3. Es una densidad ósea anormal pero no tan baja para que se pueda definir como osteoporosis.
OSTEOPENIA
SÍNTOMAS:
Asintomática
CAUSAS:
Carencia de: Ca y vitamina D
Causas genética
Falta de ejercicio físico
Pre menopausia
Trastorno de la alimentación
Tabaquismo
Tratamiento con quimioterapia
Diabetes mellitus I
Enfermedades metabólicas
Síndrome de Cushing
DENSIOMETRÍA/DEXA
- puntaje T -1 a -2,5 Osteopenia
4. OSTEOPOROSIS
Es una afección crónica causada por la pérdida de densidad ósea.
SINTOMAS:
Asintomática
Dolor de espalda
Pérdida de estatura
Postura encorvada
Huesos frágiles
CAUSAS:
Carencia de Ca y vitamina D
Menopausia
Sedentarismo
DIAGNOSTICO
Dexa: puntaje T -2,5. Osteoporosis
Análisis de sangre:
Concentración de Ca: 8.5 a 10.2 mg/dL
Vitamina D: 30 – 50 ng/ml
Concentración de hormonas: PTH 10 a 55 (pg/mL).
6. ARTRITIS
Inflamación de una o más articulaciones que provoca dolor y rigidez
SÍNTOMA
Dolor
Edema
Reducción del rango de movilidad
Rigidez
CAUSAS
Fractura ósea
Enfermedad auto inmunitaria
Infección por bacterias o virus
Desgaste de las articulaciones
Cristales: ácido úrico o el dihidrato de pirofosfato cálcico
DIAGNÓSTICO
IRM
Ecografía
Análisis de sangre: VSG, PCR
7. ARTROSIS
Es una enfermedad reumática que lesiona el cartílago articular.
SÍNTOMAS
Dolor
Edema
Rigídez
CAUSAS
Genético
Obesidad
Falta de ejercicio físico
DIAGNÓSTICO
Dolor
Edema
Rigidez
8. TIPOS SEGÚN LA ZONA AFECTADA
Artrosis cervical
Artrosis lumbar
Artrosis de hombro
Artrosis de cadera
Artrosis de rodilla
Artrosis de mano
11. CÁNCER DE HUESO
SÍNTOMAS
Dolor
Inflamación
Debilidad en los huesos
Fatiga
Pérdida de peso involuntaria
CAUSAS:
Idiopática
Es un tumor óseo maligno
12. DIAGNÓSTICO
Rayos X
Tomografía computarizada
Resonancia magnética
Biopsia
Exámenes de monitoreo:
Isoenzima de la fosfatasa alcalina
Nivel de calcio en la sangre
Hormona paratiroidea
Nivel de fósforo en la sangre
TIPOS:
Condrosarcoma
Sarcoma de Ewing
Fibrosarcoma
Osteosarcomas
Los cánceres que se diseminan más comúnmente:
Mama
Riñón
Pulmón
Próstata
Tiroides
13. FRACTURAS
Las fracturas es una discontinuidad en los huesos
CAUSAS
Caídas
Lesiones deportivas
Accidente de tránsito
SÍNTOMA
Dolor repentino
Dificultad para usar o
mover el área lesionada
Edema
Deformidad evidente
Calor, magulladuras o
enrojecimiento
DIAGNÓSTICO
Rx
TC
RMI
15. TENDINITIS
Es la inflamación o la irritación de un tendón
CAUSAS:
Movimientos repetitivos
Posiciones incómodas
Alcanzar lugares por encima de
la cabeza con frecuencia
Vibraciones
Gran esfuerzo físico
SÍNTOMAS:
Dolor
Sensibilidad
Hinchazón leve
DIAGNÓSTICO
Examen físico
Ultrasonido de partes blandas
16. CIÁTICA
Es un trastorno osteomuscular debido a una compresión del nervio ciático
SÍNTOMAS
Dolor
Entumecimiento
Hormigueo o debilidad muscular
CAUSAS
Pinzamiento del nervio ciático, normalmente
ocasionado por una hernia de disco en la
columna vertebral o por un crecimiento óseo
excesivo (espolón óseo) en las vértebras.
17. Es una separación de dos huesos en el lugar donde se encuentran en una articulación
LUXACIÓN
CAUSAS
Impacto súbito a la articulación
SÍNTOMAS
Dolor intenso
Limitaciones en el movimiento
Edema o amoratada
Estar visiblemente fuera de lugar
18. Trastorno doloroso común que afecta la zona inferior de la columna vertebral
LUMBALGIA
SÍNTOMAS
Dolor local o irradiado
Inflamación
Presencia de contracturas musculares
CAUSAS
Levantar objetos de forma incorrecta
Mala postura
Falta de ejercicio regular
Fracturas
Hernias de disco o la artritis
DIAGNÓSTICO
Rx
TC
RMI
19. Curvatura lateral de la columna vertebral
ESCOLIOSIS
SÍNTOMAS
Contracturas musculares
Desviación de los hombros, espalda y cadera.
Dolor de espalda.
CAUSAS:
Determinadas afecciones neuromusculares
Defectos de nacimiento
Cirugías previas en la pared torácica en los
primeros meses de vida
Lesiones o infecciones de la columna vertebral
Anomalías en la médula espinal
DIAGNÓSTICO:
Examen físico
Rx
20. Afección en la que los músculos del cuello se contraen y provocan que la cabeza se incline hacia un lado
TORTÍCULIS
DIAGNÓSTICO:
Examen físico
CAUSAS:
Por motivos genéticos (de forma hereditaria).
Problemas en el sistema nervioso, la parte superior de la
columna o los músculos.
Por una mala postura o movimiento brusco que cause una
lesión muscular.
Otros factores a valorar pueden ser el estrés y la fatiga.
La afección puede aparecer sin una causa concreta.
SÍNTOMAS:
Dolor cervical
Movimiento limitado en la zona del cuello
Rigidez del músculo esternocleidomastoideo
Postura anormal de la cabeza
21. FASCITIS PLANTAR
CAUSAS:
Las alteraciones biomecánicas que durante la
marcha inciden directamente sobre la fascia
plantar, produciendo sobrecargas de
repetición.
SÍNTOMAS:
Dolor
Es la inflamación del tejido conectivo grueso que une el talón con los dedos del pie.
DIAGNÓSTICO:
Examen físico
Rx