Plan de emergencia

Eliana Echeverri Sánchez
Docente
PLAN DE EMERGENCIA
 Definición de políticas, organización y métodos que
indican la manera de enfrentar una situación de
emergencia o desastre en lo general y en lo particular
en sus distintas fases.
 NFPA 600(Asociación Nacional de protección de
incendios)
OBJETIVOS
 Identificar y valorar los riesgos (magnitud, posibilidad).
 Organizar los medios humanos y materiales .
 Aplicar los procedimientos operativos y administrativos
preestablecidos .
 Reducir las perdidas humanas y económicas.
PLAN DE EMERGENCIA
 Define la secuencia de acciones a desarrollar para el
control inicial de las emergencias.
 Deberá responder a las preguntas:
 ¿Qué se hará?
 ¿Quién lo hará?
 ¿Cuándo?
 ¿Cómo?
 ¿Dónde?
COMPONENTES DEL PLAN DE
EMERGENCIAS
 Sistema administrativo:
1. Plantación de recursos.
2. Dirección de las actividades necesarias.
 Sistema operativo:
1. Es la brigada de emergencia.
2. Realiza las acciones para enfrentar la emergencia.
CARACTERISTICAS PLAN DE
EMERGENCIAS
 Por escrito.
 Tener aprobación de la máxima autoridad de la
empresa.
 Debe ser difundido.
 Debe ser enseñado y verificado su aprendizaje.
 Debe ser practicado a través de simulacros.
PLAN DE CONTINGENCIA
 Componente del plan para emergencias y desastres
que contiene los procedimientos para la pronta
respuesta en caso de presentarse un evento
específico.
IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS
 SEGÚN SU EMPRESA: Mapa de riesgo
TEMBLORES DE TIERRA
 ERUPCIONES VOLCANICAS
 INUNDACIONES
 HURACANES
DESLIZAMIENTOS Y EROSION
INCENDIOS
EXPLOSIONES
CONCENTRACION DE PERSONAS
Identificación Áreas de riesgo
Punto de Encuentro
Parques , zonas verdes y polideportivos
canchas de fútbol y baloncesto
zonas de parqueo
INVENTARIO DE RECURSOS
INVENTARIO DE RECURSOS
Realizar un inventario de
Los recursos con los cuales
se cuenta para evitar un
desastre y atender
correctamente la situación
de peligro.
INVENTARIO DE RECURSOS
LISTADO DE
NUMEROS
TELEFONICOS
DE
EMERGENCIA
AMBULANCIA
HOSPITAL
Identificación de Servicios
Situar en el plano del plantel educativo los teléfonos
públicos y privados que se puedan
utilizar en caso de una emergencia.
Ubicación de megáfonos y otros sistemas de
comunicación mecánicos
Puntos de abastecimientos de agua (Hidrantes,
acueductos, pozos).
Formas y sistemas alternativos de energía
(Planta propia, linternas, velas, etc).
INVENTARIO DE RECURSOS
4
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
DE LA BRIGADA
Organización
Logística
Comunicaciones
Instrucción en:
Incendios
Primeros Auxilio
Rescate
Evacuación
Componentes Operativos
èBúsqueda y Rescate
èPrimeros Auxilios
èSalvamento de Bienes
èCombate del Fuego
èEvacuación y práctica de Simulacros
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
DE LA BRIGADA
1. Entrenar y realiza prácticas de
Incendios, Salvamento y
Evacuación.
2.Planificar métodos de control y
actuación para casos de
emergencias.
3.Mantener los equipos de extinción
y atención de emergencias en
buenas condiciones.
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS DE
EMERGENCIAS
Grupo humano entrenados y
equipados para identificar las
condiciones de riesgo que
puedan generar una
emergencia.
BRIGADISTAS
Es el grupo encargado de dar la atención
inmediata a las personas enfermas o
lesionadas, estabilizándolas en el sitio
y remitiéndolas a un centro asistencial,
sin causarle mayores complicaciones.
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
ØActivar el sistema de emergencia.
ØAtender en el sitio seguro a las personas
lesionadas.
ØRealizar el sistema de triage.
ØCoordinar y realizar el transporte de los
lesionados a un centro asistencial.
FUNCIONES DE LA BRIGADA DE
PRIMEROS AUXILIOS
Es un grupo humano especializados y
equipados para inspección, control
de incendios y apoyo a otras
emergencias.
BRIGADAS CONTRA INCENDIOS
Activar el sistema de emergencia.
Dirigir Inspeccionar los sistemas de alarmas y
detectores contra incendios.
En una forma ordenada el control del fuego.
Participar en el salvamento de bien ayudar en
las labores de remoción de escombros.
FUNCIONES DE LA BRIGADA DE
EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Es el grupo humano encargados de
dirigir y controlar la evacuación por las
rutas de escape desde el inicio de la
activación de las alarmas hasta la salida
de la ultima persona.
BRIGADA DE EVACUACIÓN
Activar el comando de incidentes.
Dar aviso correctamente al personal cuando
ello sea necesario, manteniendo un control
efectivo para evitar el pánico y
aglomeraciones.
Mantener señalizado las rutas de
evacuación.
Activar los sistemas de iluminación de
emergencias.
FUNCIONES DE LA BRIGADA DE
EVACUACIÓN
eneralmente la persona que
sobrevive a los desastres,
no es la más fuerte, sino,
la mejor preparada.
Gracías!!!!!!!!!!
1 von 23

Recomendados

Capacitación de brigadas de emergencias von
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasvalery
98.9K views26 Folien
Brigadas de emergencia ppt expo victor von
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorVictor Cortes
4.8K views18 Folien
Capacitacion riesgo publico von
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoJohanRojas41
17.6K views9 Folien
Plan de emergencia von
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergenciasindustrialcepm
9.3K views47 Folien
Actos y condiciones inseguras von
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasLuiz Urbay Moreno
26.3K views9 Folien
Brigadas de emergencia von
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaArnold Paredes
10.1K views29 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Planes de emergencia von
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergenciaCristian Morán
29.7K views18 Folien
Brigadas de emergencia jenny von
Brigadas de emergencia jennyBrigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jennyJenny Marcela Rodriguez R
1.6K views51 Folien
plan de emergencia von
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergenciaguest4f91dd
154.8K views14 Folien
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1) von
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Norberto Flores
43.5K views30 Folien
Plan de emergencias von
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergenciastordecilla95
24.6K views20 Folien
Planes De Emergencia Y Contingencia von
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaYehude Simon Valcárcel
92.4K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

plan de emergencia von guest4f91dd
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
guest4f91dd154.8K views
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1) von Norberto Flores
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Norberto Flores43.5K views
Plan de emergencias von tordecilla95
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
tordecilla9524.6K views
Auxilios en accidente electrico von federicoblanco
Auxilios en accidente electricoAuxilios en accidente electrico
Auxilios en accidente electrico
federicoblanco2.7K views
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna von Johanna Mendez
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaPresentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Johanna Mendez8.8K views
SIMULACRO DE EVACUACIÓN von Gloria Daza
SIMULACRO DE EVACUACIÓNSIMULACRO DE EVACUACIÓN
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Gloria Daza2.1K views
.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia von juanca94co
.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia
.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia
juanca94co2.6K views
Seguridad Industrial von sielecom
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
sielecom8K views
Plan de emergencia. von Miguel0415
Plan de emergencia.Plan de emergencia.
Plan de emergencia.
Miguel0415662 views
Brigadas en general von zyanya28
Brigadas en generalBrigadas en general
Brigadas en general
zyanya2816.5K views

Similar a Plan de emergencia

BRIGADAS DEFENSA CIVIL von
BRIGADAS DEFENSA CIVILBRIGADAS DEFENSA CIVIL
BRIGADAS DEFENSA CIVILAIP I.E."J. M. Arguedas"
18.3K views68 Folien
Informe erik. plan de emergencias. von
Informe erik. plan de emergencias.Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.jaarboleda0
4.9K views6 Folien
Planes de emergencia von
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergenciajuanogilr
5K views13 Folien
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 ) von
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )ACADOBOM BASE 50
547 views37 Folien
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M) von
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)ACADOBOM BASE 50
479 views37 Folien
Plan de emergencia von
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergenciaRITALUCRE
610 views14 Folien

Similar a Plan de emergencia(20)

Informe erik. plan de emergencias. von jaarboleda0
Informe erik. plan de emergencias.Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.
jaarboleda04.9K views
Planes de emergencia von juanogilr
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
juanogilr5K views
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 ) von ACADOBOM BASE 50
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
ACADOBOM BASE 50547 views
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M) von ACADOBOM BASE 50
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
ACADOBOM BASE 50479 views
Plan de emergencia von RITALUCRE
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
RITALUCRE610 views
Plan de emergencias von cabeto93
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
cabeto931.2K views
Plan de emergencias von AIDY02
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
AIDY02560 views
Brigadadeemergencias von ANA_1977
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
ANA_19771.1K views
Procedimiento plan de emergencia von camilatoledoh
Procedimiento plan de emergenciaProcedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergencia
camilatoledoh2.5K views
Plan De Emergencia Y E von danimartinez
Plan De Emergencia Y EPlan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y E
danimartinez9.2K views

Último

GUIA SERVICIO COMUNITARIO von
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 views43 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 views12 Folien
semana 2 .pdf von
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 views6 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 views9 Folien
S1_CPL.pdf von
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 views80 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 views6 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 views

Plan de emergencia

  • 2. PLAN DE EMERGENCIA  Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación de emergencia o desastre en lo general y en lo particular en sus distintas fases.  NFPA 600(Asociación Nacional de protección de incendios)
  • 3. OBJETIVOS  Identificar y valorar los riesgos (magnitud, posibilidad).  Organizar los medios humanos y materiales .  Aplicar los procedimientos operativos y administrativos preestablecidos .  Reducir las perdidas humanas y económicas.
  • 4. PLAN DE EMERGENCIA  Define la secuencia de acciones a desarrollar para el control inicial de las emergencias.  Deberá responder a las preguntas:  ¿Qué se hará?  ¿Quién lo hará?  ¿Cuándo?  ¿Cómo?  ¿Dónde?
  • 5. COMPONENTES DEL PLAN DE EMERGENCIAS  Sistema administrativo: 1. Plantación de recursos. 2. Dirección de las actividades necesarias.  Sistema operativo: 1. Es la brigada de emergencia. 2. Realiza las acciones para enfrentar la emergencia.
  • 6. CARACTERISTICAS PLAN DE EMERGENCIAS  Por escrito.  Tener aprobación de la máxima autoridad de la empresa.  Debe ser difundido.  Debe ser enseñado y verificado su aprendizaje.  Debe ser practicado a través de simulacros.
  • 7. PLAN DE CONTINGENCIA  Componente del plan para emergencias y desastres que contiene los procedimientos para la pronta respuesta en caso de presentarse un evento específico.
  • 8. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS  SEGÚN SU EMPRESA: Mapa de riesgo TEMBLORES DE TIERRA  ERUPCIONES VOLCANICAS  INUNDACIONES  HURACANES DESLIZAMIENTOS Y EROSION INCENDIOS EXPLOSIONES CONCENTRACION DE PERSONAS
  • 9. Identificación Áreas de riesgo Punto de Encuentro Parques , zonas verdes y polideportivos canchas de fútbol y baloncesto zonas de parqueo INVENTARIO DE RECURSOS
  • 10. INVENTARIO DE RECURSOS Realizar un inventario de Los recursos con los cuales se cuenta para evitar un desastre y atender correctamente la situación de peligro.
  • 11. INVENTARIO DE RECURSOS LISTADO DE NUMEROS TELEFONICOS DE EMERGENCIA AMBULANCIA HOSPITAL
  • 12. Identificación de Servicios Situar en el plano del plantel educativo los teléfonos públicos y privados que se puedan utilizar en caso de una emergencia. Ubicación de megáfonos y otros sistemas de comunicación mecánicos Puntos de abastecimientos de agua (Hidrantes, acueductos, pozos). Formas y sistemas alternativos de energía (Planta propia, linternas, velas, etc). INVENTARIO DE RECURSOS 4
  • 13. CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE LA BRIGADA Organización Logística Comunicaciones Instrucción en: Incendios Primeros Auxilio Rescate Evacuación
  • 14. Componentes Operativos èBúsqueda y Rescate èPrimeros Auxilios èSalvamento de Bienes èCombate del Fuego èEvacuación y práctica de Simulacros CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE LA BRIGADA
  • 15. 1. Entrenar y realiza prácticas de Incendios, Salvamento y Evacuación. 2.Planificar métodos de control y actuación para casos de emergencias. 3.Mantener los equipos de extinción y atención de emergencias en buenas condiciones. FUNCIONES DE LAS BRIGADAS DE EMERGENCIAS
  • 16. Grupo humano entrenados y equipados para identificar las condiciones de riesgo que puedan generar una emergencia. BRIGADISTAS
  • 17. Es el grupo encargado de dar la atención inmediata a las personas enfermas o lesionadas, estabilizándolas en el sitio y remitiéndolas a un centro asistencial, sin causarle mayores complicaciones. BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
  • 18. ØActivar el sistema de emergencia. ØAtender en el sitio seguro a las personas lesionadas. ØRealizar el sistema de triage. ØCoordinar y realizar el transporte de los lesionados a un centro asistencial. FUNCIONES DE LA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
  • 19. Es un grupo humano especializados y equipados para inspección, control de incendios y apoyo a otras emergencias. BRIGADAS CONTRA INCENDIOS
  • 20. Activar el sistema de emergencia. Dirigir Inspeccionar los sistemas de alarmas y detectores contra incendios. En una forma ordenada el control del fuego. Participar en el salvamento de bien ayudar en las labores de remoción de escombros. FUNCIONES DE LA BRIGADA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
  • 21. Es el grupo humano encargados de dirigir y controlar la evacuación por las rutas de escape desde el inicio de la activación de las alarmas hasta la salida de la ultima persona. BRIGADA DE EVACUACIÓN
  • 22. Activar el comando de incidentes. Dar aviso correctamente al personal cuando ello sea necesario, manteniendo un control efectivo para evitar el pánico y aglomeraciones. Mantener señalizado las rutas de evacuación. Activar los sistemas de iluminación de emergencias. FUNCIONES DE LA BRIGADA DE EVACUACIÓN
  • 23. eneralmente la persona que sobrevive a los desastres, no es la más fuerte, sino, la mejor preparada. Gracías!!!!!!!!!!