Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

La felicidad

  1. La Felicidad
  2. QUE ES LA FELICIDAD? • La felicidad consiste en disfrutar una vida libre de sufrimiento y gozar de bienestar, prosperidad, diversión y placeres. Sin embargo, si continúas leyendo descubrirás como la felicidad no tiene en realidad una definición única y válida para todos los seres humanos, sino que puede manifestarse de formas distintas en función de distintos factores, y también de nuestros valores.
  3. CAUSAS DE LA FELICIDAD • Los genes☀ Afortunada o desafortunadamente Buena parte de nuestra felicidad es genética. Estudios llevados en gemelos han determinado que sus niveles de felicidad son siempre muy similares. Se puede decir que todos como humanos tenemos un punto de felicidad base al cual regresamos una y otra vez, y el de cada uno es distinto por genética
  4. • Neuroplasticiad☀ No solo podemos crear nuevas conexiones neuronales, sino que podemos cambiar la forma sus funciones. • Optimismo☀ El optimismo nos permite tener seguridad en uno mismo, dejar atrás el pasado, pasar página y afrontar el futuro sin miedos.
  5. ¿Qué factores influyen o determinan la felicidad? • Una buena salud física y mental. • Unas buenas relaciones personales e unas íntimas con buenas personas • Capacidad para percibir la belleza en el arte y la naturaleza. • Unos estándares de vida razonable y un trabajo satisfactorio. • Una religión o filosofía de vida capaz de hacer frente con éxito los problemas.
  6. FELICIDAD EN PSICOLOGIA • Para la psicología, la felicidad es un estado emocional positivo que los individuos alcanzan cuando han satisfecho sus deseos y cumplido sus objetivos. La felicidad, como tal, viene medida por la capacidad que hay en cada persona de dar soluciones a los variados aspectos que conforman su vida cotidiana. En este sentido, las personas que tengan cubiertos estos aspectos deberían ser más felices, sentirse autor realizadas y plenas.
  7. FELICIDAD EN FILOSOFIA • Para Aristóteles, la felicidad estaba relacionada con el equilibrio y la armonía, y se conseguía mediante acciones encaminadas a la autorrealización. Epicuro, por su parte, señalaba que la felicidad suponía la satisfacción de los deseos y los placeres.
  8. FELICIDAD EN RELIGION • Las religiones teístas suelen coincidir en que la felicidad es un estado de paz que solo se alcanza en la comunión con Dios.
  9. REFERENCIAS: • http://purafelicidad.org/felicidad/ • https://www.significados.com/felicidad/ • http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/como-encontrar-la- felicidad-segun-profesor-de-harvard/557565
Anzeige