Despues del acuerdo.docx

Despues del acuerdo

Título: Hay vida después del acuerdo
Eres el director de talento y cultura en tu organización. Después de una reunión con el
consejo de administración de tu empresa, te han manifestado su preocupación por la
frecuencia con que los acuerdos terminan siendo olvidados y nunca se implementan. Te
piden desarrollar una estrategia de implementación a través de un proceso de cambio de
una mentalidad orientada a conseguir acuerdos a una mentalidad de implementar los
acuerdos y evaluar su efectividad.
Por supuesto que encontrarás resistencia significativa por parte de la gerencia de fusiones y
adquisiciones, quienes están acostumbrados a ir como saltamontes de un acuerdo a otro sin
mirar para atrás ni enterarse de las consecuencias de sus decisiones. Por ello, es importante
ayudarlos a desarrollar habilidades de implementación en sus negociaciones futuras.
No existe entre los gerentes una cultura de evaluación de resultados, ni están acostumbrados
a involucrar a terceras partes en sus diferentes etapas del proceso de negociación. La
mayoría de ellos tienen una antigüedad superior a los 15 años y disfrutaron de sus logros
incuestionables en un entorno de crecimiento sostenido y sin preocupaciones por la
competencia que en aquel entonces era inexistente. Las cosas han cambiado
significativamente y se requiere de una transformación radical de esta cultura.
Datos de identificación:
 Nombre: Los pitos Ltda
 Número de empleados: 150 trabajadores.
 Años de experiencia: 10
 Rut: 860028914-8
 Dirección: Calle 72h6 # 28 J 89
 Ciudad: Cali
 Departamento: Valle del Cauca
Estrategia de Implementación:
Dadas las condiciones, descripción y demás características de la empresa de papelería los
pitos y de acuerdo a como se encuentra la empresa actualmente es necesario realizar un
cambio cultural derivada o en cascada desde el alto mando hasta llegar al último empleado
u operador de la entidad, teniendo en cuenta las adversidades y cambios a nivel mundial
como la situación de la pandemia entre otras crisis económicas, la realización de una reunión
junto con la gerencia de la empresa; haciendo énfasis en la situación económica, la
competencia y las relaciones laborales dentro de la empresa, y dar a entender desde el
gerente que adoptar una nueva cultura con respecto a la implementación y seguimientos de
los acuerdos pactados.
Por lo tanto, esta reunión mejorará e incentivará una cultura colaborativa y consciente
dentro de la organización, además de motivar el uso de buenas prácticas como:
 Planeación en implementación del proceso de negociación.
 Realizar una integración de todas las etapas que conforman la negociación
con el fin de considerar la negociación como un proceso directamente ligado
a su implementación.
Posterior al nuevo planteamiento y a la reunión de “cambio cultural” se debe planear,
discutir e implementar la estrategia con la cual se implementarán los acuerdos, en donde se
han de discutir y detallar los cambios a efectuar en base al siguiente programa:
 Realización de charlas, a nivel transversal, que permitan dar a conocer los
acuerdos pactados por la compañía.
 Reuniones con las áreas involucradas en el acuerdo, con el fin de enfatizar
esfuerzos en el correcto funcionamiento de la implementación.
 Formación de un equipo de trabajo especializado en el diseño del proceso
mediante el cual se logrará el acuerdo, de la manera en la que fue planeado.
 Exposición del plan de acción, seguimiento, mediante una Carta Gantt en
donde se definirán las fechas y procesos a realizar.
 Reuniones periódicas y precisas en donde se darán a conocer los avances y
situación actual del acuerdo pactado.
La reunión será la más útil para concientizar al equipo del impacto que tienen los acuerdos
no realizados y motivarlos a un cambio de mentalidad para crear un ambiente de
colaboración, compromiso y trabajo en equipo.
logrando una excelente negociación junto con una implementación impecable del acuerdo
pactado; además de establecer una razón profunda y común del porqué los pitos, planea y
cumple sus acuerdos.
Finalmente evaluar las lesiones aprendidas, seguimiento al plan de mejoramiento y al plan
de trabajo que se implemento desde un inicio, confirmará que las ideas planteadas desde el
inicio de la reunión fueron útiles para la empresa.

Recomendados

trabajo de Pares- Edex.pdf von
trabajo de Pares- Edex.pdftrabajo de Pares- Edex.pdf
trabajo de Pares- Edex.pdfClaudiaBenavides36
29 views2 Folien
trabajo de Pares- Edex.pdf von
trabajo de Pares- Edex.pdftrabajo de Pares- Edex.pdf
trabajo de Pares- Edex.pdfClaudiaBenavides36
29 views2 Folien
Tarea Andres C.docx von
Tarea Andres C.docxTarea Andres C.docx
Tarea Andres C.docxAndresCabrera98
9 views2 Folien
Tarea Andres C.docx von
Tarea Andres C.docxTarea Andres C.docx
Tarea Andres C.docxAndresCabrera98
9 views2 Folien
Curso Tec von
Curso TecCurso Tec
Curso TecLidiaG6
3 views2 Folien
Curso Tec von
Curso TecCurso Tec
Curso TecLidiaG6
3 views2 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Despues del acuerdo.docx

Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx von
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docxCaso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docxPaolaConstante4
21 views2 Folien
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx von
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docxCaso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docxPaolaConstante4
21 views2 Folien
Hay vida después del acuerdo.docx von
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxPatricioBorne
41 views3 Folien
Hay vida después del acuerdo.docx von
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxPatricioBorne
41 views3 Folien
Estrategias de implementación.pdf von
Estrategias de implementación.pdfEstrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdfMaria Batalla
21 views6 Folien
Estrategias de implementación.pdf von
Estrategias de implementación.pdfEstrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdfMaria Batalla
21 views6 Folien

Similar a Despues del acuerdo.docx(20)

Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx von PaolaConstante4
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docxCaso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx
PaolaConstante421 views
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx von PaolaConstante4
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docxCaso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx
Caso CONFITECA C. A. PAOLA CONSTANTE.docx
PaolaConstante421 views
Hay vida después del acuerdo.docx von PatricioBorne
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
PatricioBorne41 views
Hay vida después del acuerdo.docx von PatricioBorne
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
PatricioBorne41 views
Estrategias de implementación.pdf von Maria Batalla
Estrategias de implementación.pdfEstrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdf
Maria Batalla21 views
Estrategias de implementación.pdf von Maria Batalla
Estrategias de implementación.pdfEstrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdf
Maria Batalla21 views
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx von patricksp2003
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docxmicrocurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx
patricksp20038 views
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx von patricksp2003
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docxmicrocurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx
patricksp20038 views
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx von Daniel396710
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docxTítulo_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Daniel39671012 views
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx von Daniel396710
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docxTítulo_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Daniel39671012 views

Último

PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx von
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 views11 Folien
Agentes y sistemas económicos von
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 views9 Folien
Canvas - Encuestas.pptx von
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 views9 Folien
El arte de hacer dinero.pdf von
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
11 views153 Folien
610775_November_2023_info_ES.pdf von
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 views1 Folie
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. von
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 views3 Folien

Despues del acuerdo.docx

  • 1. Título: Hay vida después del acuerdo Eres el director de talento y cultura en tu organización. Después de una reunión con el consejo de administración de tu empresa, te han manifestado su preocupación por la frecuencia con que los acuerdos terminan siendo olvidados y nunca se implementan. Te piden desarrollar una estrategia de implementación a través de un proceso de cambio de una mentalidad orientada a conseguir acuerdos a una mentalidad de implementar los acuerdos y evaluar su efectividad. Por supuesto que encontrarás resistencia significativa por parte de la gerencia de fusiones y adquisiciones, quienes están acostumbrados a ir como saltamontes de un acuerdo a otro sin mirar para atrás ni enterarse de las consecuencias de sus decisiones. Por ello, es importante ayudarlos a desarrollar habilidades de implementación en sus negociaciones futuras. No existe entre los gerentes una cultura de evaluación de resultados, ni están acostumbrados a involucrar a terceras partes en sus diferentes etapas del proceso de negociación. La mayoría de ellos tienen una antigüedad superior a los 15 años y disfrutaron de sus logros incuestionables en un entorno de crecimiento sostenido y sin preocupaciones por la competencia que en aquel entonces era inexistente. Las cosas han cambiado significativamente y se requiere de una transformación radical de esta cultura. Datos de identificación:  Nombre: Los pitos Ltda  Número de empleados: 150 trabajadores.  Años de experiencia: 10  Rut: 860028914-8  Dirección: Calle 72h6 # 28 J 89  Ciudad: Cali  Departamento: Valle del Cauca Estrategia de Implementación: Dadas las condiciones, descripción y demás características de la empresa de papelería los pitos y de acuerdo a como se encuentra la empresa actualmente es necesario realizar un cambio cultural derivada o en cascada desde el alto mando hasta llegar al último empleado u operador de la entidad, teniendo en cuenta las adversidades y cambios a nivel mundial como la situación de la pandemia entre otras crisis económicas, la realización de una reunión junto con la gerencia de la empresa; haciendo énfasis en la situación económica, la competencia y las relaciones laborales dentro de la empresa, y dar a entender desde el gerente que adoptar una nueva cultura con respecto a la implementación y seguimientos de los acuerdos pactados.
  • 2. Por lo tanto, esta reunión mejorará e incentivará una cultura colaborativa y consciente dentro de la organización, además de motivar el uso de buenas prácticas como:  Planeación en implementación del proceso de negociación.  Realizar una integración de todas las etapas que conforman la negociación con el fin de considerar la negociación como un proceso directamente ligado a su implementación. Posterior al nuevo planteamiento y a la reunión de “cambio cultural” se debe planear, discutir e implementar la estrategia con la cual se implementarán los acuerdos, en donde se han de discutir y detallar los cambios a efectuar en base al siguiente programa:  Realización de charlas, a nivel transversal, que permitan dar a conocer los acuerdos pactados por la compañía.  Reuniones con las áreas involucradas en el acuerdo, con el fin de enfatizar esfuerzos en el correcto funcionamiento de la implementación.  Formación de un equipo de trabajo especializado en el diseño del proceso mediante el cual se logrará el acuerdo, de la manera en la que fue planeado.  Exposición del plan de acción, seguimiento, mediante una Carta Gantt en donde se definirán las fechas y procesos a realizar.  Reuniones periódicas y precisas en donde se darán a conocer los avances y situación actual del acuerdo pactado. La reunión será la más útil para concientizar al equipo del impacto que tienen los acuerdos no realizados y motivarlos a un cambio de mentalidad para crear un ambiente de colaboración, compromiso y trabajo en equipo. logrando una excelente negociación junto con una implementación impecable del acuerdo pactado; además de establecer una razón profunda y común del porqué los pitos, planea y cumple sus acuerdos. Finalmente evaluar las lesiones aprendidas, seguimiento al plan de mejoramiento y al plan de trabajo que se implemento desde un inicio, confirmará que las ideas planteadas desde el inicio de la reunión fueron útiles para la empresa.