FOLLETO SALUD MENTAL.pdf

L
PROMOCIÓN DE LA
SALUD MENTAL
Para reducir la carga que
significan los trastornos mentales
resulta esencial prestar atención a
la promoción de la salud mental y
la prevención de los trastornos
psíquicos. La promoción de la
salud mental se inserta dentro del
contexto más amplio de la salud
pública y propone un enfoque
diferente al curativo, que hace
hincapié en la protección de los
atributos positivos de la salud
mental y el fomento del estado de
bienestar.
Los factores de riesgo y de
protección se han identificado en
las diferentes etapas de la vida, y
muchos de ellos pueden
modificarse. También hay pruebas
de que los programas dirigidos a
la infancia y las intervenciones
tempranas en la vida son eficaces.
BUENA SALUD
MENTAL
Materia: SALUD
MENTAL
Licenciatura en
Enfermería
“HÁBITOS PARA UNA
SALUD MENTAL”
1.-Descansa lo suficiente .
La mayoría de las personas nece-
sitan de siete a ocho horas de
sueño cada noche para poder fun-
cionar de manera optima.
2.- Cuida tu alimentación.
El desarrollo de buenos hábitos
alimenticios es una media aconse-
jable para l prevención del estrés.
3.- Haz ejercicio.
Al hacer ejercicio liberamos
endorfinas unas sustancias
químicas que nos dan energía y levan-
tan el estado de animo. Hacer 30 min
de ejercicio diarios.
4.- Evita el consumo de alcohol, ta-
baco y cualquier otro tipo de drogas.
Son estimulantes que te hacen
sentir bien en el corto plazo,
pero a largo plazo suponen
consecuencias negativas para
tu salud física y emocional.
5.- Hacer vida social.
Cuidar y mantener las relaciones
con otros o iniciar nuevas relacio-
nes son de ayuda para ciertos pro-
blemas como la ansiedad y el es-
trés, evitan el aislamiento y mantienen
mas activo nuestro cerebro.
Bibliografías
ONU. (2009). Estrategia y plan de acción sobre. Wa-
shington, D.C., EUA: www.paho.org.
GIMÉNEZ, P. B. (2017). MANUAL AMIR ENFER-
MERÍA ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Y
SALUD MENTAL. Madrid: Iceberg Visual
Diseño, S.L.N.E.
Pike, R. (4 de noviembre de 2019). MedlinePlus Infor-
macion de la salud para usted. Obtenido de
MedlinePlus Informacion de la salud para
usted: https://medlineplus.gov/spanish/
mentalhealth.html
Su salud mental también es importante
porque puede afectar su salud física. Por
ejemplo, los trastornos mentales pueden
aumentar su riesgo de problemas de salud
física, como accidente
cerebrovascular, diabetes tipo
2 y enfermedades cardíacas.
¿Qué puede afectar mi salud
mental?
Hay muchos factores diferentes que pueden
afectar su salud mental, incluyendo:
 Factores biológicos, como los genes o la
química del cerebro.
 Experiencias de vida, como trauma o
abuso.
 Antecedentes familiares de problemas
de salud mental.
 Su estilo de vida, como la dieta,
actividad física y consumo de
sustancias.
¿Qué debo hacer si creo que
tengo un problema de salud
mental?
Si cree que puede tener un problema de
salud mental, busque ayuda. La terapia de
conversación y / o los medicamentos pueden
tratar los trastornos mentales.
PREVENCIÓN DE LOS
TRASTORNOS
PSÍQUICOS
Las intervenciones de promoción y
prevención pueden estar dirigidas a
factores que perpetúan la mala salud y
a determinados grupos de población.
Es necesario trabajar en entornos
particulares (la escuela es crucial),
aunque también se debe abordar el
medio laboral y la comunidad. La
estrategia de “Entornos
Saludables” (comunidades, escuelas y
centros laborales saludables) es un
proceso de promoción de la causa,
coordinación multisectorial y
movilización social, donde debe
insertarse el componente salud mental
para contribuir al desarrollo humano
integral. La estigmatización y
discriminación de las personas con
trastornos mentales es uno de los
obstáculos más grandes que hay que
salvar en la comunidad, en el marco
del fomento de un desarrollo humano
incluyente.
¿Qué es la salud
mental?
La salud mental incluye nuestro
bienestar emocional, psicológico y
social. Afecta la forma en que
pensamos, sentimos y actuamos
cuando enfrentamos la vida. También
ayuda a determinar cómo manejamos
el estrés, nos relacionamos con los
demás y tomamos decisiones. La salud
mental es importante en todas las
etapas de la vida, desde la niñez y
la adolescencia hasta la adultez y
la vejez.
¿Por qué es importante la
salud mental?
La salud mental es importante porque
puede ayudarle a:
 Enfrentar el estrés de la vida.
 Estar físicamente saludable.
 Tener relaciones sanas.
 Contribuir en forma significativa a
su comunidad.
 Trabajar productivamente.
 Alcanzar su completo potencial.
1 von 2

Recomendados

PROMOCION Y PREVENCION.pptx von
PROMOCION Y PREVENCION.pptxPROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptxJordanWaldirPerezMas
37 views28 Folien
No. 2 mayo junio 2011 von
No. 2 mayo junio 2011No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011Sheila López
114 views2 Folien
No. 2 mayo junio 2011 von
No. 2 mayo junio 2011No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011Sheila López
132 views2 Folien
Salud mental von
Salud mentalSalud mental
Salud mentalMelanie-Tapia
59 views10 Folien
PROMOCION DE LA SALUD.pptx von
PROMOCION DE LA SALUD.pptxPROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptxDanielaPrezMartnez3
2 views16 Folien
Promoción de salud-mental_nilda von
Promoción de salud-mental_nildaPromoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nildadiogo_10_10_00
703 views5 Folien

Más contenido relacionado

Similar a FOLLETO SALUD MENTAL.pdf

Qué se entiende por salud mental von
Qué se entiende por salud mentalQué se entiende por salud mental
Qué se entiende por salud mentalJaneth Sánchez Rodríguez
1.2K views6 Folien
Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación. von
Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación.Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación.
Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación.rodrihyl
891 views2 Folien
SALUD mental exposicion.pptx von
SALUD  mental exposicion.pptxSALUD  mental exposicion.pptx
SALUD mental exposicion.pptxTeodoraPatricio
4 views15 Folien
Orientaciones salud mental para el equipo de aps 2015 von
Orientaciones salud mental para el equipo de aps 2015Orientaciones salud mental para el equipo de aps 2015
Orientaciones salud mental para el equipo de aps 2015CCastroC
2.5K views66 Folien
Mitos y realidades en la salud mental von
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalteresa_torresdey
6.1K views18 Folien
Salud mental en los adolescentes - Avance.docx von
Salud mental en los adolescentes - Avance.docxSalud mental en los adolescentes - Avance.docx
Salud mental en los adolescentes - Avance.docxKaterinRosales4
4 views1 Folie

Similar a FOLLETO SALUD MENTAL.pdf(20)

Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación. von rodrihyl
Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación.Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación.
Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación.
rodrihyl891 views
Orientaciones salud mental para el equipo de aps 2015 von CCastroC
Orientaciones salud mental para el equipo de aps 2015Orientaciones salud mental para el equipo de aps 2015
Orientaciones salud mental para el equipo de aps 2015
CCastroC2.5K views
Mitos y realidades en la salud mental von teresa_torresdey
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mental
teresa_torresdey6.1K views
Salud mental en los adolescentes - Avance.docx von KaterinRosales4
Salud mental en los adolescentes - Avance.docxSalud mental en los adolescentes - Avance.docx
Salud mental en los adolescentes - Avance.docx
KaterinRosales44 views
Salud mental von anna_ortiz
Salud mentalSalud mental
Salud mental
anna_ortiz3.2K views
Act 5.1 garcia_larrañaga_basulto_intervencion psicologica von aliciaglb
Act 5.1 garcia_larrañaga_basulto_intervencion psicologicaAct 5.1 garcia_larrañaga_basulto_intervencion psicologica
Act 5.1 garcia_larrañaga_basulto_intervencion psicologica
aliciaglb136 views
Primeros auxilios von orlando55
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
orlando55265 views

Más de Lia Pertuz

Acta eleccion vocero ficha 2448711.docx von
Acta eleccion vocero ficha 2448711.docxActa eleccion vocero ficha 2448711.docx
Acta eleccion vocero ficha 2448711.docxLia Pertuz
20 views7 Folien
folleto LIDERAZGO.pdf von
folleto LIDERAZGO.pdffolleto LIDERAZGO.pdf
folleto LIDERAZGO.pdfLia Pertuz
92 views2 Folien
Acta eleccion vocero ficha 2451305 - 2023.docx von
Acta eleccion vocero ficha 2451305 - 2023.docxActa eleccion vocero ficha 2451305 - 2023.docx
Acta eleccion vocero ficha 2451305 - 2023.docxLia Pertuz
164 views7 Folien
MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf von
MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdfMATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf
MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdfLia Pertuz
47 views22 Folien
Folleto- Escuela de padres No 4.pdf von
Folleto- Escuela de padres No 4.pdfFolleto- Escuela de padres No 4.pdf
Folleto- Escuela de padres No 4.pdfLia Pertuz
472 views2 Folien
Mapa de_ruta_salud von
 Mapa de_ruta_salud Mapa de_ruta_salud
Mapa de_ruta_saludLia Pertuz
90 views50 Folien

Más de Lia Pertuz(6)

Acta eleccion vocero ficha 2448711.docx von Lia Pertuz
Acta eleccion vocero ficha 2448711.docxActa eleccion vocero ficha 2448711.docx
Acta eleccion vocero ficha 2448711.docx
Lia Pertuz20 views
folleto LIDERAZGO.pdf von Lia Pertuz
folleto LIDERAZGO.pdffolleto LIDERAZGO.pdf
folleto LIDERAZGO.pdf
Lia Pertuz92 views
Acta eleccion vocero ficha 2451305 - 2023.docx von Lia Pertuz
Acta eleccion vocero ficha 2451305 - 2023.docxActa eleccion vocero ficha 2451305 - 2023.docx
Acta eleccion vocero ficha 2451305 - 2023.docx
Lia Pertuz164 views
MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf von Lia Pertuz
MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdfMATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf
MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf
Lia Pertuz47 views
Folleto- Escuela de padres No 4.pdf von Lia Pertuz
Folleto- Escuela de padres No 4.pdfFolleto- Escuela de padres No 4.pdf
Folleto- Escuela de padres No 4.pdf
Lia Pertuz472 views
Mapa de_ruta_salud von Lia Pertuz
 Mapa de_ruta_salud Mapa de_ruta_salud
Mapa de_ruta_salud
Lia Pertuz90 views

Último

Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas" von
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
71 views32 Folien
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf von
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfCASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfIsraelGuerreroNavasJ
6 views10 Folien
VAD.pdf von
VAD.pdfVAD.pdf
VAD.pdfFernandaPro
6 views34 Folien
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx von
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxDanilo Baltazar Chacon
11 views26 Folien
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. von
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.JhanSaavedra2
68 views42 Folien
EPOC remake (generalidades).pptx von
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptxLesusJN
5 views5 Folien

Último(20)

Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. von JhanSaavedra2
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
JhanSaavedra268 views
EPOC remake (generalidades).pptx von LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 views
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 views
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx von Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas10 views
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular von Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx von RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 views

FOLLETO SALUD MENTAL.pdf

  • 1. PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Para reducir la carga que significan los trastornos mentales resulta esencial prestar atención a la promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos psíquicos. La promoción de la salud mental se inserta dentro del contexto más amplio de la salud pública y propone un enfoque diferente al curativo, que hace hincapié en la protección de los atributos positivos de la salud mental y el fomento del estado de bienestar. Los factores de riesgo y de protección se han identificado en las diferentes etapas de la vida, y muchos de ellos pueden modificarse. También hay pruebas de que los programas dirigidos a la infancia y las intervenciones tempranas en la vida son eficaces. BUENA SALUD MENTAL Materia: SALUD MENTAL Licenciatura en Enfermería “HÁBITOS PARA UNA SALUD MENTAL” 1.-Descansa lo suficiente . La mayoría de las personas nece- sitan de siete a ocho horas de sueño cada noche para poder fun- cionar de manera optima. 2.- Cuida tu alimentación. El desarrollo de buenos hábitos alimenticios es una media aconse- jable para l prevención del estrés. 3.- Haz ejercicio. Al hacer ejercicio liberamos endorfinas unas sustancias químicas que nos dan energía y levan- tan el estado de animo. Hacer 30 min de ejercicio diarios. 4.- Evita el consumo de alcohol, ta- baco y cualquier otro tipo de drogas. Son estimulantes que te hacen sentir bien en el corto plazo, pero a largo plazo suponen consecuencias negativas para tu salud física y emocional. 5.- Hacer vida social. Cuidar y mantener las relaciones con otros o iniciar nuevas relacio- nes son de ayuda para ciertos pro- blemas como la ansiedad y el es- trés, evitan el aislamiento y mantienen mas activo nuestro cerebro. Bibliografías ONU. (2009). Estrategia y plan de acción sobre. Wa- shington, D.C., EUA: www.paho.org. GIMÉNEZ, P. B. (2017). MANUAL AMIR ENFER- MERÍA ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL. Madrid: Iceberg Visual Diseño, S.L.N.E. Pike, R. (4 de noviembre de 2019). MedlinePlus Infor- macion de la salud para usted. Obtenido de MedlinePlus Informacion de la salud para usted: https://medlineplus.gov/spanish/ mentalhealth.html
  • 2. Su salud mental también es importante porque puede afectar su salud física. Por ejemplo, los trastornos mentales pueden aumentar su riesgo de problemas de salud física, como accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. ¿Qué puede afectar mi salud mental? Hay muchos factores diferentes que pueden afectar su salud mental, incluyendo:  Factores biológicos, como los genes o la química del cerebro.  Experiencias de vida, como trauma o abuso.  Antecedentes familiares de problemas de salud mental.  Su estilo de vida, como la dieta, actividad física y consumo de sustancias. ¿Qué debo hacer si creo que tengo un problema de salud mental? Si cree que puede tener un problema de salud mental, busque ayuda. La terapia de conversación y / o los medicamentos pueden tratar los trastornos mentales. PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS PSÍQUICOS Las intervenciones de promoción y prevención pueden estar dirigidas a factores que perpetúan la mala salud y a determinados grupos de población. Es necesario trabajar en entornos particulares (la escuela es crucial), aunque también se debe abordar el medio laboral y la comunidad. La estrategia de “Entornos Saludables” (comunidades, escuelas y centros laborales saludables) es un proceso de promoción de la causa, coordinación multisectorial y movilización social, donde debe insertarse el componente salud mental para contribuir al desarrollo humano integral. La estigmatización y discriminación de las personas con trastornos mentales es uno de los obstáculos más grandes que hay que salvar en la comunidad, en el marco del fomento de un desarrollo humano incluyente. ¿Qué es la salud mental? La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez. ¿Por qué es importante la salud mental? La salud mental es importante porque puede ayudarle a:  Enfrentar el estrés de la vida.  Estar físicamente saludable.  Tener relaciones sanas.  Contribuir en forma significativa a su comunidad.  Trabajar productivamente.  Alcanzar su completo potencial.