Patrones de la herencia

Informatica aplicada a la educacion

INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Integrantes: Jhon Navarrete, Jair Hidrovo, Olga Loor.
Fecha: 2017-01-31 Curso: 1ero “E”
Patrones de la herencia
Base física de la herencia
Las unidades de la herencia son los genes, que son segmentos de ADN ubicados en lugares
específicos (loci)de los cromosomas. Los genes pueden aparecer en dos formas ligeramente
diferentes llamadas alelos. Cuando los dos cromosomas homólogos llevan el mismo alelo
en un locus,el organismo es homocigoto para esegen. Cuando dos cromosomas homólogos
tienen diferentes alelos en un locus, el organismo es heterocigoto para ese gen.
Descubrimientode los principios de laherencia
Gregorio Mendel postulo muchos principios de la herencia a mediados del siglo XIX, antes
de que se descubrieran el ADN, los genes, los cromosomas o la meiosis. Para ello, escogió
el objeto experimental correcto, diseño cuidadosamente sus experimentos, siguió a la
descendencia durante varias generaciones y analizo
estadísticamente los datos
¿Cómo se heredan los rasgos únicos?
Los rasgos son heredados en esquemas particulares que dependen
de los alelos que los padres heredan a los hijos. Cada progenitor
aporta a su descendencia un alelo de cada gen, de modo que
hereda un par de alelos para cada gen.
¿Cómo se heredan los rasgos múltiples?
Si los genes de dos rasgos se encuentran en cromosomas
separados, sus alelos se distribuyen de forma
independiente uno de otro en el óvulo o el
espermatozoide; es decir, la distribución de los alelos de
un gen en los gametos no afecta la distribución de los
alelos del otro gen. Así, cruzar dos organismos que son
heterocigotos en dos lugares de cromosomas separados
produce descendientes con nueve genotipos diferentes.
¿Cómo se heredan los genes situados en el mismo cromosoma?
Los genes del mismo cromosoma (codificados en la
misma doble hélice de ADN) están unidos y, por tanto,
se heredan juntos. Sin embargo, por entrecruzamiento
se produce alguna recombinación de los alelos de cada
cromosoma. El entrecruzamiento es más frecuente
cuanto más alejados estén los genes en los
cromosomas.
¿Cómo se determina genéticamente el sexo?
En los mamíferos, las hembras tienen dos
cromosomas X, mientras que los machos
tienen un cromosoma X y un cromosoma Y.
Los demás cromosomas, idénticos en los dos
sexos se llaman autosomas. El sexo está
determinado por el cromosoma sexual del
espermatozoide que fecunda un óvulo.
¿Cómo se heredan los genes ligados a los cromosomas sexuales?
Los genes ligados a los cromosomas sexuales se encuentran
en el cromosoma X o en el cromosoma Y. En los mamíferos,
el cromosoma Y tiene muchos menos genes que el
cromosoma X, así que casi todos los genes ligados a los
cromosomas sexuales se encuentran en el cromosoma X.
Como los machos tienen sólo una copia de genes del
cromosoma X, es más probable que los rasgos recesivos del
cromosoma X se expresen fenotípicamente en los machos.
¿Las leyes de la herencia de Mendel se aplican en todos los rasgos?
No toda la herencia sigue el simple esquema de dominantes y recesivos.
 En la dominancia incompleta, los heterocigotos tienen un fenotipo intermedio
entre los dos fenotipos homocigotos.
 Si examinamos los genes de muchos miembros de
una especie,vemos que muchos genes tienen más de
dos alelos, es decir, hay múltiples alelos del gen.
 La codominancia es una relación entre los alelos de
un gen único en el que dos alelos contribuyen de
forma independiente al fenotipo observado.
 Muchos rasgos están determinados por varios genes
diferentes que contribuyen alfenotipo, un fenómeno
llamado herencia poligénica.
 Ocurre la pleiotropía cuando un gen único tiene muchos efectos en el fenotipo de
un organismo.
 El ambiente influye en la expresión fenotípica de todos los rasgos.
¿Cómo se investigan los trastornos genéticos humanos?
La genética de los seres humanos
es semejante a la genética de otros
animales, pero es más difícil de
estudiar porque no es viable hacer
cruzamientos experimentales. Se
recurre al análisis de los árboles
genealógicos familiares y, más
recientemente, a las técnicas de la
genética molecular para
determinar el modo de herencia de
los rasgos humanos.
¿Cómo se heredan los trastornos genéticos humanos originados por genes
únicos?
Algunos trastornos genéticos se heredan como rasgos recesivos; por tanto, sólo los
recesivos homocigotos muestran síntomas de las enfermedades. Los heterocigotos se
llaman portadores; llevan el alelo recesivo pero no expresan el rasgo. Otras enfermedades
se heredan como rasgos dominantes. En estos casos, sólo se necesita una copia del alelo
dominante para causar los síntomas de la enfermedad. Algunos trastornos genéticos
humanos están ligados a los cromosomas sexuales.
¿Cómo afectan a los seres humanos los errores en el número de
cromosomas?
Los errores en la meiosis pueden dar por resultado
gametos con un número anormal de cromosomas
sexuales o autosomas. Michas personas con un
número anormal de cromosomas sexuales tienen
características físicas distintivas. Un número
anormal de autosomas lleva por lo regular a un
aborto espontáneo al comienzo del embarazo. En
casos raros, el feto sobrevive al nacimiento, pero
siempre hay deficiencias mentales y físicas,como el
del caso de síndrome de Down (trisomía 21). La
probabilidad de tener un número anormal de
cromosomas aumenta con la edad de la madre y,
en menor medida, del padre.
Patrones hereditarios
Existen diferentes patrones de herencia
Herencia autosómica recesiva: es necesario que las DOS copias del gen, en un cromosoma
autosómico, estén mutadas para que se manifieste la enfermedad (25% de la descendencia
afecta)
Herencia autosómica dominante: solo es necesario que UNA de las copias del gen, en un
cromosoma autosómico, esté mutada para que se manifieste la enfermedad (50% de la
descendencia afecta)
Herencia recesiva ligada al sexo: el gen mutado se
encuentra en uno de los cromosomas sexuales
(25% de la descendencia o 50% de la descendencia
masculina en el caso que esté ligada al cromosoma
X; 50% de la descendencia, todos los varones, en el
caso que esté ligada al cromosoma Y)
Herencia dominante ligada al sexo: el gen mutado
se encuentra en uno de los cromosomas sexuales
(50% de la descendencia afecta)
Es importante conocer las leyes básicas de la
herencia genética para comprender cómo se
transmiten las enfermedades dentro de una
familia.Los antecedentes médicos de una familiarepresentan una valiosaherramienta para
determinar cómo se transmiten las enfermedades de generación en generación.
Todas las personas tienen dos copias de casi todos los genes, una copia de la madre y la otra
del padre. Los científicos han estudiado los genes humanos para comprender su
funcionamiento normal y cómo los cambios en los genes cambian la forma en que
funcionan. Algunos cambios son muy pequeños y no afectan el funcionamiento normal del
gen. Por lo general,estos cambios sedenominan polimorfismos en un solo nucleótido (SNP,
por sus siglas en inglés, pronunciado "snips") o variantes de un gen. Otro tipo de
modificación son las "mutaciones", que pueden afectar el funcionamiento de un gen y
desencadenar una enfermedad.
En algunas afecciones, los miembros de una familia con la misma mutación genética pueden
no tener los mismos síntomas. En otros casos,algunos individuos con diferentes mutaciones
genéticas pueden tener características similares. Esto es porque la expresión genética no
solo depende de los genes, sino también del medio ambiente.
Las enfermedades causadas por mutaciones en un solo gen por lo general se transmiten
genéticamente en un patrón simple, según la ubicación del gen y si se necesitan una o dos
copias normales del gen. Esto se conoce normalmente como "herencia mendeliana" ya que
fue Gregor Mendel quien descubrió por primera vez estos patrones en plantas de guisantes.
La mayoría de los trastornos de un solo gen son poco comunes, pero, en total, afectan a
millones de personas en los Estados Unidos.
Los trastornos de un solo gen presentan varios modos básicos de transmisión genética:
autosómico dominante, autosómico recesivo, X dominante o X recesivo. Sin embargo, no
todas las enfermedades genéticas siguen estos patrones, y además existen otros modos de
transmisión genética como el mitocondrial. (Consulte la tabla al final de esta sección.)
Las mutaciones dominantes se manifiestan cuando solo existe una copia de esa mutación.
Por lo tanto, toda persona que herede una mutación dominante de una enfermedad, como
la enfermedad de Huntington, desarrollará esa enfermedad. Las enfermedades genéticas
dominantes tienden a ocurrir en todas las generaciones de una familia. Por lo general, cada
persona afectadatiene un progenitor (padre/madre) afectado. Sin embargo, las mutaciones
dominantes también pueden ocurrir en un individuo por primera vez, es decir, sin
antecedentes familiares de dicha mutación
(mutación espontánea).
Para desarrollar la enfermedad, las mutaciones
recesivas necesitan dos copias de la mutación. Las
enfermedades genéticas recesivas no suelen
ocurrir en todas las generaciones de una familia
afectada. Los progenitores de una persona
afectada suelen ser portadores: personas que
tienen la copia de un gen mutado pero que no quedan afectadas. Si ambos progenitores
son portadores del mismo genmutado, y ambos selo pasana suhijo, entonces elhijo queda
afectado.
Los patrones hereditarios de los cromosomas
sexuales (los cromosomas X y Y) son diferentes a
los patrones de genes ubicados en autosomas
(los cromosomas 1 a 22). Esto sucede, por lo
general, debido a que las mujeres tienen dos
cromosomas X (XX), mientras que los hombres
tienen un cromosoma X y un cromosoma Y (XY).
Por lo tanto, las mujeres tienen dos copias de
cada gen ligado al cromosoma X, pero los
hombres tienen una sola copia del gen ligado al
cromosoma X y una sola copia del gen ligado al cromosoma Y. Las mujeres no tienen copias
de los genes ligados al cromosoma Y.
Las enfermedades causadas por genes mutados ubicados en el cromosoma X pueden
transmitirse genéticamente de modo dominante o recesivo. Dado que los hombres solo
tienen un cromosoma X, cualquier gen mutado ligado a este cromosoma, dominante o
recesivo, desarrollará una enfermedad. Dado que las mujeres tienen dos copias de los genes
ligados al cromosoma X, no se ven afectadas si heredan la mutación mono génica recesiva
de un gen ligado al cromosoma X. Para que una mujer desarrolle una enfermedad recesiva
ligada al cromosoma X, ambas copias del gen deben haber mutado. Por lo general, en las
las familias con enfermedades recesivas ligadas al cromosoma X, con frecuencia hay
hombres que desarrollan la enfermedad en cada generación, pero no mujeres.
Sin embargo, para las enfermedades
dominantes ligadas al cromosoma X, la
mutación en una sola copia de un gen ligado
al cromosoma X implica el desarrollo de la
enfermedad tanto en hombres como en
mujeres. En familias con una enfermedad
dominante ligada al cromosoma X, con
frecuencia, tanto hombres como mujeres se
verán afectados generación tras generación.
Una de las características más sorprendentes
de la herencia ligada al cromosoma X es que el padre no puede transmitirle los rasgos
ligados al cromosoma X a sus hijos varones: solamente pasan los cromosomas X a sus hijas
y los cromosomas Y a sus hijos. Por el contrario, las madres transmiten sus genes ligados al
cromosoma X tanto a sus hijos como a sus hijas.
Patrón
hereditario
Características Ejemplos de enfermedades
Autosómico
dominante
Cada persona afectada suele tener un
progenitor afectado; ocurre en todas las
generaciones.
Enfermedad de Huntington,
neurofibromatosis,
acondroplastia,
hipercolesterolemia familiar
Autosómico
recesivo
Ambos progenitores de una persona afectada
son portadores; no suele ocurrir en todas las
generaciones.
Enfermedad de Tay‐Sachs,
anemia falciforme, fibrosis
quística, fenilcetonuria (PKU)
X dominante Las mujeres suelen estar más frecuentemente
afectadas ya que esto afecta a todas las hijas,
pero a ningúnhijode un hombre afectado;si la
madre está afectada, puede afectar a hombres
y mujeres de la misma generación.
Raquitismo hipofosfatémico
(raquitismo resistente a la
vitamina D), deficiencia de
ornitina transcarbamilasa
X recesivo Los hombres suelen estar más frecuentemente
afectados; suele haber hombres afectados en
todas las generaciones.
HemofiliaA,distrofiamuscularde
Duchenne
Mitocondrial Afecta tanto a hombres como a mujeres, pero
sololo transmitenlasmujeresporque todas las
mitocondrias de los niños provienen de sus
madres; puede aparecer en todas las
generaciones.
Neuropatía óptica hereditaria de
Leber,síndrome de Kearns‐Sayre
Bibliografía:
 User, Super. "Patrones De Herencia". Reprogenetics.es. N.p., 2017. Web. 31 Jan.
2017.
 Libro de biologia novena edicion. Pearson
 "Home - Books - NCBI". Ncbi.nlm.nih.gov. N.p., 2017. Web. 31 Jan. 2017.

Recomendados

Patrón de la herencia von
Patrón de la herenciaPatrón de la herencia
Patrón de la herenciaProject Somos
19.5K views18 Folien
Herencia multifactorial von
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorialYoy Rangel
7.6K views18 Folien
arbol genealogico von
arbol genealogicoarbol genealogico
arbol genealogicoMi rincón de Medicina
65.1K views14 Folien
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial von
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
73.5K views40 Folien
Enfermedades geneticas. von
Enfermedades geneticas.Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.Catherine AD
16.6K views65 Folien
Herencia autosomica dominante y recesiva von
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaAndrea Nina Soto
27.7K views13 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Herencia Mendeliana von
Herencia MendelianaHerencia Mendeliana
Herencia MendelianaRobin Márquez
87.3K views27 Folien
Herencia mendeliana von
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendelianaRosmakoch
30.7K views24 Folien
Embriologia, Herencia y Genetica von
Embriologia, Herencia y GeneticaEmbriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y GeneticaFelipe Flores
2.4K views51 Folien
Herencia Monogénica o Mendeliana von
Herencia Monogénica o MendelianaHerencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaOswaldo A. Garibay
17K views35 Folien
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico. von
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.Oswaldo A. Garibay
19.2K views51 Folien
Genealogias Y Patrones De Herencia von
Genealogias Y Patrones De HerenciaGenealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De Herenciaguest2eda1c
58.8K views21 Folien

Was ist angesagt?(20)

Herencia mendeliana von Rosmakoch
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
Rosmakoch30.7K views
Embriologia, Herencia y Genetica von Felipe Flores
Embriologia, Herencia y GeneticaEmbriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y Genetica
Felipe Flores2.4K views
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico. von Oswaldo A. Garibay
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Oswaldo A. Garibay19.2K views
Genealogias Y Patrones De Herencia von guest2eda1c
Genealogias Y Patrones De HerenciaGenealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De Herencia
guest2eda1c58.8K views
Generalidades de Herencia y genetica von Consuelo Garcia
Generalidades de Herencia y geneticaGeneralidades de Herencia y genetica
Generalidades de Herencia y genetica
Consuelo Garcia8.5K views
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas von mariaaleta
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
mariaaleta8.5K views
Patrones de herencia von Kicho Perez
Patrones de herenciaPatrones de herencia
Patrones de herencia
Kicho Perez10.6K views
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED) von Blanca Pérez
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Blanca Pérez3.7K views
La revolución genética von mirashiro81
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
mirashiro811.9K views

Similar a Patrones de la herencia

CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx von
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docxCLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docxZoilaEugeniaAngulosa
68 views6 Folien
Biologia power von
Biologia powerBiologia power
Biologia powerkatuchadiaz
30 views8 Folien
La herncia expo del martes von
La herncia expo del martesLa herncia expo del martes
La herncia expo del martestania gabriela salas sanchez
583 views14 Folien
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013 von
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013carmenserges
269 views11 Folien
Clase teorica de had y acondroplasia von
Clase teorica de had y acondroplasia Clase teorica de had y acondroplasia
Clase teorica de had y acondroplasia Marcio Luiz
3.1K views82 Folien
Clase teorica de har fq pvdef von
Clase teorica de har fq pvdef Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef Marcio Luiz
878 views92 Folien

Similar a Patrones de la herencia(20)

Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013 von carmenserges
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
carmenserges269 views
Clase teorica de had y acondroplasia von Marcio Luiz
Clase teorica de had y acondroplasia Clase teorica de had y acondroplasia
Clase teorica de had y acondroplasia
Marcio Luiz3.1K views
Clase teorica de har fq pvdef von Marcio Luiz
Clase teorica de har fq pvdef Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef
Marcio Luiz878 views
Tercera unidad bioñpgia para combinar von gabomullen
Tercera unidad bioñpgia   para combinarTercera unidad bioñpgia   para combinar
Tercera unidad bioñpgia para combinar
gabomullen292 views
028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf von AlexisGmez42
028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf
028 - HIPOACUSIAS DE ORIGEN GENÉTICO.pdf
AlexisGmez4263 views
Principios de genética y anomalías cromosómicas von Michael Castillo
Principios de genética y anomalías cromosómicasPrincipios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicas
Michael Castillo17.4K views
Relación entre genética y comportamiento von LuisCarlos714
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
LuisCarlos7148 views
Herencia mendeliana ok von Beto Cm
Herencia mendeliana okHerencia mendeliana ok
Herencia mendeliana ok
Beto Cm116 views

Último

Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt von
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptAlmuPe
188 views43 Folien
Taller de Electricidad y Electrónica.docx von
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docxjuantrujillosolano10
11 views15 Folien
RECURSOS EDUCATIVOS.docx von
RECURSOS EDUCATIVOS.docxRECURSOS EDUCATIVOS.docx
RECURSOS EDUCATIVOS.docxglorypagalo84
12 views2 Folien
PRESENTACION DE FC.pptx von
PRESENTACION DE FC.pptxPRESENTACION DE FC.pptx
PRESENTACION DE FC.pptxGabrielRivas75
5 views5 Folien
Dominios de Internet.pdf von
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 views2 Folien
El Ciberespacio y sus Características.pptx von
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
7 views3 Folien

Último(20)

Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt von AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe188 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira7 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra9 views
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... von codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura57 views
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf von SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 views
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx von NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 views
Google alternativo, para volar von corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 views

Patrones de la herencia

  • 1. INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Integrantes: Jhon Navarrete, Jair Hidrovo, Olga Loor. Fecha: 2017-01-31 Curso: 1ero “E” Patrones de la herencia Base física de la herencia Las unidades de la herencia son los genes, que son segmentos de ADN ubicados en lugares específicos (loci)de los cromosomas. Los genes pueden aparecer en dos formas ligeramente diferentes llamadas alelos. Cuando los dos cromosomas homólogos llevan el mismo alelo en un locus,el organismo es homocigoto para esegen. Cuando dos cromosomas homólogos tienen diferentes alelos en un locus, el organismo es heterocigoto para ese gen. Descubrimientode los principios de laherencia Gregorio Mendel postulo muchos principios de la herencia a mediados del siglo XIX, antes de que se descubrieran el ADN, los genes, los cromosomas o la meiosis. Para ello, escogió el objeto experimental correcto, diseño cuidadosamente sus experimentos, siguió a la descendencia durante varias generaciones y analizo estadísticamente los datos ¿Cómo se heredan los rasgos únicos? Los rasgos son heredados en esquemas particulares que dependen de los alelos que los padres heredan a los hijos. Cada progenitor aporta a su descendencia un alelo de cada gen, de modo que hereda un par de alelos para cada gen.
  • 2. ¿Cómo se heredan los rasgos múltiples? Si los genes de dos rasgos se encuentran en cromosomas separados, sus alelos se distribuyen de forma independiente uno de otro en el óvulo o el espermatozoide; es decir, la distribución de los alelos de un gen en los gametos no afecta la distribución de los alelos del otro gen. Así, cruzar dos organismos que son heterocigotos en dos lugares de cromosomas separados produce descendientes con nueve genotipos diferentes. ¿Cómo se heredan los genes situados en el mismo cromosoma? Los genes del mismo cromosoma (codificados en la misma doble hélice de ADN) están unidos y, por tanto, se heredan juntos. Sin embargo, por entrecruzamiento se produce alguna recombinación de los alelos de cada cromosoma. El entrecruzamiento es más frecuente cuanto más alejados estén los genes en los cromosomas. ¿Cómo se determina genéticamente el sexo? En los mamíferos, las hembras tienen dos cromosomas X, mientras que los machos tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. Los demás cromosomas, idénticos en los dos sexos se llaman autosomas. El sexo está determinado por el cromosoma sexual del espermatozoide que fecunda un óvulo. ¿Cómo se heredan los genes ligados a los cromosomas sexuales? Los genes ligados a los cromosomas sexuales se encuentran en el cromosoma X o en el cromosoma Y. En los mamíferos, el cromosoma Y tiene muchos menos genes que el cromosoma X, así que casi todos los genes ligados a los cromosomas sexuales se encuentran en el cromosoma X. Como los machos tienen sólo una copia de genes del cromosoma X, es más probable que los rasgos recesivos del cromosoma X se expresen fenotípicamente en los machos.
  • 3. ¿Las leyes de la herencia de Mendel se aplican en todos los rasgos? No toda la herencia sigue el simple esquema de dominantes y recesivos.  En la dominancia incompleta, los heterocigotos tienen un fenotipo intermedio entre los dos fenotipos homocigotos.  Si examinamos los genes de muchos miembros de una especie,vemos que muchos genes tienen más de dos alelos, es decir, hay múltiples alelos del gen.  La codominancia es una relación entre los alelos de un gen único en el que dos alelos contribuyen de forma independiente al fenotipo observado.  Muchos rasgos están determinados por varios genes diferentes que contribuyen alfenotipo, un fenómeno llamado herencia poligénica.  Ocurre la pleiotropía cuando un gen único tiene muchos efectos en el fenotipo de un organismo.  El ambiente influye en la expresión fenotípica de todos los rasgos. ¿Cómo se investigan los trastornos genéticos humanos? La genética de los seres humanos es semejante a la genética de otros animales, pero es más difícil de estudiar porque no es viable hacer cruzamientos experimentales. Se recurre al análisis de los árboles genealógicos familiares y, más recientemente, a las técnicas de la genética molecular para determinar el modo de herencia de los rasgos humanos. ¿Cómo se heredan los trastornos genéticos humanos originados por genes únicos? Algunos trastornos genéticos se heredan como rasgos recesivos; por tanto, sólo los recesivos homocigotos muestran síntomas de las enfermedades. Los heterocigotos se llaman portadores; llevan el alelo recesivo pero no expresan el rasgo. Otras enfermedades se heredan como rasgos dominantes. En estos casos, sólo se necesita una copia del alelo dominante para causar los síntomas de la enfermedad. Algunos trastornos genéticos humanos están ligados a los cromosomas sexuales.
  • 4. ¿Cómo afectan a los seres humanos los errores en el número de cromosomas? Los errores en la meiosis pueden dar por resultado gametos con un número anormal de cromosomas sexuales o autosomas. Michas personas con un número anormal de cromosomas sexuales tienen características físicas distintivas. Un número anormal de autosomas lleva por lo regular a un aborto espontáneo al comienzo del embarazo. En casos raros, el feto sobrevive al nacimiento, pero siempre hay deficiencias mentales y físicas,como el del caso de síndrome de Down (trisomía 21). La probabilidad de tener un número anormal de cromosomas aumenta con la edad de la madre y, en menor medida, del padre. Patrones hereditarios Existen diferentes patrones de herencia Herencia autosómica recesiva: es necesario que las DOS copias del gen, en un cromosoma autosómico, estén mutadas para que se manifieste la enfermedad (25% de la descendencia afecta) Herencia autosómica dominante: solo es necesario que UNA de las copias del gen, en un cromosoma autosómico, esté mutada para que se manifieste la enfermedad (50% de la descendencia afecta) Herencia recesiva ligada al sexo: el gen mutado se encuentra en uno de los cromosomas sexuales (25% de la descendencia o 50% de la descendencia masculina en el caso que esté ligada al cromosoma X; 50% de la descendencia, todos los varones, en el caso que esté ligada al cromosoma Y) Herencia dominante ligada al sexo: el gen mutado se encuentra en uno de los cromosomas sexuales (50% de la descendencia afecta) Es importante conocer las leyes básicas de la herencia genética para comprender cómo se transmiten las enfermedades dentro de una
  • 5. familia.Los antecedentes médicos de una familiarepresentan una valiosaherramienta para determinar cómo se transmiten las enfermedades de generación en generación. Todas las personas tienen dos copias de casi todos los genes, una copia de la madre y la otra del padre. Los científicos han estudiado los genes humanos para comprender su funcionamiento normal y cómo los cambios en los genes cambian la forma en que funcionan. Algunos cambios son muy pequeños y no afectan el funcionamiento normal del gen. Por lo general,estos cambios sedenominan polimorfismos en un solo nucleótido (SNP, por sus siglas en inglés, pronunciado "snips") o variantes de un gen. Otro tipo de modificación son las "mutaciones", que pueden afectar el funcionamiento de un gen y desencadenar una enfermedad. En algunas afecciones, los miembros de una familia con la misma mutación genética pueden no tener los mismos síntomas. En otros casos,algunos individuos con diferentes mutaciones genéticas pueden tener características similares. Esto es porque la expresión genética no solo depende de los genes, sino también del medio ambiente. Las enfermedades causadas por mutaciones en un solo gen por lo general se transmiten genéticamente en un patrón simple, según la ubicación del gen y si se necesitan una o dos copias normales del gen. Esto se conoce normalmente como "herencia mendeliana" ya que fue Gregor Mendel quien descubrió por primera vez estos patrones en plantas de guisantes. La mayoría de los trastornos de un solo gen son poco comunes, pero, en total, afectan a millones de personas en los Estados Unidos. Los trastornos de un solo gen presentan varios modos básicos de transmisión genética: autosómico dominante, autosómico recesivo, X dominante o X recesivo. Sin embargo, no todas las enfermedades genéticas siguen estos patrones, y además existen otros modos de transmisión genética como el mitocondrial. (Consulte la tabla al final de esta sección.) Las mutaciones dominantes se manifiestan cuando solo existe una copia de esa mutación. Por lo tanto, toda persona que herede una mutación dominante de una enfermedad, como la enfermedad de Huntington, desarrollará esa enfermedad. Las enfermedades genéticas dominantes tienden a ocurrir en todas las generaciones de una familia. Por lo general, cada persona afectadatiene un progenitor (padre/madre) afectado. Sin embargo, las mutaciones dominantes también pueden ocurrir en un individuo por primera vez, es decir, sin antecedentes familiares de dicha mutación (mutación espontánea). Para desarrollar la enfermedad, las mutaciones recesivas necesitan dos copias de la mutación. Las enfermedades genéticas recesivas no suelen ocurrir en todas las generaciones de una familia afectada. Los progenitores de una persona afectada suelen ser portadores: personas que
  • 6. tienen la copia de un gen mutado pero que no quedan afectadas. Si ambos progenitores son portadores del mismo genmutado, y ambos selo pasana suhijo, entonces elhijo queda afectado. Los patrones hereditarios de los cromosomas sexuales (los cromosomas X y Y) son diferentes a los patrones de genes ubicados en autosomas (los cromosomas 1 a 22). Esto sucede, por lo general, debido a que las mujeres tienen dos cromosomas X (XX), mientras que los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y (XY). Por lo tanto, las mujeres tienen dos copias de cada gen ligado al cromosoma X, pero los hombres tienen una sola copia del gen ligado al cromosoma X y una sola copia del gen ligado al cromosoma Y. Las mujeres no tienen copias de los genes ligados al cromosoma Y. Las enfermedades causadas por genes mutados ubicados en el cromosoma X pueden transmitirse genéticamente de modo dominante o recesivo. Dado que los hombres solo tienen un cromosoma X, cualquier gen mutado ligado a este cromosoma, dominante o recesivo, desarrollará una enfermedad. Dado que las mujeres tienen dos copias de los genes ligados al cromosoma X, no se ven afectadas si heredan la mutación mono génica recesiva de un gen ligado al cromosoma X. Para que una mujer desarrolle una enfermedad recesiva ligada al cromosoma X, ambas copias del gen deben haber mutado. Por lo general, en las las familias con enfermedades recesivas ligadas al cromosoma X, con frecuencia hay hombres que desarrollan la enfermedad en cada generación, pero no mujeres. Sin embargo, para las enfermedades dominantes ligadas al cromosoma X, la mutación en una sola copia de un gen ligado al cromosoma X implica el desarrollo de la enfermedad tanto en hombres como en mujeres. En familias con una enfermedad dominante ligada al cromosoma X, con frecuencia, tanto hombres como mujeres se verán afectados generación tras generación. Una de las características más sorprendentes de la herencia ligada al cromosoma X es que el padre no puede transmitirle los rasgos ligados al cromosoma X a sus hijos varones: solamente pasan los cromosomas X a sus hijas y los cromosomas Y a sus hijos. Por el contrario, las madres transmiten sus genes ligados al cromosoma X tanto a sus hijos como a sus hijas.
  • 7. Patrón hereditario Características Ejemplos de enfermedades Autosómico dominante Cada persona afectada suele tener un progenitor afectado; ocurre en todas las generaciones. Enfermedad de Huntington, neurofibromatosis, acondroplastia, hipercolesterolemia familiar Autosómico recesivo Ambos progenitores de una persona afectada son portadores; no suele ocurrir en todas las generaciones. Enfermedad de Tay‐Sachs, anemia falciforme, fibrosis quística, fenilcetonuria (PKU) X dominante Las mujeres suelen estar más frecuentemente afectadas ya que esto afecta a todas las hijas, pero a ningúnhijode un hombre afectado;si la madre está afectada, puede afectar a hombres y mujeres de la misma generación. Raquitismo hipofosfatémico (raquitismo resistente a la vitamina D), deficiencia de ornitina transcarbamilasa X recesivo Los hombres suelen estar más frecuentemente afectados; suele haber hombres afectados en todas las generaciones. HemofiliaA,distrofiamuscularde Duchenne Mitocondrial Afecta tanto a hombres como a mujeres, pero sololo transmitenlasmujeresporque todas las mitocondrias de los niños provienen de sus madres; puede aparecer en todas las generaciones. Neuropatía óptica hereditaria de Leber,síndrome de Kearns‐Sayre Bibliografía:  User, Super. "Patrones De Herencia". Reprogenetics.es. N.p., 2017. Web. 31 Jan. 2017.  Libro de biologia novena edicion. Pearson  "Home - Books - NCBI". Ncbi.nlm.nih.gov. N.p., 2017. Web. 31 Jan. 2017.