BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS
o Conjunto de referencias
bibliográficas.
o Almacenadas informáticamente
oPueden ser recuperadas gracias
a un lenguaje de consulta.
o Son fuentes de datos
secundarias.
Imagen extraída de www.elcorso.es
2.- OTROS OPERADORES
𝗈 NEAR: Términos próximos sin tener en cuenta el
orden.
𝗈 ADJ: Términos próximos teniendo en cuenta el orden.
𝗈 EXACTITUD (“”) : Términos exactos.
𝗈 TRUNCAMIENTO (*) : Raíz de la palabra.
● A la derecha o sufijo.
● A la izquierda o prefijo.
● Simultáneo
3.- TIPO DE L E N G U A J E
𝗈 Lenguaje libre:
● Inespecífico.
● Artículos que contienen los términos en alguna de sus
partes.
𝗈 Lenguaje controlado:
● Específico.
●Usa palabras clave o descriptores. Tesauro.
DESCRIPTORES: términos estandarizados que los
indexadores de la institución que produce la BDB asignan a
cada referencia.
4.- FORMATO PICO
𝗈 Método para formular preguntas clínicas
estructuradas.
P I C O
Población,
paciente,
problema …
Intervención,
indicador,
factor de
riesgo…
C omparación,
control…
Resultados
(síntomas,
mortalidad,
beneficios.)
1. ¿Cómo afrontan su autocuidado los pacientes con pie
diabético?
2. Prevención y tratamiento de úlceras por presión.
3. ¿Es efectiva la relajación en el tratamiento del dolor en
pacientes ancianos?
P I C O
1 Pacientes con pie
diabético.
Estrategias
de
autocuidado
.
Como
afrontan.
2
Úlcera por
presión.
Prevención.
Tratamiento
.
3 Anciano. Relajación.
Tratamiento
del dolor.
Eliminación
del dolor.
5.- POR DÓNDE EMPEZAR
oPeculiaridades del
buscador.
𝗈 Formato PICO.
● Inglés.
● Singular.
● Operadores.
𝗈 1º lenguaje controlado. 2º lenguaje libre.
Imagen extraída de juegodepalabrascpidepanxon.blogspot.com
QUÉ ES PUBMED
𝗈 Es la base de datos de la Nacional Library of
Medicine (NLM).
𝗈 La BDB más consultada y utilizada a nivel
mundial en el ámbito sanitario.
𝗈 Artículos en inglés.
𝗈 Se puede buscar de dos formas:
● Lenguaje libre.
● Lenguaje controlado.