1. Generalidades del
Código de Infancia
y adolescencia
Comité de Escuelas de Familia
CAMINOS DE PAZ, ESCUELAS SEGURAS
INSTITUTO NACIONAL DE
PROMOCIÓN SOCIAL – VILLETA
MAYO - 2023
2. OBJETIVOS
OBJETIVO
ESPECÍFIC
Reconocer a la familia
como primer entorno
protector a través de la
identificación de roles y
responsabilidades de
padres, madres y
cuidadores.
Identificar los principios y
normas que involucran la
corresponsabilidad de
familia, escuela y
comunidad en la garantía
de derechos de niños,
niñas y adolescentes.
3. Garantizar la protección integral
Garantizar los derechos
prevalentes
Todo adulto tiene posición
“Garante”
ART .1
Código de
Infancia y
adolescencia
4. ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE
INFANCIA Y ADOLESCENCIA, con
respecto a Padres…
la responsabilidad de los padres es doble, ya que han de
garantizar los derechos, pero al tiempo hacerse responsables de
sus acciones (las de sus hijos), porque hasta los 14 años, son ellos
quienes deberán responder por estas, ante la ley.
Los padres responden en materia civil. art. 190 CIA. p. 97
5. .
ARTÍCULO 14:
RESPONSABILIDAD PARENTAL
Es complemento de la patria potestad
establecida en la legislación civil.
Obligación
de:
Orientación
Cuidado
Acompañamiento en
la formación
la responsabilidad compartida y
solidaria del padre y la madre de
asegurarse el máximo nivel de
satisfacción de sus derechos
En ningún caso, puede conllevar
violencia física, psicológica o actos
contra su integridad
6. ARTÍCULO 39
OBLIGACIONES DE LA FAMILIA
Proteger
Participar
Derechos
sexuales y
reproductivos
No Maltrato,
Ni Explotación
Económica
Registrarlos
Formar,
orientar,
estimular
Mínimos vitales
Respetar
inclinaciones
Trato adecuado con
niñas, niños y
adolescentes con
discapacidad
7. ¿Cómo formar a los padres y a la familia para ser entornoprotector
que forme a los niños, niñas y adolescentes de forma integral?
8. BRINDAR
TIEMPO DE
CALIDAD
Conversar:
Como te sientes
Qué sientes,
Q
ué piensas.
Escucha, Disponibilidad, confianza
EL CUIDADO DE LA
RELACIÓN
Escucha activa
Comprensión mutua
Hablar claramente.
Abrazar
Manifestaciones de afecto
PAUTAS DE CRIANZA
9. PAUTAS DE CRIANZA:
7 Reglas
Dar buen
ejemplo
Reconocer
lo positivo
Normas y
Limites
Imponer
medidas de
corrección
Recompensar
con afecto
Razonar
las normas
Control de
impulsos
del Adulto
10. Educación en la
familia basada en el
AMOR y en el respeto
SI… los padres lo
entienden y
practican
PREVIENEN
El consumo de spa, el
abuso sexual, los
embarazos no
deseados, el acoso
escolar, la violencia
social, sexual o de
género, depresión,
ideaciones suicidas
Desarrollan habilidades
Regula sus emociones
Tolerante ante la frustración
Fortalece su carácter
Genera hábitos adecuados
de alimentación y sueño
entre otros.
11. Padres, madres de familia y
cuidadores: su compromiso es
fundamental para el proceso
educativo de sus hijos