Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Calidad del software

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Calidad del software
Calidad del software
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Calidad del software (20)

Anzeige

Calidad del software

  1. 1. CUESTIONARIO CALIDAD DEL SOFTWARE 1. Consulte y escriba 3 definiciones dadas al concepto de calidad del software  totalidad de características de un ente teniendo en cuenta su capacidad de satisfacer necesidades explícitas e implícitas  Un conjunto de atributos teniendo en cuenta el esfuerzo necesario para usar, y sobre la evaluación individual de tal uso, realizado por un conjunto definido o implícito de usuarios.  Atributos de software que tienen que ver con el esfuerzo de los usuarios para operar y controlar la operación. En resumen la meta es cumplir con las necesidades de los usuarios. 2. ¿En qué consiste el aseguramiento de la calidad del software? Dar 1 ejemplo. Son todas las actividades planificadas y sistematizadas para aportar la calidad necesaria en el software, el aseguramiento pretende dar confianza en que el producto tiene calidad. Es la evaluación de calidad que se le hace al software continuamente durante la realización para verificar que se está haciendo con las especificaciones requeridas, el aseguramiento de calidad se enfoca en identificar los defectos que puedan afectar el software. Una persona encargada de revisar las actividades
  2. 2. CUESTIONARIO 3. ¿A qué se le denomina gestión de calidad del software? Determinan y aplican la política de calidad y es realizado por medios tales como:  Planificación de la calidad  Control de la calidad  Garantía de la calidad  Mejora de la calidad 4. ¿qué políticas de calidad de software existen? Hay muchas normas que permiten alcanzar objetivos de calidad las que más se usan son las normas ISO, especialmente las derivadas de la norma ISO 9000. 5. ¿Cómo se lleva el control de la calidad del software en su producción? Se define en las siguientes etapas:  Costos de prevención: Medidas adoptadas para prevenir los defectos que se produzcan en la primera etapa de producción.  Costos de Inspección: cosiste en evaluar y medir los servicios con las normas y especificaciones.  Costes de fallas internas: incurridos por la detección de productos defectuosos antes de ser entregados al cliente.  Costes de fallas externas: consiste en los defectos descubiertos después de que el producto ha salido al consumidor.
  3. 3. CUESTIONARIO 6. ¿Cuáles son los componentes de un sistema de calidad de software? o Análisis: Exploración y evaluación de componentes disponibles en el Mercado; estudio y especificación de la organización y de sus requisitos; Subsiguiente especificación de los modelos de proceso de negocio Adecuados. o Selección: Elección de una arquitectura de componentes que satisfaga los Requisitos, de acuerdo con métodos y criterios adecuados y según la disponibilidad de componentes en el mercado y servicios de los proveedores. o Contratación: Redacción del contrato formal según los requisitos Establecidos sobre los componentes seleccionados, los resultados del Análisis, su evaluación, y las condiciones de implantación. o Implantación de los componentes: Ajuste e integración con otros Componentes implantados en el sistema software bajo desarrollo. 7. ¿Cómo es el proceso para la certificación de un software de calidad? El sistema de certificación de calidad permite una valoración independiente que debe demostrar que la organización es capaz de desarrollar productos y servicios de calidad. Los pilares básicos de la certificación de calidad son tres: Una metodología adecuada. Un medio de valoración de la metodología. La metodología utilizada y el medio de valoración de la metodología deben estar reconocidos ampliamente por la industria
  4. 4. CUESTIONARIO 8. ¿Qué factores determinan la calidad del software? Los factores que determinan la calidad del software se clasifican en tres grupos:  Operaciones del producto: características operativas Corrección: Grado en que un programa satisface sus especificación y logra los objetivos marcados por el usuario. Fiabilidad: Grado en que se puede esperar que un programa lleve a cabo las funciones esperadas con la precisión requerida. (¿Lo hace de forma fiable todo el tiempo?). Eficiencia: Cantidad de recursos de computadoras y de código requeridos por el programa para realizar sus funciones con los tiempos de respuesta adecuados. (¿Qué recursos hardware y software necesito?). Integridad: Grado en que puede controlarse el acceso al software o a los datos por usuarios no autorizados. (¿Puedo controlar su uso?). Facilidad de uso: Esfuerzo necesario para aprender, utilizar, preparar las entradas e interpretar las salidas de un programa. (¿Es fácil y cómodo de manejar?).  Revisión del producto: capacidad para soportar cambios. Facilidad de mantenimiento: Esfuerzo requerido para localizar y arreglar un error en un programa. (¿Puedo localizar los fallos?). Flexibilidad: Esfuerzo requerido para modificar un programa. (¿Puedo añadir nuevas opciones?). Facilidad de prueba: Esfuerzo requerido para probar un programa de forma que se asegure que realiza la función requerida. (¿Puedo probar todas las opciones?).  Transición del producto: adaptabilidad a nuevos entornos.
  5. 5. CUESTIONARIO Portabilidad: Esfuerzo requerido para transferir un programa desde un entorno HW y/o SW a otro. (¿Podré usarlo en otra máquina?). Reusabilidad: Grado en que un programa o componente SW se puede reutilizar en otras aplicaciones. (¿Podré utilizar alguna parte del software en otra aplicación?). Interoperabilidad: Esfuerzo requerido para acoplar un sistema con otras aplicaciones o sistemas. (¿Podrá comunicarse con otras aplicaciones o sistemas informáticos?). 9. ¿Cuál es la definición de estándar? Es un software genérico, que resuelve múltiples necesidades, y la empresa probablemente sólo empleará algunas. En general, es un software que no se adapta completamente al vocabulario, necesidades y funciones que necesita la empresa. 10. ¿Qué es la estandarización ISO? Mencione 5 normas de calidad con su descripción. Es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación (tanto de productos como de servicios), para todas las ramas industriales}. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones (públicas o privadas) a nivel internacional. ISO 9000: Principios y conceptos, lineamientos para su selección y utilización.
  6. 6. CUESTIONARIO ISO 9001: Modelo de aseguramiento de calidad, aplicable al diseño, desarrollo, fabricación, instalación, y servicio. ISO 9002: Modelo de aseguramiento de la calidad, aplicable a la fabricación y a la instalación. ISO 9003: Modelo de aseguramiento de la calidad, aplicable a la inspección y a ensayos finales. ISO 9004: Principios y conceptos, lineamientos para la gestión de calidad y elementos del sistema de calidad.
  7. 7. CUESTIONARIO MAPA MENTAL

×