Hepatitis viral

MAHINOJOSA45
MAHINOJOSA45University profesor
PEDIATRIA 2015PEDIATRIA 2015
MA HINOJOSAMA HINOJOSA--SANDOVALSANDOVAL
HEPATITIS VIRAL
HEPATITIS VIRAL
• La Hepatitis viral es un problema mayor de slaud
pública en todos los estratos sociales y en países
de todo nivel de desarrollo
•• EETIOLOGÍATIOLOGÍA. Al menos 5 virus hepatotrópicos
reconocidos: hepatitides A(HAV), B (HBV), C
(HCV), D (HDV), y E (HEV. Muchas otras
enfermedades y otros virus como un componente
de un trastorno multisistémico (herpes simplex,
CMV, Epstein-Barr, varicella-zoster, HIV, rubeola,
adenovirus, enterovirus, parvovirus B19, y
arbovirus).
HEPATITIS VIRAL
Características de los virus
HEPATITIS VIRAL
Diagnostico DiferencialDiagnostico Diferencial
A menudo el paciente acude con:
• Ictericia clinicamente manifiesta
• Hepatomegalia, dolorosa a la palpación y
percusión.
• Esplenomegalia y linfadenopatías
• Síntomas Extrahepaticos:
• Rashes, arthritis.
• Alteración del sensorio e (inicio de encefalopatía
y FHA).
HEPATITIS VIRAL
• El diagnóstico varía de acuerdo a la edad:
• En Neonatos la infección es causa de
hiperbilirrubinemia conjugada y es
provocada por bacterias (e.g.,Escherichia coli,
Listeria, syphilis) o un virus no hepatotropico
(e.g.,herpes simplex, enteroviruses, CMV),
Metabolicos (deficiencia de α1-antitrypsin,
FQ, tirosinemia), y causas anatómicas(atresia
biliar, quiste de coledoco) asi como otras
formas de colesasis intrahepática hereditarias
deben excluirse
HEPATITIS VIRAL
• El diagnóstico varía de acuerdo a la edad:
• En niños mayores:obstruccion extrahepatic
(calculos, colangitis esclerosante primaria,
patología del páncreas), trastornos inflamatorios
(hepatitis autoinmune, artritis reumatoide
juvenil, Kawasaki), disregulation inmune
(linfohistiocitosis hemofagocitica), desordenes
infiltrativos (malignidad), toxinas y
medicamentos, problemas metabolicos (Enf de
Wilson, FQ), e infecciosos (Epstein-Barr, varicela,
malaria, leptospirosis, sifilis) a excluirse.
HEPATITIS VIRAL Causas
HEPATITIS VIRAL
•• PATOGENIAPATOGENIA
• Lesión aguda citopática e inmuno-mediada
generalizada. Necrosis centrolobulillar
• Infiltrado inflamatorio en areas portales y lobulares,
con lóbulos intactos. Cambios grasos solamente en
HCV. Puede haber proliferación de conductillos
biliares pero no daño. Hiperplasia difusa de celulas
de Kupffer en los sinusoides.
• Neonatos usualmente forman celulas gigantes
• La hepatitis fulminante se desarrolla en estas
condiciones del parenquima
• Recuperación a la normalidad en 3 meses
• HEPATITIS CRÓNICA: el infiltrado es periportal con
cicatrización progresiva. En HBV y HCV.
HEPATITIS VIRAL diagnóstico
•• ColestasisColestasis,, definida por elevación de la
Bc,(alteración del flujo biliar canalicular y
celular. Daño del hepatocito y presencia de
mediadores de inflamción)
•• Elevación de fosfatasaElevación de fosfatasa alkalinaalkalina sérica,sérica, 55′′--
nucleotidasa,nucleotidasa, γγ--glutamylglutamyl transpeptidasatranspeptidasa, y, y
urobilinogenourobilinogeno..
HEPATITIS VIRAL diagnóstico
• Alteración de la función de síntesis es el marcador
mas importante de lesión hepática
• Es una combinación de: síntesis proteica (TP
prolongado, high international normalized ratio
("ProTime INR" y "PT/INR“), bajos niveles de
• Albumina sérica), alteraciones metabolicas
(hipoglucemia, acidosis lactica,
• hiperamonemia), clearance de medicamentos
muy pobre, y alteración del sensorio con
hiperreflexia(encefalopatía hepatica).
•• DECISIÓN: TRANSPLANTE INMINENTEDECISIÓN: TRANSPLANTE INMINENTE
HEPATITIS VIRAL diagnóstico
• Por lesión citopatica de los hepatocitos, hay
elevación sérica de alanina aminotransferasa
(ALT-TGP7 a 56 unidades por litro ) y aspartato
aminotransferasa (AST-TGO 5 a 40 unidades
por litro). La magnitud de la elevación
enzimática no se correlaciona con el daño
hepático.
•• DECISIÓN: POCO VALOR PRONÓSTICODECISIÓN: POCO VALOR PRONÓSTICO
•• PRECAUCIÓN: Bajan transaminasas y subenPRECAUCIÓN: Bajan transaminasas y suben BbBb
y TP >>y TP >>daño hepático masivo.
HEPATITIS VIRAL Hepatitis A
• Picornavirus
• HAV es la de mayor prevalencia, produce la
mayor cantidad de formas benignas de
hepatitis aguda (>50%)
• Hepatitis fulminante en<1% (+ en adultos)
• Vacunación ha sido exitosa
• Muy contagiosa, solo fecal- muy rara en RN
• Incubación 3 semanas
• Contagio hasta 2 semanas despues de inicio
de la ictericia (> en niños)
HEPATITIS VIRAL Hepatitis A
HEPATITIS VIRAL Hepatitis A
• Malestar general, anorexia,
nausea,vomito, e ictericia. Duracion
7-14 days.
• Hepatomegalia, esplenomegalia,
linfadenopatía, Médula Ósea
hipoplásica- anemia.
• Ac HAV, PCR, IgM
• ALT, AST, Bb, Fosfatasa alkalina, 5′-
nucleotidasa, y γ-glutamyl
transpeptidase, pero no ayudan al
DxDf.
• PRONOSTICO: Benigna, casi no
secuelas (ALF, colestasis persistente)
HEPATITIS VIRAL Hepatitis A
• No hay tratamiento específico
• Vacunas a mayores de 12 meses
con dos dosis (diferencia de 6 m
a 1 año inter dosis).
• Ig pre y post exposición a
menores de 12 meses,
expuestos,
inmunocomprometidos y mejor
en > 40 años
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
• Hepadnaviridae
• HBV tiene un genoma de 3,200
nucleotidos. Se han identificado 4
genes: S (superficie) C (Core) X y P
(polimero).
• El virus posee hepatitis B surface
antigen (HBsAg), hepatitis B core
antigen (HBcAg), y un antigeno
llamado hepatitis B e antigen
(HBeAg) marcador de la replicación
evidencia cuantitativa de los niveles
del HBV DNA.
400400 millonesmillones
afectados.afectados. SSubub--
SaharanSaharan Africa,Africa,
China,China, MedioMedio
OrienteOriente Amazonia,Amazonia,
Islas delIslas del PacíficoPacífico
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
• El primer paso en la hepatitis aguda es la infección del
hepatocito por HBV, los Ag virales pueden ser los
antigenos nucleocapsulares HBcAg y HBeAg, que
combinados con proteínas grandes de
histocompatibilidad clase I hacen de la célula un blanco
para la lisis por celulas T citotóxicas.
• El mecanismo para desarrollar hepatitis crónica es
menos conocido
• Puede desarrollar tolerancia, en cuya ausencia el hígado
esmasivamente atacado por las células T y desarrolla
FHA (Falla Hepática Aguda)
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
• Se define como infección crónica por HBV la
presencia de HBsAg positiva por las de 6 meses. El
riesgo de infección crónica es de 90% en menores de
1 año, 30% de 1-5 años y 2% para adultos
• El riesgo de cancer es independiente de la cirrosis y
es mas prevalente en adultos jovenes (Asia)
• HBV tiene 8 genotipos (A-H).
• Período de incubación es de 45-160 días, (120 d)
• ALT sube justo antes de presentar fatiga, anorexia, y
malestar general, 6-7 sem post exposición.
Pródromo como de enfermedad del suero: artralgia,
lesiones de piel (urticaria, purpura, maculas, o rash
maculopapular, acro-dermatitis Papular, sindrome
de Gianotti-Crosti)
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
•• SintomasSintomas se mantienen por 6 a 8 semanas . Son mas losse mantienen por 6 a 8 semanas . Son mas los
niños que presentan sintomatología por HBV que porniños que presentan sintomatología por HBV que por
HAV, y de igual manera la tasa de FHAHAV, y de igual manera la tasa de FHA..
•• MayoríaMayoría dede pacientespacientes sese recuperanrecuperan. El. El estadoestado dede
““portadorportador crónicocrónico” se” se dada en un 10% deen un 10% de casoscasos enen adultosadultos..
•• LaLa tasatasa de desarrollo dede desarrollo de infeccióninfección crónicacrónica dependedepende deldel
modomodo y lay la edadedad de lade la infeccióninfección. En. En etapaetapa perinatalperinatal hastahasta
el 90el 90%% dede casoscasos. Hepatitis. Hepatitis CrónicaCrónica,, cirrosiscirrosis y carcinomay carcinoma
sese venven solamentesolamente enen infeccióninfección crónicacrónica
•• La HBVLa HBV CrónicaCrónica tienetiene 33 fasesfases identificadasidentificadas::
immunoimmuno--tolerante,tolerante, immunoimmuno activa e inactivaactiva e inactiva
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
• Mayoría caen en la fase immune-tolerante,
contrala que no se ha desarrollado terapia
efectiva. 4 a 5% pueden desarrollar
seroconversión del HBeAg, mas en HBV adquirida
en la niñez que en transmisión vertical, durante
años con daño hepático significativo
• Mayoría de tratamientos orientados a fase
immune- activa, caracterizada por inflamación
activa, ALT/AST elevadas y progresiva fibrosis.
• Reactivación de la infección puede ocurrir en
inmunodeprimidos
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
HEPATITIS VIRAL
Historia Natural de la Hepatitis B:
•• DiagnósticoDiagnóstico porpor Ag y AcAg y Ac..
• Screening de rutina: HBsAg, anti-HBc, anti-HBs.
• HBsAg es el primero en aparecer, en la mayoría
de infectados, coincide con el inicio de sintomas y
cae con la disminución de síntomas, IgM anti-HBc
es el único marcador que se mantiene para el
diagnóstico de INFECCIÓN AGUDA . Persistencia
por mas de 6 meses = INFECCIÓN CRÓNICA.
• IgM anti-HBc se mantiene positivo hasta ser
reemplazado por IgG anti-HBc que persistirá por
años.
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
DiagnósticoDiagnóstico porpor Ag y Ac.Ag y Ac.
• Anti-HBs muestra recuperación y protección. Está
presente en vacunados.
• Anti-HBs y anti- HBc se encuentran en infección
resuelta.
• HBeAg está presente en infección aguda o crónica y
es marcador de infectividad.
• El desarrollo del anti -HBe, seroconversion terminal,
marca mejoramiento y es lameta de la terapia en
infectados crónicos.
• HBV DNA puede detectarse en suero de pacientes
agudamente infectados y en portadores crónicos.
• Títulos elevados de AND se ven en pacientes con
AgHBe, y caen al tiempo que se desarrolla el anti-
Hbe.
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
• COMPLICACIONES
• FHA con coagulopatía, encephalopatía
y edema cerebral, más que con otros
virus hepatotropos y, se incrementa con
infecciones sobreañadidas.
• Mortality en FHA es >30%, transplante
es la única solución
• Hepatitis crónica, lleva a cirrosis, estado
final de la compliación, carcinoma
hepatocelular primario.
Glomerulonephritis Membranosa
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
• TRATAMIENTO
•• METAMETA: Reducir la replicación viral (HBV
DNA sérico Indetectable), desarrollo de
anti-Hbe y seroconversión terminada
•• CANDIDATOS:CANDIDATOS: pacientes en fase
immuno-activa (elevada ALT and/or
AST), con fibrosis en la biopsia, que
ponen al niño en grave riesgo de
• cirrosis durane su niñez.
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
• TRATAMIENTO
• Interferon-α2b (IFN-α2b) -24 sem- como
inmunomodulador y antiviral. (Respuesta
de 25% comparado a adultos)
• Lamivudine oral, analogo-nucleosido
sintético inhibidor de la enzima
transcriptasa reversa. >2 yr, por 52 sem,
aclaramiento de HBeAg en 34%.
• Adefovir (un analogo de purina que inhibe la
replicación viral) . >12 años, en 1 año 23% de
seroconversion.
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
• TRATAMIENTO
• PegInterferon-α2
• Entecavir (un analogo de nucleotido
que inhibe la replicación viral) . >16
años, 21% de seroconversion
• Tenofovir (un analogo de nucleotido que
inhibe la replicación viral) . >12 años, 21%
de seroconversion.
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
• PREVENCIÓN
• Vacunación universal
• Inmunoglobulina para hepatitis B
• Profilaxispostexposición
• PRONOSTICO
• En general es bueno después de un
infección aguda, aunque existe el
riesgo de FHA
HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
• ETIOLOGÍA
• Virus ARN – Flaviridae. 6 genotipos y muchos
subtipos que evaden la vigilancia del huésped
• Causa mas común de enfermedad hepática
crónica
• 170 millon es infectados en el mundo.
Prevalencia 0.2en < 11 años y 0.4% en >11 a
• CONTAGIO:
• Sangre, drogas, sexo, ocupacional, Vertical
(5%). Icrementa con VIH
HEPATITIS VIRAL Hepatitis C
• ETIOLOGÍA
• Virus ARN – Flaviridae. 6 genotipos y muchos
subtipos que evaden la vigilancia del huésped
• Causa mas común de enfermedad hepática
crónica
• 170 millon es infectados en el mundo.
Prevalencia 0.2en < 11 años y 0.4% en >11 a
• CONTAGIO: Sangre, drogas, sexo,
ocupacional, Vertical (5%). Icrementa con VIH
• CLINICA: Indistinguible de otras hepatitis
HEPATITIS VIRAL Hepatitis C
HEPATITIS VIRAL Hepatitis C
HEPATITIS VIRAL
Historia Natural de la Hepatitis C
• AFECTACIÓN
• 6-19% de niños alcanzan aclaramiento del virus en
6 años
• HCV Crónica es una infección silente.
• Las transaminasas fluctúan y son usualmente
normales, pero hay inflamación generalizada. La
progresión a fibrosis toma varios años, se acelera
con comorbilidades.
• Aproximadamente 25% de los infectados hacen
cirrosis, falla hepática, y ocasionalmente,
carcinoma hepatocelular primario dentro de 20-
30 años desde la infección aguda.
HEPATITIS VIRAL Hepatitis C
• DIAGNÓSTICO
• Immunoensayo enzimático para anti-HCV.
• PCR
• Biopsia, previa a tratamiento
• COMPLICACIONES: Hepatitis crónica, fibrosis y
cirrosis(en adultos).
• TRATAMIENTO: Peginterferon IFN-α2b, Y ribavirin,
telaprevir y boceprevir (inhibidores de proteasa viral )
• No existe vacuna.
• PRONOSTICO: Control anual, comorbilidades llevan al
daño hepático progresivo
HEPATITIS VIRAL Hepatitis C
• ETIOLOGÍA
• HDV, l más pequeño de los virus animales conocidos,
necesita la presencia del HBV para producir infeccion
• CLINICA: Igual a los otros hepatotropos, sintomas mas
severos
• DIAGNÓSTICO: IgM Ac HDV
• COMPLICACIONES: Aconsiderarse en todo caso de FHA
• TRATAMIENTO: IFN???. No existe vacuna
HEPATITIS VIRAL Hepatitis D
• ETIOPATOGENIA
• HEV, ha sido clonado con técnicasmoleculares
• Antes se le llamaba No A – No B
• Se asocia a deficiencia sanitaria
• Incubación 40 días (15-60d)
• CLINICA: Igual a HAV, sintomas mas severos
• DIAGNÓSTICO: IgM e IgG, PCR
• COMPLICACIONES: Alta mortalidad en embarazadas
• TRATAMIENTO: Ninguno???. Si existe vacuna
• PRONÓSTICO: Se incrementa rápidamente
HEPATITIS VIRAL Hepatitis E
HEPATITIS VIRAL
1 von 40

Recomendados

HEPATITIS von
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITISUNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
11.7K views28 Folien
Hepatitis A von
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis AAnandrea Salas
31.7K views24 Folien
Hepatitis Viral von
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis ViralUACH, Valdivia
7.3K views65 Folien
Hepatitis c von
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis cCentro de salud Torre Ramona
24.8K views29 Folien
Hepatitis B von
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis Blindaesmeralda2008
3K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

80. hepatitis viral aguda von
80. hepatitis viral aguda80. hepatitis viral aguda
80. hepatitis viral agudaxelaleph
5.9K views43 Folien
Hepatitis b von
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis bJesús
6.5K views19 Folien
Hepatitis B von
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis BAhmad Abusadeh
6.7K views80 Folien
Virus de la Hepatitis D von
Virus de la Hepatitis DVirus de la Hepatitis D
Virus de la Hepatitis DGustavo Delgado Lopez
7.2K views24 Folien
Hepatitis von
HepatitisHepatitis
HepatitisCarolina RV
16.4K views41 Folien
Virus del Hepatitis B y D von
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Yender999
9.1K views37 Folien

Was ist angesagt?(20)

80. hepatitis viral aguda von xelaleph
80. hepatitis viral aguda80. hepatitis viral aguda
80. hepatitis viral aguda
xelaleph5.9K views
Hepatitis b von Jesús
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Jesús6.5K views
Virus del Hepatitis B y D von Yender999
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
Yender9999.1K views
Exposicion Hepatitis B von retep_02
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis B
retep_0233.6K views
HEPATITIS E von EACNUR
HEPATITIS EHEPATITIS E
HEPATITIS E
EACNUR1.2K views
Hepatitis B von lunix931
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
lunix9311.3K views
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G von Javier Angeles
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Javier Angeles122.5K views
Vacuna para hepatitis A von WebmasterSadi
Vacuna para hepatitis AVacuna para hepatitis A
Vacuna para hepatitis A
WebmasterSadi18.8K views

Destacado

Hepatitis viral en niños von
Hepatitis viral en niñosHepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niñosKevin Plata
10.7K views31 Folien
Hepatitis viral en pediatria von
Hepatitis viral en pediatriaHepatitis viral en pediatria
Hepatitis viral en pediatriaTriny Martinez
13.5K views28 Folien
HEPATITS EN PEDIATRIA von
HEPATITS EN PEDIATRIAHEPATITS EN PEDIATRIA
HEPATITS EN PEDIATRIAWerner Gr
5.3K views68 Folien
Hepatitis Viral von
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viralerkdel
27.3K views21 Folien
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012) von
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012) Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012) Eric Ardiles
59.7K views17 Folien
Hepatitis von
HepatitisHepatitis
Hepatitiscarlos canova
98.3K views23 Folien

Destacado(20)

Hepatitis viral en niños von Kevin Plata
Hepatitis viral en niñosHepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niños
Kevin Plata10.7K views
Hepatitis viral en pediatria von Triny Martinez
Hepatitis viral en pediatriaHepatitis viral en pediatria
Hepatitis viral en pediatria
Triny Martinez13.5K views
HEPATITS EN PEDIATRIA von Werner Gr
HEPATITS EN PEDIATRIAHEPATITS EN PEDIATRIA
HEPATITS EN PEDIATRIA
Werner Gr5.3K views
Hepatitis Viral von erkdel
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
erkdel27.3K views
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012) von Eric Ardiles
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012) Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012)
Eric Ardiles59.7K views
Hepatitis Infecciosa von pediatria
Hepatitis InfecciosaHepatitis Infecciosa
Hepatitis Infecciosa
pediatria14.1K views
Hepatitis Viral (A,B,C,D y E) von Jade Diaz
Hepatitis Viral (A,B,C,D y E)Hepatitis Viral (A,B,C,D y E)
Hepatitis Viral (A,B,C,D y E)
Jade Diaz11.4K views
Hepatitis Presentation von d.santiago
Hepatitis PresentationHepatitis Presentation
Hepatitis Presentation
d.santiago56.7K views
Viral hepatitis von Himanshu Dev
Viral hepatitisViral hepatitis
Viral hepatitis
Himanshu Dev231.3K views
Fisiopatologia: Hepatitis von Ricardo Perez
Fisiopatologia: HepatitisFisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: Hepatitis
Ricardo Perez117.7K views
Hepatitis Viral Aguda von Andres Mh
Hepatitis Viral AgudaHepatitis Viral Aguda
Hepatitis Viral Aguda
Andres Mh3.5K views

Similar a Hepatitis viral

HEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptx von
HEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptxHEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptx
HEPATITIS GASTROENTEROLOGIA.pptxfranciscoacho2
43 views32 Folien
Hepatitis aguda von
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis agudaQuesada Jimenez Fermin
2.3K views25 Folien
SD ICTERICO, HEPATITIS Y CIRROSIS final.pptx von
SD ICTERICO, HEPATITIS Y CIRROSIS final.pptxSD ICTERICO, HEPATITIS Y CIRROSIS final.pptx
SD ICTERICO, HEPATITIS Y CIRROSIS final.pptxPAULTORRESFACUNDO1
4 views60 Folien
Virus hepatitis.pptx von
Virus hepatitis.pptxVirus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptxBoris808453
2 views29 Folien
Hepatitis A B C von
Hepatitis A B CHepatitis A B C
Hepatitis A B CFrancy Tineo
1.4K views21 Folien
Exposicion Hepatitis von
Exposicion HepatitisExposicion Hepatitis
Exposicion Hepatitiscarlos loayza
16.3K views100 Folien

Similar a Hepatitis viral(20)

Exposicion Hepatitis von carlos loayza
Exposicion HepatitisExposicion Hepatitis
Exposicion Hepatitis
carlos loayza16.3K views
gastrohepati1-181103021235.pdf von BekahGrodz
gastrohepati1-181103021235.pdfgastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdf
BekahGrodz11 views
Hepatitis von Lizz86
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Lizz861.2K views
Hepatitis viral A y B von carlos west
Hepatitis viral A y BHepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y B
carlos west2.1K views
Hepatitis viral von safoelc
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
safoelc481 views
Hepatitis virales von grfs8
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
grfs81.6K views
Hepatitis aguda von piliqc
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
piliqc994 views
Hepatitis aguda von piliqc
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
piliqc1.3K views

Más de MAHINOJOSA45

LENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdf von
LENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdfLENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdf
LENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdfMAHINOJOSA45
8 views5 Folien
RECEPCION DEL RECIEN NACIDO 2023.pdf von
RECEPCION DEL RECIEN NACIDO 2023.pdfRECEPCION DEL RECIEN NACIDO 2023.pdf
RECEPCION DEL RECIEN NACIDO 2023.pdfMAHINOJOSA45
46 views47 Folien
IRA BAJA V3.0 2023.pdf von
IRA BAJA V3.0 2023.pdfIRA BAJA V3.0 2023.pdf
IRA BAJA V3.0 2023.pdfMAHINOJOSA45
21 views71 Folien
INTUBACION ENDOTRAQUEAL EN NEONATOS 2023.pdf von
INTUBACION ENDOTRAQUEAL EN NEONATOS 2023.pdfINTUBACION ENDOTRAQUEAL EN NEONATOS 2023.pdf
INTUBACION ENDOTRAQUEAL EN NEONATOS 2023.pdfMAHINOJOSA45
129 views9 Folien
TRANSICION AL NACIMIENTO 2023.pdf von
TRANSICION AL NACIMIENTO 2023.pdfTRANSICION AL NACIMIENTO 2023.pdf
TRANSICION AL NACIMIENTO 2023.pdfMAHINOJOSA45
29 views18 Folien
ECTOPARASITOSIS 2023 .pdf von
ECTOPARASITOSIS 2023 .pdfECTOPARASITOSIS 2023 .pdf
ECTOPARASITOSIS 2023 .pdfMAHINOJOSA45
27 views28 Folien

Más de MAHINOJOSA45(20)

RECEPCION DEL RECIEN NACIDO 2023.pdf von MAHINOJOSA45
RECEPCION DEL RECIEN NACIDO 2023.pdfRECEPCION DEL RECIEN NACIDO 2023.pdf
RECEPCION DEL RECIEN NACIDO 2023.pdf
MAHINOJOSA4546 views
INTUBACION ENDOTRAQUEAL EN NEONATOS 2023.pdf von MAHINOJOSA45
INTUBACION ENDOTRAQUEAL EN NEONATOS 2023.pdfINTUBACION ENDOTRAQUEAL EN NEONATOS 2023.pdf
INTUBACION ENDOTRAQUEAL EN NEONATOS 2023.pdf
MAHINOJOSA45129 views
TRANSICION AL NACIMIENTO 2023.pdf von MAHINOJOSA45
TRANSICION AL NACIMIENTO 2023.pdfTRANSICION AL NACIMIENTO 2023.pdf
TRANSICION AL NACIMIENTO 2023.pdf
MAHINOJOSA4529 views
ECTOPARASITOSIS 2023 .pdf von MAHINOJOSA45
ECTOPARASITOSIS 2023 .pdfECTOPARASITOSIS 2023 .pdf
ECTOPARASITOSIS 2023 .pdf
MAHINOJOSA4527 views
PUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdf von MAHINOJOSA45
PUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdfPUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdf
PUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdf
MAHINOJOSA45309 views
archivoneonatalv3.0 05.2023.pdf von MAHINOJOSA45
archivoneonatalv3.0 05.2023.pdfarchivoneonatalv3.0 05.2023.pdf
archivoneonatalv3.0 05.2023.pdf
MAHINOJOSA45173 views
FIEBRE SIN FOCO 05.2023.pdf von MAHINOJOSA45
FIEBRE SIN FOCO 05.2023.pdfFIEBRE SIN FOCO 05.2023.pdf
FIEBRE SIN FOCO 05.2023.pdf
MAHINOJOSA45129 views
MALTRATO INFANTIL EXPOSICIONES INDIVIDUALES 10MO D 2023.1.pdf von MAHINOJOSA45
MALTRATO INFANTIL EXPOSICIONES INDIVIDUALES 10MO D 2023.1.pdfMALTRATO INFANTIL EXPOSICIONES INDIVIDUALES 10MO D 2023.1.pdf
MALTRATO INFANTIL EXPOSICIONES INDIVIDUALES 10MO D 2023.1.pdf
MAHINOJOSA45287 views
Adolescencia 2023V 4.0.pdf von MAHINOJOSA45
Adolescencia 2023V 4.0.pdfAdolescencia 2023V 4.0.pdf
Adolescencia 2023V 4.0.pdf
MAHINOJOSA4572 views
Adolescencia 2022V 3.0.pdf von MAHINOJOSA45
Adolescencia 2022V 3.0.pdfAdolescencia 2022V 3.0.pdf
Adolescencia 2022V 3.0.pdf
MAHINOJOSA45160 views
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 2022 v4.0.pdf von MAHINOJOSA45
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 2022 v4.0.pdfTRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 2022 v4.0.pdf
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 2022 v4.0.pdf
MAHINOJOSA45619 views
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdf von MAHINOJOSA45
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdfIRA ALTA 06.2022V5.0.pdf
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdf
MAHINOJOSA45227 views
ACTUALIZACION PRN 2022.pdf von MAHINOJOSA45
ACTUALIZACION PRN 2022.pdfACTUALIZACION PRN 2022.pdf
ACTUALIZACION PRN 2022.pdf
MAHINOJOSA454.7K views
VACUNACION. EF 2020 V3.0.pdf von MAHINOJOSA45
VACUNACION. EF 2020 V3.0.pdfVACUNACION. EF 2020 V3.0.pdf
VACUNACION. EF 2020 V3.0.pdf
MAHINOJOSA45339 views
CLASIFICACION DE RIESGO NEONATAL 2022 V2.0.pdf von MAHINOJOSA45
CLASIFICACION DE RIESGO NEONATAL 2022 V2.0.pdfCLASIFICACION DE RIESGO NEONATAL 2022 V2.0.pdf
CLASIFICACION DE RIESGO NEONATAL 2022 V2.0.pdf
MAHINOJOSA45664 views
Exantema y fiebre 2022 von MAHINOJOSA45
Exantema y fiebre 2022Exantema y fiebre 2022
Exantema y fiebre 2022
MAHINOJOSA45845 views

Último

TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf von
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfanagc806
6 views7 Folien
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf von
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 views21 Folien
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfGrupo Tordesillas
116 views58 Folien
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf von
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
12 views34 Folien
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII von
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIFNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIAndres Juan Pablo Vera Seminario
5 views19 Folien
Psicologia forense .pptx von
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptxTeffTesfaye
6 views9 Folien

Último(20)

TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf von anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 views
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas116 views
Psicologia forense .pptx von TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 views
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... von UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 views
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 views
GENERALIDADES PAUX.ppt von sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 views
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf von anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 views

Hepatitis viral

  • 1. PEDIATRIA 2015PEDIATRIA 2015 MA HINOJOSAMA HINOJOSA--SANDOVALSANDOVAL
  • 3. HEPATITIS VIRAL • La Hepatitis viral es un problema mayor de slaud pública en todos los estratos sociales y en países de todo nivel de desarrollo •• EETIOLOGÍATIOLOGÍA. Al menos 5 virus hepatotrópicos reconocidos: hepatitides A(HAV), B (HBV), C (HCV), D (HDV), y E (HEV. Muchas otras enfermedades y otros virus como un componente de un trastorno multisistémico (herpes simplex, CMV, Epstein-Barr, varicella-zoster, HIV, rubeola, adenovirus, enterovirus, parvovirus B19, y arbovirus).
  • 5. HEPATITIS VIRAL Diagnostico DiferencialDiagnostico Diferencial A menudo el paciente acude con: • Ictericia clinicamente manifiesta • Hepatomegalia, dolorosa a la palpación y percusión. • Esplenomegalia y linfadenopatías • Síntomas Extrahepaticos: • Rashes, arthritis. • Alteración del sensorio e (inicio de encefalopatía y FHA).
  • 6. HEPATITIS VIRAL • El diagnóstico varía de acuerdo a la edad: • En Neonatos la infección es causa de hiperbilirrubinemia conjugada y es provocada por bacterias (e.g.,Escherichia coli, Listeria, syphilis) o un virus no hepatotropico (e.g.,herpes simplex, enteroviruses, CMV), Metabolicos (deficiencia de α1-antitrypsin, FQ, tirosinemia), y causas anatómicas(atresia biliar, quiste de coledoco) asi como otras formas de colesasis intrahepática hereditarias deben excluirse
  • 7. HEPATITIS VIRAL • El diagnóstico varía de acuerdo a la edad: • En niños mayores:obstruccion extrahepatic (calculos, colangitis esclerosante primaria, patología del páncreas), trastornos inflamatorios (hepatitis autoinmune, artritis reumatoide juvenil, Kawasaki), disregulation inmune (linfohistiocitosis hemofagocitica), desordenes infiltrativos (malignidad), toxinas y medicamentos, problemas metabolicos (Enf de Wilson, FQ), e infecciosos (Epstein-Barr, varicela, malaria, leptospirosis, sifilis) a excluirse.
  • 9. HEPATITIS VIRAL •• PATOGENIAPATOGENIA • Lesión aguda citopática e inmuno-mediada generalizada. Necrosis centrolobulillar • Infiltrado inflamatorio en areas portales y lobulares, con lóbulos intactos. Cambios grasos solamente en HCV. Puede haber proliferación de conductillos biliares pero no daño. Hiperplasia difusa de celulas de Kupffer en los sinusoides. • Neonatos usualmente forman celulas gigantes • La hepatitis fulminante se desarrolla en estas condiciones del parenquima • Recuperación a la normalidad en 3 meses • HEPATITIS CRÓNICA: el infiltrado es periportal con cicatrización progresiva. En HBV y HCV.
  • 10. HEPATITIS VIRAL diagnóstico •• ColestasisColestasis,, definida por elevación de la Bc,(alteración del flujo biliar canalicular y celular. Daño del hepatocito y presencia de mediadores de inflamción) •• Elevación de fosfatasaElevación de fosfatasa alkalinaalkalina sérica,sérica, 55′′-- nucleotidasa,nucleotidasa, γγ--glutamylglutamyl transpeptidasatranspeptidasa, y, y urobilinogenourobilinogeno..
  • 11. HEPATITIS VIRAL diagnóstico • Alteración de la función de síntesis es el marcador mas importante de lesión hepática • Es una combinación de: síntesis proteica (TP prolongado, high international normalized ratio ("ProTime INR" y "PT/INR“), bajos niveles de • Albumina sérica), alteraciones metabolicas (hipoglucemia, acidosis lactica, • hiperamonemia), clearance de medicamentos muy pobre, y alteración del sensorio con hiperreflexia(encefalopatía hepatica). •• DECISIÓN: TRANSPLANTE INMINENTEDECISIÓN: TRANSPLANTE INMINENTE
  • 12. HEPATITIS VIRAL diagnóstico • Por lesión citopatica de los hepatocitos, hay elevación sérica de alanina aminotransferasa (ALT-TGP7 a 56 unidades por litro ) y aspartato aminotransferasa (AST-TGO 5 a 40 unidades por litro). La magnitud de la elevación enzimática no se correlaciona con el daño hepático. •• DECISIÓN: POCO VALOR PRONÓSTICODECISIÓN: POCO VALOR PRONÓSTICO •• PRECAUCIÓN: Bajan transaminasas y subenPRECAUCIÓN: Bajan transaminasas y suben BbBb y TP >>y TP >>daño hepático masivo.
  • 13. HEPATITIS VIRAL Hepatitis A • Picornavirus • HAV es la de mayor prevalencia, produce la mayor cantidad de formas benignas de hepatitis aguda (>50%) • Hepatitis fulminante en<1% (+ en adultos) • Vacunación ha sido exitosa • Muy contagiosa, solo fecal- muy rara en RN • Incubación 3 semanas • Contagio hasta 2 semanas despues de inicio de la ictericia (> en niños)
  • 15. HEPATITIS VIRAL Hepatitis A • Malestar general, anorexia, nausea,vomito, e ictericia. Duracion 7-14 days. • Hepatomegalia, esplenomegalia, linfadenopatía, Médula Ósea hipoplásica- anemia. • Ac HAV, PCR, IgM • ALT, AST, Bb, Fosfatasa alkalina, 5′- nucleotidasa, y γ-glutamyl transpeptidase, pero no ayudan al DxDf. • PRONOSTICO: Benigna, casi no secuelas (ALF, colestasis persistente)
  • 16. HEPATITIS VIRAL Hepatitis A • No hay tratamiento específico • Vacunas a mayores de 12 meses con dos dosis (diferencia de 6 m a 1 año inter dosis). • Ig pre y post exposición a menores de 12 meses, expuestos, inmunocomprometidos y mejor en > 40 años
  • 17. HEPATITIS VIRAL Hepatitis B • Hepadnaviridae • HBV tiene un genoma de 3,200 nucleotidos. Se han identificado 4 genes: S (superficie) C (Core) X y P (polimero). • El virus posee hepatitis B surface antigen (HBsAg), hepatitis B core antigen (HBcAg), y un antigeno llamado hepatitis B e antigen (HBeAg) marcador de la replicación evidencia cuantitativa de los niveles del HBV DNA. 400400 millonesmillones afectados.afectados. SSubub-- SaharanSaharan Africa,Africa, China,China, MedioMedio OrienteOriente Amazonia,Amazonia, Islas delIslas del PacíficoPacífico
  • 19. HEPATITIS VIRAL Hepatitis B • El primer paso en la hepatitis aguda es la infección del hepatocito por HBV, los Ag virales pueden ser los antigenos nucleocapsulares HBcAg y HBeAg, que combinados con proteínas grandes de histocompatibilidad clase I hacen de la célula un blanco para la lisis por celulas T citotóxicas. • El mecanismo para desarrollar hepatitis crónica es menos conocido • Puede desarrollar tolerancia, en cuya ausencia el hígado esmasivamente atacado por las células T y desarrolla FHA (Falla Hepática Aguda)
  • 20. HEPATITIS VIRAL Hepatitis B • Se define como infección crónica por HBV la presencia de HBsAg positiva por las de 6 meses. El riesgo de infección crónica es de 90% en menores de 1 año, 30% de 1-5 años y 2% para adultos • El riesgo de cancer es independiente de la cirrosis y es mas prevalente en adultos jovenes (Asia) • HBV tiene 8 genotipos (A-H). • Período de incubación es de 45-160 días, (120 d) • ALT sube justo antes de presentar fatiga, anorexia, y malestar general, 6-7 sem post exposición. Pródromo como de enfermedad del suero: artralgia, lesiones de piel (urticaria, purpura, maculas, o rash maculopapular, acro-dermatitis Papular, sindrome de Gianotti-Crosti)
  • 21. HEPATITIS VIRAL Hepatitis B •• SintomasSintomas se mantienen por 6 a 8 semanas . Son mas losse mantienen por 6 a 8 semanas . Son mas los niños que presentan sintomatología por HBV que porniños que presentan sintomatología por HBV que por HAV, y de igual manera la tasa de FHAHAV, y de igual manera la tasa de FHA.. •• MayoríaMayoría dede pacientespacientes sese recuperanrecuperan. El. El estadoestado dede ““portadorportador crónicocrónico” se” se dada en un 10% deen un 10% de casoscasos enen adultosadultos.. •• LaLa tasatasa de desarrollo dede desarrollo de infeccióninfección crónicacrónica dependedepende deldel modomodo y lay la edadedad de lade la infeccióninfección. En. En etapaetapa perinatalperinatal hastahasta el 90el 90%% dede casoscasos. Hepatitis. Hepatitis CrónicaCrónica,, cirrosiscirrosis y carcinomay carcinoma sese venven solamentesolamente enen infeccióninfección crónicacrónica •• La HBVLa HBV CrónicaCrónica tienetiene 33 fasesfases identificadasidentificadas:: immunoimmuno--tolerante,tolerante, immunoimmuno activa e inactivaactiva e inactiva
  • 22. HEPATITIS VIRAL Hepatitis B • Mayoría caen en la fase immune-tolerante, contrala que no se ha desarrollado terapia efectiva. 4 a 5% pueden desarrollar seroconversión del HBeAg, mas en HBV adquirida en la niñez que en transmisión vertical, durante años con daño hepático significativo • Mayoría de tratamientos orientados a fase immune- activa, caracterizada por inflamación activa, ALT/AST elevadas y progresiva fibrosis. • Reactivación de la infección puede ocurrir en inmunodeprimidos
  • 24. HEPATITIS VIRAL Historia Natural de la Hepatitis B:
  • 25. •• DiagnósticoDiagnóstico porpor Ag y AcAg y Ac.. • Screening de rutina: HBsAg, anti-HBc, anti-HBs. • HBsAg es el primero en aparecer, en la mayoría de infectados, coincide con el inicio de sintomas y cae con la disminución de síntomas, IgM anti-HBc es el único marcador que se mantiene para el diagnóstico de INFECCIÓN AGUDA . Persistencia por mas de 6 meses = INFECCIÓN CRÓNICA. • IgM anti-HBc se mantiene positivo hasta ser reemplazado por IgG anti-HBc que persistirá por años. HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
  • 26. DiagnósticoDiagnóstico porpor Ag y Ac.Ag y Ac. • Anti-HBs muestra recuperación y protección. Está presente en vacunados. • Anti-HBs y anti- HBc se encuentran en infección resuelta. • HBeAg está presente en infección aguda o crónica y es marcador de infectividad. • El desarrollo del anti -HBe, seroconversion terminal, marca mejoramiento y es lameta de la terapia en infectados crónicos. • HBV DNA puede detectarse en suero de pacientes agudamente infectados y en portadores crónicos. • Títulos elevados de AND se ven en pacientes con AgHBe, y caen al tiempo que se desarrolla el anti- Hbe. HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
  • 27. • COMPLICACIONES • FHA con coagulopatía, encephalopatía y edema cerebral, más que con otros virus hepatotropos y, se incrementa con infecciones sobreañadidas. • Mortality en FHA es >30%, transplante es la única solución • Hepatitis crónica, lleva a cirrosis, estado final de la compliación, carcinoma hepatocelular primario. Glomerulonephritis Membranosa HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
  • 28. • TRATAMIENTO •• METAMETA: Reducir la replicación viral (HBV DNA sérico Indetectable), desarrollo de anti-Hbe y seroconversión terminada •• CANDIDATOS:CANDIDATOS: pacientes en fase immuno-activa (elevada ALT and/or AST), con fibrosis en la biopsia, que ponen al niño en grave riesgo de • cirrosis durane su niñez. HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
  • 29. • TRATAMIENTO • Interferon-α2b (IFN-α2b) -24 sem- como inmunomodulador y antiviral. (Respuesta de 25% comparado a adultos) • Lamivudine oral, analogo-nucleosido sintético inhibidor de la enzima transcriptasa reversa. >2 yr, por 52 sem, aclaramiento de HBeAg en 34%. • Adefovir (un analogo de purina que inhibe la replicación viral) . >12 años, en 1 año 23% de seroconversion. HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
  • 30. • TRATAMIENTO • PegInterferon-α2 • Entecavir (un analogo de nucleotido que inhibe la replicación viral) . >16 años, 21% de seroconversion • Tenofovir (un analogo de nucleotido que inhibe la replicación viral) . >12 años, 21% de seroconversion. HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
  • 31. • PREVENCIÓN • Vacunación universal • Inmunoglobulina para hepatitis B • Profilaxispostexposición • PRONOSTICO • En general es bueno después de un infección aguda, aunque existe el riesgo de FHA HEPATITIS VIRAL Hepatitis B
  • 32. • ETIOLOGÍA • Virus ARN – Flaviridae. 6 genotipos y muchos subtipos que evaden la vigilancia del huésped • Causa mas común de enfermedad hepática crónica • 170 millon es infectados en el mundo. Prevalencia 0.2en < 11 años y 0.4% en >11 a • CONTAGIO: • Sangre, drogas, sexo, ocupacional, Vertical (5%). Icrementa con VIH HEPATITIS VIRAL Hepatitis C
  • 33. • ETIOLOGÍA • Virus ARN – Flaviridae. 6 genotipos y muchos subtipos que evaden la vigilancia del huésped • Causa mas común de enfermedad hepática crónica • 170 millon es infectados en el mundo. Prevalencia 0.2en < 11 años y 0.4% en >11 a • CONTAGIO: Sangre, drogas, sexo, ocupacional, Vertical (5%). Icrementa con VIH • CLINICA: Indistinguible de otras hepatitis HEPATITIS VIRAL Hepatitis C
  • 35. HEPATITIS VIRAL Historia Natural de la Hepatitis C
  • 36. • AFECTACIÓN • 6-19% de niños alcanzan aclaramiento del virus en 6 años • HCV Crónica es una infección silente. • Las transaminasas fluctúan y son usualmente normales, pero hay inflamación generalizada. La progresión a fibrosis toma varios años, se acelera con comorbilidades. • Aproximadamente 25% de los infectados hacen cirrosis, falla hepática, y ocasionalmente, carcinoma hepatocelular primario dentro de 20- 30 años desde la infección aguda. HEPATITIS VIRAL Hepatitis C
  • 37. • DIAGNÓSTICO • Immunoensayo enzimático para anti-HCV. • PCR • Biopsia, previa a tratamiento • COMPLICACIONES: Hepatitis crónica, fibrosis y cirrosis(en adultos). • TRATAMIENTO: Peginterferon IFN-α2b, Y ribavirin, telaprevir y boceprevir (inhibidores de proteasa viral ) • No existe vacuna. • PRONOSTICO: Control anual, comorbilidades llevan al daño hepático progresivo HEPATITIS VIRAL Hepatitis C
  • 38. • ETIOLOGÍA • HDV, l más pequeño de los virus animales conocidos, necesita la presencia del HBV para producir infeccion • CLINICA: Igual a los otros hepatotropos, sintomas mas severos • DIAGNÓSTICO: IgM Ac HDV • COMPLICACIONES: Aconsiderarse en todo caso de FHA • TRATAMIENTO: IFN???. No existe vacuna HEPATITIS VIRAL Hepatitis D
  • 39. • ETIOPATOGENIA • HEV, ha sido clonado con técnicasmoleculares • Antes se le llamaba No A – No B • Se asocia a deficiencia sanitaria • Incubación 40 días (15-60d) • CLINICA: Igual a HAV, sintomas mas severos • DIAGNÓSTICO: IgM e IgG, PCR • COMPLICACIONES: Alta mortalidad en embarazadas • TRATAMIENTO: Ninguno???. Si existe vacuna • PRONÓSTICO: Se incrementa rápidamente HEPATITIS VIRAL Hepatitis E