SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística: Métodos 
Estadísticos 
Ing. Luis Fernando Aguas, Mtr.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
ETAPAS DEL MÉTODO 
ESTADÍSTICO 
•Planificación del estudio 
•Recolección de la información 
•Elaboración de los datos 
numéricos 
•Análisis e interpretación
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 
• Planteamiento del problema 
• Búsqueda y evaluación de la 
información existente 
• Formulación de hipótesis 
• Verificación de hipótesis 
• Análisis y presentación de los 
datos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 
Planteamiento del problema 
• Definición de la naturaleza e 
importancia del problema que se 
estudia. (¿Qué?, ¿Por qué?) 
• Determinación del objetivo final y de 
los objetivos intermedios de la 
investigación.(¿Para qué? y 
¿cómo?)
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 
Búsqueda y evaluación de la 
información existente 
•Trabajos individuales 
¿QUIÉN hizo el estudio ? 
¿POR QUÉ lo hizo ? 
¿ CUÁL fué su material estudiado 
?
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 
Búsqueda y evaluación de la 
información existente 
¿CUÁNDO se hizo el estudio ? 
¿ CÓMO fue realizado ? 
¿CUÁNTOS individuos se 
estudiaron ? 
¿QUÉ conclusiones se obtuvieron
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 
Búsqueda y evaluación de la 
información existente 
Evaluación global del material 
estudiado 
•La anterior evaluación nos permitirá 
descartar como inadecuados muchos 
de los trabajos evaluados, a la vez 
que aceptar como correctas algunas 
conclusiones
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 
Formulación de hipótesis 
La hipótesis es simplemente una 
explicación provisional de los 
hechos, que se anticipan con el fin 
de constatar si es cierta” 
La hipótesis es un supuesto sujeto a 
comprobación
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 
Verificación de la hipótesis 
•Diseño de la investigación 
•Detalles relacionados con la 
recolección, elaboración y 
análisis de datos
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 
Verificación de la hipótesis 
•Ejecución de la investigación 
• Recolección, elaboración y 
analisis de la información 
recogida tal como fue 
planeada.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO 
Análisis y presentación de los datos. 
Se valora estadísticamente la 
información y se planea la 
elaboración de cuadros y gráficas 
para su estudio. 
Así como los programas estadísticos 
que se emplearán en el desarrollo de 
la investigación.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 
Esta debe ser vigilada 
constantemente por el 
investigador y realizada 
conforme a los planes 
previamente trazados.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 
Si la información ha sido recogida 
correctamente, podrán tener 
validez las conclusiones que de 
ella deriven 
Se debe recoger exclusivamente la 
información necesaria.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 
Puntos importantes a considerar 
al recoger la información: 
•Los errores en la recolección de 
los datos y la manera de 
controlarlos. 
•Las ventajas y limitaciones de 
diversos métodos empleados
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 
•Las condiciones que deben reunir 
los que se estudian y los 
procedimientos más convenientes 
para su elección. 
•El diseño de los formularios que 
servirán apara registrar la 
información que se recoja
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 
LOS ERRORES DE LAS 
OBSERVACIONES 
Hay que consider la variacion real, 
inherente a los individuos que se 
estudian, y variación sobreañadida o 
espuria que son errores 
determinados por los factores que 
intervienen en la observación, 
dependientes de:
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
LOS ERRORES EN LA 
RECOLECCION DE DATOS 
•En el observador 
•En el método de observación 
•En el objeto o individuo 
observado
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN 
REVISIÓN Y CORRECCIÓN 
Es necesario revisar cada uno de los 
formualrios obtenidos con el fin de 
ver si los datos han sido registrados 
de manera completa y fidedidgna. 
-¿Están todos los formularios? 
-¿Están todas las respuestas? 
-¿Existen incongruencias en los 
datos?
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 
ESCALAS DE CLASIFICACION: 
Como la presentación de los 
datos, depende en gran parte de la 
manera como estan clasificados.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 
CONDICIONES DE UNA BUENA 
ESCALA: 
Cualquiera que sea la escala que 
se seleccione, debe reunir, dos 
condiciones básicas.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 
CLASIFICACION DE LA INFORMACION 
• Las clases o subdivisiones de que consta deben ser 
mutamente excluyentes. 
• DIFERENTES TIPOS DE ESCALAS: 
• 1.- CUALITATIVAS. 
• 2.- CUANTITATIVAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestreMapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestreZaiirix
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionLenna Miranda
 
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacionTecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacionAlejandro Rodriguez
 
El metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completaEl metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completanorypech
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAveronicadelgadolopez
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa garciamurillo
 
Estadistica 2010
Estadistica 2010Estadistica 2010
Estadistica 2010Docencia
 
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapas
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapasMapa conceptual del método estadístico y sus etapas
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapaspp moralv
 
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificatraviesasiempre
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionAnalisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionIgnacio Ramirez
 
mapa mental de estadistica
mapa mental de estadisticamapa mental de estadistica
mapa mental de estadisticadaniaga
 
11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultadosMAVIRUCHI
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestreMapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
 
Metodo cientifico y estadistico 2013
Metodo cientifico y estadistico 2013Metodo cientifico y estadistico 2013
Metodo cientifico y estadistico 2013
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacionTecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
El metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completaEl metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completa
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Estadistica 2010
Estadistica 2010Estadistica 2010
Estadistica 2010
 
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapas
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapasMapa conceptual del método estadístico y sus etapas
Mapa conceptual del método estadístico y sus etapas
 
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionAnalisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
mapa mental de estadistica
mapa mental de estadisticamapa mental de estadistica
mapa mental de estadistica
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados
 

Destacado

Metodo estadistico
Metodo estadisticoMetodo estadistico
Metodo estadisticopelao1972
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadísticahectorquintero
 
Metodos Estadisticos
Metodos EstadisticosMetodos Estadisticos
Metodos Estadisticosnekochocolat
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosYris Bettiana
 
Auditoria de sistemas - Parte I (clases)
Auditoria de sistemas - Parte I (clases)Auditoria de sistemas - Parte I (clases)
Auditoria de sistemas - Parte I (clases)jnavasunergais
 
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónanalisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónetna1302
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaStoka Nekus
 
Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...
Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...
Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...Beatriz Grisales Herrera
 
Tablas, GráFicas Y Cuadros Clase
Tablas, GráFicas Y Cuadros ClaseTablas, GráFicas Y Cuadros Clase
Tablas, GráFicas Y Cuadros Clasedianly
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacionRamiroLunaUpea2012
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistasalupi1
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)google
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campoEvelyn henao
 
El modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesEl modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesMari Cano
 
La Entrevista Presentacion
La Entrevista PresentacionLa Entrevista Presentacion
La Entrevista Presentacionerichemo
 

Destacado (20)

Metodo estadistico
Metodo estadisticoMetodo estadistico
Metodo estadistico
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Metodos Estadisticos
Metodos EstadisticosMetodos Estadisticos
Metodos Estadisticos
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 
Auditoria de sistemas - Parte I (clases)
Auditoria de sistemas - Parte I (clases)Auditoria de sistemas - Parte I (clases)
Auditoria de sistemas - Parte I (clases)
 
Normas unerg
Normas unergNormas unerg
Normas unerg
 
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónanalisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadística
 
Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...
Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...
Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante ...
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tablas, GráFicas Y Cuadros Clase
Tablas, GráFicas Y Cuadros ClaseTablas, GráFicas Y Cuadros Clase
Tablas, GráFicas Y Cuadros Clase
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
 
Investigacion Estaditica
Investigacion EstaditicaInvestigacion Estaditica
Investigacion Estaditica
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
 
Estadística Aplicada a la Educación
Estadística Aplicada a la EducaciónEstadística Aplicada a la Educación
Estadística Aplicada a la Educación
 
El modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesEl modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importaciones
 
La Entrevista Presentacion
La Entrevista PresentacionLa Entrevista Presentacion
La Entrevista Presentacion
 

Similar a Estadística: Metodo estadistico

momentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativamomentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativaErwin Mejia
 
Planificación y ejecución de investigaciones médicas.
Planificación y ejecución de investigaciones médicas.Planificación y ejecución de investigaciones médicas.
Planificación y ejecución de investigaciones médicas.Joan Fernando Chipia Lobo
 
Investigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónInvestigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónSilvia Censi
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigaciónkarlaguzmn
 
1. Método.pptx
1. Método.pptx1. Método.pptx
1. Método.pptxZaiHzBe
 
1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigaciongracielaaimo
 
Clase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionClase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionMiguel Rebilla
 
Clase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionClase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionMiguel Rebilla
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxIgancio1
 
Como aplicar metodologia cientifia
Como aplicar metodologia cientifiaComo aplicar metodologia cientifia
Como aplicar metodologia cientifiaRamiro Muñoz
 
Conceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaConceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaarroyoalb
 
2 PROCESO ESTADISTICO PARA LA INVESTIGACION.pdf
2 PROCESO ESTADISTICO PARA LA INVESTIGACION.pdf2 PROCESO ESTADISTICO PARA LA INVESTIGACION.pdf
2 PROCESO ESTADISTICO PARA LA INVESTIGACION.pdfAnaBelindaArmellonHi
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacionRamiroLunaUpea2012
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacionRamiroLunaUpea2012
 
Metodologìa de la investigaciòn etapas
Metodologìa de la investigaciòn etapasMetodologìa de la investigaciòn etapas
Metodologìa de la investigaciòn etapasalisonperales
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificapesantes
 
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimentalInstrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimentalCarlos Angeles
 

Similar a Estadística: Metodo estadistico (20)

momentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativamomentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativa
 
Planificación y ejecución de investigaciones médicas.
Planificación y ejecución de investigaciones médicas.Planificación y ejecución de investigaciones médicas.
Planificación y ejecución de investigaciones médicas.
 
Investigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónInvestigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la Investigación
 
Mi investigacion cientifica miguel cespedes
Mi investigacion cientifica miguel cespedesMi investigacion cientifica miguel cespedes
Mi investigacion cientifica miguel cespedes
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
 
1. Método.pptx
1. Método.pptx1. Método.pptx
1. Método.pptx
 
1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion
 
Clase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionClase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacion
 
Clase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionClase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacion
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
 
Recoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datosRecoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datos
 
Como aplicar metodologia cientifia
Como aplicar metodologia cientifiaComo aplicar metodologia cientifia
Como aplicar metodologia cientifia
 
Conceptos de estadistica
Conceptos de estadisticaConceptos de estadistica
Conceptos de estadistica
 
2 PROCESO ESTADISTICO PARA LA INVESTIGACION.pdf
2 PROCESO ESTADISTICO PARA LA INVESTIGACION.pdf2 PROCESO ESTADISTICO PARA LA INVESTIGACION.pdf
2 PROCESO ESTADISTICO PARA LA INVESTIGACION.pdf
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
 
Metodologìa de la investigaciòn etapas
Metodologìa de la investigaciòn etapasMetodologìa de la investigaciòn etapas
Metodologìa de la investigaciòn etapas
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimentalInstrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimental
 

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
P-S2.pptx
 
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptx
 
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
P-S3.pptx
 
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptx
 
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S4.pptx
 
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
P-S1.pptx
 
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptx
 
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptx
 
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptx
 
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptx
 
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptx
 
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptx
 
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptx
 
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptx
 
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptx
 
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptx
 
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S4.pptx
 
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S3.pptx
 
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx
TIC-S2.pptx
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxUniversidad de Sonora
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024DiarioPucallpa
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 

Estadística: Metodo estadistico

  • 1. Estadística: Métodos Estadísticos Ing. Luis Fernando Aguas, Mtr.
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA ETAPAS DEL MÉTODO ESTADÍSTICO •Planificación del estudio •Recolección de la información •Elaboración de los datos numéricos •Análisis e interpretación
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO • Planteamiento del problema • Búsqueda y evaluación de la información existente • Formulación de hipótesis • Verificación de hipótesis • Análisis y presentación de los datos.
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO Planteamiento del problema • Definición de la naturaleza e importancia del problema que se estudia. (¿Qué?, ¿Por qué?) • Determinación del objetivo final y de los objetivos intermedios de la investigación.(¿Para qué? y ¿cómo?)
  • 5. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO Búsqueda y evaluación de la información existente •Trabajos individuales ¿QUIÉN hizo el estudio ? ¿POR QUÉ lo hizo ? ¿ CUÁL fué su material estudiado ?
  • 6. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO Búsqueda y evaluación de la información existente ¿CUÁNDO se hizo el estudio ? ¿ CÓMO fue realizado ? ¿CUÁNTOS individuos se estudiaron ? ¿QUÉ conclusiones se obtuvieron
  • 7. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO Búsqueda y evaluación de la información existente Evaluación global del material estudiado •La anterior evaluación nos permitirá descartar como inadecuados muchos de los trabajos evaluados, a la vez que aceptar como correctas algunas conclusiones
  • 8. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO Formulación de hipótesis La hipótesis es simplemente una explicación provisional de los hechos, que se anticipan con el fin de constatar si es cierta” La hipótesis es un supuesto sujeto a comprobación
  • 9. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO Verificación de la hipótesis •Diseño de la investigación •Detalles relacionados con la recolección, elaboración y análisis de datos
  • 10. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO Verificación de la hipótesis •Ejecución de la investigación • Recolección, elaboración y analisis de la información recogida tal como fue planeada.
  • 11. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO Análisis y presentación de los datos. Se valora estadísticamente la información y se planea la elaboración de cuadros y gráficas para su estudio. Así como los programas estadísticos que se emplearán en el desarrollo de la investigación.
  • 12. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Esta debe ser vigilada constantemente por el investigador y realizada conforme a los planes previamente trazados.
  • 13. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Si la información ha sido recogida correctamente, podrán tener validez las conclusiones que de ella deriven Se debe recoger exclusivamente la información necesaria.
  • 14. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Puntos importantes a considerar al recoger la información: •Los errores en la recolección de los datos y la manera de controlarlos. •Las ventajas y limitaciones de diversos métodos empleados
  • 15. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN •Las condiciones que deben reunir los que se estudian y los procedimientos más convenientes para su elección. •El diseño de los formularios que servirán apara registrar la información que se recoja
  • 16. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN LOS ERRORES DE LAS OBSERVACIONES Hay que consider la variacion real, inherente a los individuos que se estudian, y variación sobreañadida o espuria que son errores determinados por los factores que intervienen en la observación, dependientes de:
  • 17. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA LOS ERRORES EN LA RECOLECCION DE DATOS •En el observador •En el método de observación •En el objeto o individuo observado
  • 18. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN REVISIÓN Y CORRECCIÓN Es necesario revisar cada uno de los formualrios obtenidos con el fin de ver si los datos han sido registrados de manera completa y fidedidgna. -¿Están todos los formularios? -¿Están todas las respuestas? -¿Existen incongruencias en los datos?
  • 19. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESCALAS DE CLASIFICACION: Como la presentación de los datos, depende en gran parte de la manera como estan clasificados.
  • 20. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONDICIONES DE UNA BUENA ESCALA: Cualquiera que sea la escala que se seleccione, debe reunir, dos condiciones básicas.
  • 21. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA CLASIFICACION DE LA INFORMACION • Las clases o subdivisiones de que consta deben ser mutamente excluyentes. • DIFERENTES TIPOS DE ESCALAS: • 1.- CUALITATIVAS. • 2.- CUANTITATIVAS.