Redes Sociales
en Internet
Pamplona- Forem
Junio 2009
Realizado por:
Carlos Zuluaga San Millán
Objetivos del curso
– explorar,
– de manera práctica,
– las capacidades y funcionalidades
qué ofrecen las redes sociales en el
ámbito empresarial
¿Qué es una Red Social
Es una plataforma web, un tipo de portal que ofrece
numerosos servicios a los que se accede en Internet a
través de una página web.
Una vez dentro el usuario dado de alta puede crearse un
perfil y mostrarlo a las personas que estén en contacto con
él o aceptadas como amigos en la red social.
Todas las redes sociales sirven para conectar entre sí
personas.
¿Qué se hace en una Red Social?
Compartir, etiquetar y comentar fotos, vídeos o música.
Actualización automática de la libreta de direcciones
Jugar a juegos en línea con otros usuarios de la misma red
Escribir blogs y todo tipo de diarios personales
Compartir discusiones en foros y grupos
Compartir pequeños juegos y aplicaciones
Mantener charlas (chatear) públicas y privadas por medio de
programas de mensajería instantánea incluidos en la red social
Enviar y recibir mensajes de correo electrónico
Recomendar y presentar a personas
Solicitar que nuestros amigos nos pongan en contacto con
personas que nos interesan
Navegar a través de los perfiles de los amigos que tenemos
agregados
Capacidad de crear nuevos contacto con desconocidos
Buscando en Google
Tarde o temprano, alguien te va a
buscar en Internet …
… así que más vale que te vayas
preparando
Me estás buscando … ¡y me vas a
encontrar!
Recomendaciones para la escritura
de posts en los weblogs
1. Respete la reciprocidad: busque el modo más apropiado
de enlazar a quienes le enlazan y de comentar en los
blogs de quienes han escrito comentarios en el suyo.
3. Cuando escriba comentarios en otros blogs, tenga en
cuenta las recomendaciones sobre ¿Cómo hacer buenos
comentarios en un weblog?, y cuando responda
comentarios realizados a sus propias historias: sea
cordial, no responda ni discuta con necios, elimine el
spam y los comentarios ofensivos o fuera de lugar.
Recuerde que los comentarios de los profesores, cuando
se refieran a correcciones, una vez realizadas deben
eliminarse.
Redes Sociales: Facebook
Permite conocer a otras personas
Se puede subir fotos, vídeos, música,
Blogs, chat, agenda
Se puede limitar el acceso a tu sitio y tu
información personal, tus fotos y tus vídeos
Funciones Web 2.0: creación de grupos, alertas
móvil, etiquetado, widgets
Posibilidad de anuncios de pago
Redes Profesionales
Unidas al mercado laboral, universitario o
científico.
Manera eficiente y rápida de contactar con
profesionales.
Se establece comunidad: intercambio de
información y conocimientos.
Redes Profesionales: Xing
Red profesional para encontrar u ofrecer trabajo o
colaboración laboral.
Fotos y Foros.
Tiene opciones de privacidad sobre tu información
personal.
Creación de grupos.
Versión de pagos para acceder a ofertas y
demandas de empleo.
Wikis
Cuando usar wikis
3. Si se quiere crear de manera rápida y sencilla algo
parecido a una intranet sin perder funcionalidad y
seguridad.
5. Para acceder a documentos desde diferentes lugares para
que los trabajadores puedan editarlos inmediatamente y
sin problemas de redundancia.
7. Para gestionar notas, agendas de grupo, calendarios etc.
9. También se puede usar como herramienta de gestión de
proyectos, gracias a su escalabilidad y facilidad de uso.
11. Si se necesita un lugar centralizado donde un grupo grande
o distribuido de personas tenga que accede a muchos
documentos.
Redes Sociales según
Wikipedia
Comunidades de personas
Que comparten interese y actividades
(o que están interesadas en explorar los intereses
de otras personas)
La mayoría están basadas en la Web
Proporcionan una serie de servicios para que sus
usuarios interactúen entre ellos
Las redes sociales pueden ser abiertas o cerradas
Listado
La teoría de los seis grados,
Stanley Milgram
Podemos conocer a cualquier persona en
el mundo con sólo 5 intermediarios o
contactos.
“El mundo es un pañuelo”
El número de Dunbar
El número de personas con las que
podemos mantener una relación estable es
de 150.
Se refiere a relaciones sociales.
Las redes sociales intentan superar este
límite …
Redes Sociales y Marketing
¿Qué pasa si comparo lo que yo hago con lo que
hacen otros, de manera más o menos agregada o
anonimizada?
¿Y si puedo ver las opiniones y evaluaciones de
terceros sobre tal o cual producto?
¿O filtrar en un catálogo en función de
popularidad u otros criterios?
Redes Sociales y Marketing
Dos de cada tres internautas reconocen
que las utilizan para realizar
recomendaciones sobre marcas.
Tres de cada cuatro usuarios de redes
sociales hablan sobre marcas.
Perfil de los usuarios
Los que mejor conocen las redes sociales son
jóvenes de entre 16 y 30 años de clases altas y
grandes núcleos urbanos.
Les atrae lo tecnológico.
Navegan más que la media más de dos horas al
día De hecho, descubren nuevos sitios navegando
por internet y a través de enlaces en las distintas
webs que visitan.
Perfil de los usuarios
Son consumidores activos de medios
Sobre todo: Internet
Especialmente las comunidades
Por esa razón ven menos la televisión que
el resto de internautas
Comunicación en las redes
sociales
Uno de sus grandes atractivos radica en que sean
los propios usuarios quienes recomienden o
comenten las marcas a otros
Más de 2 de cada 3 internautas (69%) reconocen
haberlo hecho alguna vez
3 de cada 4 usuarios de redes sociales (75%)
hablan y recomiendan marcas
de ahí su cercanía con el marketing viral
Una alternativa, mi propia red
social: Ning
Para establecer una red social no se requieren
habilidades técnicas.
No hay límites en el número de redes a las que se
puede unir un usuario.
Ning ofrece redes gratuitas que están sostenidas
por publicidad.
Algunas organizaciones utilizan Ning para
desarrollar una red social que complementa su
sitio web principal.
Una alternativa, mi propia red
social: Ning
Otros han convertido a Ning en la única
.plataforma para el sitio web de la organización.
Algunas redes se centran en productos
comerciales particulares.
En algunos de estos casos, los representantes del
producto son miembros activos de la red, que se
convierte en un vehículo para la “publicidad
social”.
Vamos a crear una