1. PLAN DE TRABAJO SIMULTANEO Nº 1<br />PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA<br />AÑO: CUARTO<br />ÁREA: LENGUA Y LITERATURA<br />OBJETIVO: CONOCER EL DESARROLLO DE DESTREZAS EN EL AÑO ANTERIOR.<br />DESTREZACONTENIDOÍTEMSCLAVE DE CORRECCIÓNVALORESCUCHAREntender instrucciones orales, narraciones, descripciones.HABLARArticular y pronunciar correctamente las palabras.LEERComprender mensajes expresados en afiches, carteles, en función de identificar el propósito comunitario de cada texto.ESCRIBIROrganizar ideas para escribir textosTEXTOAplicar en forma adecuada los elementos de la lengua.Narración del cuento:“los tres chanchitos”Recitación de coplasLectura de afiches y cartelesEscritura de mensajesLa oración gramaticalRepresentar gráficamente el final del cuento “los tres chanchitos”Señalar la respuesta correcta.En que lugar se desarrollo el cuento “los tres chanchitos”En la escuelaEn el bosque En la ciudadRecitar una coplaEscribir una opiniones sobre las vacaciones……………………………………Leer el siguiente texto e interpretar su contenidoCUIDADO ZONA POBLADA……………………………………Leer un párrafo y relatar su contenidoLA IMPORTANCIA DEL RECICLAJEClasifico la basura en recipientes adecuados, de acuerdo a la utilidad que se le va a dar a cada objeto.Una vez realizado el tratamiento, obtenemos varios productos para uso en los hogares, oficina, etc.………………………………………Escribir una oración utilizando el sinónimo de la palabra alto.………………………………………Escriba una oración referente a su escuela……………………………………..……………………CompleteOración gramatical es la palabra o conjunto de palabras que tiene……………. ……………….. y………………… ………………….Escriba una oración de oración unimembre………………………………………Coherencia con gráficosBClaridad en articular bien las palabras Coordinación de los mensajes emitidosPrecisión en la formación de nuevas ideasEl árbol es muy grandeLa escuela es muy lindaSentido completoAutonomía sintáctica¡hola! <br />PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA<br />AÑO: QUINTO<br />ÁREA: LENGUA Y LITERATURA<br />OBJETIVO: CONOCER EL DESARROLLO DE DESTREZAS EN EL AÑO ANTERIOR.<br />DESTREZACONTENIDOÍTEMSCLAVE DE CORRECCIÓNVALORManejar el código alfabético.Distinguir palabras por el número de sílabas.Recocer diptongos y hiatos.Identificar el acento en las palabras.Aplicar en forma adecuada los elementos de la lengua.Atender a lectura de textos breves.Vocales y consonantes.Las palabras por el número de sílabas.El diptongo y el hiato.El acento en las palabras.Oración gramatical.Comprensión de textos.Cual es el orden alfabético correctoAire, cuaderno, elefante, zapatoZapato, aire, elefante, cuaderno Señalar la lista que tiene tres palabras terminadas en consonante y tres terminadas en vocal.Casa, delfín, arco, conejo, fuete Noticia, reloj, violento, coma, sillón, tractorSeñalar el literal donde haya el mayor número de palabras monosílabas.Col, cama, sol, carro, osoCol, cama, gol, cuadernoMesa, casa, Luis, sol, colQue palabras tienen diptongo.Pulsera, tortuga, pueblo.Especie, ambiente, Ecuador.Profesor, madre, abuelo.Que grupo de palabras tienen acento ortográfico.Triangulo, maquina, pantalón.Esfero, cuaderno, doble.Maquina, almario, cama.Leer el siguiente texto y determinar un criterio.LA IMPORTANCIA DEL RECICLAJEClasifico la basura en recipientes adecuados, de acuerdo a la utilidad que se le va a dar a cada objeto.Una vez realizado el tratamiento, obtenemos varios productos para uso en los hogares, oficina, etc.…………………………………………………………Formular una oración y señalar sujeto, predicado, verbo.……………………………………………………………………………………………………………………Encierre en un círculo la respuesta correcta.Las palabras que se escriben con mayúscula son los nombres de:Países, personas, ciudadesCarros, animales, ciudades Países, computadoras, ciudadesEscuche el texto expuesto y emita su criterio……………………………………………………………………………………………………………………Escriba los elementos de la comunicación…………………………………………………………ABABA Relación con el texto.ARelación a la lectura expuesta.<br />PLAN DE TRABAJO SIMULTANEO Nº 2<br />PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA<br />AÑO: CUARTO<br />ÁREA: MATEMÁTICA<br />OBJETIVO: CONOCER EL DESARROLLO DE DESTREZAS EN EL AÑO ANTERIOR.<br />DESTREZACONTENIDOÍTEMSCLAVE DE CORRECCIÓNVALORIdentificar construir y representar objetos y figuras geométricas para encontrar relaciones entre ellas.Distinguir los diferentes tipos de medida de acuerdo a su naturaleza.Resolver adiciones con reagrupación.Resolver problemas sin reagrupación con números del 0-99Traducir problemas en lenguaje común.Representar centenas empleando material concreto.Interpretar, analizar el concepto de multiplicación.El rectángulo.El triángulo.Medidas de capacidad.Sumas con reagrupación.Problemas con resta.La centena en el ábaco.Inicios a la multiplicación.En base a las siguientes líneas forme una figura geométrica.Señalar con lápiz de color verde los lados, de el siguiente triangulo.Para medir los líquidos se utilizaKilosMetroLitro Subrayar la respuesta correctaEl metro tiene100 m100 cm100 KElija la respuesta correcta a la siguiente suma 1302 5481202+7541312Camila tiene 24 manzanas y se come 5 ¿Cuántas manzanas le quedan? ……………Resolver el siguiente problemaMiguel compra 7 caramelos y el tendero le regala 56 caramelos mas ¿Cuántos caramelos tiene en total?Representar en el ábaco la siguiente cantidad600La multiplicación es una suma rápida representada por el signoResolver la siguiente operación y transformarla en multiplicación.3 + 3 + 3 + 3 =CBA19 97+56153X124 x 3 = 12<br />PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA<br />AÑO: QUINTO<br />ÁREA: MATEMÁTICA.<br />OBJETIVO: CONOCER EL DESARROLLO DE DESTREZAS EN EL AÑO ANTERIOR.<br />DESTREZACONTENIDOÍTEMSCLAVE DE CORRECCIÓNVALORIdentificar ángulos por su amplitud.Calcular el perímetro de cuadrados y rectángulos.Resolver sumas y restas con reagrupación.Aplicar definiciones y procesos referidos a la multiplicación.Interpretar gráficos sobre la noción de la división.Distinguir diferentes tipos de medida de acuerdo con su naturaleza.Representar datos en diagrama de barras.Clasificación de los ángulos.Perímetro de cuadrados y rectángulos.Sumas y restas con reagrupación.Multiplicación.División relación con la multiplicación y la resta.Medidas de capacidad, tiempo, longitud y peso.Representar datos en diagrama de barras.Encerrar en un círculo el literal correspondiente.Agudo recto obtuso Agudo recto obtuso Agudo recto obtuso Calcular el perímetro del siguiente rectángulo.3m10m Ubicar el signo correspondiente.+–507818996977Ubicar la respuesta correcta.2835427 + 7 + 7 + 7 + 7 =5 Veces 7=5 x 7 =Mira la multiplicación y encierra en un círculo la respuesta correcta.35 X 10 = 3504 X 1000 = 4005 X 100 = 500Escribe la división que corresponde al grafico.-------- -------- = ----------Para saber cuanto mide la cancha.RelojBalanza Metro Subraye el literal que representa las medidas de peso2 km2 lb2 hRepresentar los siguientes datos en el diagrama de barras.Que operación se debe hacer para saber el total de registrados. según el ejemplo anterior.---------------------------CABB12 / 3 = 4CB7654321Suma<br />PLAN DE TRABAJO SIMULTANEO Nº 3<br />PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE ENTORNO NATURAL Y SOCIAL<br />AÑO: CUARTO<br />ÁREA: ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.<br />OBJETIVO: CONOCER EL DESARROLLO DE DESTREZAS EN EL AÑO ANTERIOR.<br />DESTREZACONTENIDOÍTEMSCLAVE DE CORRECCIÓNVALORClasificar objetos a base de sus características.Interpretar el ciclo de vida que tienen los seres bióticos.Analizar las necesidades que tienen los seres bióticos de los abióticos.Localización de lugares dentro del entorno inmediato.Valorar los símbolos patrios.Explicar que es una provincia, y en cuantas se divide su país.Los seres vivos.Ciclo de vida de las plantas.Seres bióticos y abióticos.El hogar y la escuela.Símbolos patrios.Provincias del ecuador.Seleccionar la respuesta correcta Los carrosLos árboles personas y animalesLas casas, escuelaLos lápicesComplete con el grafico que falta de acuerdo al ciclo de vida de los seres vivos. --------- -------- --------- --------Seleccionar.Los seres que ayudan para la vida de los seres bióticos son:La carneEl aguaLos cuadernosLos caramelosLas plantas y las personas necesitan de………………… para poder vivirCarrosAirePizarrónUsted debe asistir a la escuela.Todos los díasLunes, martes, sábadoLunes, martes, miércoles, jueves, viernes El hermano de mi mamá es para mi Papá TíoPrimo Graficar la bandera del EcuadorLos símbolos patrios sonBandera……………………………..Himno NacionalSeleccionarEl Ecuador esta conformado por……………………provincias La provincia en la cual usted nació se llamaUrbinaCarchiTulcánChapués BBBCBEscudo24B<br />PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE CIENCIAS NATURALES<br />AÑO: QUINTO<br />ÁREA: CIENCIAS NATURALES<br />OBJETIVO: CONOCER EL DESARROLLO DE DESTREZAS EN EL AÑO ANTERIOR.<br />DESTREZACONTENIDOÍTEMSCLAVE DE CORRECCIÓNVALORReconocer los tipos de suelo de la localidad.Analizar las características físicas del agua y su importancia para los seres vivos.Analizar las características físicas del aire y su importancia para los seres vivos.Reconocer los animales domésticos y de corral de acuerdo con su utilidad.Interpretar el ciclo de vida que tienen los seres bióticos.Tipos de suelo de la localidad.Importancia del agua en la localidad.Utilidad del agua en la localidad.Conservación del agua.El aire.Componentes del aire.Animales domésticos y de corral de la localidad.Ciclo de vida de los seres bióticos.Ubicar el literal correspondiente en los paréntesis.( ) Suelo arenoso( ) Suelo arcilloso( ) Suelo calcáreo( ) Suelo fumífero Suelo blanquecino crecen árbolesSuelo seco y flojoSuelo con bastante humusSuelo con bastante arcillaEncerrar en un círculo la respuesta correcta.El agua es importante para la vida de:Plantas, cuadernos, carros.Plantas, animales, seres humanos.Flores, mariposas, casas.Seleccionar.El agua empleada en la agricultura y ganadería es para el beneficio de:Las personas y animales.Los árboles del bosque.Las plantas de los campos y la alimentación de los animales. Que se debe hacer para conservar el agua.Botar basura en los ríos.Dejar la llave abierta.Conservar los bosques y sembrar nuevas plantas.Encierre en un círculo la respuesta correcta.El aire se encuentra en todas partes y es.De color verdeIncoloro, insaboro e insípido.Delicioso, ricoEscriba verdadero o falso.El oxígeno es un gas permanente en el aire y es uno de los principales para nuestra existencia ya que nos ayuda a la respiración. ()Completar. Los gases más abundantes del aire son:Oxígeno……………………..Dióxido de carbono.Seleccionar.Los animales que sirven para la alimentación de los seres humanos son:Cuy, vacas, gallina.Elefante, vaca, cuy.Tora, cocodrilo, gallina.Ordene el ciclo de vida de los seres bióticos.( ) Mueren( ) Crecen( ) Nacen( ) Reproducen Representar en un gráfico el ciclo de vida de las plantas.bdacBCCBVerdaderoNitrógenoA4213<br />PLAN DE TRABAJO SIMULTANEO Nº 4<br />PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES<br />AÑO: CUARTO<br />ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES.<br />OBJETIVO: CONOCER EL DESARROLLO DE DESTREZAS EN EL AÑO ANTERIOR.<br />DESTREZACONTENIDOÍTEMSCLAVE DE CORRECCIÓNVALORReconocer a qué grupo social del Ecuador pertenece.Reconocer que el respeto a los otros y la convivencia favorecen a todos.Reconocer las poblaciones urbanas y rurales.Identificar los derechos de los ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos desde el reconocimiento de sus deberes con el estado y consigo mismo.Reconocer que todos somos parte del ecuador y por eso somos ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos.Representar en gráficos los símbolos de la Provincia.Identificar los lugares más importantes de la provincia en el aspecto histórico económico, turístico y natural valorando su significado.Somos diferentes.Gente vulnerable en el Ecuador.El campo y la ciudad.Las normas nos protegen.El significado de ser ciudadano, ciudadana.Desde cuando somos ciudadanos y ciudadanas.Símbolos patrios.Valoremos y cuidemos los servicios y bienes públicos.Encerrar en un círculo el literal correcto.A que raza pertenecemos.BlancosMestizosMulatosMarque con una X Las personas que pertenecen a los grupos vulnerables:( ) Mujeres de 36 años( ) Adultas y adultos mayores( ) Jóvenes mujeres de 21 añosEscriba verdadero o falsoLa población rural. Son las personas que habitan en la ciudad. ( )Encerrar en un círculo la respuesta correcta.Los niños y niñas tienen derecho a:Trabajar y ganar dineroLa educación y saludEstar en la casaEscoja el literal correspondiente.Para que una persona pueda elegir sus derechos debe:Cumplir sus deberes y luego exigir los derechosExigir los derechos y luego cumplir sus deberesEscriba verdadero o falsoSer ciudadana o ciudadano significa pertenecer a una comunidad, conocer nuestros derechos, respetarlos y exigirlos en beneficio de esa comunidad. ()Marque con una X la respuesta correcta.( ) Seremos ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos cuando cumplamos 18 años.( ) Seremos ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos cuando cumplamos 16 años.( ) Seremos ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos desde que nacemos.Graficar la bandera de la provincia.Escribir el nombre de un lugar turístico de la provincia del Carchi.------------------------------------------Escriba verdadero o falso.Los servicios básicos son: Agua potable, energía eléctrica, alcantarillado, recolección de basura, transporte, educación y salud. ()B2FalsoBAVerdadero 3Cementerio Verdadero <br />