1. TINCIONES
Hematoxilina y eosina
Azul alciano---------pH del moco
se usa para teñir células mucosas como las del epitelio digestivo o las de las glándulas
mucosas de las glándulas salivales
2. Azul de toluidina
reacción metacromática, es decir, es capaz de dar color diferente a
diferentes estructuras.
CD1a (inmunohistoquímica)
Tiñe células de Langernas
Tinciones para fibras elásticas
Mastocitos, de color
púrpura, la tinción es con
azul de toluidina, pero los
gránulos de los mastocitos
presentan metacromasia y
dan al citoplasma ese color
16. Melanocitos con
gránulos de melanina
Lesión de melanoma maligno
Pigmento melánico pardo oscuro
Los melanocitos en situaciones normales se
encuentran solo en estrato basal
24. COLOIDE
FOLÍCULO TORIDEO
EPITELIO SIMPLE
CÚBICO
FOLÍCULO TIROIDEO= UNIDAD FUNCIONAL DE LA GLÁNDULA
Epitelio folicular= 2 tipos de células: foliculares y
parafoliculares
Células epiteliales de la
glándula tiroides
principales
Regulan PTH
oxífilas Tienen muchas
mitocondrias
Generan el
oncocitoma
26. GENITAL FEMENINO
Tinción de papanicolau
Como prueba para la detección del cáncer cervico-uterino, se toma una muestra de células
del epitelio del cuello uterino
29. Folículo primario en su etapa inicial --- apenas se forma la zona pelúcida
entre el ovocito y las células foliculares
FC= células foliculares
30. GC= estrato granuloso
A=antro
TI=teca interna
TE=teca externa
Folículo secundario---- se forman los cuerpos de Call Exner
A= antro
CO= cúmulo ovóforo ---- contiene al
ovocito
SC= estrato granuloso
TI= teca interna
Folículo de Graaf
31. Poliquistosis ovárica= SOP/SX de Stein-
Leventhal ES UN TRASTORNO DONDE HAY
UNA GRAN CANTIDAD DE QUISTES
FOLICULARES LLENOS DE LÍQUIDO Y
FOLICULOS SECUNDARIOS ATRÓFICVOS
DEBAJO DE LA TA
TA= túnica albugínea—se encuentra
inusualmente gruesa en el SOP=impide la
ovulación del folículo de Graaf
Flechas= células de teca
interna
Cav= cavidad folicular Foto de pared del cuerpo
lúteo
GLXC= células luteínicas de
la granulosa
TLC= células luteínicas de la
teca
32. Cuerpo albicans rodeado por
estroma ovárico
Trompa uterina
A) región de la ampolla
B) revestida por epitelio cilíndrico simple compuesto de células ciliadas y no ciliadas
La trompa uterina NO TIENE
SUBMUCOSA
(solo serosa, muscular y mucosa)
34. CUELLO UTERINO
SSE= EPITELIO
ESTRATIFICADO PLANO
SCE= EPITELIO
CILÍNDRICO SIMPLE
SUPERFICIE DEL
CUELLO
POR LAS GLÁNDULAS
CERVICALES SECRETORAS DE
MOCO
MOCO
Zona de transición es la
debilidad histológica (sitio de
cáncer si hay metaplasia)
38. VAGINA-----epitelio plano estratificado no queratinizado (no tiene glándulas
mucosas, los genitales externos si tienen)
Superficie interna de un labio
mayor
Ep=epitelio sin estrato córneo
SG= glándulas sebáceas
SD= conductos sebáceos
Flechas= m. liso
39. GENITAL MASCULINO
Túnica albugínea: cubre al testículo
Red testicular: sistema de conductos anastomosados dentro del mediastino
Leyding afuera
Sertoli adentro
50. Hígado en Nuez moscada
Espacio perisinusoidal. Aquí
está la célula de Ito
Se conoce como hígado en nuez moscada y
consiste en regiones (periacinares) con
acumulación de sangre y pérdida de
hepatocitos debido a la hipoxia (rojas) que
contrastan con regiones de hepatocitos más
pálidos y posiblemente con metamorfosis
grasa (periportal).
51. Conducto de Hering
H&E
MET de Conducto biliar
intrahepático (colangiolo)
colangiocitos
Ahí están las redes
linfáticas
hepatocitos
Canalículos biliares
66. GLÁNDULAS GÁSTRICAS
Tinción= azul alcian/PAS
Células
parietales/oxínticas
/delomorfas
Secretan HCI y factor
intrínseco
Células
principales/adelomorfas:
secretan PEPSINÓGENO
Las células parietales secretan ácido a través de una estructura
llamada bomba de protones, que es el objetivo de la acción de
omeprazol
67. CERRADAS: Apoyadas
sobre lámina basal y no
siempre alcanzan la luz
ABIERTAS:Poseen
extensiones citoplasmáticas
delgadas con
microvellosidades que están
expuestas a la luz
CÉLULA
ENTEROENDÓCRINA
Alterada en Sx de Zollinger Ellison
70. MUCOSA DEL INTESTINO GRUESO
Las células epiteliales son absortivas y caliciformes
Continuo con las criptas de Lieberkuhn
PÓLIPO ADENOMATOSO DEL INTESTINO GRUESO---50% en recto y
colon sigmoide
73. TRES ZONAS DEL CONDUCTO ANAL
SQZ= zona escamosa-------epitelio plano estratificado
ATZ= zona de transición anal-----epitelio estratificado plano+estratificado cúbico o
cilíndrico+cilíndrico simple de la mucosa anal
CRZ= zona colorrectal