresentan o
explican (ver
Rutas…, III ciclo,pág. 47).
81
	 Acompaña a los grupos mientras juegan y representan los números
utilizando los billetes y monedas, de más de una forma. Pregúntales,
¿qué número es?, ¿representarán con billetes o monedas?, ¿por qué?
Felicítalos.
	 Orienta a los niños y a las niñas cómo registrar las representaciones de
las cantidades con los billetes y monedas. Para ello, pregunta: ¿cómo
harán para que su registro se vea más ordenado? Se espera que los
estudiantes propongan una tabla. Por ejemplo:
	 Una vez concluido la última ronda del juego. Pide, indistintamente, a
representantes de cada grupo a explicar las representaciones que
hicieron, con las monedas y billetes. Durante esta esta actividad, es
importante que identifiques a los niños y a las niñas que aún tienen
dificultad, para que a partir de sus trabajos explique la forma correcta
de representar.
	 Orienta la explicación, con preguntas como: ¿qué número es?, ¿cuántos
billetes de...? y ¿cuántas monedas de… utilizaron? Se espera que los
niños exprese, por ejemplo: “El número 27, representé con dos billetes
de diez soles, una moneda de cinco soles y una moneda de dos soles”
Felicitalos.
Cantidad Representación 1 Representación 2 ...
47
58
…
Producto
(precio)
Base Diez Billetes y monedas
2 7
82
15
minutos
Cierre
	 Motívalos a valorar el trabajo realizado durante la clase, mediante las
siguientes preguntas: ¿qué hicieron?, ¿les fue difícil?, ¿por qué?, ¿qué
aprendieron?, etc.
	 Anota en un papelote sus respuestas y déjalo expuesto en un lugar
visible, para que pueda ser observado por ellos y sus familiares. Esto
los ayudará a ser conscientes de lo que van aprendiendo y les permitirá
estar más involucrados en su propio aprendizaje.
	 Ayuda a los niños a concluir el aprendizaje. Para ello, pregunta,
¿de cuántas formas representaron las cantidades con los billetes
y monedas? A partir de la respuesta de los niños y las niñas señala
que las cantidades podemos representar de más de una forma con
los billetes y monedas. Haz referencia a las representaciones que han
realizado.
Plantea otras situaciones
	 Pide a los niños y niñas a desarrollar la página 67 del Cuaderno de
trabajo. Para ello, indica que lean la actividad en voz alta. Luego pide
que expliquen con sus propias palabras. Anímalos a resolver la
actividad.
	 Finalmente, pide que intercambien sus trabajos para que los revisen.

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter... von
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10.4K views9 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11 von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.9K views7 Folien
Com u2 1g_sesion05 von
Com u2 1g_sesion05Com u2 1g_sesion05
Com u2 1g_sesion05Margret Aguilar
2.9K views6 Folien
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... von
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16K views5 Folien
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim... von
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.2K views9 Folien
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... von
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
18.5K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... von
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
47.1K views6 Folien
Sesion mat3g 8 von
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Margret Aguilar
7.2K views5 Folien
Ruta de aprendizaje - Matemática von
Ruta de aprendizaje - MatemáticaRuta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - MatemáticaFlor
39.3K views80 Folien
Sesion mat2g 19 von
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Margret Aguilar
10.5K views5 Folien
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri... von
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
12.4K views5 Folien
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri... von
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
13.8K views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

Ruta de aprendizaje - Matemática von Flor
Ruta de aprendizaje - MatemáticaRuta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - Matemática
Flor 39.3K views

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem... von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.2K views8 Folien
MATEMÁTICA RECREATIVA. von
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.Marly Rodriguez
79.4K views67 Folien
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA von
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSARUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSABernardo Guerrero Solórzano
103.7K views104 Folien
LA CREACIÓN DEL MUNDO PARA NIÑOS von
LA CREACIÓN DEL MUNDO PARA NIÑOSLA CREACIÓN DEL MUNDO PARA NIÑOS
LA CREACIÓN DEL MUNDO PARA NIÑOSUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
202.8K views15 Folien
Sesion desarrollada religion von
Sesion desarrollada religionSesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religionGuisella Muñoz
149.6K views21 Folien
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015 von
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015Tulio Leon
55.5K views33 Folien

Similar a Sesion mat2g 16

Mat u2 1g_sesion09 von
Mat u2 1g_sesion09Mat u2 1g_sesion09
Mat u2 1g_sesion09Margret Aguilar
435 views6 Folien
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... von
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.9K views7 Folien
Sesion mat2g 18 von
Sesion mat2g 18Sesion mat2g 18
Sesion mat2g 18Margret Aguilar
818 views4 Folien
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA von
SESIÓN  PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIASESIÓN  PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIACONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
20K views9 Folien
Mat u2 1g_sesion22 von
Mat u2 1g_sesion22Mat u2 1g_sesion22
Mat u2 1g_sesion22Margret Aguilar
728 views7 Folien
Sesion 6 von
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6ipradap
2.4K views10 Folien

Similar a Sesion mat2g 16(20)

Sesion 6 von ipradap
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
ipradap2.4K views
Comparamos grandes numeros von pedro toncal
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal5.7K views

Más de Margret Aguilar

Sesion mat3g 25 von
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Margret Aguilar
3.5K views11 Folien
Sesion mat3g 24 von
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Margret Aguilar
1.8K views5 Folien
Sesion mat3g 23 von
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Margret Aguilar
1.5K views4 Folien
Sesion mat3g 22 von
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Margret Aguilar
4K views5 Folien
Sesion mat3g 21 von
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Margret Aguilar
1K views5 Folien
Sesion mat3g 20 von
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Margret Aguilar
878 views5 Folien

Más de Margret Aguilar(20)

Sesion mat2g 16

  • 1. 78 Jugamos a representar un número con billetes y monedas UNIDAD 1 SESIÓN 16/25 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar cantidades usando billetes y monedas MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Billetes y monedas Cinco o más juegos de tarjetas con números del 0 al 9, dependiendo de la cantidad de estudiantes. Ten listos los juegos de tarjetas con números del 0 al 9. Elabora las tarjetas con ayuda de los padres o de los estudiantes. Antes de la sesión SEGUNDO GRADO
  • 2. 79 Conversa con los niños sobre la tarea asignada (resolver la actividad de la página 37 del Cuaderno de trabajo). Pregunta, ¿Cómo resolvieron?, ¿fue fácil? ¿Por qué? Pide a voluntarios que expliquen y demuestren cómo resolvieron. Felicítalos. Asegúrate que todos tengan la tarea desarrollada, correctamente. Para ello, pide que en pares intercambien sus cuadernos y revisen la tarea, guiándose de la demostración que realizó el o la compañera que hizo de voluntario. Si adviertes que algunos niños se equivocaron, proporcionales materiales concretos, para que apoyados con él, resuelvan la tarea. Felicítalos por la tarea desarrollada. 30 minutos Inicio Momentos de la sesión COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Explora el uso de los números naturales hasta 100 para contar, leer y escribir a partir de situaciones cotidianas. Expresa, con material concreto, dibujos o símbolos, los números naturales hasta 100, a partir de situaciones cotidianas. Utiliza descomposiciones aditivas y el valor posicional de las cifras para expresar los números naturales hasta 100.
  • 3. 80 Pide a los niños y las niñas que se organicen en grupos y asigna a cada grupo: tarjetas numeradas del o al 9, billetes y monedas del sector de la tiendita. Plantea preguntas para asegurar la comprensión del juego. Por ejemplo: ¿qué necesitan para el juego?, ¿qué van a realizar con los billetes?, etc. Realiza una simulación o dramatización del problema. Para ello, realiza el juego con un grupo, siguiendo las reglas del juego. Luego pregunta a los niños si comprendieron cómo jugar. 60 minutos Desarrollo Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar cantidades usando billetes y monedas, mediante un juego. Acuerda con los niños y las niñas las normas para trabajar colaborativamente y con respeto: Respetar la participación del compañero y compartir los materiales. Jugamos: “¿Qué número es?” ¿Qué necesitamos? Un juego de tarjetas con números del 0 al 9 por grupo. Monedas y billetes por participante. ¿Cómo se juega? Se colocarán las tarjetas en el centro de la mesa, con los números hacia abajo. Un voluntario volteará dos tarjetas y formará un número de dos cifras. El primero que exprese el número en forma oral y luego de dos formas distintas con los billetes, será el encargado de formar el número siguiente con las tarjetas. Cada participante deberá representar la cantidad con los billetes y monedas de más de una forma. El juego dura cuatro rondas del juego. Felicita a los estudiantes querepresentan o explican (ver Rutas…, III ciclo,pág. 47).
  • 4. 81 Acompaña a los grupos mientras juegan y representan los números utilizando los billetes y monedas, de más de una forma. Pregúntales, ¿qué número es?, ¿representarán con billetes o monedas?, ¿por qué? Felicítalos. Orienta a los niños y a las niñas cómo registrar las representaciones de las cantidades con los billetes y monedas. Para ello, pregunta: ¿cómo harán para que su registro se vea más ordenado? Se espera que los estudiantes propongan una tabla. Por ejemplo: Una vez concluido la última ronda del juego. Pide, indistintamente, a representantes de cada grupo a explicar las representaciones que hicieron, con las monedas y billetes. Durante esta esta actividad, es importante que identifiques a los niños y a las niñas que aún tienen dificultad, para que a partir de sus trabajos explique la forma correcta de representar. Orienta la explicación, con preguntas como: ¿qué número es?, ¿cuántos billetes de...? y ¿cuántas monedas de… utilizaron? Se espera que los niños exprese, por ejemplo: “El número 27, representé con dos billetes de diez soles, una moneda de cinco soles y una moneda de dos soles” Felicitalos. Cantidad Representación 1 Representación 2 ... 47 58 … Producto (precio) Base Diez Billetes y monedas 2 7
  • 5. 82 15 minutos Cierre Motívalos a valorar el trabajo realizado durante la clase, mediante las siguientes preguntas: ¿qué hicieron?, ¿les fue difícil?, ¿por qué?, ¿qué aprendieron?, etc. Anota en un papelote sus respuestas y déjalo expuesto en un lugar visible, para que pueda ser observado por ellos y sus familiares. Esto los ayudará a ser conscientes de lo que van aprendiendo y les permitirá estar más involucrados en su propio aprendizaje. Ayuda a los niños a concluir el aprendizaje. Para ello, pregunta, ¿de cuántas formas representaron las cantidades con los billetes y monedas? A partir de la respuesta de los niños y las niñas señala que las cantidades podemos representar de más de una forma con los billetes y monedas. Haz referencia a las representaciones que han realizado. Plantea otras situaciones Pide a los niños y niñas a desarrollar la página 67 del Cuaderno de trabajo. Para ello, indica que lean la actividad en voz alta. Luego pide que expliquen con sus propias palabras. Anímalos a resolver la actividad. Finalmente, pide que intercambien sus trabajos para que los revisen.