Internet de las_cosas_08370053

Tarea No.2

UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGIA Y MERCADEO
INTERNET DE LAS COSAS
Claudia Lorena Montenegro Padilla
Carné IDE 08370053
Guatemala, 01 de febrero de 2018
INTRODUCCIÒN
Actualmente el mundo de internet de las cosas se encuentra en desarrollo y está
muy cerca de llegar a una expansión increíble como lo fue la era digital hace muchos
años y el uso de esta tecnología se da en todas las áreas vemos como ahora los
supermercados no desaprovechan innovar y con tan solo un dispositivo trastean
para ofrecer ofertas que van de acuerdo a los productos que el cliente consume
guiándolos en el recorrido de sus compras para finalizar el pago sin hacer ninguna
cola en algunos países desarrollados ya se encuentra en donde mejoran
continuamente, en Guatemala ya se empiezan a realizar pruebas con nuevos
software para echar a andar y aprovechar el desarrollo de esta innovación.
Internet de las cosas
Es la combinación entre software y software que
funcionan a través de internet en donde tenemos
varios ejemplos claros que ya funcionan como
semáforos, cámaras, robots, etc., esto es a través
de protocolos, dominios o aplicaciones. Para
cualquier negocio hoy en día cuyo objetivo sea
mejorar la relación con clientes y eficiencia es
importante se empiece a direccionar hacia el
internet de las cosas que ha dejado de ser un tema
futuro y se convirtió ya en el presente.
Internet de las cosas también tiene como objetivo
formar parte del mercado internacional en donde muchos serán capaces de actuar
independientemente, las primeras pruebas empezaron en 1999-2000 y en los
últimos 18 años se ha avanzado considerablemente y se continuará trabajando por
los próximos cincos años, no de manera lineal sino algorítmica, gracias a esta
innovación tenemos soluciones de transporte inteligente que permite mejorar los
flujos de tráfico, reducir accidentes, entre otros. También en energía, logrando
eficiencia y sostenibilidad. En medicina, brindando mejores tratamientos a sus
pacientes, entre otros. Pero sobre todo, la industria lo aprovecha más.
De los mayores avances que veremos pronto y estará vigente en los próximos 20
años es el uso de vehículos autónomos como un gran progreso del mercado, y no
se refiere únicamente a autos personales sino buses, camiones, transporte de
bienes de productos, con lo cual tendremos muchos beneficios. El Internet de las
Cosas es un conjunto de tecnologías que no permite conectarte y poner inteligencia,
en los procesos cuyo objeto es hacer la vida más sostenible, segura y saludable;
para ser más eficiente, de mejor calidad, más confortable. Aunque hoy en día parece
que todos los negocios se preocupan por adaptarse a internet de las cosas hay
muchas consecuencias que se deben tomar en cuenta y dentro de ellas está la
seguridad, que pirateen nuestro sistema, que se hagan con el control de mi casa,
por ejemplo: eso puede ser un problema ya que todos o la mayoría queremos
proteger nuestra seguridad.
En 2018, como mínimo se duplicará y en 2021 llegará a alcanzar el hito de 46.000
millones, como marcan las indagaciones realizadas por IDATE, 80.000 millones
de dispositivos estarán conectados en todo el mundo dentro de tan solo dos años.
Por su parte IDC anuncia que el mercado de soluciones IoT moverá 7.100 millones
de dólares y dará empleo a más de 36 millones de profesionales. Con tales
resultados para un futuro tan próximo no es de extrañar que el internet de las cosas
será uno de los grandes intérpretes tecnológicos del 2018. La clave del
funcionamiento está en las herramientas que convierten a los objetos en objetos
inteligentes, permitiéndoles conectarse a Internet para extender las funciones que
son preparadas de realizar. Por ejemplo: una lavadora puede dejar nuestra ropa
impoluta, pero una lavadora inteligente también podrá activarse por control
remoto cuando estemos fuera de casa. Estamos rodeados de pequeñas redes y
nuevas tecnologías que tienen una única finalidad: conectar el máximo de objetos
que nos rodean, entre ellos y con nosotros.
Desventajas que tomar en cuenta:
En el futuro, podríamos ver casos en los que los
cibercriminales obtienen información personal,
incluyendo información de las tarjetas de crédito, de
usuarios del Internet de las Cosas. Está la posibilidad
de que el software pueda ser hacheado y tu
información personal mal utilizada. Las posibilidades
son muchas. Todos los riesgos de seguridad se
convierten en responsabilidad del consumidor. El número de dispositivos
conectados creció exponencialmente cada año. Los consumidores no solo tienen
que preocuparse de los teléfonos inteligentes, sino que otros dispositivos como los
monitores para bebés, los autos provistos de Wi-Fi, los dispositivos portátiles y los
dispositivos médicos pueden ser hackeados. Innegablemente, la seguridad
constituye una intranquilidad de primer orden y es preciso abordar todas las
debilidades detectadas. En temas de seguridad hemos escuchado hablar del
Blockchain no mezclemos conceptos, Blockchain no es IoT, pero puede ayudar a
que el IoT sea más seguro y como pues, las transacciones y los datos del dispositivo
se completarán de igual a igual, aliviando gran parte de los costes contractuales o
legales y de forma segura, lo cual es crucial para la implantación masiva del IoT
combinando lo físico con lo digital y con la tecnología de SaaS habilitada para
Inteligencia Artificial.
CONCLUSION
Aunque el tema de internet de las cosas ha producido novedad en los últimos días
en donde promete una vida más rápida y fácil queda un largo camino para hacer
realidad ese sueño: para poder recoger los frutos de esta tecnología debemos
superar numerosos obstáculos y barreras en muchos frentes, tomando en cuenta
que para entrar en este mundo es importante realizar cambios en muchos sentidos
en donde queda la inquietud de tener una seguridad extrema o en algún momento
nos puedan jackear y revelar tanta información que nos puedan traer grandes
consecuencias.
E GRAFÍA
aporta. (2018). Obtenido de www.adportas.com/.
cisco. (2018). Obtenido de https://www.cisco.com.
www.adportas.com/. (2017).

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
ValentinaVillarrealR37 views
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Lautaro Hirshfeld308 views
Internet of things _ Pablo ZeceñaInternet of things _ Pablo Zeceña
Internet of things _ Pablo Zeceña
Pablo Zeceña14 views
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Lucia Rodriguez21 views
IOTIOT
IOT
Spachon2248 views
Internet de las cosas   Mario David SotoInternet de las cosas   Mario David Soto
Internet de las cosas Mario David Soto
Mario David Soto Estrada65 views
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
jackieba34 views
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Amalia Escobar36 views
Fundetec taller TelefónicaFundetec taller Telefónica
Fundetec taller Telefónica
Nombre Apellidos1.3K views
Internet of Things (IoT)Internet of Things (IoT)
Internet of Things (IoT)
Mariano Munoz48 views
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
Universidad de Sevilla1.1K views
Tendencias de las nticsTendencias de las ntics
Tendencias de las ntics
bryanandrsgomez52 views
FINTECH y BIGTECHFINTECH y BIGTECH
FINTECH y BIGTECH
Enmer Genaro Leandro Ricra632 views
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Lautaro Hirshfeld141 views
Tarea 1 internet de las cosasTarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
MichelEstefaniaAndra61 views

Similar a Internet de las_cosas_08370053(20)

Ebook: Internet de las cosasEbook: Internet de las cosas
Ebook: Internet de las cosas
i cloud seven 786 views
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
MaritzaOrozcoJordn12 views
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Sandra Milena Cardozo54 views
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
mperezlima28 views
Revista Mundo Contact Abril 2016Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016
Edson Ugalde163 views
Revista Mundo Contact Abril 2016Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016
Mundo Contact733 views
Revista Mundo Contact Enero 2016Revista Mundo Contact Enero 2016
Revista Mundo Contact Enero 2016
Mundo Contact745 views
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosas
AngelIsnardi50 views
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
i56218 views
Internet de las cosas t1Internet de las cosas t1
Internet de las cosas t1
WilliEduardo162 views
Internet de las cosas- IOTInternet de las cosas- IOT
Internet de las cosas- IOT
JENNYCAUDA32 views
Tecnologias Tecnologias
Tecnologias
MARIANELAMEDINA1021 views
presentacion_____subie.pptxpresentacion_____subie.pptx
presentacion_____subie.pptx
ssuser981ba96 views
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Dante T. Dominguez C.1.1K views
Revista Mundo Contact Enero 2014Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014
Mundo Contact1.6K views
IoTIoT
IoT
Melany Martinez19 views
Oit laura natalia duarteOit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarte
LauraDuarte100032 views

Último(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views

Internet de las_cosas_08370053

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA TECNOLOGIA Y MERCADEO INTERNET DE LAS COSAS Claudia Lorena Montenegro Padilla Carné IDE 08370053 Guatemala, 01 de febrero de 2018
  • 2. INTRODUCCIÒN Actualmente el mundo de internet de las cosas se encuentra en desarrollo y está muy cerca de llegar a una expansión increíble como lo fue la era digital hace muchos años y el uso de esta tecnología se da en todas las áreas vemos como ahora los supermercados no desaprovechan innovar y con tan solo un dispositivo trastean para ofrecer ofertas que van de acuerdo a los productos que el cliente consume guiándolos en el recorrido de sus compras para finalizar el pago sin hacer ninguna cola en algunos países desarrollados ya se encuentra en donde mejoran continuamente, en Guatemala ya se empiezan a realizar pruebas con nuevos software para echar a andar y aprovechar el desarrollo de esta innovación.
  • 3. Internet de las cosas Es la combinación entre software y software que funcionan a través de internet en donde tenemos varios ejemplos claros que ya funcionan como semáforos, cámaras, robots, etc., esto es a través de protocolos, dominios o aplicaciones. Para cualquier negocio hoy en día cuyo objetivo sea mejorar la relación con clientes y eficiencia es importante se empiece a direccionar hacia el internet de las cosas que ha dejado de ser un tema futuro y se convirtió ya en el presente. Internet de las cosas también tiene como objetivo formar parte del mercado internacional en donde muchos serán capaces de actuar independientemente, las primeras pruebas empezaron en 1999-2000 y en los últimos 18 años se ha avanzado considerablemente y se continuará trabajando por los próximos cincos años, no de manera lineal sino algorítmica, gracias a esta innovación tenemos soluciones de transporte inteligente que permite mejorar los flujos de tráfico, reducir accidentes, entre otros. También en energía, logrando eficiencia y sostenibilidad. En medicina, brindando mejores tratamientos a sus pacientes, entre otros. Pero sobre todo, la industria lo aprovecha más. De los mayores avances que veremos pronto y estará vigente en los próximos 20 años es el uso de vehículos autónomos como un gran progreso del mercado, y no se refiere únicamente a autos personales sino buses, camiones, transporte de bienes de productos, con lo cual tendremos muchos beneficios. El Internet de las Cosas es un conjunto de tecnologías que no permite conectarte y poner inteligencia, en los procesos cuyo objeto es hacer la vida más sostenible, segura y saludable; para ser más eficiente, de mejor calidad, más confortable. Aunque hoy en día parece que todos los negocios se preocupan por adaptarse a internet de las cosas hay muchas consecuencias que se deben tomar en cuenta y dentro de ellas está la seguridad, que pirateen nuestro sistema, que se hagan con el control de mi casa, por ejemplo: eso puede ser un problema ya que todos o la mayoría queremos proteger nuestra seguridad. En 2018, como mínimo se duplicará y en 2021 llegará a alcanzar el hito de 46.000 millones, como marcan las indagaciones realizadas por IDATE, 80.000 millones de dispositivos estarán conectados en todo el mundo dentro de tan solo dos años. Por su parte IDC anuncia que el mercado de soluciones IoT moverá 7.100 millones de dólares y dará empleo a más de 36 millones de profesionales. Con tales resultados para un futuro tan próximo no es de extrañar que el internet de las cosas será uno de los grandes intérpretes tecnológicos del 2018. La clave del funcionamiento está en las herramientas que convierten a los objetos en objetos inteligentes, permitiéndoles conectarse a Internet para extender las funciones que
  • 4. son preparadas de realizar. Por ejemplo: una lavadora puede dejar nuestra ropa impoluta, pero una lavadora inteligente también podrá activarse por control remoto cuando estemos fuera de casa. Estamos rodeados de pequeñas redes y nuevas tecnologías que tienen una única finalidad: conectar el máximo de objetos que nos rodean, entre ellos y con nosotros. Desventajas que tomar en cuenta: En el futuro, podríamos ver casos en los que los cibercriminales obtienen información personal, incluyendo información de las tarjetas de crédito, de usuarios del Internet de las Cosas. Está la posibilidad de que el software pueda ser hacheado y tu información personal mal utilizada. Las posibilidades son muchas. Todos los riesgos de seguridad se convierten en responsabilidad del consumidor. El número de dispositivos conectados creció exponencialmente cada año. Los consumidores no solo tienen que preocuparse de los teléfonos inteligentes, sino que otros dispositivos como los monitores para bebés, los autos provistos de Wi-Fi, los dispositivos portátiles y los dispositivos médicos pueden ser hackeados. Innegablemente, la seguridad constituye una intranquilidad de primer orden y es preciso abordar todas las debilidades detectadas. En temas de seguridad hemos escuchado hablar del Blockchain no mezclemos conceptos, Blockchain no es IoT, pero puede ayudar a que el IoT sea más seguro y como pues, las transacciones y los datos del dispositivo se completarán de igual a igual, aliviando gran parte de los costes contractuales o legales y de forma segura, lo cual es crucial para la implantación masiva del IoT combinando lo físico con lo digital y con la tecnología de SaaS habilitada para Inteligencia Artificial.
  • 5. CONCLUSION Aunque el tema de internet de las cosas ha producido novedad en los últimos días en donde promete una vida más rápida y fácil queda un largo camino para hacer realidad ese sueño: para poder recoger los frutos de esta tecnología debemos superar numerosos obstáculos y barreras en muchos frentes, tomando en cuenta que para entrar en este mundo es importante realizar cambios en muchos sentidos en donde queda la inquietud de tener una seguridad extrema o en algún momento nos puedan jackear y revelar tanta información que nos puedan traer grandes consecuencias.
  • 6. E GRAFÍA aporta. (2018). Obtenido de www.adportas.com/. cisco. (2018). Obtenido de https://www.cisco.com. www.adportas.com/. (2017).