1. 55
Resolvemos problemas
contando hasta cinco
UNIDAD 1
SESIÓN
13/25
En esta sesión, se espera que los
niños y las niñas aprendan a contar
colecciones de hasta cinco objetos,
para resolver problemas.
Antes de la sesión
Prepara las tarjetas con
números hasta el 5.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Tarjetas numeradas del 1 al 5.
Materiales del sector de
Matemática: semillas, chapas,
palitos, etc.,
2. 56
15
minutos
Recoge los saberes previos de los niños y las niñas preguntándoles
sobre lo que aprendieron en la sesión anterior.
Luego, pregúntales sobre la cantidad de algunas partes del cuerpo.
Por ejemplo: ¿cuántos ojos tienen?, ¿cuántas orejas?, etc.
Comunica el propósito de la sesión del día: aprenderán a contar
colecciones de hasta cinco objetos para resolver problemas.
Acuerda con los estudiantes las normas que facilitarán el trabajo en
grupo y los ayudarán a aprender mejor
Inicio
Momentos de la sesión
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Plantea y resuelve situaciones
problemáticas de cantidades
que implican la construcción
y el uso de números y
operaciones, empleando
diversas representaciones y
estrategias de resolución que
permitan obtener soluciones
pertinentes al contexto.
Matematiza
situaciones
que involucran
cantidades y
magnitudes en
diversos contextos.
Representa
situaciones
que involucran
cantidades y
magnitudes en
diversos contextos.
Explora el uso de los
números naturales
hasta cinco para
contar, comparar,
leer y escribir a
partir de situaciones
cotidianas.
Expresa, con material
concreto, dibujos
o símbolos, los
números naturales
hasta cinco a partir
de situaciones
cotidianas.
3. 57
Luego de resolver el problema,
dibuja en la pizarra o en
un papelote colecciones de
uno, dos, tres, cuatro y cinco
objetos, y escribe los números
correspondientes. Invita a
los estudiantes a leer la
representación simbólica: ¡uno!...
¡dos!... ¡tres!... ¡cuatro!... ¡cinco!
Conversa y reflexiona con todos sobre cómo solucionaron el problema.
Guía a los niños y a las niñas en la comprensión del problema. Para ello,
léelo nuevamente en voz alta y plantea preguntas a fin de asegurar la
comprensión.
Motívalos a proponer cómo pueden resolver el problema y orienta las
respuestas a la representación del problema con material concreto, la
vivenciación y a través del dibujo.
Guíalos en la resolución del problema, mediante la vivenciación.
Luego de que los estudiantes hayan formado los grupos, pide que te
acompañen en el conteo (¡uno!... ¡dos!... ¡tres!... ¡cuatro!... ¡cinco!).
Pide que representen mediante un dibujo la respuesta del problema y
que la expresen en voz alta. Por último, escríbela al pie de sus dibujos.
Es importante que
orientes la lectura de los
números indistintamente,
no en orden, para que
comprendan la cantidad
que implica cada número
y no los reciten como una
secuencia verbal.
Presenta y escribe el siguiente problema en la pizarra o en un papelote:
65
minutos
Desarrollo
Hay 5
integrantes
en cada grupo.
Los niños del segundo grado están organizados en
grupos de trabajo. Si en cada grupo hay dos niñas
y tres niños, ¿cuántos integrantes tiene cada grupo?
4. 58
Después de que los niños y las niñas representen la colección de las
cantidades, observa y pídeles que realicen el conteo de cada colección.
Fíjate que usen la tarjeta con el número correcto.
Vuelve a formular las preguntas del inicio: ¿cuántos ojos tienen?,
¿cuántas orejas?, ¿cuántos brazos?, ¿cuántos dedos tienen en cada
mano?, para valorar el aprendizaje de tus estudiantes.
Felicítalos por su trabajo.10
minutos
Cierre
5
5
cinco
cinco
Cada estudiante deberá tener a su alcance materiales como semillas,
chapas, palitos, etc., y las tarjetas numeradas. Indica las siguientes
consignas:
Plantea otras situaciones
Cojan dos palitos y, luego, otros tres. Cuéntenlos.
¿Cuántos palitos hay? ¿Qué número les corresponde?
Cojan cuatro semillas y, luego, otra más.
Cuéntenlas. ¿Cuántas semillas hay? ¿Qué número
les corresponde?