Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

busqueda bibliografica.pptx

  1. BÚSQUEDA BIBLIOGR ÁFICA LO URD E S C RAV E R MARQUINA EIR 2 ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
  2. BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS o Conjunto de referencias bibliográficas. o Almacenadas informáticamente oPueden ser recuperadas gracias a un lenguaje de consulta. o Son fuentes de datos secundarias. Imagen extraída de www.elcorso.es
  3. 1.- OPERADORES BOOLEANOS
  4. 2.- OTROS OPERADORES 𝗈 NEAR: Términos próximos sin tener en cuenta el orden. 𝗈 ADJ: Términos próximos teniendo en cuenta el orden. 𝗈 EXACTITUD (“”) : Términos exactos. 𝗈 TRUNCAMIENTO (*) : Raíz de la palabra. ● A la derecha o sufijo. ● A la izquierda o prefijo. ● Simultáneo
  5. 3.- TIPO DE L E N G U A J E 𝗈 Lenguaje libre: ● Inespecífico. ● Artículos que contienen los términos en alguna de sus partes. 𝗈 Lenguaje controlado: ● Específico. ●Usa palabras clave o descriptores. Tesauro. DESCRIPTORES: términos estandarizados que los indexadores de la institución que produce la BDB asignan a cada referencia.
  6. 4.- FORMATO PICO 𝗈 Método para formular preguntas clínicas estructuradas. P I C O Población, paciente, problema … Intervención, indicador, factor de riesgo… C omparación, control… Resultados (síntomas, mortalidad, beneficios.)
  7. 1. ¿Cómo afrontan su autocuidado los pacientes con pie diabético? 2. Prevención y tratamiento de úlceras por presión. 3. ¿Es efectiva la relajación en el tratamiento del dolor en pacientes ancianos? P I C O 1 Pacientes con pie diabético. Estrategias de autocuidado . Como afrontan. 2 Úlcera por presión. Prevención. Tratamiento . 3 Anciano. Relajación. Tratamiento del dolor. Eliminación del dolor.
  8. 5.- POR DÓNDE EMPEZAR oPeculiaridades del buscador. 𝗈 Formato PICO. ● Inglés. ● Singular. ● Operadores. 𝗈 1º lenguaje controlado. 2º lenguaje libre. Imagen extraída de juegodepalabrascpidepanxon.blogspot.com
  9. QUÉ ES PUBMED 𝗈 Es la base de datos de la Nacional Library of Medicine (NLM). 𝗈 La BDB más consultada y utilizada a nivel mundial en el ámbito sanitario. 𝗈 Artículos en inglés. 𝗈 Se puede buscar de dos formas: ● Lenguaje libre. ● Lenguaje controlado.
  10. L E N G U A J E LIBRE I
  11. L E N G U A J E LIBRE II
  12. L E N G U A J E CONTROLADO I 𝗈 El tesauro de Pubmed se llama MeSH. 𝗈 El MeSH identifica el contenido del artículo.
  13. L E N G U A J E CONTROLADO II 𝗈 ADEMÁS NOS PERMITE: ● Restringir al tema principal. ● No incluir los términos que estén por debajo en el árbol.
  14. APLICAR FILTROS
  15. UNIR BÚSQUEDAS
  16. ¿QUÉ SE OBTIENE AL BUSCAR EN PUBMED? 𝗈 Texto completo. 𝗈 Resumen. 𝗈 Referencia bibliográfica. Imagen extraída de lasteologias.wordpress.com
  17. http://www.update-software.com/clibplus/clibplus.asp http://www.doc6.es/index/ http://bvs.isciii.es/e/bases.php http://scielo.isciii.es/scielo.php
  18. http://www.uptodate.com/contents/search http://scholar.google.es/ http://portal.guiasalud.es/web/guest/home;js essionid=f0f44b813de63854b9ce3984097a http://www.fisterra.com/ http://www.tripdatabase.com/
  19. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN
Anzeige