Diapositivas seguridad y salud en el trabajo

Ludwing Ramirez Quintero
Ludwing Ramirez QuinteroHSE um Wamcol SAS
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
ALUMNO
LUDWING RAMÍREZ QUINTERO
COD. 69239
DOCENTE
OLGA LUCIA ALDANA ZAMBRANO
UNIVERSIDAD ECCI " ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES “
PROGRAMA EN SEGURIDADY SALUD EN ELTRABAJO - 1763IIB (7911)
Desarrollo histórico de la seguridad y salud
en el trabajo
En un principio la seguridad industrial se remonta hacia el año 400 A.C, cuando
Hipócrates; padre de la Medicina, quien estudio las patologías de los
trabajadores y recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de
evitar la saturación de plomo.
APORTES
• En 1833 se realizaron las primeras inspecciones gubernamentales, cuando
en París se establece una empresa que asesora a los industriales.
• En Lowell, Massachusetts, una de las primeras ciudades industriales de los
EE.UU, se elaboró tela de algodón desde 1822, los trabajadores
principalmente mujeres y niños menores de diez años procedentes de las
granjas cercanas, trabajaban hasta 14 horas.
Personajes que aportaron a la seguridad
laboral
Los personajes que aportaron a su desarrollo por medio de estudios y diferentes teorías,
quienes revolucionaron este campo relacionado con el bienestar laboral se destacan:
• Bernardo Ramazzini: es conocido como el
padre de la “Medicina del trabajo”. Sus
estudios científicos y teorías explican las
causas de las diferentes enfermedades
laborales y las causas en trabajadores.
• Heinrich, Bird,Type y Person: Heinrich
formuló la teoría de la pirámide de
accidentalidad en 1931, la cual establece
que por un (1) accidente fatal se producían
30 accidentes leves y 300 incidentes
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
La reforma de la Ley 100 de 1993 suscitó el Decreto Ley 1295 de 1994, que logró
cambios importantes, como la participación del sector privado en la oferta de servicios
de promoción y prevención de riesgos profesionales, ante el monopolio del Estado.
La Ley 100 de 1993 establece una estructura en la seguridad social en Colombia
LEY 100 DE 1993 SALUD
PENSIONES
RIESGOS
PROFESIONALES
Enfermedad General
y maternidad
Invalides, Vejez y
Muerte
Accidente de trabajo
y enfermedad
profesional
Entidades
promotoras de Salud
E.P.S
Administradora de
fondo de pensiones
A.F.P
Administradora de
Riesgos Profesional
A.R.P
Instituciones
Prestadoras
de Servicios
I.P.S
Decreto 614/84 Art 28, 29 y 30
se establece la obligación de
adelantar Programas de salud
Ocupacional
Ley 9/79Titulo III Salud
Ocupacional Art 111. en
todo lugar de trabajo se
establecerá un
programa de SO
Resolución 1016/89 se
reglamenta la
organización,
funcionamiento y forma
de los programas de SO
Resolución 2013/86 estable la
creación y el funcionamiento de los
Comités de medicina, higiene y
seguridad industrial al interior de las
organizaciones y empresas.
Resolución 2400/79:
hace referencia a la
seguridad. Es conocida
como el Estatuto
general de seguridad.
Decreto 1295 /94: establece
la afiliación de los
funcionarios a una entidad
Aseguradora en Riesgos
Profesionales (ARP).
Principales decretos y resoluciones Línea
normativa
Decreto 10172/15 Por
medio del cual se
expide el Decreto
Único Reglamentario
del SectorTrabajo
Ley 1562/12 Art 1
estableció que el
programa de SO se
entenderá como el
SG-SST.
Decreto 1443/14 se
dictan disposiciones
para la
implementación del
SG – SST.
Decreto 1834/94:
reglamenta el
funcionamiento del
Consejo Nacional de
Riesgos Profesionales.
Decreto 1832 de 1994:
establece la tabla de
enfermedades
profesionales.
Decreto 1772/94:
reglamenta la afiliación y las
cotizaciones al sistema
general de riesgos
profesionales.
Decreto1346/94: reglamenta
la integración, financiación y
funcionamiento de las Juntas
de calificación de invalidez.
Principales decretos y resoluciones Línea
normativa
Normatividad Expedida
Decreto 1443
del 31
Decreto 1507
del 12 de
agosto de
2014.
Decreto 1477
del 5 de agosto
de 2014
Resolución
6045 del 30 de
diciembre de
2014
Decreto 472 del
17 de marzo de
2015
Decreto 055 del
14 de enero de
2015.
Por el cual se
dictan
disposiciones para
la implementación
del Sistema de
Gestión de la
Seguridad y Salud
en elTrabajo (SG-
SST).
Por el cual se
expide el Manual
Único para la
Calificación de la
pérdida de
Capacidad Laboral
y Ocupacional.
Por el cual se
expide la tabla de
enfermedades
laborales
Por la cual se
adopta el Plan
Nacional de
Seguridad y Salud
en elTrabajo 2013
- 2021
Por el cual se
reglamentan los
criterios de multas
por infracción a las
normas de
Seguridad y Salud
en elTrabajo y
Riesgos Laborales.
Por el cual se
reglamenta la
afiliación de
estudiantes al
Sistema General
de Riesgos
Laborales
Decreto 1072 del 26
de mayo de 2015
Por el cual se expide el
Manual Único para la
Calificación de la pérdida de
Capacidad Laboral y
Ocupacional.
SEGURIDAD INDUSTRIALY DISCIPLINAS
INVOLUCRADAS
La seguridad industrial (llamada antiguamente salud
ocupacional, riegos profesionales o seguridad y salud en el
trabajo) es el conjunto de disciplinas en el que resultan
involucradas.
Las Siguientes Áreas De Aplicación:
Medicina laboral:
Rama de la seguridad y la salud encargada de la promoción y prevención de la salud ocupacional. Realiza la
vigilancia epidemiológica de la población trabajadora a través de las siguientes acciones:
• Promoción y prevención de la seguridad y salud en el trabajo
• Vigilancia epidemiológica
• Primeros auxilios
• Exámenes médicos
• Investigación de enfermedades profesionales
Psicología laboral:
Riesgo psicolaboral - Riesgo de seguridad
Tiene bajo su responsabilidad la salud mental, social y espiritual de la población trabajadora.
• Mantenimiento humano
• Monitoreo de clima y cultura laboral
• Identificación de patología psíquicas
• Preservación de la higiene mental
Áreas De Aplicación
Ergonomía:
Riesgos biomecánicos - Riesgos higiénicos
Está centrada en la búsqueda del confort, productividad, salud y la interrelación hombre-máquina, hombre-
medio ambiente y máquina-hombre.
Higiene laboral:
Riesgos físicos - Riesgos químicos - Riesgos higiénicos - Riesgos biológicos
Tiene la responsabilidad de identificar, evaluar y controlar los factores de riesgos ambientales que pueden
producir enfermedades profesionales.
Seguridad laboral:
Riesgos locativos - Riesgos mecánicos - Riesgos de seguridad - Riesgos eléctricosTiene la misión de identificar,
evaluar y controlar los accidentes de trabajo y emergencias laborales.
Administración de la seguridad y la salud en el trabajo:
Esta área integra todas las ramas anteriormente vistas, integrándolas en un ambiente administrativo y
gerencia l a partir del liderazgo del Comité Paritario y el responsable del departamento. Actualmente tiene
gran relevancia la denominada prevención de riesgos laborales, la cual consiste en un servicio y una serie de
actuaciones que brindan los conocimientos necesarios y las habilidades pertinentes para realizar tareas que
minimicen los riesgos laborales.
La carga mental del trabajo
El desarrollo tecnológico, la tecnificación y la organización de las labores tienen mayor
influencia en la carga de trabajo, pues han reducido paulatinamente la actividad física en
muchos puestos de trabajo. Hoy por hoy, existen nuevos puestos en los que predomina la
actividad mental (control de procesos automáticos, trabajos administrativos, control de
calidad, trabajos informatizados, etc.).
Factores determinantes de la carga mental
de trabajo
CONTENIDO DEL
TRABAJO
CONDICIONES
AMBIENTALES
ASPECTOS
PSICO-SOCIALESY
ORGANIZATIVOS
DISEÑO DEL
PUESTO
EXIGENCIAS
DEL
TRABAJO
CAPACIDAD
DE
RESPUESTA
FACTORES
PERSONALES
CONDICIONES
EXTRALABORALES
Factor psicosocial y de organización
Los factores que se relacionan con la organización del tiempo, el
ritmo, la duración de la jornada y la distribución del tiempo, influyen
sobre la carga mental de trabajo.También hay factores relacionados
con las posibilidades de comunicación, el tipo de liderazgo, etc., que
llegan a influir sobre la carga mental en un trabajador durante la
realización de sus actividades.
Características de la carga mental
Toda carga mental posee un patrón de características que
representan aspectos fundamentales para ser tenidos en
cuenta, pues definen y generan la idea de complejidad del
concepto:
• La carga mental cuantitativa
• La carga mental cualitativa
• Sobrecarga mental
• Subcarga mental
Efectos de la carga mental
Fatiga
RECUPERACIÓN
EQUILIBRIO
CRONICA
DISMINUCION
ATENCION
PENSAMIENTO
LENTO
DISMINUCION
MOTIVACION
REDUCCION DE
LA ACTIVIDAD
• INESTABILIDAD EMOCIONAL
• ALTERACIONES DEL SUEÑO
• ASTENIA
• ALTERACIONES
PSICOSOMATICAS
Factores de carga inherentes a las
actividades
Este proceso busca recabar y valorar aquellas exigencias de las actividades
que suponen un factor de carga mental para el trabajador.
Tres (3) estrategias muy conocidas e implementadas son:
• El método Laboratoire de Economie et Sociologie duTravail (LEST o
Evaluación global del puesto de trabajo).
• El método de Perfil del puesto
• El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT).
Prevención de la fatiga mental
Las medidas tomadas, junto con las acciones generadas, que implementen métodos de
prevención de la fatiga mental, deben estar enfocadas a facilitar el proceso de tratamiento de
la información y organización del trabajo, debe estar centrada en:
• Facilitar mecanismos y el respectivo proceso de percepción e interpretación de la
información.
• Brindas respuestas para realizar la tarea, de acuerdo con aspectos como el diseño del
puesto y la distribución de los controles.
• Organizar el trabajo para minimizar la probabilidad del surgimiento de fatiga, de modo que
propicien la recuperación de la persona.
• Cuando el trabajo no tiene un mejoramiento continuo, se recurre a la rotación de puestos
para organizar el trabajo, de forma que el trabajador realice tareas que correspondan a
distintos puestos de trabajo, con el objetivo que la carga sea distribuida en un mayor
número de trabajadores.
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
1 von 18

Recomendados

RIESGOS PSICOSOCIALES von
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESTesisymonografiasima
64.6K views15 Folien
Seguridad y salud en el trabajo von
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoantoniomateo54
14.9K views23 Folien
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo von
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoTVPerú
47.4K views20 Folien
Salud ocupacional von
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalabemen
12.3K views36 Folien
Factores de riesgo fuente, medio e individuo von
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
66.1K views52 Folien
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO von
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOTATIANA
55.4K views31 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL von
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.. ..
69.8K views77 Folien
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de... von
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...AIRUTEC
248.6K views24 Folien
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD von
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD Adelmo Quispe Huamani
9.9K views36 Folien
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp von
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
302.1K views19 Folien
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente von
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteYanet Caldas
14.5K views38 Folien
Clase 3 mapa de riesgos von
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosdiplomados2
152.5K views31 Folien

Was ist angesagt?(20)

Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL von .. ..
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..69.8K views
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de... von AIRUTEC
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
AIRUTEC248.6K views
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente von Yanet Caldas
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Yanet Caldas 14.5K views
Clase 3 mapa de riesgos von diplomados2
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
diplomados2152.5K views
Política de seguridad y salud en el trabajo von Milenys Jimenez
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez3.4K views
Power point salud_ocupacional von unad
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
unad73.3K views
Matriz de riesgos - GTC45.docx von YolraimeRiaos
Matriz de riesgos - GTC45.docxMatriz de riesgos - GTC45.docx
Matriz de riesgos - GTC45.docx
YolraimeRiaos3.7K views
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia von Jose Lizana
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana168.7K views
Factores de riesgo mecanicos von yaz de Zurita
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicos
yaz de Zurita41.8K views
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ...... von Henry Neyra Collao
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Henry Neyra Collao85.7K views
Capacitacion en Riesgo psicosocial von gcgestionhumana
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocial
gcgestionhumana36.5K views
Enfermedad laboral y accidente de trabajo von Jeison Marroquin
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Jeison Marroquin14.7K views
Actos y Condiciones Inseguras von Yanet Caldas
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas 32.7K views
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo von LudoPrevencion
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el TrabajoEjemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
LudoPrevencion23.5K views
Norma Basica Ergonomia von rosalio
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio67.6K views
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos von Braulio Castillo Anyosa
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos

Similar a Diapositivas seguridad y salud en el trabajo

Carlos Ramirez Factores de carga inherentes a sus actividades von
Carlos Ramirez Factores de carga inherentes a sus actividadesCarlos Ramirez Factores de carga inherentes a sus actividades
Carlos Ramirez Factores de carga inherentes a sus actividadesCARLOS RAMIREZ MANRIQUE
74 views30 Folien
Proyecto final de salud ocupacional von
Proyecto final de salud ocupacionalProyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacionalBill Morales
1.8K views33 Folien
Andrea proyecto von
Andrea proyectoAndrea proyecto
Andrea proyectoandrea colon
217 views18 Folien
Seguridad y salud en el trabajo von
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoIbeth Magaly Saldaña Tavera
152 views13 Folien
Leunnit von
LeunnitLeunnit
LeunnitLeunnit Aguero
42 views8 Folien
Seguridad industrial norma ohsas 18001 von
Seguridad industrial norma ohsas 18001Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001Edna Catalina Suárez Santos
75.2K views25 Folien

Similar a Diapositivas seguridad y salud en el trabajo(20)

Proyecto final de salud ocupacional von Bill Morales
Proyecto final de salud ocupacionalProyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacional
Bill Morales1.8K views
Salud Laboral von amintatc
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
amintatc38 views
Proyecto de aula ii semestre von elkinalcala25
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
elkinalcala25181 views
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx von MijailDurand
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptxPRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
MijailDurand9 views
Proyecto de aula von saquiar
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
saquiar1.8K views
Proyecto de aula von norbe92
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
norbe92201 views
Presentacion Seguridad y Salud en el Trabajo von PATRICIA ESTRADA
Presentacion Seguridad y Salud en el TrabajoPresentacion Seguridad y Salud en el Trabajo
Presentacion Seguridad y Salud en el Trabajo
PATRICIA ESTRADA1.1K views

Último

Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 views56 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 views340 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 views64 Folien
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf von
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 views15 Folien
DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 views11 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 views28 Folien

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views

Diapositivas seguridad y salud en el trabajo

  • 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ALUMNO LUDWING RAMÍREZ QUINTERO COD. 69239 DOCENTE OLGA LUCIA ALDANA ZAMBRANO UNIVERSIDAD ECCI " ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES “ PROGRAMA EN SEGURIDADY SALUD EN ELTRABAJO - 1763IIB (7911)
  • 2. Desarrollo histórico de la seguridad y salud en el trabajo En un principio la seguridad industrial se remonta hacia el año 400 A.C, cuando Hipócrates; padre de la Medicina, quien estudio las patologías de los trabajadores y recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de evitar la saturación de plomo. APORTES • En 1833 se realizaron las primeras inspecciones gubernamentales, cuando en París se establece una empresa que asesora a los industriales. • En Lowell, Massachusetts, una de las primeras ciudades industriales de los EE.UU, se elaboró tela de algodón desde 1822, los trabajadores principalmente mujeres y niños menores de diez años procedentes de las granjas cercanas, trabajaban hasta 14 horas.
  • 3. Personajes que aportaron a la seguridad laboral Los personajes que aportaron a su desarrollo por medio de estudios y diferentes teorías, quienes revolucionaron este campo relacionado con el bienestar laboral se destacan: • Bernardo Ramazzini: es conocido como el padre de la “Medicina del trabajo”. Sus estudios científicos y teorías explican las causas de las diferentes enfermedades laborales y las causas en trabajadores. • Heinrich, Bird,Type y Person: Heinrich formuló la teoría de la pirámide de accidentalidad en 1931, la cual establece que por un (1) accidente fatal se producían 30 accidentes leves y 300 incidentes
  • 4. Aspectos legales y normatividad de la seguridad La reforma de la Ley 100 de 1993 suscitó el Decreto Ley 1295 de 1994, que logró cambios importantes, como la participación del sector privado en la oferta de servicios de promoción y prevención de riesgos profesionales, ante el monopolio del Estado. La Ley 100 de 1993 establece una estructura en la seguridad social en Colombia LEY 100 DE 1993 SALUD PENSIONES RIESGOS PROFESIONALES Enfermedad General y maternidad Invalides, Vejez y Muerte Accidente de trabajo y enfermedad profesional Entidades promotoras de Salud E.P.S Administradora de fondo de pensiones A.F.P Administradora de Riesgos Profesional A.R.P Instituciones Prestadoras de Servicios I.P.S
  • 5. Decreto 614/84 Art 28, 29 y 30 se establece la obligación de adelantar Programas de salud Ocupacional Ley 9/79Titulo III Salud Ocupacional Art 111. en todo lugar de trabajo se establecerá un programa de SO Resolución 1016/89 se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de SO Resolución 2013/86 estable la creación y el funcionamiento de los Comités de medicina, higiene y seguridad industrial al interior de las organizaciones y empresas. Resolución 2400/79: hace referencia a la seguridad. Es conocida como el Estatuto general de seguridad. Decreto 1295 /94: establece la afiliación de los funcionarios a una entidad Aseguradora en Riesgos Profesionales (ARP). Principales decretos y resoluciones Línea normativa
  • 6. Decreto 10172/15 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del SectorTrabajo Ley 1562/12 Art 1 estableció que el programa de SO se entenderá como el SG-SST. Decreto 1443/14 se dictan disposiciones para la implementación del SG – SST. Decreto 1834/94: reglamenta el funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales. Decreto 1832 de 1994: establece la tabla de enfermedades profesionales. Decreto 1772/94: reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales. Decreto1346/94: reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las Juntas de calificación de invalidez. Principales decretos y resoluciones Línea normativa
  • 7. Normatividad Expedida Decreto 1443 del 31 Decreto 1507 del 12 de agosto de 2014. Decreto 1477 del 5 de agosto de 2014 Resolución 6045 del 30 de diciembre de 2014 Decreto 472 del 17 de marzo de 2015 Decreto 055 del 14 de enero de 2015. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en elTrabajo (SG- SST). Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional. Por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en elTrabajo 2013 - 2021 Por el cual se reglamentan los criterios de multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en elTrabajo y Riesgos Laborales. Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional.
  • 8. SEGURIDAD INDUSTRIALY DISCIPLINAS INVOLUCRADAS La seguridad industrial (llamada antiguamente salud ocupacional, riegos profesionales o seguridad y salud en el trabajo) es el conjunto de disciplinas en el que resultan involucradas.
  • 9. Las Siguientes Áreas De Aplicación: Medicina laboral: Rama de la seguridad y la salud encargada de la promoción y prevención de la salud ocupacional. Realiza la vigilancia epidemiológica de la población trabajadora a través de las siguientes acciones: • Promoción y prevención de la seguridad y salud en el trabajo • Vigilancia epidemiológica • Primeros auxilios • Exámenes médicos • Investigación de enfermedades profesionales Psicología laboral: Riesgo psicolaboral - Riesgo de seguridad Tiene bajo su responsabilidad la salud mental, social y espiritual de la población trabajadora. • Mantenimiento humano • Monitoreo de clima y cultura laboral • Identificación de patología psíquicas • Preservación de la higiene mental
  • 10. Áreas De Aplicación Ergonomía: Riesgos biomecánicos - Riesgos higiénicos Está centrada en la búsqueda del confort, productividad, salud y la interrelación hombre-máquina, hombre- medio ambiente y máquina-hombre. Higiene laboral: Riesgos físicos - Riesgos químicos - Riesgos higiénicos - Riesgos biológicos Tiene la responsabilidad de identificar, evaluar y controlar los factores de riesgos ambientales que pueden producir enfermedades profesionales. Seguridad laboral: Riesgos locativos - Riesgos mecánicos - Riesgos de seguridad - Riesgos eléctricosTiene la misión de identificar, evaluar y controlar los accidentes de trabajo y emergencias laborales. Administración de la seguridad y la salud en el trabajo: Esta área integra todas las ramas anteriormente vistas, integrándolas en un ambiente administrativo y gerencia l a partir del liderazgo del Comité Paritario y el responsable del departamento. Actualmente tiene gran relevancia la denominada prevención de riesgos laborales, la cual consiste en un servicio y una serie de actuaciones que brindan los conocimientos necesarios y las habilidades pertinentes para realizar tareas que minimicen los riesgos laborales.
  • 11. La carga mental del trabajo El desarrollo tecnológico, la tecnificación y la organización de las labores tienen mayor influencia en la carga de trabajo, pues han reducido paulatinamente la actividad física en muchos puestos de trabajo. Hoy por hoy, existen nuevos puestos en los que predomina la actividad mental (control de procesos automáticos, trabajos administrativos, control de calidad, trabajos informatizados, etc.).
  • 12. Factores determinantes de la carga mental de trabajo CONTENIDO DEL TRABAJO CONDICIONES AMBIENTALES ASPECTOS PSICO-SOCIALESY ORGANIZATIVOS DISEÑO DEL PUESTO EXIGENCIAS DEL TRABAJO CAPACIDAD DE RESPUESTA FACTORES PERSONALES CONDICIONES EXTRALABORALES
  • 13. Factor psicosocial y de organización Los factores que se relacionan con la organización del tiempo, el ritmo, la duración de la jornada y la distribución del tiempo, influyen sobre la carga mental de trabajo.También hay factores relacionados con las posibilidades de comunicación, el tipo de liderazgo, etc., que llegan a influir sobre la carga mental en un trabajador durante la realización de sus actividades.
  • 14. Características de la carga mental Toda carga mental posee un patrón de características que representan aspectos fundamentales para ser tenidos en cuenta, pues definen y generan la idea de complejidad del concepto: • La carga mental cuantitativa • La carga mental cualitativa • Sobrecarga mental • Subcarga mental
  • 15. Efectos de la carga mental Fatiga RECUPERACIÓN EQUILIBRIO CRONICA DISMINUCION ATENCION PENSAMIENTO LENTO DISMINUCION MOTIVACION REDUCCION DE LA ACTIVIDAD • INESTABILIDAD EMOCIONAL • ALTERACIONES DEL SUEÑO • ASTENIA • ALTERACIONES PSICOSOMATICAS
  • 16. Factores de carga inherentes a las actividades Este proceso busca recabar y valorar aquellas exigencias de las actividades que suponen un factor de carga mental para el trabajador. Tres (3) estrategias muy conocidas e implementadas son: • El método Laboratoire de Economie et Sociologie duTravail (LEST o Evaluación global del puesto de trabajo). • El método de Perfil del puesto • El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT).
  • 17. Prevención de la fatiga mental Las medidas tomadas, junto con las acciones generadas, que implementen métodos de prevención de la fatiga mental, deben estar enfocadas a facilitar el proceso de tratamiento de la información y organización del trabajo, debe estar centrada en: • Facilitar mecanismos y el respectivo proceso de percepción e interpretación de la información. • Brindas respuestas para realizar la tarea, de acuerdo con aspectos como el diseño del puesto y la distribución de los controles. • Organizar el trabajo para minimizar la probabilidad del surgimiento de fatiga, de modo que propicien la recuperación de la persona. • Cuando el trabajo no tiene un mejoramiento continuo, se recurre a la rotación de puestos para organizar el trabajo, de forma que el trabajador realice tareas que correspondan a distintos puestos de trabajo, con el objetivo que la carga sea distribuida en un mayor número de trabajadores.