Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

CANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Juan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie CANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

CANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptx

  1. 1. Juan Amos Comenius (28 de marzo de 1592 - 15 de noviembre de 1670) Nació en Moravia, región de la actual República Checa el 28 de marzo de 1592, y murió en Ámsterdam el 15 de noviembre de 1670, fue un teólogo, filósofo y pedagogo. biografía
  2. 2. Estudió en Alemania, regreso a su país, y a los 24 años lo nombraron sacerdote de la Unión de Hermanos Moravos. Comenius fue exiliado de su nación porque se les dio a elegir entre el catolicismo o abandonar el país. 3
  3. 3. En Polonia comenzó a trabajar como maestro de latín, pero le parecían inadecuados los métodos de enseñanza que empleaban, porque la metodología y sus instrucciones en las aulas solo se basaban en enseñarles a los estudiantes palabras y frases en latín. 4
  4. 4. ⬗ Quería establecer un sistema de enseñanza que todos pudieran disfrutar. ⬗ Planteaba que la enseñanza para los niños debía ser gradual. ⬗ Se le conoce como el padre de la pedagogía, porque la estructuró como una ciencia autónoma. 5 SUS PRINCIPIOS
  5. 5. Comenius fue el primero que presentó una metodología de la educación basada en la unión de la pedagogía con la didáctica. Propuso: De O a 6 años = Escuela Maternal De 6 a 12 años = Escuela Elemental De 12 a 18 años = Escuela Latina o Gimnasio De 18 a 25 años = Academia Sistema educativo
  6. 6. SU PEDAGOGÍA Plantea que todos los hombres tienen una aptitud innata hacia el conocimiento, así crea la concepción de una escuela popular de gran cubrimiento y a la que todos puedan tener acceso. Enseñar se debe a una disposición de tres cosas: tiempo, objeto y método.
  7. 7. Su teoría pedagógica está basada en el principio de la pansofía, que exige que cada etapa del saber abarque un conjunto completo que será el punto de partida de un estudio nuevo más alto, más profundo y más extenso.
  8. 8. Proclama que todos los hombres tienen una aptitud innata hacia el conocimiento y no lo restringe solamente a una elite o para algunos iluminados, así crea la concepción de una escuela popular de gran cubrimiento y a la que todos tengan acceso. El fin es lograr la paz mundial ya que consideraba que la educación es el camino más rápido para llegar a ella.
  9. 9. Didáctica magna Esta obra trata la forma de educar a los niños y de dirigir bien la escuela, siendo los principios generales de esta obra: •La naturaleza y destino del hombre. •La educación debe comenzarse tan pronto como sea posible. •La enseñanza colectiva. •La educación Integral.
  10. 10. En la obra didáctica magna se destacan tres apartados los cuales son: Didáctica General, Didáctica Especial y Organización Escolar. En la obra Comenius describe una propuesta sobre de la educación, en la cual el ser humano es el factor mas esencial en la educación, y por lo tanto se le debe dar mucha importancia.
  11. 11. “ 12 VISIÓN DE LA DOCENCIA Le costó un gran trabajo cambiar los métodos tradicionales basados en el uso de golpes y violencia. El maestro no solo debe encarnar el método de enseñanza, sino ser un modelo para sus estudiantes. Él consideraba a la docencia era el oficio más noble entre todos.
  12. 12. Continúan vigentes en la actualidad, el decía que los niños tienen una aptitud innata al conocimiento y que la etapa ideal para educarse era a partir de los 6 años, la edad oportuna para aprender. Es así como hoy en día esto sigue perdurando como con los jardines infantiles o el preescolar. 13 Aportes a la educación
  13. 13. OBRAS DESTACADAS •La puerta abierta de las lenguas. •El novísimo método de las lenguas. •Didáctica magna. •Puerta de la sabiduría. •Vestibulum. •Atrim. •Orbis Sensualium pictus. 14
  14. 14. 15 Frases célebres ⬗ Enseña todo a todos. ⬗ El maestro debe enseñar no todo lo que sabe, sino lo que el alumno pueda asimilar. ⬗ Enseñar bien es permitir que el estudiante aprenda de manera rápida, agradable y completa. ⬗ El buen maestro es aquel que sabe soportar pacientemente la ignorancia de sus estudiante y al mismo tiempo disiparla con eficacia.
  15. 15. REFERENCIAS http://pedagogia.mx/juan-amos-comenius/ http :/ /lamuneka-181. blogspot. com.co/ 2012/ 10 /juan-amos-comenius. html https:// es.slideshare.net/lulita/ comenio-obras-252633 http:/ /www.monografias.com/trabajos16/juan-comenio/juan- comenio.shtml#obras http ://www.monografias.com/tra baj 0s72/ didactica-magna-juan-amos- comenio / didactica -magna-juan-amos-come nio.sh tml

×