Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Estructura atómica tercero de ESO

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 28 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Estructura atómica tercero de ESO (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Estructura atómica tercero de ESO

  1. 1. Física y Química tercero de ESO Presentación de la Unidad Didáctica: Estructura Atómica Luis Antonio Pelegrín Nuño Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Zaragoza, Marzo de 2014 1
  2. 2. Índice 1) Introducción : ¿qué es el átomo? 2) Modelos atómicos 3) Métodos electrización y fuerzas entre cargas eléctricas (ley de Coulomb) 4) Número atómico y número másico, los isótopos y masa atómica relativa 5) Distribución de electrones y como representar los átomos 6) Radioactividad. Radioisótopos 2
  3. 3. 1 INTRODUCCIÓN ¿Qué es el átomo? http://www.csn.es/index.php/es/infografias/4195- que-es-el-atomo 3
  4. 4. 2 MODELOS ATÓMICOS ¿Qué es un modelo en ciencias? Un modelo es una representación simplificada de la realidad, que se elabora para facilitar su comprensión y estudio. 4
  5. 5. Modelo atómico Mecanocuántico actual ¿Cómo se trabaja actualmente para completar el modelo atómico? https://www.youtube.com/watch?v=mkGMUD2owlo 5
  6. 6. Evolución de los modelos atómicos 6 Modelo de Joseph John Thomson Año 1907 )Modelo de Ernest Rutherford Año 1911 Modelo de Niels Bohr Año 1913 Modelo de John Dalton Año 1808
  7. 7. Modelo de John Dalton 7 •La materia está formada por partículas pequeñísimas llamadas “átomos”. •Estos átomos no se pueden dividir ni romper. •Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí. •Los átomos de elementos diferentes, son diferentes
  8. 8. Descubrimiento de los electrones, su relación carga/masa y su carga 8 •Experimentos con los que Thomson descubrió al electrón y su relación carga/masa (1,759*1010 C/g), y experimento con el que Millikan descucubrió la carga del electrón (1,602*10-19 C): http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/ma/ma2.html
  9. 9. Descubrimiento de los protones 9 •Experimento con el que E. Goldstein descubrió los protones:
  10. 10. Modelo de Joseph John Thomson 10 http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/ma/ma3.html
  11. 11. Experimento por el que Ernest Rutherford realizó su modelo 11 http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/ma/ma4.html
  12. 12. Modelo de Ernest Rutherford 12 http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/ma/ma5.html
  13. 13. Descubrimiento de los neutrones 13 La suma de la masa de los protones y la de los electrones no coincidía con la masa total del átomo, por ello Rutherford supuso que existían otras partículas subatómicas a las que llamó neutrones
  14. 14. Descubrimiento de los neutrones 14 Los neutrones fueron definitivamente descubiertos por Chadwick, y son partículas que: • Se encuentran en el núcleo del átomo junto con los protones • Son eléctricamente neutras • Tienen una masa un poco mayor que la de los protones
  15. 15. Experimento por el que Niels Borh realizó su modelo 15 http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/ma/ma6.html
  16. 16. Modelo de Niels Borh 16 http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/ma/ma7.html
  17. 17. 3) MÉTODOS ELECTRIZACIÓN DE LA MATERIA Y FUERZAS ENTRE CARGAS ELÉCTRICAS. 17 1) Por frotamiento 2) Por contacto 3) Por inducción
  18. 18. Métodos electrización de la materia 18 Simulación electrización de la materia: http://phet.colorado.edu/sims/html/balloons-and-static- electricity/latest/balloons-and-static-electricity_en.html
  19. 19. Fruerzas entre cargas eléctricas. Ley de Coulomb 19 Cargas eléctricas de distinto signo se atraen Cargas eléctricas del mismo signo se repelen
  20. 20. Fruerzas entre cargas eléctricas. Ley de Coulomb 20 La fuerza atractiva o repulsiva entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de dichas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa
  21. 21. 4) NÚMERO ATÓMICO Y NÚMERO MÁSICO 21 Los átomos se pueden identificar gracias al numero de protones que contienen en el núcleo, ya que este es fijo para los átomos de un mismo elemento. Cualquier átomo de un elemento puede representarse así:
  22. 22. Número atómico y número másico 22 Al número de protones de un átomo se le llama número atómico y se representa por la letra Z. Como los electrones apenas tienen masa, la masa de un átomo es prácticamente la suma de la de los protones y la de los neutrones, por eso a la suma del nº de protones + nº de neutrones se le llama número másico. Se representa por la letra A
  23. 23. Los isótopos 23 El número de protones es invariable para todos los átomos de un mismo elemento, mientras que el número de neutrones puede variar. El número atómico (Z) de un elemento es siempre el mismo, pero el número másico (A) puede variar. Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen igual número atómico, pero distintos números másicos
  24. 24. Masa atómica relativa 24 UNIDAD DE MASA ATÓMICA(uma), es la doceava parte de la masa del isótopo de carbono de número másico 12. MASA ATÓMICA es la masa de uno de sus átomos, expresada en unidades de masa atómica. Se define como número de veces que la masa de un átomo contiene a la unidad de masa atómica.
  25. 25. Masa atómica relativa 25 LA MASA ATÓMICA equivale prácticamente a la suma de los protones más los neutrones del átomo. LA MASA ATÓMICA RELATIVA DE UN ELEMENTO es la media ponderada de las masas atómicas de los isótopos existentes de un elemento. Para calcularla se ha de tener en cuenta la abundancia de cada isótopo en la naturaleza.
  26. 26. 5) DISTRIBUCIÓN DE ELECTRONES Y COMO DIBUJAR LOS ÁTOMOS 26 https://www.youtube.com/watch?v=-vuBetx1rak
  27. 27. Como dibujar los átomos 27 Nucleo: 1) Se dibuja un círculo que representa el núcleo 2) Se escribe dentro del círculo el número de protones y de neutrones que tiene Capas electrónicas. 1) Se dibujan círculos alrededor del núcleo que representan las capas electrónicas. 2) Se dibujan en la primera capa hasta dos electrones 3) Se continúan dibujando electrones en la segunda hasta 8. 4) Se sigue en la tercera
  28. 28. Como dibujar los átomos 28

×