2. ● Identificar la importancia y utilidad de conocer la
segmentación del público objetivo para el diseño de la
estrategia comercial.
● Diferenciar características y aspectos clave del
marketing de afiliación para detonar un mayor
crecimiento y sustentabilidad en el mercado.
Objetivo
Pregunta de reflexión: ¿Cómo las herramientas usadas en la mercadotecnia digital
potencian los alcances de programas y campañas de afiliación?
4. Es un modelo de sitio para hacer negocios en Internet, es un punto de encuentro entre empresas
compradoras y vendedoras de productos o servicios.
Es una solución bi-direccional de muchos a muchos, es decir, muchos compradores y
vendedores que se juntan en una plataforma de Internet en donde pueden negociar ofertas,
precios, cantidades, condiciones, todo en un mismo lugar.
● Busca el beneficio común de compradores y vendedores.
● Promete eliminar ineficiencias y fricciones existentes en muchos mercados.
Marketplace
La nueva forma de comprar y vender que va en aumento, tanto en México como en otros países, es el:
5. Sus contenidos y servicios
responden a las necesidades de
las empresas,
independientemente del sector
de actividad.
Ejemplo: financieros, empresas
ensambladoras de autos, los
grandes supermercados,
dependencias de gobierno.
Horizontales
Tipos de marketplaces
Verticales
Están especializados en ofrecer
servicios sectoriales. Proveen un
lugar centralizado de compras para
todos los servicios y la información
referente a un dominio
especializado.
Ejemplo: tecnologías avanzadas,
comunicaciones, medio ambiente,
industria de la salud/ciencias
médicas, manufactura y metales,
procesos, servicios…
6. También se pueden clasificar en:
Se caracteriza por estar determinado en
base a las ofertas de las diferentes
empresas que lo forman.
Un gran número de empresas o personas
vendiendo y compitiendo, sin embargo,
existe un pequeño número de
compradores quienes dominan en el
mercado.
01
Orientados a proveedores Orientadores a vendedores Orientados a intermediarios
Dirigidos por compradores Dirigidos por vendedores Abierto
02 03
04 05 06
Repositorio de solicitudes de compra, en
donde un gran comprador indica sus
necesidades de productos y servicios, y
espera la respuesta de los diferentes
oferentes.
Existe una tercera parte en la
negociación y en el proceso comercial.
Normalmente es un intermediario quien
apoya y hace los contactos entre
compradores y vendedores.
Hay grandes empresas vendedoras
quienes tienen el poder del mercado y
por consiguiente están en posibilidades
de poner las condiciones comerciales
que ellos quieran o que mejor les
convenga.
El comprador y el vendedor hacen
negociaciones, es aquel en el cual el
precio y condiciones son abiertas y en
donde no hay un control por cualesquiera
de los miembros en el que participan.
8. En el marketing digital se tiene gran ventaja que podemos controlar a quienes llega nuestra
publicidad, lo cual se logra estableciendo con precisión el público objetivo (target).
¿Qué es el público objetivo? Es aquel segmento del mercado al que se encuentra dirigido un
producto o un servicio; es importante detallar el perfil de los clientes a los que va dirigido
nuestro producto o servicio y para ello se debe conocer el comportamiento de los clientes y
sus necesidades.
El empleo adecuado de esta segmentación acrecentará el retorno de inversión, mediante
el mantenimiento de posiciones sólidas en el mercado, la elección correcta de canales de
distribución y la plena identificación de las necesidades de los clientes.
9. Modelo global de comportamiento
Variables centrales: Desembocan en
la decisión de compra, son influidas
por variables personales.
Variables externas: Influyen sobre el
individuo en el proceso de decisión de
compra.
10. Clasificación
● Fisiológico o primarias
● Secundarias o estimuladas
socialmente.
Una de las clasificaciones de las
necesidades más conocida es la de
Abraham Maslow:
Sostiene que las necesidades
primarias o fisiológicas son aquellas
que si no se satisfacen harán peligrar
la vida del individuo; mientras que las
secundarias no tienen una relación
directa con la filosofía individual, sino
que responden a patrones de tipo
social.
El principal objetivo del
marketing es satisfacer las
necesidades de los
consumidores.
Jerarquía
Necesidades
11. Clasificación
● Fisiológico o primarias
○ Movimiento
○ Respiración
○ Reposo, etc.
● Sociales o secundarias
○ Seguridad
○ Pertenencia
○ Amor
○ Respeto
○ Autorealización
Es la búsqueda de la
satisfacción de la necesidad,
búsqueda que generalmente
se centra en la realización de
actividades específicas
tendientes a disminuir la
tensión producida por la
necesidad.
Análisis
Motivación
Como muchas veces sus necesidades
individuales son muy grandes, el individuo
se ve obligado a afrontar las reglas sociales
buscando esconder esta situación. Para
conocer la verdad se necesita entonces
métodos especiales como las entrevistas
en profundidad y otros propios de la
investigación de mercados.
13. En la empresa donde trabajas o selecciona una
empresa de tu interés y menciona: ¿qué le motiva a
tus clientes adquirir tu producto o servicio?
Pregunta de investigación