Ética y deontología profesional

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Escuela de: Arquitectura.
Extensión: Maracaibo.
ETICA Y DEONTOLOGIA
PROFESIONAL.
Realizado por:
Luisana Karina Vilela Larreal.
C.I: V-24.251.169.
CONTENIDO:
1. Mapa mixto.
2. Análisis del tema.
3. Paginas web.
Conceptos
fundamentales:
Ética:
Se trata del estudio de la moral y del
accionar humano para promover los
comportamientos deseables.
:
Deontologismo:
significa “lo obligatorio, lo
conveniente, lo justo, lo
adecuado”.
Deontología:
se puede considerar como una teoría
ética que se ocupa de regular los
deberes, traduciéndolos en preceptos,
normas morales y reglas de conducta,
dejando fuera de su ámbito específico
de interés otros aspectos de la moral.
Deontología profesional:
es un sistema de autorregulación del que
se dota una corporación profesional que
por encomienda de la sociedad tiene
reconocidas atribuciones propias en un
campo determinado, con el fin de
garantizar que las ejerce con sentido de
responsabilidad y enfocándolas hacia la
defensa del interés
Profesión:
se refiere al empleo o trabajo que alguien ejerce y por
el que recibe una retribución económica.
Profesional liberal:
son aquellas actividades en las cuales
predomina el ejercicio del intelecto, que
han sido reconocidas por el Estado y para
cuyo ejercicio se requiere la habilitación a
través de un título académico
Valor:
es un concepto amplio que puede referirse a una
cualidad, una virtud o un talento personal; al coraje o
el descaro de una persona; a la importancia, el precio
o la utilidad de algo, así como a un bien o a la validez
de una cosa.
Vicio:
conducta o hábito que se considera una falta, un
defecto, una enfermedad o un mal hábito.
Virtud:
son ciertos valores, cualidades o modos de proceder que se
relacionan con el actuar correcto de las personas a partir de
ideales relacionados con el bien, como el amor, la bondad, la
justicia, el valor, etc.
Antijuridico:
cuando se encuentra prohibido por el ordenamiento
jurídico. La acción en cuestión, por lo tanto, se opone
al derecho y se constituye como un delito.
Dolo:
es la voluntad deliberada de cometer un acto
sabiendo que se va a producir un resultado lesivo
sobre otra persona.
Impericia:
actuar sin la capacitación necesaria y expresa una
falta de conocimientos técnicos. La imprudencia se
produce cuando se actúa con ligereza.
Culpa:
la culpa es la "omisión de la diligencia exigible a alguien, que implica que el
hecho injusto o dañoso resultante motive su responsabilidad civil o penal".
Clases de culpa:
Negligencia:
Falta de cuidado, aplicación y
diligencia de una persona en lo
que hace, en especial en el
cumplimiento de una obligación.
Imprudencia:
Acción o dicho
imprudente.
Grado de culpa:
Gravísima:
nivel sancionatorio.
Grave:
Esta es la llamada
culpa consiente y es
desde luego las más
grave.
Leve:
diligencia y cuidado
que los hombres
emplean
ordinariamente en
sus negocios
propios.
Levísima:
Esta especie de
culpa se opone a la
suma diligencia o
cuidado.
Buena fe:
Buena intención.
Mala fe:
Mala intención.
Distinción entre moral y derecho según Recasens
Sichez y Thomassio:
Moral:
• Menor componente
legal.
• No es coercitivita.
• Puede ser subjetivo.
• Es libre.
Derecho:
• Mayor componente legal.
• Es coercitivita.
• Es objetivo.
• Debe ser impuesto
inexorablemente.
Análisis:
Luego de haber leído y analizado cada concepto y sus derivación se puede llegar a la conclusión que la ética
y deontología profesional no es mas que los valores que han de ser puestos en práctica en una determinada
profesión. Se trata de valores que los profesionales han de aplicar de manera individual, pero que tienen un
beneficio colectivo, tanto para su profesión como en el ámbito social.
Esto influye mucho para cada uno de los profesionales o futuros profesionales para un trabajo impecable en
cualquier rama profesional.
Desde pequeños nos enseñan lo bueno y lo malo, lo que se debe y no hacer en todos los ámbitos de la vida
no solo en el área laboral.
Este mapa mixto también explica los niveles de culpa que puede uno como persona llegar a sentir
dependiendo al acto que se realice.
Por otra parte también describe las virtudes y valores como profesional y como personal, el cual se enseña
desde casa a muy corta edad, pues son los que nos llegan a tener éxito en cada paso que demos en
nuestras vidas.
Paginas web:
https://protecciondatos-lopd.com/empresas/etica-profesional/
http://web.uchile.cl/vignette/analesderecho/CDA/an_der_simple/0,1362,SCID%253D2641%2526ISID%253D
212%2526PRT%253D2639,00.html
https://dpej.rae.es/lema/mala-fe
https://apps.procuraduria.gov.co/gd/docs/sc124_03.html
https://definicion.de/antijuridico/
https://www.significados.com/valor/
https://aleph.org.mx/que-son-las-virtudes-y-ejemplos
https://www.lawyerpress.com/news/2013_02/1402_13_012.html
1 von 5

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

MAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISISMAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISIS
MAPA CONCEPTUAL DE TIPO MIXTO Y ANÁLISIS
josecordero83141188 views
Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662
Etica y deontologia gustavo chacon 23.721.662
JoseGregorioMaldonad2147 views
Mapa conceptual abrahanMapa conceptual abrahan
Mapa conceptual abrahan
abrahanbarriosrodrig88 views
Etica y Deontologia Mapa MentalEtica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa Mental
nilberto251.1K views
Actividad 1, Mapa Mixto  Actividad 1, Mapa Mixto
Actividad 1, Mapa Mixto
Romel Alfonso Zambrano Marquez170 views
20%eticaydeontologia freddyhernandez20%eticaydeontologia freddyhernandez
20%eticaydeontologia freddyhernandez
LucPlayerofCounterSt80 views
Mapa mixto (1)Mapa mixto (1)
Mapa mixto (1)
nelmaryperez2168 views
PSM  Ética y Deontología ProfesionalPSM  Ética y Deontología Profesional
PSM Ética y Deontología Profesional
Profesora Suhaila Temponi Moncada4.3K views
Evaluación i corte 10%Evaluación i corte 10%
Evaluación i corte 10%
FreddyAntonioBetanco81 views
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
CesarJoseAvendaoBric1127 views
Etica keren finolEtica keren finol
Etica keren finol
Keren finol67 views
Mapa mental-eticaMapa mental-etica
Mapa mental-etica
AriannaGonzalez2659 views
10%eticay deontologiafreddyhernandez10%eticay deontologiafreddyhernandez
10%eticay deontologiafreddyhernandez
LucPlayerofCounterSt82 views
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Yaimara Zamora250 views
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
Marcosamrge116 views
 ETICA Y DEONTOLOGIA ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
Jesely Gabriela Alvarez Lizardi80 views
10% mapa mixto10% mapa mixto
10% mapa mixto
ElizabethAlaa132 views
Mapa mixto maryelin vergaraMapa mixto maryelin vergara
Mapa mixto maryelin vergara
MaryelinVergaras116 views

Similar a Ética y deontología profesional(20)

Mapa mixto  etica y deontologiaMapa mixto  etica y deontologia
Mapa mixto etica y deontologia
MariaGabrielaScrofan112 views
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONALETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
Maria Gabriela Leal Landaeta107 views
Mapa mixto ética y deontología.Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.
JesusZabaleta388 views
Mapa mixto y analisisMapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisis
Cristian Rosales150 views
Etica y Deontologia Etica y Deontologia
Etica y Deontologia
Cristian Rosales55 views
MAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICAMAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICA
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA
JimberDiaz128 views
Etica y deontologia MAPA MIXTO  Y ANALISISEtica y deontologia MAPA MIXTO  Y ANALISIS
Etica y deontologia MAPA MIXTO Y ANALISIS
jimberluisdiazescalo247 views
Mapa mixto etica y deontologiaMapa mixto etica y deontologia
Mapa mixto etica y deontologia
desireevanesa61 views
Etica y deontologia finalEtica y deontologia final
Etica y deontologia final
jimberluisdiazescalo116 views
Presentacion etica & deontologiaPresentacion etica & deontologia
Presentacion etica & deontologia
Eremex' Edgar79 views
EticaEtica
Etica
AngelaMundaray97 views
Mapa mixto ética 1Mapa mixto ética 1
Mapa mixto ética 1
JulianyBlanco1154 views
Ética y deondología profesionalÉtica y deondología profesional
Ética y deondología profesional
MichelleRavelo1135 views
Trabajo deontologiaTrabajo deontologia
Trabajo deontologia
mariadelmar290144 views

Último(7)

TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxTRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
FamiliaMarin120 views
PIMCE.pptxPIMCE.pptx
PIMCE.pptx
Franklin Miranda5 views
cv2023.pdfcv2023.pdf
cv2023.pdf
nassimhamer13 views

Ética y deontología profesional

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Escuela de: Arquitectura. Extensión: Maracaibo. ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. Realizado por: Luisana Karina Vilela Larreal. C.I: V-24.251.169.
  • 2. CONTENIDO: 1. Mapa mixto. 2. Análisis del tema. 3. Paginas web.
  • 3. Conceptos fundamentales: Ética: Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. : Deontologismo: significa “lo obligatorio, lo conveniente, lo justo, lo adecuado”. Deontología: se puede considerar como una teoría ética que se ocupa de regular los deberes, traduciéndolos en preceptos, normas morales y reglas de conducta, dejando fuera de su ámbito específico de interés otros aspectos de la moral. Deontología profesional: es un sistema de autorregulación del que se dota una corporación profesional que por encomienda de la sociedad tiene reconocidas atribuciones propias en un campo determinado, con el fin de garantizar que las ejerce con sentido de responsabilidad y enfocándolas hacia la defensa del interés Profesión: se refiere al empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica. Profesional liberal: son aquellas actividades en las cuales predomina el ejercicio del intelecto, que han sido reconocidas por el Estado y para cuyo ejercicio se requiere la habilitación a través de un título académico Valor: es un concepto amplio que puede referirse a una cualidad, una virtud o un talento personal; al coraje o el descaro de una persona; a la importancia, el precio o la utilidad de algo, así como a un bien o a la validez de una cosa. Vicio: conducta o hábito que se considera una falta, un defecto, una enfermedad o un mal hábito. Virtud: son ciertos valores, cualidades o modos de proceder que se relacionan con el actuar correcto de las personas a partir de ideales relacionados con el bien, como el amor, la bondad, la justicia, el valor, etc. Antijuridico: cuando se encuentra prohibido por el ordenamiento jurídico. La acción en cuestión, por lo tanto, se opone al derecho y se constituye como un delito. Dolo: es la voluntad deliberada de cometer un acto sabiendo que se va a producir un resultado lesivo sobre otra persona. Impericia: actuar sin la capacitación necesaria y expresa una falta de conocimientos técnicos. La imprudencia se produce cuando se actúa con ligereza. Culpa: la culpa es la "omisión de la diligencia exigible a alguien, que implica que el hecho injusto o dañoso resultante motive su responsabilidad civil o penal". Clases de culpa: Negligencia: Falta de cuidado, aplicación y diligencia de una persona en lo que hace, en especial en el cumplimiento de una obligación. Imprudencia: Acción o dicho imprudente. Grado de culpa: Gravísima: nivel sancionatorio. Grave: Esta es la llamada culpa consiente y es desde luego las más grave. Leve: diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Levísima: Esta especie de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado. Buena fe: Buena intención. Mala fe: Mala intención. Distinción entre moral y derecho según Recasens Sichez y Thomassio: Moral: • Menor componente legal. • No es coercitivita. • Puede ser subjetivo. • Es libre. Derecho: • Mayor componente legal. • Es coercitivita. • Es objetivo. • Debe ser impuesto inexorablemente.
  • 4. Análisis: Luego de haber leído y analizado cada concepto y sus derivación se puede llegar a la conclusión que la ética y deontología profesional no es mas que los valores que han de ser puestos en práctica en una determinada profesión. Se trata de valores que los profesionales han de aplicar de manera individual, pero que tienen un beneficio colectivo, tanto para su profesión como en el ámbito social. Esto influye mucho para cada uno de los profesionales o futuros profesionales para un trabajo impecable en cualquier rama profesional. Desde pequeños nos enseñan lo bueno y lo malo, lo que se debe y no hacer en todos los ámbitos de la vida no solo en el área laboral. Este mapa mixto también explica los niveles de culpa que puede uno como persona llegar a sentir dependiendo al acto que se realice. Por otra parte también describe las virtudes y valores como profesional y como personal, el cual se enseña desde casa a muy corta edad, pues son los que nos llegan a tener éxito en cada paso que demos en nuestras vidas.