Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Bol. 1030 movilidad tlalpan

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 1 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Andere mochten auch (17)

Anzeige

Ähnlich wie Bol. 1030 movilidad tlalpan (20)

Weitere von Laura Ballesteros (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Bol. 1030 movilidad tlalpan

  1. 1. Bol 1030/13 GPPAN Noviembre 21, de 2013 La aprobación de la Ley de Movilidad solucionará a los vecinos de Tlalpan sus problemas de transporte público y congestionamiento vial: Dip. Laura Ballesteros  Se necesita de una Ley de Movilidad que obligue al gobierno a garantizar a los ciudadanos su derecho de trasladarse de una manera segura y de calidad: Dip. Laura Ballesteros En materia de movilidad debemos trabajar de la mano con los habitantes de la Delegación Tlalpan en problemáticas como la falta de transporte público seguro y de calidad para poder moverse a lo largo de la ciudad y en el constante tráfico que sufren por la gran cantidad de vehículos que entra todos los días del Estado de Morelos, afirmó la Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la ALDF, Laura Ballesteros Mancilla. Durante una reunión con vecinos de esta demarcación, la diputada panista aseguró: “Se necesita de una Ley de Movilidad que obligue al gobierno a garantizar a los ciudadanos su derecho de trasladarse de una manera segura y de calidad, este ordenamiento debe marcar los pasos a seguir para que esta y otras administraciones resuelvan problemas de transporte público, infraestructura peatonal, espacio público, entre otras”. Asimismo, puntualizó que la movilidad es una labor que involucra tanto a los que toman las decisiones de la ciudad como a los capitalinos. Por ello, invito a los habitantes de esta demarcación a denunciar todas las fallas en esta materia que existen en sus colonias a través de la App Primero el Peatón. En Tlalpan existen 41 denuncias de las cuales 53 por ciento tiene que ver con espacio peatonal entre ellas: banquetas fracturadas; falta de alumbrado público; banquetas ocupadas por vehículos o por comercio ambulante, entre otras. “Debemos hacer que la gente participe, que se apropie de su espacio público y que denuncien; con ello haremos un atlas de riesgo para evidenciar las fallas de movilidad la ciudad y así es como empezaremos a resolver este tipo de problemas”, advirtió. Finalmente Laura Ballesteros Mancilla dijo que para poder lograr una ciudad accesible y sustentable para todos se necesita de tres cambios: el administrativo, que implica la aprobación de la Ley de Movilidad; el presupuestal, que implica invertir más en infraestructura peatonal que en vialidades para automóviles; y el cultural, que implica una labor conjunta de gobierno y ciudadanos para poder resolver los problemas de movilidad que aquejan al Distrito Federal. www.pandiputadosdf.mx @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica vhpuenteo@gmail.com

×