Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Estándares
Estándares
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 3 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Guion podcast (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Guion podcast

  1. 1. Título: Los mapas conceptuales y como usarlos como herramienta para navegar en Internet Indicaciones y contenido Tiempo Introducción LOCUTOR (A) EFECTO: Música de fondo para videos (Fuente: YouTube) Hola ¿cómo están? Mi nombre es Luz Andrea y les voy a platicar un poquito sobre los mapas conceptuales y cómo se pueden aprovecharse como herramienta para navegar en internet. Primero comenzare contándoles que los mapas conceptuales son desarrollados por Novak y se usan como un medio para la descripción y comunicación de conceptos dentro de la teoría de asimilación, esta es una teoría del aprendizaje que ha tenido una enorme influencia en la educación . La teoría está basada en un modelo constructivista de los procesos cognitivos humanos por eso el mapa conceptual es la principal herramienta metodológica de la teoría de asimilación para determinar lo que el estudiante ya sabe. De acuerdo con Novak y Gowin, los mapas conceptuales han ayudado a personas de todas las edades a examinar los más variados conceptos de conocimiento en ámbitos educativos. 8 segundos 54 segundos Desarrollo del tema LOCUTOR (A) EFECTO: No hay efecto Después de esta explicación ahora si entraremos de lleno como a la definición de mapa conceptual…. Y bueno, los mapas conceptuales son una representación gráfica de un conjunto de conceptos y sus relaciones sobre un dominio específico de conocimiento, construida de tal forma que las interrelaciones entre los conceptos son evidentes, o sea son fáciles de digerir. Representan las relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones o frases simplificadas: dos o más conceptos ligados por palabras para formar una unidad semántica. Y para qué sirven? Bueno Los mapas conceptuales son usados para ayudar a los estudiantes a “aprender cómo aprender” y pues esto es haciendo evidentes las estructuras cognitivas y el conocimiento autoconstruido. Dada la diversidad de usuarios – desde niños hasta científicos – los mapas pueden ser muy sencillos, tal para que los entienda un niño ó pueden llegar a ser muy complejos. Bueno pero ahora sí les voy a explicar cómo pueden usar esta herramienta para navegar en Internet. Como ya lo mencionamos, los mapas conceptuales son un magnífico medio para representar y organizar conocimiento. 2 minutos con 9 segundos
  2. 2. Aprovechando esta cualidad para desarrollar herramientas de software que permiten utilizar los mapas conceptuales como una interfaz elegante y fácil de comprender para navegar en un sistema de multimedia. POR EJEMPLO un modelo construido por un niño que utiliza mapas para organizar imágenes, vídeo, y texto. Las Relaciones de generalización y especialización entre los conceptos conllevan a una organización jerárquica de mapas conceptuales. Al hacer el modelo accesible en Internet, éste se vuelve navegable por otros estudiantes, maestros, y usuarios de la red en general. En cada nodo o concepto del mapa, el usuario tendrá de un menú de iconos. Estos corresponden a diversos medios que pueden ser texto, imágenes, vídeo, otros mapas conceptuales, etc. relacionado al tema del concepto que fue seleccionado. Al seleccionar un icono, el sistema despliega información de otros recursos que contienen información referente al concepto. Cierre LOCUTOR (A) EFECTO: Al final la misma música de fondo para videos (Fuente Youtube) Como podemos ver, es una gran herramienta cognitiva el mapa conceptual pero también es una posibilidad para acercarnos a Internet y no solo eso, sino, navegar en el y no quedarnos solo en la parte de generar conceptos y plasmarlos, se deben trabajar en ellos y si podemos compartirlo con los demás está mucho mejor. Con todo lo mencionado podemos darnos cuenta que a pesar de que en la actualidad ya contamos con muchas herramientas como estas las hacemos a un lado y tal vez nos suena muy laborioso pero en realidad es más sencillo si usamos los programas que ya conocemos y dominamos como Power Point o Prezzi, incluso el mismo Word ya nos da herramientas para hacer unos mapas conceptuales más sofisticados, lo que yo mencione fue el hincapié para desarrollar mejor nuestras herramientas. Espero y les sirva de algo, muchas gracias y hasta luego. 51 segundos Créditos LOCUTOR (A) Voz: Luz Andrea Sánchez Bolaños Producción: Luz Andrea Sánchez Bolaños Música: “Pack de efectos de sonido para tus videos”, por Ariana Tips. Facultad de Estudios Superiores, Acatlán UNAM- México 2019 Tiempo: 4 minutos
  3. 3. Objetivo: Explicar sobre los mapas conceptuales y su uso como herramienta para la navegación en internet

×