LO QUE VAMOS A VER
EL JAZZ
1 5. 6
¿QUÉ ES EL JAZZ? 2. VOCES DEL JAZZ
HISTORIA DEL JAZZ
CARACTERISTICAS
3. 4.
INSTRUMENTOS AGRUPACIONES
1.¿QUÉ ES EL JAZZ?
Es un tipo de música creada por intérpretes
negros americanos y que se caracteriza
por su riqueza rítmica.El jazz procede de
la fusión de elementos de origen negro
(la rítmica),de euroafricanos (la melodía) y
europeos (la armonía).
SUPERPOSICIÓN DE RITMOS REGULARES E IRREGULARES CON LA
UTILIZACIÓN DE NOTAS ,CONTRATIEMPO Y SÍNCOPAS
LA IMPROVISACIÓN
3.INSTRUMENTOS
RÍTMICOS: SON LA BATERÍA Y
EL CONTRABAJO
MELÓDICOS: PIANO,
TROMPETA, EL SAXOFÓN Y EL
BANJO.
EL PIANO DE JAZZ
Otro elemento importante en la evolución del jazz de la década de 1920 fue la música para piano. El
distrito de Harlem, en la ciudad de Nueva York, se convirtió en el centro de un estilo muy
técnico, basado en los potentes contratiempos creados por la mano izquierda del pianista, con
improvisaciones muy extensas, y que se daría a conocer como stride piano. El maestro de esta escuela
de principios de la década de 1920 fue James P. Johnson, cuyo alumno Fats Waller —vocalista y
showman de talento— se convirtió en el intérprete más popular de este estilo.
En esta década también se desarrolló un segundo estilo pianístico llamado boogie-woogie. Se trataba
de una forma de blues con bajos muy marcados que repite una y otra vez la mano izquierda, mientras
la derecha alternaba diferentes ritmos. El boogie-woogie se hizo muy popular en las décadas de 1930 y
1940. Entre sus líderes se encuentran Meade Lux Lewis, Albert Ammons, Pete Johnson y Pine Top
Smith.
TRIOS. FORMADO GENERALMENTE POR DOS INSTRUMENTOS
RÍTMICOS (BATERÍA Y CONTRABAJO Y UNO MELÓDICO SUELE SER
EL PIANO O LA GUITARRA
CUARTETO: ES QUIZÁS L AGRUPACIÓN MÁS CARACTERÍSTICA
,CONSISTE EN AÑADIR A LA ANTERIOR UN INSTRUMENTO DE
VIENTO .EN UN QUINTETO HABRÁ DOS INSTRUMENTOS DE
VIENTO
BIG BAND: LAS MÁS COMUNES CUENTAN CON UNA SECCIÓN DE
RITMO Y OTRA DE VIENTO. LA ÉPOCA MÁS IMPORTANTE DE ESTE
TIPO AGRUPACIONES FUE EN LOS AÑOS 30 Ó ―ERA SWING‖
HISTORIA DEL JAZZ
AÑOS 10:DIXIELAND
Nace en la ciudad de Nueva Orleáns a orillas del Missisipi en los primeros años
del siglo xx.La actividad musical se centraba en un barrio llamado Storyville
donde se escuchaban distintas músicas como: el Blues,el Gospel,y el rag-
time.
En Storyville surge la primera banda de negros.Posteriormente los blancos
trataron de imitar a los negros y surgió un nuevo estilo llamdo Dixieland.La
banda más famosa la ―Original Dixieland Jazz-Band‖grabó en 1917.
HISTORIA DEL JAZZ
AÑOS 20:JAZZ CLÁSICO
En 1917 se cierran los salones de Nueva Orleans y toda la actividad musical pasa a la ciudad de
Chicago.Hay una emigración del Sur al Norte.
El jaz que se escuchaba en Chicago es el llamdo‖Estilo Nueva Orléans‖.Aquí aparece el gran genio de
la música negra Louis Armstrong (trompetista) .Se tocaba en bandas pequeñas de 7 u 8 músicos:
corneta, clarinete ,trombón ,contrabajo, tuba y saxofón.
No olvidemos que en estos momentos el blues estaba en su época dorada y esto influyó en el
jazz(escala pentatónica y estructura de 12 compases)
HISTORIA DEL JAZZ
AÑOS 30:SWING
Se produce una segunda inmigración a Nueva York y allí surge el swing que es un jazz
más ligero ,más bailable y con mucho ritmo.
Aparece la Big-Band ,es una música más académica, más perfeccionista, más europea.
Ya no hay improvisaciones, todo se escribe en la partitura. Aparece la figura del
cantante sobre todo femeninas como Ella Fitzgerald y Billie Holiday
Músicas:Duke Ellington,Benni Goodman.
HISTORIA DEL JAZZ
Años 40:BEE-BOP
Surge después de la segunda guerra mundial.Una serie de músicos querían hacer una música
nueva.Surge en pequeños locales(clandestinos)y con pequeñas bandas (5 instrumentos)
Se caracteriza por tener tiempo rápido,muy vivo,estructura de 32 compases.Son cuatro estrofas de 8
compases cada una.Las melodías son fragmentarias,Con mucha improvisación y una armonía
más compleja
Destacan:Charlie Parker(saxofonista)y Dizzy Gillespie(trompetista)
HISTORIA DEL JAZZ
AÑOS 50:COOL –JAZZ
Surge como reacción al Bee-Bop.Vuelve al jazz equilibrado de los años 20.Se origina en la costa oeste
de EE.UU.El cool busca una sonoridad más elegante,más académica(como el swing).Es más
tranquilo.
Son melodías más cantábiles y más memorizables,pero con una armonía complicada.Utilizan 5
instrumentos y se inventan las escobillas de la batería.
Músicos destacados:Miles Davis y Chet Baker
HISTORIA DEL JAZZ
AÑOS 55:HARD BOP
Surge como reacción al cool jazz.Se vuelve al Bee-Bop (funky) acentuando más sus características.
Músico destacado:Horace Silver
AÑOS 60:JAZZ MODAL
Surge con Miles Davis principalmente.Es un jazz que funciona a base de improvisaciones
modales,propio de la música europea.La modalidad significa que no existen jerarquía en los
grados de la escala,todos tiene la misma importancia.
HISTORIA DEL JAZZ
AÑOS 70:FREE JAZZ
Es un jazz más libre,su autor fue Tom Cherry,Chick corea.
AÑOS 80-90:VUELTA AL BE-BOP
Es un jazz de discoteca .La nueva música negra(hip-hop,el rap, y el funk) era una
mezcla de todo con el fin de bailar.
Willis Jackson
VOCES DEL JAZZ
BILLIE HOLIDAY
Cantante de jazz estdounidense.Su vida estuvo marcada por el infortunio.Logró grabar su primer
disco cuando tenía 18 años. Tras esta grabación le llegó una época de grandes éxitos.Su
particular timbre de voz y su libertad rítmica hicieron de ella una de las cantantes más personales
e influyentes del mundo del jazz.
LOUIS ARMSTRONG
Aprendió a tocar la corneta en el reformatorio.El secreto de su éxito se debe no solo al sonido
lleno,cálido,preciso y sorprendente de su trompeta,sino también a su personalidad,histrionismo y
creatividad.Nunca se dará un personaje como él en el medio,a riesgo de ser un imitador
VOCES DEL JAZZ
MILES DAVIS
Trompetista estadounidense de jazz.Excelente trompetista supo estar siempre en la
vanguardia del jazz,siendo pionero en diveros estilos:en la década de 1940 se
sumergió en el bee-Bop, junto a figuras como Charlie Parker,Charles Mingus etc…. Y
en la década siguiente fue uno de los máximos exponentes del cool jazz,mucho más
sobrio que el bee-bop.
DIZZY GILLESPIE
Entre sus composiciones cabe detacar Salt peanuts bee-bop y night in Tunisa.Manteca
fue una obra pionera del jazz afrocubano,estilo que desarrolló especialmente al final
de su carrera.Desde el punto de vista melódico,el estilo del bee-bop o bo del Dizzy
Gillespie fue con Charlie Parker y kenny Clarke uno de los creadores.
VOCES DEL JAZZ
COLEMAN
Coleman Randolph Hawkinns, nace en Saint Joseph ,Missouri,el 21-11-1904. Empieza a tocar el piano
con 5 años,el vilonchelo con 7 y el saxo tenor con 9.Saxo eterno,prodigio y padre del saxo
tenor,pionero del solo.Podia ser avasallador, o increiblemente cálido.Su formidable dominio del
saxo causa estragos aún hoy.Imposible no conmoverse ante una balada suya.
GLENN MILLER
Director de big-band,trombonista,compositor y arreglista estadounidense. Pese a su virtuosimo como
instrumentista,Miller alcanzó la fama gracias a su habilidad para los arreglos musicales,a los que
dotó de una singular manera de entender el swing,ligera y urbana, que se convirtió en su marca
de fábrica.Tras iniciar su carrera musical a principios de los años veinte en compañía de Boyd
Senter,en 1937 creó su primer conjunto gracias a la banda Moonlight serenade,se dio a conocer
en todo el mundo.