Anzeige

Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx

24. Mar 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx

  1. Sesión de educación sobre higiene de las manos
  2. Lavado de manos: Es el conjunto de métodos y técnicas que remueven, destruyen, reducen el número y la proliferación de los microorganismos en las manos.
  3. ¿Cómo se propagan los microbios? Lavarse las manos puede mantenernos sanos y prevenir la propagación de infecciones respiratorias y diarreicas. Los microbios se pueden propagar de una persona a otra persona o de las superficies cuando usted: • Se toca los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. • Prepara o consume alimentos o bebidas con las manos sin lavar. • Toca una superficie o un objeto contaminado. • Se suena la nariz o se cubre la nariz y la boca con las manos cuando tose o estornuda y luego le toca las manos a otra persona o toca objetos de uso común.
  4. El lavado continuo y permanente del lavado de manos disminuye la transmisión de enfermedades, tales como: • Diarrea • Neumonía • Parasitismo intestinal • Infecciones respiratorias • Enfermedades de la piel y de los ojos • Entre otras…
  5. ¿CÓMO INGRESAN LOS MICRORGANISMOS A MI CUERPO?. Podemos comerlos en alimentos contaminados. Podemos inhalar los gérmenes que están en el aire a través de la nariz y la boca, y de esta manera llegan a nuestros pulmones. Los gérmenes en nuestra piel pueden entrar a través de cortadas o heridas sin tratar. ¿Cuál es el propósito de utilizar el jabón? El lavado de manos con jabón reduce de manera significativa el número de patógenos en las manos en comparación con el lavado con agua sola. El jabón ayuda a descomponer la grasa y la suciedad que portan la mayor concentración de patógenos.
  6. Importancia del lavado de manos para los manipuladores de alimentos La higiene en la industria alimentaria es fundamental para prevenir ETA’S (Enfermedades Transmitidas por Alimentos). Los manipuladores de alimentos juegan un papel muy importante en este sentido y, por ello, deben mantener una higiene lo más completa posible.
  7. Desde productores, manejadores de alimentos, y en el hogar, no solemos dar a la inocuidad de los alimentos, la importancia necesaria. Esta desatención trae como consecuencia la presentación de enfermedades transmisibles por alimentos (ETAs), cuya principal etiología es por microorganismos que están presentes contaminando los alimentos y agua.
  8. Según las recomendaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus protocolos preventivos, debe realizarse de manera frecuente, con abundante agua y una duración de entre 40 y 60 segundos.
  9. ¿Cuándo se procede al lavado de manos ?  Antes, durante y después de mi turno.  Antes durante y después de manipular alimentos  Después de toser o destornudar  Cuando las manos se vean o se sientan sucias.  Antes y después de comer o ingerir bebidas  Después de usar el servicio sanitario.  Después de tocarme la cara, rascarme el pelo o sonarme la nariz.
  10. ¿Sabes qué se esconde debajo de tus uñas? Tus uñas pueden ser portadoras de gérmenes causantes de varias enfermedades. Se pueden encontrar microorganismos en las uñas de las personas que provocan problemas gastrointestinales como vómitos o diarrea, también se apunta la gripe, resfriados y enfermedades como la hepatitis. Mientras que en la mano se encontraron entre un centenar y medio de bacterias, debajo de las uñas, albergaban miles de miles.
  11. Recomendaciones: Informar al responsable del área si tenemos alguna lesión o herida en las manos. Los cortes y heridas en la piel son medios ideales para el desarrollo de bacterias. Por ello se debe proteger cuidadosamente los cortes o heridas de las manos con apósitos estériles (vendajes, gasas, esparadrapo o tiritas, etc.) y éstos, a su vez, deben protegerse perfectamente con un apósito impermeable (guantes, dediles, etc.) que se mantendrá siempre limpio. Vigilar el estado de los guantes proporcionados por Enfermeria. (en caso de presentar rupturas o suciedad, pedir otro) Lavase las manos aun portando los guantes No secar las manos en la ropa El gel antibacterial o desinfectante no sustituye al lavado de manos.
  12. Cultura de Inocuidad Alimentaria “Valores, creencias y normas compartidas que afectan la forma de pensar y el comportamiento con relación a la inocuidad alimentaria en, a lo largo y a lo ancho de una organización”.
Anzeige