Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

web 1.0 y 2.0

  1. Presentado por: Luisa Fernanda Narváez Tema: web 1.0 y 2.0 materia: Informática profesora: Marcela vejarano 2014 10*C
  2. web 1.0 y 2.0 Web 1.0 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación a este segundo término para comparar ambos. Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.
  3. Definición de Web 1.0 La Web 1.0, comenzó en los años 60`s, y en la Informática, es una frase que se refiere al estado de World Wide Web, este es un sistema de documentos de hipertextos los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Con un navegador Web, los usuarios pueden visualizar sitios Web, los que están compuestos por paginas Web y estos contienen textos, imágenes, videos, etc., y en la cual, los usuarios pueden navegar a través de ellas usando hiperenlaces. Esta fue creada para describir la Web antes del impacto que tiene el punto com. (2001), que es visto por muchas personas como el momento en que la Internet dio un giro. Algunas de las características del sitio Web incluyen: Libros de visita online o guestbooks. Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico. Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
  4. Definición de Web 2.0 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
  5. Características más importantes de la Web 1.0 *Repositorio estático de información *El rol del navegante o visitador es pasivo *La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión *La producción es individual y proviene de fuentes limitadas *Requiere dial-up, 50K Diferencias más relevantes con la Web 2.0 en ejemplos *El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) *El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs) *La interfaz es interactiva (igoogle) *Posee fuentes múltiples de producción (wiki) *Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales) *La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
Anzeige