Com u2 3g_sesion13

Margret Aguilar
Margret AguilarProfessor en Institución educativa um Institución educativa
58
¡Nuestros juegos
familiares!
Antes de la sesión
Elabora:
	 Un cuadro de doble entrada para colocar los
resultados de las entrevistas.
	 Un esquema del texto instructivo.
Propósito de la sesión
Que los estudiantes utilicen el lenguaje oral y escrito
para expresar los resultados de la entrevista, sinteticen y
presenten adecuadamente la información obtenida de sus
familiares.
TERCER GRADO UNIDAD 2
SESIÓN 13
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Entrevistas de los estudiantes
	Lápiz
	Borrador,
	 Cuadro de doble entrada
	Papelógrafo
59
COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Se expresa oralmente en forma
eficaz en diferentes situaciones
comunicativas en función de
propósitos diversos, pudiendo
hacer uso de variados recursos
expresivos.
	Interactúa
manteniendo el
hilo temático y
adaptándose a
las necesidades
de la interacción.
	 Sigue la secuencia y
aporta al tema de los
juegos a través de
comentarios relevantes.
Produce reflexivamente diversos
tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas, con
coherencia y cohesión, utilizando
vocabulario pertinente y las
convenciones del lenguaje escrito,
mediante procesos de planificación,
textualización y revisión.
	Textualiza
experiencias,
ideas,
sentimientos
empleando las
convenciones del
lenguaje escrito.
	 Escribe un texto
instructivo con temática
y estructura textual
simple en base a
sus saberes previos
y en base a alguna
fuente de información
(entrevista).
10
minutos
En grupo clase
	 Dialoga con los estudiantes sobre las entrevistas que realizaron a sus
familiares, cuál era el propósito de la entrevista, qué querían averiguar.
	 Escucha sus respuestas y presenta el propósito de la sesión: Conversar
sobre los juegos que jugaban nuestros familiares.
	 Coordina con ellos los acuerdos que permitan el trabajo en esta sesión,
anótalos en la pizarra y lee con ellos estos acuerdos.
Inicio
Momentos de la sesión
En grupo clase
	 Presenta un papelógrafo con el siguiente cuadro a los estudiantes.65
minutos
Desarrollo
Juegos de nuestros familiares
Nombre de los juegos Familiares que lo jugaban Total
60
	Pregúntales: ¿Para qué les habré traído este cuadro? ¿Qué creen que
se debe escribir en él? ¿Qué necesitaremos para llenarlo?
	 Pídeles sacar las fichas o sus cuadernos donde escribieron la entrevista
a sus familiares, que lean y luego te dicten el nombre del juego que les
gustaba jugar cuando eran niños.
	 Ve completando el cuadro de acuerdo a lo que te dicen, si se repite el
juego coloca un palito en la siguiente columna. Que continúen llenando
el cuadro y copien en su cuaderno.
	 Apoya a los estudiantes para que analicen el cuadro. Que expresen los
juegos que son conocidos por ellos y los que les resultan desconocidos.
En grupos pequeños
	 Organiza a los estudiantes para que
conversen sobre lo analizado en el
cuadro, que compartan los datos que
tienen sobre cómo, dónde y con quién
jugaban sus familiares. Que expresen
cuáles les parecen interesantes y
porqué.
	 Pídeles, de acuerdo a lo leído y a
la conversación que tuvieron con sus
familiares, que indiquen qué pasos siguieron para jugar, con qué
juguetes o materiales, jugaron.
	 Guíalos a que los comparen con sus propios juegos, a darse cuenta que
van cambiando con el paso del tiempo y que algunos perduran porque
sus abuelos, padres o tíos los han transmitido de una generación a
otra.
	 Solicita a los estudiantes que elija uno de los juegos que se encuentran
en el cuadro de doble entrada, para jugarlo en los próximos días. Una
vez elegido, que recuerden qué se necesita y cómo se juega. Si alguno
no lo recuerda, pide que lea su ficha de entrevista o que converse
con un compañero que tiene la misma información, para intercambiar
ideas.
	 Pidequecadagrupoinformealgrupototaleljuegoquehaseleccionado.
Completar el cuadro permite que los estudiantes
organicen las primeras informaciones de acuerdo a
las preguntas que guiaban la indagación (los juegos
de nuestros familiares), y sacar conclusiones.
En este proceso
los estudiantes se
inician también en
el conocimiento y la
valoración del juego y
los juguetes como parte
de la memoria familiar y
colectiva.
61
Para que los estudiantes aprendan a trabajar de forma cada
vez más autónoma en pequeños grupos, es necesario ofrecerles
reiteradas y variadas oportunidades de hacerlo, proponer
temas de discusión que los involucren, ayudarlos a intercambiar
sus opiniones y a tomar una decisión compartida, en este caso:
elegir entre todos uno de los juegos.
	 Invítales a poner por escrito, los pasos que se siguen para jugar el
juego, tomando en cuenta la información que recibieron. Recuérdales
las normas que tienen que cumplir al trabajar en equipo.
	 Pueden utilizar el siguiente esquema.
	 Oriéntales a revisar si las instrucciones están ordenadas, si se
entiende lo que se debe hacer, si utilizaron las mayúsculas y el punto
adecuadamente, si está explícito cómo se gana o pierde el juego.
	 Motívalos a mejorar su escrito y colocar algún dibujo.
Nombre del juego:
Materiales:
Instrucciones:
1.-
2.-
Cierre (Valoración del aprendizaje)
En grupo clase
	 Haz un cierre de la sesión preguntando: ¿Que han aprendido hoy? ¿Qué
les ayudó a obtener información sobre los juegos? ¿Qué tipo de texto
hemos trabajado? ¿Cómo han trabajado en equipo? ¿Respetamos los
acuerdos que establecimos?
	 Dialoga con ellos que es importante reconocer que la información que
aporta su familia es valiosa para la escuela, ya que sus respuestas han
enriquecido nuestro trabajo y nos han permitido conocer nuevos juegos
que los pondremos en práctica en el recreo.
15
minutos
	 Pide a tus estudiantes llenar una ficha con sus datos (Anexo
1). Que pidan apoyo de sus padres y que conversen para ver
cuáles pueden compartir en el aula.
Tarea a trabajar en casa
62
Anexo 1
Tercer Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 13
Ficha para datos
Apellidos y Nombres
Dirección domiciliaria N0
casa
Urb. Ciudad
Código postal
Teléfono

Recomendados

Sesion mat 04 von
Sesion mat 04Sesion mat 04
Sesion mat 04Margret Aguilar
603 views5 Folien
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu... von
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.3K views6 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
461 views5 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1K views5 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad... von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.8K views10 Folien
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg... von
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.8K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
389 views6 Folien
Sesion03 matematica 2do von
Sesion03 matematica 2doSesion03 matematica 2do
Sesion03 matematica 2doChio Morales
355 views11 Folien
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri... von
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.9K views5 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.1K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
867 views5 Folien
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim... von
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.1K views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sesion03 matematica 2do von Chio Morales
Sesion03 matematica 2doSesion03 matematica 2do
Sesion03 matematica 2do
Chio Morales355 views
Sesion 6 von ipradap
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
ipradap2.4K views
Sesión 3 von ipradap
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
ipradap1.4K views
Planeación español primer grado von Belinda Estrada
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
Belinda Estrada4.1K views
Estrategia 8 preesco von profesormich
Estrategia 8 preescoEstrategia 8 preesco
Estrategia 8 preesco
profesormich3.8K views

Similar a Com u2 3g_sesion13

Sesion21 von
Sesion21Sesion21
Sesion21Margret Aguilar
555 views6 Folien
Com u2 3g_sesion01 von
Com u2 3g_sesion01Com u2 3g_sesion01
Com u2 3g_sesion01Margret Aguilar
177 views4 Folien
Com u2 2g_sesion01 von
Com u2 2g_sesion01Com u2 2g_sesion01
Com u2 2g_sesion01Margret Aguilar
309 views9 Folien
Sesion22 von
Sesion22Sesion22
Sesion22Margret Aguilar
521 views6 Folien
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc... von
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2K views9 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05 von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
517 views6 Folien

Similar a Com u2 3g_sesion13(20)

Más de Margret Aguilar

Sesion mat3g 25 von
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Margret Aguilar
3.5K views11 Folien
Sesion mat3g 24 von
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Margret Aguilar
1.8K views5 Folien
Sesion mat3g 22 von
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Margret Aguilar
4K views5 Folien
Sesion mat3g 21 von
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Margret Aguilar
1K views5 Folien
Sesion mat3g 20 von
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Margret Aguilar
878 views5 Folien
Sesion mat3g 19 von
Sesion mat3g 19Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19Margret Aguilar
836 views5 Folien

Más de Margret Aguilar(20)

Último

GUIA SERVICIO COMUNITARIO von
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
22 views43 Folien
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 views13 Folien
Sesión: Misión en favor de los necesitados von
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 views4 Folien
números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
24 views13 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
268 views119 Folien
semana 2 .pdf von
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 views6 Folien

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 views
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views

Com u2 3g_sesion13

  • 1. 58 ¡Nuestros juegos familiares! Antes de la sesión Elabora: Un cuadro de doble entrada para colocar los resultados de las entrevistas. Un esquema del texto instructivo. Propósito de la sesión Que los estudiantes utilicen el lenguaje oral y escrito para expresar los resultados de la entrevista, sinteticen y presenten adecuadamente la información obtenida de sus familiares. TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 13 MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Entrevistas de los estudiantes Lápiz Borrador, Cuadro de doble entrada Papelógrafo
  • 2. 59 COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos. Interactúa manteniendo el hilo temático y adaptándose a las necesidades de la interacción. Sigue la secuencia y aporta al tema de los juegos a través de comentarios relevantes. Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos empleando las convenciones del lenguaje escrito. Escribe un texto instructivo con temática y estructura textual simple en base a sus saberes previos y en base a alguna fuente de información (entrevista). 10 minutos En grupo clase Dialoga con los estudiantes sobre las entrevistas que realizaron a sus familiares, cuál era el propósito de la entrevista, qué querían averiguar. Escucha sus respuestas y presenta el propósito de la sesión: Conversar sobre los juegos que jugaban nuestros familiares. Coordina con ellos los acuerdos que permitan el trabajo en esta sesión, anótalos en la pizarra y lee con ellos estos acuerdos. Inicio Momentos de la sesión En grupo clase Presenta un papelógrafo con el siguiente cuadro a los estudiantes.65 minutos Desarrollo Juegos de nuestros familiares Nombre de los juegos Familiares que lo jugaban Total
  • 3. 60 Pregúntales: ¿Para qué les habré traído este cuadro? ¿Qué creen que se debe escribir en él? ¿Qué necesitaremos para llenarlo? Pídeles sacar las fichas o sus cuadernos donde escribieron la entrevista a sus familiares, que lean y luego te dicten el nombre del juego que les gustaba jugar cuando eran niños. Ve completando el cuadro de acuerdo a lo que te dicen, si se repite el juego coloca un palito en la siguiente columna. Que continúen llenando el cuadro y copien en su cuaderno. Apoya a los estudiantes para que analicen el cuadro. Que expresen los juegos que son conocidos por ellos y los que les resultan desconocidos. En grupos pequeños Organiza a los estudiantes para que conversen sobre lo analizado en el cuadro, que compartan los datos que tienen sobre cómo, dónde y con quién jugaban sus familiares. Que expresen cuáles les parecen interesantes y porqué. Pídeles, de acuerdo a lo leído y a la conversación que tuvieron con sus familiares, que indiquen qué pasos siguieron para jugar, con qué juguetes o materiales, jugaron. Guíalos a que los comparen con sus propios juegos, a darse cuenta que van cambiando con el paso del tiempo y que algunos perduran porque sus abuelos, padres o tíos los han transmitido de una generación a otra. Solicita a los estudiantes que elija uno de los juegos que se encuentran en el cuadro de doble entrada, para jugarlo en los próximos días. Una vez elegido, que recuerden qué se necesita y cómo se juega. Si alguno no lo recuerda, pide que lea su ficha de entrevista o que converse con un compañero que tiene la misma información, para intercambiar ideas. Pidequecadagrupoinformealgrupototaleljuegoquehaseleccionado. Completar el cuadro permite que los estudiantes organicen las primeras informaciones de acuerdo a las preguntas que guiaban la indagación (los juegos de nuestros familiares), y sacar conclusiones. En este proceso los estudiantes se inician también en el conocimiento y la valoración del juego y los juguetes como parte de la memoria familiar y colectiva.
  • 4. 61 Para que los estudiantes aprendan a trabajar de forma cada vez más autónoma en pequeños grupos, es necesario ofrecerles reiteradas y variadas oportunidades de hacerlo, proponer temas de discusión que los involucren, ayudarlos a intercambiar sus opiniones y a tomar una decisión compartida, en este caso: elegir entre todos uno de los juegos. Invítales a poner por escrito, los pasos que se siguen para jugar el juego, tomando en cuenta la información que recibieron. Recuérdales las normas que tienen que cumplir al trabajar en equipo. Pueden utilizar el siguiente esquema. Oriéntales a revisar si las instrucciones están ordenadas, si se entiende lo que se debe hacer, si utilizaron las mayúsculas y el punto adecuadamente, si está explícito cómo se gana o pierde el juego. Motívalos a mejorar su escrito y colocar algún dibujo. Nombre del juego: Materiales: Instrucciones: 1.- 2.- Cierre (Valoración del aprendizaje) En grupo clase Haz un cierre de la sesión preguntando: ¿Que han aprendido hoy? ¿Qué les ayudó a obtener información sobre los juegos? ¿Qué tipo de texto hemos trabajado? ¿Cómo han trabajado en equipo? ¿Respetamos los acuerdos que establecimos? Dialoga con ellos que es importante reconocer que la información que aporta su familia es valiosa para la escuela, ya que sus respuestas han enriquecido nuestro trabajo y nos han permitido conocer nuevos juegos que los pondremos en práctica en el recreo. 15 minutos Pide a tus estudiantes llenar una ficha con sus datos (Anexo 1). Que pidan apoyo de sus padres y que conversen para ver cuáles pueden compartir en el aula. Tarea a trabajar en casa
  • 5. 62 Anexo 1 Tercer Grado UNIDAD 2 SESIÓN 13 Ficha para datos Apellidos y Nombres Dirección domiciliaria N0 casa Urb. Ciudad Código postal Teléfono