Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Desarrollo enseñanza-habilidades

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Desarrollo enseñanza-habilidades (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Desarrollo enseñanza-habilidades

  1. 1. INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE ESPECIALIZACIÓN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL DESARROLLO Y LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO LILIANA CERNA JACINTO TONANTZIN CRUZ BAUTISTA FEBRERODEL 2012.
  2. 2. EL DESARROLLO Y LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES DE PENSAMENTO  ANTECEDENTES DECADA DE LOS 70’S UNIVERSITARIOS MUESTRAN DESCENSO Como consecuencia se buscan nuevas formas de enseñar con énfasis en el EN SU DESEMPEÑO diagnostico de necesidades y la aplicación INTELECTUAL de estrategias que estimulen el aprendizaje En Venezuela se comienza una iniciativa significativo y la resolución de problemas. enfocada a estimular las habilidades intelectuales. La empresa Bolt, Beranek and Newman Surgen libros: Desarrollo de diseña en 1979 el “Proyecto habilidades Inteligencia” para estudiantes de secundaria. Del pensamiento y Aprender Edward de Bono estructura un proyecto a pensar. para la escuela primaria. En 1983 el ITESM aplica la metodología de Venezuela en su institución. Se incorpora la asignatura de “Desarrollo de habilidades del pensamiento”.--------------Actualmente se invierte tiempo y esfuerzo en el desarrollo de habilidades intelectuales y en el estudio de la mente.
  3. 3. FUENTES QUE SUSTENTAN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y SUS APLICACIONES EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: TEORÍAS-Funcionamiento de la mente, estimulación del intelecto y fenómenos Cognitivos. Psicología: temas relacionados con el Modelos de pensamiento Provienen de inteligencia humana: aprendizaje, cognición y La teoría triádica de la desarrollo humano. inteligencia. Ciencia cognitiva: filosofía, psicología, lingüística, Paradigma de Procesos: neurociencia teoría de explica los aspectos sistemas, computación, conceptuales y metodológicos inteligencia artificial de un enfoque de estimulación del pensamiento.
  4. 4. EL PARADIGMA DE PROCESOS Y EL MODELO DE DESARROLLO INTELECTUAL Y APRENDIZAJE  MODELOS ACERCA DEL PENSAR PENSAR ES UN MODELO COMPLEJO QUE NO ESTÁ CLARAMNENTE EXPLCITADO Simon (1979, 1985): el pensamiento Pensar:(modelo de procesos), se manifiesta en un amplio dominio de es un acto que involucra un tareas que involucran recordar, constructo complejo y abstracto aprender, resolver problemas, inducir (el pensamiento). reglas, definir conceptos, etc.
  5. 5. Mayer (1983) sugiere una definición general única, que incluye tres conceptos básicos:  PENSAR ES COGNOSCITIVO: Ocurre internamente en la mente.  PENSAR ES UN PROCESO que involucra la manipulación de un conjunto de operaciones sobre conocimiento en el sistema cognoscitivo.  PENSAR ES UN PROCESO DIRIGIDO QUE PERMITE RESOLVER PROBLEMAS: Es lo que pasa en la mente de un sujeto cuando resuelve un problema.
  6. 6. FINALMENTE PENSAR ES: Mayer: Pensar es la búsqueda de significados, es encontrar o elaborar significados, es un proceso mental por medio del cual el individuo la da sentido a su experiencia. PRIMERA APROXIMACIÓN: Proceso mental por medio del cual los individuos manipulan insumos sensoriales y recuerdan percepciones para formular pensamientos, razonar y juzgar.
  7. 7. Conocimiento, procesos y habilidades de pensamiento. PROCEDIMENTAL: SEMANTCO O Resultado de la CONCEPTUAL: operacionalización Hechos, conceptos, de los procesos (se transforma principios, reglas, planteamientos en habilidades o conceptuales y teóricos. Da origen hábitos mentales). a las imágenes y •Habilidad cognoscitiva representaciones mentales. •Habilidades metacognoscitivas
  8. 8. Proceso: Operador Universal intelectual (observar, analizar, síntesis). Particular (Planes, Estrategia procedimientos). para pensar Lleva implícito Procedimient o Se transforma Facultad de la persona para aplicar el Habilidad proceso o pasos de procedimientos .
  9. 9. Procesos básicos: observación, comparación, relación, clasificación simple, ordenamiento y clasificación jerárquica. Integradores: análisis, síntesis y evaluación. Procesos superiores: son estructuras procedimentales como los procesos directivos (Planificación, supervisión, evaluación y retroalimentación), ejecutivos, de adquisición de conocimientos y discernimiento. Metaprocesos: Estructuras complejas de nivel superior.
  10. 10. Procesos básicos Procesos de razonamiento Procesos superiores Metaprocesos
  11. 11. ENSEÑANZA BASADA EN PROCESOS Constituye un modelo de enseñanza-aprendizaje integral centrado en el constructivismo cognoscitivo, parte de la idea de que cada sujeto puede ser dueño de su propio aprendizaje. Para lograr el aprendizaje de acuerdo a lo planteado: •Intencionalidad del acto mental. •La concientización del acto mental. •La participación activa del aprendiz. •Aplicación de un conjunto de estrategias didácticas. •Docente como mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje. Contempla dos niveles: •Aprendizaje de los procesos de pensamiento ( desarrollo de habilidades) y la transferencia de los procesos de pensamiento (aplicación de los procesob de pensamiento).
  12. 12. Principios que orientan el desarrollo intelectual y el aprendizaje: • Pensar es una habilidad que puede desarrollarse. • Mediante el desarrollo del pensamiento es posible ampliar, clarificar, organizar la percepción y la experiencia. • El pensamiento es un proceso de cada persona. • El desarrollo del pensamiento y el aprendizaje son integrales. • La mente se concibe como un sistema abierto, activo y modificable. • La persona se concibe como un ente moldeable. • El método de los procesos comprende: Formación de imágenes o representaciones mentales, desarrollo y aplicación de esquemas del pensamiento, transferencia de los esquemas de pensamiento, el desarrollo de un sistema de actitudes, valores y disposiciones que guíen el pensamiento y las acciones.
  13. 13. Para el desarrollo de habilidades para procesar información y aprender implica: •Activar la mente •Prestar la atención •Seguir un proceso •Aplicar las etapas de aprendizajes conceptual y procedimental hasta lograr formación de imágenes. •Estar informado acerca de los conocimientos, métodos, técnicas y estrategias que permitan estimular la mente.
  14. 14. • La construcción de un modelo integral y sistémico de desarrollo intelectual y aprendizaje. • La aplicación de un sistema de aprendizaje o de una didáctica que conduzca a la transformación cognitiva y a la autorrenovación permanente de docentes y de alumnos. • El desarrollo y la implantación de un sistema de investigación.

×