Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
1. República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Aldea Dr. Jesús Enrique Lossada
Maracaibo, Estado Zulia
PNFI: Sistemas-Informática
ACTIVIDADES ACREDITABLES
UNIDAD I –TÉRMINOS BÁSICOS
MSc. Lisleiden Luzardo Ing. EPE
2. HTML: lenguaje de Marca Hipertextual
Sitio web: En inglés website o web site, es un sitio (localización) en la World Wide Web
que contiene documentos (páginas web) organizados jerárquicamente. Cada documento
(página web) contiene texto y o gráficos que aparecen como información digital en la
pantalla de un ordenador o computador. Un sitio puede contener una combinación de
gráficos, texto, audio, vídeo, y otros materiales dinámicos o estáticos.
Servidor web: En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos
solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. Mientras, en redes locales
se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a
la red y sus recursos. Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a
través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en
formato HTML. Un servidor sirve información a los ordenadores que se conecten a él.
Cuando los usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas, archivos y
otra información del servidor.
En la web, un servidor web es un ordenador que usa el protocolo http para enviar páginas
web al ordenador de un usuario cuando el usuario las solicita; los servidores web,
servidores de correo y servidores de bases de datos son a lo que tiene acceso la mayoría
de la gente al usar Internet. Algunos servidores manejan solamente correo o solamente
archivos, mientras que otros hacen más de un trabajo, ya que un mismo ordenador puede
tener diferentes programas de servidor funcionando al mismo tiempo; se conectan a la red
mediante una interfaz que puede ser una red verdadera o mediante conexión vía línea
telefónica o digital.
Página web: Es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la
World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se
encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a
otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web pueden estar
almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir
el acceso únicamente para redes privadas, ejemplo en una intranet corporativa, o puede
publicar las páginas en la World Wide Web.
El acceso a las páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores
utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP); Una página web está
compuesta principalmente por Contenido, tales como texto, imágenes, módulos multimedia
(animaciones, videos, sonidos, entre otros), hiperenlaces, archivos descargables, y también
aplicación informática aplicaciones embebidas para así hacerla interactiva.
Páginas web dinámicas: Son páginas web, cuyo contenido se genera a partir de lo que un
usuario introduce en una web o formulario, por cuanto no está incluido en un archivo html
como en el caso de las páginas web estáticas, generadas a partir de lenguajes de
programación (scripts) que son ejecutados en el propio servidor web. A diferencia de otros
scripts, como el JavaScript, que se ejecutan en el propio navegador del usuario, los 'Server
3. Side' scripts generan un código HTML desde el propio servidor web.
Este código HTML puede ser modificado -por ejemplo- en función de una petición realizada
por el usuario en una Base de Datos. Dependiendo de los resultados de la consulta en la
Base de Datos, se generará un código HTML u otro, mostrando diferentes contenidos.
Tips para crear páginas web de contenido dinámico (DHTML):
1) Se deben tener en cuenta los navegadores que están a disposición de los receptores y
las versiones de ellos, de acuerdo con el desarrollo.
2) No debe olvidarse nunca que en Internet muchas cosas dependen de las condiciones
tecnológicas reales que posean los receptores.
3) Es preciso programar y preparar los formatos de presentación de la información, de
forma tal que permita llegar a la mayor cantidad de personas posible, por lo que hay que
tener en cuenta el desarrollo tecnológico de los medios que cada usuario posea. Entre los
factores que deben considerarse para la creación de las páginas Web está, por ejemplo, el
navegador que se utiliza.
4) Emplea programas para mover, mostrar, ocultar o cambiar de aspecto los objetos. Estos
objetos se mueven, se ocultan, aparecen o cambian de aspecto al ser "tocados" con el
ratón por el receptor, luego de haber sido cargado el documento.
5) Con la combinación de estos programas y técnicas se logra una intercomunicación con
el receptor y, además, posibilita la actualización de las páginas por el webmaster, de una
manera sencilla, rápida y eficaz.
Uso de las Páginas Dinámicas: Revistas online, periódicos, portales para anunciar
eventos, representar o resaltar barrios o comunidades, guía de entretenimiento y
descargas, directorio de empresas, blog personales e informativos, plazas comerciales,
páginas web para clasificados, entre otras.
Páginas web Estáticas: Estas páginas son muy sencillas de crear, aunque ofrecen pocas
ventajas tanto a los desarrolladores como a los visitantes, ya que sólo se pueden presentar
textos planos acompañados de imágenes y a lo sumo contenidos multimedia como pueden
ser videos o sonidos.
ETIQUETAS: Las etiquetas HTML son la parte de marcado del lenguaje, son aquellas que
están entre los signos < y >. El texto entre < y > no se muestra en los navegadores pero les
dice qué es lo que hay que hacer con lo que hay entre ellas. Muchas etiquetas vienen en
parejas, una para el inicio y otra para el final de la etiqueta, como las etiquetas para
negritas: <b></b>.
4. Navegadores-Exploradores:Un Explorador Web (web browser) o Navegador es un
programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros
recursos, documentos almacenados y guardar información. El Navegador se comunica con
el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML,
después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario. Entre ellos se puede citar
Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome.
El acceso a otras páginas web a través de los hiperenlaces (hipervínculos o enlaces) se
llama navegación, término del que deriva el nombre de navegador; algunos navegadores
vienen incorporados a su sistema operativo como es el caso de Internet Explorer en
Windows Microsoft, Safari en Mac OS X, o Firefox, Opera o Flock en Linux
Buscador: También conocidos bajo el nombre de Motor de Búsqueda, consisten
básicamente en un Sistema Informático que es capaz de realizar una búsqueda lo más
rápido posible de un Archivo que esté alojado en cualquiera de los servidores.
Blog o weblog: Es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los
blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se
actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica;
primero aparece el más recientemente escrita. Otra característica de los Blogs es que
suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es
particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico,
educativo (edublogs), políticos, entre otros.