1. Asignatura : Tecnología de la Información II
Tema : Gobierno electrónico y digital
Docente : Lintol Contreras Salas
Integrantes :
● Yenifer Nashely Marquez Laqui
● Fiorela Aracelli Villegas Mendieta
● Sandra Karina Perez Aroni
● Lis Natali Paniagua Palomino
● Nando Elias Rojas
Facultad de Administración
Escuela Académico Profesional de Administración
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA
BASTIDAS DE APURIMAC
3. CONCEPTO DE GOBIERNO
ELECTRÓNICO
El gobierno electrónico es la
aplicación de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) al
funcionamiento del sector público con
el objetivo de incrementar la
eficiencia, la transparencia y la
participación ciudadana.
4. TIPOS DE GOBIERNO
ELECTRÓNICO
Interacción de entrega de
información y servicios desde los
gobiernos a los ciudadanos, en
ámbitos diversos como
educación, impuestos, seguro
social, registro civil, elecciones.
GOBIERNO A
CIUDADANOS
GOBIERNO A
NEGOCIOS
Interacción de entrega de
información y servicios de gobierno
o empresas. Entre ellas acceso a
información, subvenciones,
obligaciones legales, pago de
impuestos, pago de clientes,
licitaciones públicas.
6. ● Interacción a empleados
● Formación
● Reglamento interno
● Partido a partido
● Acceso a servicios de
información entre
reparticiones públicas
●
● Provisión de servicios
centralizados
GOBIERNO A
EMPLEADOS
GOBIERNO A
GOBIERNO
8. LasoportunidadesqueofreceelGobiernoElectrónico
1.Facilitar el acceso del
ciudadano a los servicios
públicos
4.Crear vínculos hacia el proceso de
democratización y participación
ciudadana
2.Mejorar la eficiencia y la
transparencia de la gestión.
3.Fortalecer la interacción y la
responsabilidad entre los
ciudadanos y sus representantes
públicos
11. Conceptodegobierno
digital
El gobierno digital se refiere al uso de tecnología de la
información y las comunicaciones (TIC) en el marco de las
estrategias de modernización para crear valor público. Se
apoya en el ecosistema digital del Gobierno que incluye:
actores de gobierno, organizaciones no gubernamentales,
empresas, asociaciones de ciudadanos e individuos que
apoyan la producción y el acceso de datos, servicios y
contenidos a través de la integración con el gobierno.
Confianza: Transparencia,
Empoderamiento
Bienestar: Mejor servicio,
Competitividad, Valor Publico,
Misión de Gobierno
Inteligencia: Toma De
Decisiones a partir de datos,
Diseño de Políticas basadas en
Evidencia, Uso de TIC
Pilares
13. objetivo
1. Normar las actividades de gobernanza, gestión e
implementación en materia de tecnología digitales
2. Coordinar, integrar y promover la colaboración entre
las entidades de administración pública
3. Promover la investigación y desarrollo en la
implementación de tecnologías digitales
4. Promover y orientar la formación y capacitación en
materia de gobierno digital y tecnologías digitales
15. Beneficios de la Transformación Digital en el Gobierno
Confianza Digital
Integración - Desarrollo
Decisiones Basadas en Datos
Gobierno Transparente
16. VENTAJAS DEL
GOBIERNO DIGITAL
7.- Optimiza
Recursos
6.- Ahorro
de tiempo
1.- Mejora
interacción
y servicio
2.- Facilita la
velocidad
3.- Promueve
descentralización
4.- Más
transparencia
5.- Reduce
riesgos de
pérdida de
datos
17. DESVENTAJAS DEL
GOBIERNO
DIGITAL
6.-Abuso de poder
por parte de la
administración
pública
1.- Atención no
personalizada
2.- Saturación
3.-Existencia de una
mayoría de
ciudadanos
analfabetas
tecnológicos
4.- Inestabilidad
política y
recesión
económica
5.-Desconfianza
generalizada ante la
prestación de servicios
por procedimientos
telemáticos o a
distancia
18. DIMENSIONESDELGOBIERNODIGITAL
De una
administración
centrada en el
usuario a una dirigida
por el usuario
De realización de
políticas y delivery
de servicios
reactivos a
proactivos
De un gobierno
centrado en
información a un
sector público
manejado por data
Gobierno con acceso a
la información a
gobierno abierto por
defecto
De digitalización de
procesos existentes a
procesos por
digitalización por
diseño
De gobierno proveedor
de servicios a
plataforma de
co-creación de valor
público
19. CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik and illustrations
by Storyset
Gracias
20. Desktopsoftware
You can replace the image on the
screen with your own work. Just delete
this one, add yours and send it to the
back
Tablet app
You can replace the image on the
screen with your own work. Just delete
this one, add yours and send it to the
back
Mobileweb
You can replace the image on the
screen with your own work. Just delete
this one, add yours and send it to the
back
24. AUTHOR Year Title of the publication. Publisher
AUTHOR Year Title of the publication. Publisher
AUTHOR Year Title of the publication. Publisher
AUTHOR Year Title of the publication. Publisher
AUTHOR Year Title of the publication. Publisher
BIBLIOGRAPHY