Modalidades en la educación

MODALIDADES EN LA EDUCACIÓN…
Espacio: Práctica e investigación educativa III


Responsable: Lorena Gómez


Destinatarios : alumnos de tercer año del Profesorado de
  Enseñanza Primaria
Redes sociales:: Facebook y Twitter
Aplicaciones a utilizar: Slideshare, armar un blog de
  opinión sobre las distintas modalidades, armar foros de
  discusión y subir lo filmado a Youtube
Modalidades en la educación
Modalidades en la educación
Modalidades en la educación
Para lograr lo planteado no sólo trabajaremos con la
  bibliografía acorde, sino que utilizaremos las
  redes sociales para informarnos, enriquecernos,
  actualizarnos e informar: Facebook y Twitter

Aprovecharemos la masividad que tienen en
 relación a la cantidad de contactos que brindan.
Modalidades en la educación
PERÍODO DE APOYO
Para el desarrollo del mismo se creará un grupo
  en Facebook y en Twitter un Hagstash que
  integre a todos los alumnos y al docente
  participante.
Este espacio virtual será un complemento para
  las actividades realizadas en el aula
Allí se dispondrá de diversos materiales
  relacionados con la temática (cada una de las
  modalidades) para compartir, analizar, discutir e
  intercambiar ideas (videos, fotos,
  presentaciones, etc)
REALIZARÁN…
PARA ELLO…

 Se realizarán presentaciones con lo
  investigado y se sociabilizarán mediante la
  aplicación Slideshare.
 Los alumnos realizarán microexperiencias
  donde se manifiesten las estrategias
  utilizadas en cada modalidad, lo filmarán y
  subirán a youtube y las compartirán en el
  grupo de facebook.
 Se realizarán encuestas a padres ,docentes y
  alumnos, para luego ser presentadas a través
  de mensajes publicitarios estableciendo las
  ventajas de las mismas.
 Se debatirán todos los temas tratados según las
  inquietudes que surjan (ej Modalidad Primaria
  de Adultos... Desde qué edad crees que es
  conveniente incluirlos en esta modalidad?)
 Todo lo trabajado será recordado con Twuffer,
  para lo cual deberán acceder periódicamente a
  TW
 Por último con Twellow deberán participar
  ingresando a un directorio en el que se
  clasifican "expertos" de distintas temáticas. Por
  ejemplo ingresamos en Educación y a su vez
  tiene sub-categorías (e-learning, educación
  hospitalaria, educación preescolar, docentes,
  etc.).
PERÍODO DE OBSERVACIÓN Y AMBIENTACIÓN :


Solo tendrán una clase presencial en la
 semana en la cual se trabajarán los
 contenidos que están viendo en cada
 modalidad y posibles estrategias para
 abordarlas; la instancia semipresencial la
 cumplirán participando de los foros de
 consulta y discusión periódicamente.
PERIODO DE MEDIACIÓN DEL PROCESO
ENSEÑANZA APRENDIZAJE

En esta instancia los alumnos practicantes
  deberán realizar sus secuencias didácticas y
  publicarlas en FB y en la aplicación
  Slideshare.
También relatarán las anécdotas de las
  prácticas narrando las experiencias
  negativas y positivas de las clases en TW.
  Hashtag: #mul
Por último deberán realizar la Memoria de las
  Prácticas ya sea con 30 días 30 fotos y
  luego publicarlas en sitios como Flickr.
OBJETIVOS:
   1- Ejercitar la autorreflexión a partir de interrogantes y problemáticas
    que colaboren para la revisión crítica de la práctica docente utilizando
    las redes sociales.

   2- Presentar propuestas y aportes actuales de la didáctica con distintas
    aplicaciones en FB yTw, con potencialidad para fortalecer la toma de
    decisiones científicamente fundadas en materia de enseñanza

   3- Sistematizar los procesos de indagación de la práctica e
    investigación educativa.


   4- Valorar la responsabilidad social del rol docente comprometido con
    las distintas modalidades en la que le toque actuar y asumirla con clara
    conciencia ética.
1 von 15

Más contenido relacionado

Destacado(10)

Modalidades de investigacionModalidades de investigacion
Modalidades de investigacion
isis mandujano dominguez671 views
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Desirée Jiménez42.6K views
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
iriana22.2K views
La Estructura Del Sistema EducativoLa Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema Educativo
Wilson Yesid Contreras Duarte43.3K views
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
marigarciasanchez20.9K views
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
m23rm21.2K views
Diapositivas estructura del sistema educativoDiapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativo
Composicion Color34.9K views
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
Wenceslao Verdugo Rojas73.3K views

Similar a Modalidades en la educación(20)

Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
Melisa Prieta163 views
Cambiemos nuestra actividadCambiemos nuestra actividad
Cambiemos nuestra actividad
Norberto Piaggi218 views
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
Angela Oldoni151 views
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
sebastiangar221 views
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
Karina Romero1.4K views
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
Melisa Prieta261 views
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
marianlob183 views
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
marianlob225 views
Caso practico 2_complementosCaso practico 2_complementos
Caso practico 2_complementos
Unai Rivas Ansede143 views
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
CRISTINAUNSA242 views
Tp final   redes socialesTp final   redes sociales
Tp final redes sociales
carolina_lopez172 views
Trabajo final módulo iTrabajo final módulo i
Trabajo final módulo i
Mario Sergio Ossán242 views
Biografías escolaresBiografías escolares
Biografías escolares
Pampa19842.8K views
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lula Tourn178 views
Propuesta de uso educativo de twitterPropuesta de uso educativo de twitter
Propuesta de uso educativo de twitter
Juan José V. Jiménez Cejas564 views
Trabajo final tic 2013Trabajo final tic 2013
Trabajo final tic 2013
Guille Fries100 views
Trabajo final tic 2013Trabajo final tic 2013
Trabajo final tic 2013
Guille Fries267 views
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Pablo López Gómez137 views

Último(20)

Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views

Modalidades en la educación

  • 1. MODALIDADES EN LA EDUCACIÓN…
  • 2. Espacio: Práctica e investigación educativa III Responsable: Lorena Gómez Destinatarios : alumnos de tercer año del Profesorado de Enseñanza Primaria Redes sociales:: Facebook y Twitter Aplicaciones a utilizar: Slideshare, armar un blog de opinión sobre las distintas modalidades, armar foros de discusión y subir lo filmado a Youtube
  • 6. Para lograr lo planteado no sólo trabajaremos con la bibliografía acorde, sino que utilizaremos las redes sociales para informarnos, enriquecernos, actualizarnos e informar: Facebook y Twitter Aprovecharemos la masividad que tienen en relación a la cantidad de contactos que brindan.
  • 8. PERÍODO DE APOYO Para el desarrollo del mismo se creará un grupo en Facebook y en Twitter un Hagstash que integre a todos los alumnos y al docente participante. Este espacio virtual será un complemento para las actividades realizadas en el aula Allí se dispondrá de diversos materiales relacionados con la temática (cada una de las modalidades) para compartir, analizar, discutir e intercambiar ideas (videos, fotos, presentaciones, etc)
  • 10. PARA ELLO…  Se realizarán presentaciones con lo investigado y se sociabilizarán mediante la aplicación Slideshare.  Los alumnos realizarán microexperiencias donde se manifiesten las estrategias utilizadas en cada modalidad, lo filmarán y subirán a youtube y las compartirán en el grupo de facebook.
  • 11.  Se realizarán encuestas a padres ,docentes y alumnos, para luego ser presentadas a través de mensajes publicitarios estableciendo las ventajas de las mismas.  Se debatirán todos los temas tratados según las inquietudes que surjan (ej Modalidad Primaria de Adultos... Desde qué edad crees que es conveniente incluirlos en esta modalidad?)
  • 12.  Todo lo trabajado será recordado con Twuffer, para lo cual deberán acceder periódicamente a TW  Por último con Twellow deberán participar ingresando a un directorio en el que se clasifican "expertos" de distintas temáticas. Por ejemplo ingresamos en Educación y a su vez tiene sub-categorías (e-learning, educación hospitalaria, educación preescolar, docentes, etc.).
  • 13. PERÍODO DE OBSERVACIÓN Y AMBIENTACIÓN : Solo tendrán una clase presencial en la semana en la cual se trabajarán los contenidos que están viendo en cada modalidad y posibles estrategias para abordarlas; la instancia semipresencial la cumplirán participando de los foros de consulta y discusión periódicamente.
  • 14. PERIODO DE MEDIACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE En esta instancia los alumnos practicantes deberán realizar sus secuencias didácticas y publicarlas en FB y en la aplicación Slideshare. También relatarán las anécdotas de las prácticas narrando las experiencias negativas y positivas de las clases en TW. Hashtag: #mul Por último deberán realizar la Memoria de las Prácticas ya sea con 30 días 30 fotos y luego publicarlas en sitios como Flickr.
  • 15. OBJETIVOS:  1- Ejercitar la autorreflexión a partir de interrogantes y problemáticas que colaboren para la revisión crítica de la práctica docente utilizando las redes sociales.  2- Presentar propuestas y aportes actuales de la didáctica con distintas aplicaciones en FB yTw, con potencialidad para fortalecer la toma de decisiones científicamente fundadas en materia de enseñanza  3- Sistematizar los procesos de indagación de la práctica e investigación educativa.  4- Valorar la responsabilidad social del rol docente comprometido con las distintas modalidades en la que le toque actuar y asumirla con clara conciencia ética.