La presentación da cuenta de la conceptualización en el tema de atención al usuario en los servicios de salud y como mejorar la satisfacción de los pacientes de acuerdo a los servicios recibidos por las IPS.
1. Tics y Ambientes de Aprendizaje
Técnica Profesional en Procesos
Administrativos en Salud
2. ATENCION AL USUARIO EN SALUD
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN SALUD
LAURA ROCIO GALVIS GARCIA – COD:202011901
4. ATENCION AL USUARIO EN SALUD
Por definición paciente es cualquier persona que
acuda a la consulta de un profesional de la salud,
ya esté sano o enfermo.
La atención al paciente se refiere a la prevención,
tratamiento y manejo de enfermedades y la
preservación del bienestar físico y mental a
través de los servicios ofrecidos por
profesionales de la salud. La atención al paciente
consiste en servicios prestados por profesionales
de la salud para el beneficio de los pacientes.
5. SUGEN LA LEY 100
La ley 100 de 1.993, que desarrolla la carta
política Colombiana en lo relacionado con los
derechos fundamentales a la seguridad social y
a obtener una calidad de vida acorde con la
dignidad humana, establece la protección a las
personas de las contingencias que la afecten, y
adopta la integridad como uno de sus
principios, definiéndola como la cobertura de
las todas las contingencias que afectan la salud,
la capacidad económica y en general todas las
condiciones de vida de toda la población.
6. La normatividad legal vigente obliga a las instituciones del
Sistema General de Seguridad Social en Salud a establecer:
un servicio de atención a los usuarios, un servicio de
recepción de quejas y reclamos, mecanismos para evaluar el
nivel de satisfacción de los usuarios, formular un plan de
garantía de la calidad de los servicios, garantizar la
seguridad de los usuarios y fomentar la generación de
espacios de participación social.
7. Mejorar la atención al paciente se ha convertido en una prioridad para todos los
proveedores de atención medica (tanto en sanidad publica como privada). Para ello,
deben tenerse en cuenta aspectos médicos y no médicos que mejoren dicha
atención.
la practica medica en cualquiera de sus modalidades se centra en mejorar la
calidad de vida de la gente, ya sea tratando sus enfermedades o ayudándolos a
llevar una vida mas saludable. para conseguirlo también es importante dar un buen
trato al paciente.
8. ¿Cómo mejorar la satisfacción de los
pacientes?
• Fortalecer la confianza
• Fidelizar los pacientes
• Brindar una excelente atención al
paciente
• Hacerlo sentir cómodo en todo momento
• Ofrecer atención personalizada
• Anticiparse a sus necesidades
• Realizar un correcto seguimiento
• Cumplir lo que se le promete
• Ser transparente y profesional
9. Aspectos médicos que mejoran la atención al paciente:
• Personal entrenado y capacitado
• Cuidado de calidad
• Equipamiento moderno y seguro
• Uso de instrumentos adecuados
• Uso de medicamentos apropiados
10. Aspectos no médicos que mejoran la atención al paciente:
• Accesibilidad y disponibilidad
• poco tiempo de espera
• Información clara
• burocracia simplificada
• comunicación fluida
• servicios auxiliares ( que por ejemplo hagan mas agradable
la estancia del paciente en la IPS)