Diferencia entre métodos cuantitativo y
cualitativo
• El método cuantitativo es una metodología de investigación que utiliza
preguntas y encuestas para recopilar datos cuantificables y en base a estos
realizar análisis estadísticos para derivar conclusiones de investigación.
• Mientras tanto, el método cualitativo es una metodología de investigación en
la que comúnmente se realiza una investigación en base a la “calidad” o la
opinión de personas para derivar conclusiones de investigación. Este tipo de
investigación a menudo es de naturaleza conversacional y en comparación
con el método de investigación cuantitativa, los datos de este tipo de
investigación no son cuantificables.
¿Qué es cuantitativo y un ejemplo?
• Datos cuantitativos: Aquí todo se trata de números. Imagínate a la
información cuantitativa como referente de una determinada "cantidad".
Por ejemplo, tu altura, cuánto pesas, o el tiempo que te lleva ir de un lugar a
otro.
¿Qué es un análisis cualitativo ejemplo?
• Ejemplos comunes para el análisis de datos cualitativos son: transcripciones
de entrevistas, textos (libros o artículos), observaciones de campo,
imágenes, videos y datos online, así como también tuits o comentarios
en foros de discusión
¿Cuál es el proceso cualitativo?
• El proceso de investigación cualitativa es inductivo, los conceptos y
categorías de análisis surgen conforme se profundiza en el estudio; lo cual,
implica, a su vez, un diseño de investigación flexible, así como el desarrollo
abierto de un marco referencial (teórico y reflexivo) que abarca todas las
fases de dicho
¿Qué busca la investigación cualitativa?
• El objetivo de la investigación cualitativa es el de proporcionar una
metodología de investigación que permita comprender el complejo
mundo de la experiencia vivida desde el punto de vista de las personas
que la viven
¿Cuál es el mejor enfoque cuantitativo o
cualitativo?
• Pero si su objetivo es capturar estadísticas y números, es mejor que se
ciña a un enfoque cuantitativo. Por otro lado, si su interés es obtener
información sobre una tendencia de consumo en particular, un enfoque
cualitativo le brindará todos los detalles que necesita.
¿Cómo saber si mi tesis es cualitativa o
cuantitativa?
• A diferencia de la investigación cuantitativa, que se basa en una hipótesis,
la cualitativa suele partir de una pregunta de investigación, que deberá
formularse en concordancia con la metodología que se pretende utilizar.
Ejemplos cualitativos
• Identidad de género/sexual
• Además del sexo biológico, la identidad sexual o de género también es una variable
cualitativa nominal. Las personas pueden ser cisgénero o transgénero, por ejemplo,
expresando esta categoría únicamente una característica de su persona la cual
no es cuantificable directamente.
• Orientación sexual
• Otra variable cualitativa nominal puede ser la orientación sexual: la categoría en
cuestión establece un elemento distintivo sin que exista ningún tipo de orden ni
relación numérica. Heterosexual, homosexual, bisexual, asexual, pansexual… existe
una gran cantidad de posibles categorías.
Ejemplos cuantitativos
• La estatura de tu mejor amigo.
• El ancho de una pelota de fútbol.
• Volumen de agua en una piscina.
• El peso de una persona.
• La velocidad a la que va a un tren.
• Longitud en centímetros de un tenedor.
• Tiempo que demora el delivery de Pizza Hut en entregar un pedido.
• El volumen de cerveza en una jarra.
Variable cuantitativa discreta
La variable cuantitativa discreta es aquella que puede asumir un número contable de valores.
Ejemplos de variables cuantitativas discretas:
•El número de hijos de una familia.
•La cantidad de dedos que tienes en la mano.
•El número de faltas en un partido de fútbol.
•Número de personas que llegan a un consultorio en una hora.
•El número de árboles que hay en un parque.
•El número de canales de televisión que tienes en casa.
variable cuantitativa continua
La variable cuantitativa continua es aquella que puede asumir un
número incontable de valores
.
Ejemplos de variables cuantitativas continuas:
•La estatura de tu mejor amigo.
•El ancho de una pelota de fútbol.
•Volumen de agua en una piscina.
•El peso de una persona.
•La velocidad a la que va a un tren.
Variables cualitativas nominales
• Las variables cualitativas nominales son categorías que no se pueden
clasificar, puede ser tratada como nominal cuando sus valores representan
categorías que no obedecen a una clasificación intrínseca. Veamos,
por ejemplo, algunos tipos de frutas: naranjas, uvas, peras y manzana
Variable cualitativa ordinal.
• Es aquella variables que aún denotando resultados aleatorios de tipo
cualitativo, es posible conforme al experimento aleatorios asociado a estos
resultados, dotarlas de una relación de orden. Por ejemplo: La nota en un
examen: suspenso, aprobado, notable, sobresaliente, las medallas conseguidas
en una competencia. Los valores serían: oro, plata, bronce.
• Responde las siguientes preguntas
• Escribe diferencia entre métodos cuantitativo y cualitativo
• ¿Cuál es el proceso cualitativo?
• ¿Qué busca la investigación cualitativa?
• ¿Cuál es el mejor enfoque cuantitativo o cualitativo?
• Escribe ejemplos de métodos cuantitativo o cualitativo
• Citas los ejemplos de variables discretas y continuas, nominal y ordinaria.