1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA:
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
Segundo ciclo
PARALELO:
“A”
DOCENTE:
LIC. PAÚL ZAVALA MSC.
ASIGNATURA:
INFORMATICA II
2. El impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida
de las personas.
INTRODUCCION
En el presente ensayo hablaremos de la evolución de la web y como sus cambios
forman parte de la vida de las personas a lo largo de nuestras vidas, como sabemos todo
el minuendo hace uso de la tecnología desde los países más desarrollados y también los
países en vías de desarrollo claro que en unos esta tecnología es más desarrollada que en
otras, podemos decir que el Internet es la red de redes donde reside toda la
información, siendo un entorno de aprendizaje abierto, más allá de las instituciones
educativas formales. La web es un subconjunto de Internet que contiene información a
la que se puede acceder usando un navegador. Tanto el correo electrónico, como
Facebook, twiter, wikis, blogs, juegos, etc. son parte de Internet, pero no la web.
La web está planteada para ser una herramienta que ayude en el desarrollo personal y
comercial donde se deriva un desarrollo general y sostenible, dentro de un único marco
en que se puede correctamente la libertad como para que las personas que casi siempre
nos sentimos insatisfechos intentemos cambiar las cosas y claro ejemplo de la web que
se viene trasformando durante muchos años con nuevas aplicaciones técnicas para
usarlas ya que ofrecen la nueva generación web son un nuevo concepto de aprendizaje y
enseñanza.
DESARROLLO
La evolución de la web
Web 1.0
La web 1.0 es la forma más básica que existe de navegadores de solo texto. Apareció
hacia 1990 y es muy primitiva para lo que hoy ofrece la web. La web 1.0 la utilizan
personas conectadas a la web utilizando Internet y es de solo lectura y el usuario es,
básicamente, un sujeto pasivo que recibe la información o la pública, sin que existan
posibilidades para que se genere la interacción con el contenido de la página; está
totalmente limitada a lo que el webmaster –el experto que administra los contenidos--
sube a la página web. Esta web primitiva es estática, centralizada, secuencial, de solo
lectura, y es no interactiva. Sirve para utilizar el correo electrónico, navegadores,
motores de búsqueda, etc.
3. Web 2.0
El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda
generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial
de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros, álbumes de
fotografía, presentaciones en red, etc., que fomentan la colaboración y el intercambio
ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La web 2
posibilita la conexión de personas con personas –redes sociales, wikis, colaboración,
con posibilidad de compartir.
Web 3.0
El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman, crítico
de la web 2.0. Esta web fue operativa desde el 2010. La web 3.0, es un salto tecnológico
que tiene importantes consecuencias en los usuarios de la red. Web 3.0, son aplicaciones
web conectadas a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas; a
esto agrega conocimiento del 5 contexto en la web geoespacial, la autonomía respecto
del navegador y la construcción de la web semántica. La web 3.0 es conocida como la
“web semántica” porque utiliza de forma más eficiente de los datos: “data web”. Es
inter-operativa y el usuario tiene el control para hacer los cambios que desee
modificando directamente las bases de datos. La web semántica incluye metadatos
semánticos u ontológicos (que describen los contenidos y las relaciones entre los datos)
para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento.
Web 4.0
En el 2016 empezó la web 4.0, que es el próximo gran avance y se centrará en ofrecer
un comportamiento más inteligente, más predictivo, de modo que podamos, con sólo
realizar una afirmación o petición, poner en marcha un conjunto de acciones que
tendrán como resultando aquello que pedimos o decimos.
Otro indicador de hacia dónde vamos son los bots. Son programas interacción que traerá
la web 4.0. Por ahora dependen de la introducción de texto, pero, con la evolución en
tecnologías de “hablar al texto” seremos capaces de conversar con ellos de igual modo
que lo haríamos con un amigo en una cafetería
4. La Web 4.0 permite adelantarse a situaciones cotidianas, como ver que llegas tarde al
trabajo y enviar un mensaje avisando de lo que sucede, tomar una ruta alternativa a la
habitual porque está colapsada, etc. Si tu smartwatch detecta que el ritmo cardíaco es
elevado y tienes registrado que sufres problemas de corazón, avisará a la asistencia
sanitaria y aparecerá una ambulancia.
IMPACTO EN LA SOCIEDAD
El internet ha evolucionado desde su creación como podemos ver con el desarrollo de a
web durante décadas la aparición de la web 2.0 en la primera década del siglo xxi
supuso una importante revolución a su vez con la historia del internet así fue
posibilitando el desarrollo de una nueva era en internet que permitiría el nacimiento de
las famosas redes sociales y otras herramientas de comunicación interactivas, prácticas
y sociales, lo que era ante una red de intercambio de información de llego a convertir en
una herramienta de trabajamos multidisciplinar podemos decir que se convirtió en un a
herramienta de escape de la realidad. Hoy en día tenemos la posibilidad de enviar
información de un lugar a otro en segundos, realizar presentaciones online, compartir
nuestra vida a través de fotos, videos, sonidos y textos, también nos hacen algunas
propuestas de juegos. De esta manera, nuestra vida personal se convierte en pública y
temas locales que se convierten en globales.
Hoy en día la instantaneidad y la movilidad se vuelven predominantes en la evolución
de internet. El internet móvil vuelve a revolucionar, una vez más, esta joven historia. No
hay duda de que nos enfrentamos a una realidad que es cada vez más móvil, con
conectividad total a internet a través de Smartphone y tabletas en todos los ámbitos
posibles. Una realidad en la que todo está en la nube sin depender de un dispositivo
concreto.
Evidentemente, Internet ha tenido un impacto significativo en la educación en todos los
niveles, proporcionando un aprendizaje sin fronteras y restricciones. Creo que el futuro
de la educación está en red. En Internet, las personas pueden colaborar para crear y
compartir conocimientos, desarrollar nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje y
utilizar cualquier dispositivo en cualquier momento y lugar para atraer la atención de los
estudiantes y estimular su imaginación.
5. Además, al conectar a estudiantes y educadores y empoderarlos, podemos acelerar el
crecimiento económico y mejorar el bienestar social en todo el mundo. Debemos
trabajar juntos como una red para construir una sociedad global del aprendizaje.
El desarrollo del internet como tiene muchas cosas positivas las cuales nos ayudan en la
vida de las personas, donde nos podemos auto educar, podemos observar documentales
y hacer entre otras cosas que son positivas para la sociedad, pero así como hay cosas
buenas en el internet tenemos cosas negativas. Empecemos hablando de las redes
sociales que se hacen adictivas para las personas tenemos a Facebook, istagram,
Twitter, tik tok, whatsapp, y entre otras, hacen que las personas pierdan su tiempo, en el
caso de los jóvenes que se obsesiona por tener más me gustas, tener más seguidores
pero lo que no se dan cuenta que a través de las redes sociales les damos acceso a que
sepan de nuestra vida personal, en ocasiones esto afecta a la salud mental de los jovenes
y niños ya que están viviendo fuera de la realidad.
En el caso de los niños hacen el uso de aparatos tecnológicos en los cuales descargan
juegos y no se dan cuenta que tienen riesgos a que haya espías dentro de un programa y
estén siendo observados y tengan acceso a todo sobres su vida personal y se pone en
riego toda su familia.
Podemos observar y analizar que el impacto que tiene en la sociedad es bueno y
también malo, pero depende de cada uno de nosotros de hacer conciencia y utilizar estos
avances tecnológicos para mejor como personas, educándonos, observando videos
educacionales, investigar cosas que sean útiles para nuestras vidas y educar a nuestros
hijos para que hagan un buen uso de la tecnología, debemos empezar a cambiar nuestros
hábitos y mejor como personas.
CONCLUSIÓN
El internet es una herramienta muy valiosa para desarrollo de la sociedad, educación,
económica, etc. y aunque en un principio fue pensada para el uso militar, sus beneficios
se fueron extendidos radicalmente a prácticamente cualquier ámbito.
El uso del internet impacta de manera positiva y negativa en la vida de las personas pero
depende de nosotros utilizar esa herramienta de la mejor manera y tener mucha
precaución a utilizar programas que puedan afectar a la privacidad de la vida de cada
uno de nosotros.