Taller Reforma Tributaria, en el marco del desarrollo del programa NODO de Sustentabilidad 2015, ejecutado por Lathrop Consultores.
Sustentabilidad-Económica
4. IMPUESTO
A LA
RENTA
1. SE IGUALA TRIBUTACIÓN DE RETIROS Y DIVIDENDOS
Tributación a nivel de Global Complementario o Adicional de
socios y accionistas sobre “cantidades que a cualquier título
retiren”. “La cuenta se saca en cada retiro”
La ley precisó que el FUT solo asigna crédito
Se mantienen normas sobre determinación y orden de
imputación
Se terminan los retiros en exceso
5. 2. RETIROS EN EXCESO
Se terminan los retiros en exceso al 31.12.14
Término de giro sin afectación de impuesto GC o 35%
por retiros en exceso se termina el 31.12.2014
Durante el 2015 opción tasa 32%
A partir del 29 de septiembre de 2015 el SII podrá poner
término de giro sin voluntad del contribuyente
IMPUESTO
A LA
RENTA
6. 3. SE MODIFICA EL RÉGIMEN DE REINVERSIONES.
Reinversiones no ingresan al FUT de la sociedad receptora
Se incorpora Registro de Reinversiones en el cual se anotan
reinversiones a partir del año 2015
Se rebajan de dicho registro:
(a) venta de acciones o derechos
(b) devoluciones de capital
Se deben formalizar los aumentos de capital en la sociedad
receptora de la reinversión (Circular N°15 / 7 de marzo 2014)
Se termina definitivamente el 31 diciembre de 2016
IMPUESTO
A LA
RENTA
7. 4. SE MODIFICAN LAS NORMAS SOBRE
DEVOLUCIONES DE CAPITAL
Cambia el orden de imputación del articulo 17 N°7
Actual hasta 31 dic 2014 =
FUT / FUNT / Financieras sobre FUT / capital
Permite que utilidades financieras hayan sido capitalizadas
Con la nueva norma =
Utilidades financieras capitalizadas deben tributar
Toda distribución que exceda del aporte original
ya tributado, pagará impuesto
IMPUESTO
A LA
RENTA
8. IMPUESTO
A LA
RENTA
5. ALTERNATIVAS DE SANEAMIENTO TRIBUTARIO DEL FUT
Opción sólo durante el año comercial 2015
Tasa de afectación 32%.
Sociedades formadas solo por personas naturales deben
aplicar la tasa promedio ponderado de GC de los socios AT
2011 al AT 2013
Solo se puede acoger a este beneficio el saldo de FUT que
exceda al promedio anual de retiros 2011 al 2013
No se consideran las reinversiones del año 2014
9. IMPUESTO
A LA
RENTA
Contra este impuesto se da de crédito los impuestos de
primera categoría registrados en el FUT (Se incrementa la
base)
Estas utilidades no se entienden retiradas
Pasan a constituir el nuevo FUNT
Su retiro futuro se ajusta a la norma vigente, a contar
del año 2017.
11. 1. AUMENTO TASA DEL IMPUESTO PRIMERA CATEGORÍA
DE FORMA GRADUAL
21% año comercial 2014
22,5% año comercial 2015
24% año comercial 2016
25% año comercial 2017 Renta Atribuida
25,5% año comercial 2017 Renta Percibida
27% año comercial 2018 Renta Percibida
IMPUESTO
A LA
RENTA
12. 2. AJUSTES A LA TASA MÁXIMA MARGINAL
DEL IMPUESTO DE LAS PERSONAS BAJA
40% A 35%
IMPUESTO
A LA
RENTA
0,00 6.605.064,00 Exento 0,00
6.605.064,01 14.677.920,00 0,040 264.202,56
14.677.920,01 24.463.200,00 0,080 851.319,36
24.463.200,01 34.248.480,00 0,135 2.196.795,36
34.248.480,01 44.033.760,00 0,230 5.450.400,96
44.033.760,01 58.711.680,00 0,304 8.708.899,20
58.711.680,01 y más 0,350 11.409.636,00
VTA. Diciembre/2013 $ 489.264.-
Desde ($) Hasta ($) Factor
Cantidad a
Rebajar ($)
13. IMPUESTO
A LA
RENTA
3. SE ESTABLECEN DOS SISTEMAS DE TRIBUTACIÓN A
ELECCIÓN DEL CONTRIBUYENTE
Art. 14 letra A. Régimen Tributario sobre Rentas
Atribuidas
Art. 14 letra B. Régimen Tributario Parcialmente
Integrado
14. COMO SE
OPTA
POR UNO
U OTRO
SISTEMA
Cómo se opta por uno u otro sistema:
Al inicio de actividades
(60 días, artículo 68 del Código Tributario)
Entre octubre y diciembre de 2016
Los que habiendo estado 5 años a lo menos en un
régimen, deciden cambiarse = 3 meses anteriores al
cambio del régimen.
15. E.I./ E.I.R.L./Artículo 58 N° 1:
Deben presentar Declaración Jurada al SII
Comunidades:
Declaración suscrita por todos los comuneros
Sociedades de Personas/Sociedad por Acciones (SpA):
Escritura pública unanimidad de los
socios o accionistas
Sociedad Anónima Cerrada/ Abierta:
Junta Extraordinaria quorum de 2/3 accionistas
COMO SE
OPTA
POR UNO
U OTRO
SISTEMA
16. Si no se ejerce la opción / no hay acuerdo:
E.I./E.I.R.L.
Comunidades
Sociedades de Personas RENTA ATRIBUIDA
(sólo socios personas
naturales residentes
en Chile)
S.A.A y S.A.
SpA
Sociedades de Personas SISTEMA
(con socio empresa o extranjero) PARCIALMENTE INTEGRADO
COMO SE
OPTA
POR UNO
U OTRO
SISTEMA
18. RENTA
ATRIBUIDA
SISTEMA DE RENTA ATRIBUIDA
Tributación de la empresa sobre base devengada con
tasa 25%
Impuesto pagado por la empresa es crédito para el
dueño persona natural que tributa en Global
Complementario o Adicional
Dueños de las empresas deberán tributar por la
TOTALIDAD de las utilidades de sus Empresas y no solo
sobre las utilidades que retiran
Tasa máxima a pagar 35%
19. RENTA
ATRIBUIDA
A QUIÉN SE ATRIBUYE
Socios o accionistas personas naturales o extranjeros
(impuestos finales)
Sociedades que participan en otras, deben a su vez
atribuir a la persona o extranjero
21. RENTA
ATRIBUIDA
CÓMO
De la forma como los socios o accionistas la hayan
acordado en el estatuto y se haya dado aviso al SII de los
“criterios de atribución”
A falta de opción en el estatuto la atribución se hará en
proporción a la suscripción y pago del capital.
22. RENTA
ATRIBUIDA
CÚANDO
Impuesto Global Complementario o Adicional del socio se
paga en el mismo ejercicio y sobre las utilidades de la empresa
CUÁNTO
1.- RLI
2.- Rentas Exentas de Primera Categoría pero
afectas a GC o Adicional
3.- Rentas atribuidas de terceros
4.- Retiros o distribuciones efectivas
23. REGISTROS
RENTA
ATRIBUIDA
REGISTROS OBLIGATORIOS
a) Rentas Atribuidas Propias (RAP)
b) Rentas Atribuidas de Terceros
c) Rentas exentas e INR
d) Diferencias temporales
e) Control de retiros
f) Saldo acumulado de crédito
24. RENTA
ATRIBUIDA
ORDEN DE IMPUTACIÓN RETIROS
1ª Imputación:
Rentas atribuidas propias (RLI)
2ª Imputación:
Rentas exentas
y posteriormente a INR
3ª Imputación:
Rentas afectas a GC o Adicional
cuando sean retiradas
4ª Imputación:
FUT y FUNT histórico
Estas cantidades de retiro
no se afectan con impuesto
alguno ya que se cumplió
totalmente su tributación
Estas cantidades de retiro
se afectan con impuesto final
y crédito que corresponda
25. RENTA
ATRIBUIDA
INFORMACIÓN AL SII
Deberán determinar al 31.12.2016:
1.- Saldo de FUT y crédito
2.- Saldo de Reinversiones (enero 2015 a dic 2016)
3.- Saldo de FUNT
4.- Saldo Retiros en Exceso
5.- Saldo de diferencias entre depreciación normal y acelerada
6.- Diferencia que se determine de restar:
Suma mayor entre PNF vs CPT
Menos:
- saldo de FUT
- Saldo Reinversiones
- saldo FUNT
- valor de capital efectivamente aportado en la
empresa + aumentos - disminuciones
27. SISTEMA
PARCIALME
NTE
INTEGRADO
SISTEMA PARCIALMENTE INTEGRADO
Tributación de la empresa sobre base devengada con tasa
27%
Impuesto pagado por la empresa es crédito para el dueño
persona natural que tributa en Global Complementario
pero sólo el 65% del crédito
Dueños de las empresas deberán tributar solo por las
utilidades que retiran de sus Empresas
Tasa máxima a pagar 44,45%
28. SISTEMA
PARCIALME
NTE
INTEGRADO
La empresa paga Impuesto de Primera Categoría MAYOR
El dueño recibe un crédito MENOR por dicho Impuesto
Acumular utilidades en la empresa tendrá un costo fijo de
9,45%
Elegir este sistema dependerá de la tasa de Global
Complementario de los socios y de la política de reparto
30. Requisitos:
• Promedio anual de ingresos (ventas) no superior a
50.000 UF en los últimos 3 años / tope anual 60.000 UF
• Para el promedio se deben sumar las ventas de sus
relacionados
• Para contribuyentes que inicien actividades capital
efectivo inferior a 60.000 UF
• Tope ingresos de derechos, bienes raíces no agrícolas,
intereses, acciones, fondos de inversión
PYME
31. • No llevan Contabilidad, pero deberán llevar:
libro de ingresos y egresos
• Base del impuesto es la diferencia entre ingresos
percibidos y egresos efectivamente pagados/ tributan
sobre la “caja”
• Impuesto Primera Categoría tasa 25% y GC en el mismo
ejercicio / opción sólo GC sólo chilenos
• Postergación pago de IVA a 60 días
• El cambio a este régimen implica que el socio deberá
incorporar en su GC el saldo del FUT.
PYME
32. Contribuyentes con contabilidad completa Art.14 A o B
Promedio anual de ingresos de su giro últimos 3 años
menor 100.000 UF (sumar ingresos relacionadas)
Optar por deducir de la RLI: (descontado retiros)
- contribuyentes Art.14 A = monto equivalente al 20% de
la RLI que se mantenga invertida
- contribuyentes Art.14 B = monto equivalente al 50% de
la RLI que se mantenga invertida
Tope deducción 4.000 UF
Ingresos por inversión en acciones, derechos, cuotas debe
ser menor al 20%
INCENTIVO
AHORRO
MEDIANAS
EMPRESAS
34. PERSONAS
con domicilio
chile
PRECIO - COSTO = MAYOR VALOR
mayor costo por
mejoras con recepción
municipal
Habitual – de un año
No habitual + de un año
NO RENTA
Tope vitalicio por contribuyente del mayor valor no
afecto 8.000 UF
*solo bienes en Chile efectuada por Chileno
35. PERSONAS
MAYOR VALOR AFECTO A IMPUESTO
Se debe distinguir:
Persona Habitual en la venta de inmuebles:
• Primera Categoría + Global Complementario
No Habitual: puede elegir:
• Reliquidación GC con tope 10 años
• Impuesto Único y Sustitutivo con tasa 10%
36. PERSONAS
Venta entre relacionados se entiende que es habitual
Mayor valor afecto Impuesto de Primera Categoría + Global
VENDEDOR sociedad en que participa (10% S.A.A)
grupo económico, administradores,
directores
Parientes???
38. PERSONAS
B) Bienes raíces adquiridos antes de la publicación (2014)
por personas con domicilio en Chile sin contabilidad
Costo del inmueble cuando apliquen nueva norma en 2017:
1.- Valor de adquisición + IPC + mejoras
2.- Avalúo fiscal al 1° de enero de 2017 + IPC
3.- Valor de mercado a la fecha de publicación
“acreditado fehacientemente” tasación /quienes??
“informado al SII antes 31 dic 2015”
41. CRÉDITO
CONTRIBUCIO
NES
Contribuciones por renta bienes raíces agrícolas y no agrícolas
Renta Efectiva agrícolas con crédito
con contabilidad
(Arrendamiento) no agrícolas sin crédito
*Sólo por el año comercial 2015 se
imputa el 50%
Renta contrato agrícolas con crédito
no agrícolas sin crédito
Inmobiliaria inmuebles que crédito sólo
Constructora construyan con recepción
para vender definitiva obra
44. VENTA
DEBE SER
HABITUAL
SALVO QUE
(1) Contrato de promesa de venta o leasing
por escritura pública o instrumento
privado protocolizado antes del 31
de diciembre 2015
(2) Si no hay promesa:
- permiso de obra antes 31 diciembre 2015
- compra-venta se realiza antes del
31 de diciembre de 2016
51. SITUACIÓN
ACTUAL
CONSTRUCTORA VENDE UNA VIVIENDA CON CEEC TOPE UF 225
FACTURA DE LA VIVIENDA
BASE AFECTA 1.500 UF
IVA 285 UF
CEEC -185 UF
SUB TOTAL 1.600 UF
TERRENO 178 UF TOPE DE 2 AVALÚOS
PRECIO FINAL 1.778 UF
BALANCE DE IVA
DÉDITOS 285 UF
CEEC -185 UF
CRÉDITOS PROPIOS -213 UF
PPM -113 UF DEVOLUCIÓN
ESTADO DE RESULTADOS
VENTA 1.678 UF
GANANCIAS 1.678 UF 100,0%
TERRENO -178 UF -10,6%
COSTOS Y GASTOS AFECTOS -1.120 UF -66,7%
COSTOS Y GASTOS INMOBILIARIOS NO AFECTOS -120 UF -7,2%
260 UF 15,5%
INMOBILIARIA
EMPRESA
CONSTRUCTORA
CLIENTE
VIVIENDA: TOPE UF 4.500, neto de terreno con tope de 2 avalúos
52. SITUACIÓN
FUTURA
INMOBILIARIA AFECTA VENDE UNA VIVIENDA CONSTRUIDA POR SUMA ALZADA CON CEEC TOPE UF 225
FACTURA DE OBRA FACTURA DE LA VIVIENDA
TOTAL ESTADOS DE PAGO 1.000 UF BASE AFECTA 1.344 UF
IVA 190 UF IVA 255 UF
CEEC -124 UF SUB TOTAL 1.600 UF
1.067 UF TERRENO 178 UF TOPE DE 2 AVALÚOS
PRECIO FINAL 1.778 UF
BALANCE DE IVA
DÉDITOS 255 UF
CRÉDITO DEL CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN -190 UF
CRÉDITOS PROPIOS -23 UF
43 UF A PAGAR
ESTADO DE RESULTADOS
VENTA 1.522 UF
CEEC 124 UF
GANANCIAS 1.646 UF 100,0%
TERRENO -178 UF -10,8%
OBRA -1.000 UF -60,8%
COSTOS Y GASTOS INMOBILIARIOS AFECTOS -120 UF -7,3%
COSTOS Y GASTOS INMOBILIARIOS NO AFECTOS -120 UF -7,3%
228 UF 13,8%
EMPRESA
CONSTRUCTORA
INMOBILIARIA
CLIENTE
OBRA: UF 2.000 VIVIENDA: UF 4.000 aprox.
53. SITUACIÓN
CONSTRUCT
ORA
CONSTRUCTORA VENDE UNA VIVIENDA CON CEEC TOPE UF 225
FACTURA DE LA VIVIENDA
BASE AFECTA 1.500 UF
IVA 285 UF
CEEC -185 UF
SUB TOTAL 1.600 UF
TERRENO 178 UF TOPE DE 2 AVALÚOS
PRECIO FINAL 1.778 UF
BALANCE DE IVA
DÉDITOS 285 UF
CEEC -185 UF
CRÉDITOS PROPIOS -213 UF
PPM -113 UF
ESTADO DE RESULTADOS
VENTA 1.678 UF
GANANCIAS 1.678 UF 100,0%
TERRENO -178 UF -10,6%
COSTOS Y GASTOS AFECTOS -1.120 UF -66,7%
COSTOS Y GASTOS INMOBILIARIOS NO AFECTOS -120 UF -7,2%
260 UF 15,8%
INMOBILIARIA
EMPRESA
CONSTRUCTORA
CLIENTE
VIVIENDA: UF 2.000, neto de terreno con tope de 2 avalúos
54. CRÉDITO IVA
CONSTRUCC
IÓN
VIVIENDA
EMPRESA CONSTRUCTORA EMITE FACTURA (VALOR EN UF)
Factura Contrato de Construcción 1.000,0
IVA Débito 190,0
Crédito 65% (123,5)
Valor a Pagar UF 1.066,5
PARA LA INMOBILIARIA:
“ACTIVA COMO CRÉDITO IVA LOS 190”
MENOR COSTO? (EFECTO CUANDO VENDA)
RESULTADO DEL EJERCICIO CUANDO PAGA
56. RECORDEM
OS
Se limita CEEC a 225 UF
y el beneficio se
elimina totalmente para
viviendas
con costo de obra
sobre las 4.500 UF
Que pasó el año 2009….
57. CRÉDITO IVA
CONSTRUCCI
ÓN
VIVIENDA
TRANSITORI
O
• Aprobación
Reforma
Tributaria
• Limite CEEC
Costo de
obra:
Máximo
4.000* UF
CEEC 225 UF
• Limite CEEC
Costo de
obra:
Máximo
3.000 UF
• Limite CEEC
Costo de
obra:
Máximo
2.000 UF
2014 2015 2016 2017
CEEC 225 UFCEEC 225 UF
* 4.000 UF contratos generales de construcción que se suscriban durante el año 2015
59. ANTI-
ELUSIÓN
Vigencia:
29 de septiembre de 2015
“Hechos, actos o negocios o conjunto o serie de ellos
realizados o concluidos a partir de esa fecha”
61. IMPUESTO
A LA
RENTA
0,00 6.605.064,00 Exento 0,00
6.605.064,01 14.677.920,00 0,040 264.202,56
14.677.920,01 24.463.200,00 0,080 851.319,36
24.463.200,01 34.248.480,00 0,135 2.196.795,36
34.248.480,01 44.033.760,00 0,230 5.450.400,96
44.033.760,01 58.711.680,00 0,304 8.708.899,20
58.711.680,01 y más 0,350 11.409.636,00
VTA. Diciembre/2013 $ 489.264.-
Desde ($) Hasta ($) Factor
Cantidad a
Rebajar ($)
62. Supuestos para estos ejercicios:
• El socio posee como renta sólo su participación en la
sociedad.
Comparativos:
(Tres ejercicios por cada uno)
Sistema Actual / Renta Atribuida
Sistema Actual / Renta Retirada
Renta Atribuida / Rentra Retirada
Qué sistema optar?
CAMBIOS
AL
IMPUESTO
A LA
RENTA
63. ART. 14 - A
ATRIBUIDO
Tasa 25%
integrado al
100%
Análisis Comparativo
• Utilidad empresa $ 100 (Millones de Ch$)
• Socio retira $ 75 de la utilidad
(Ambos con tasa 25% 1ra. Categoría)
Empresa Utilidad empresa 100,00 Utilidad empresa 100,00
Impto. 1ra. Categoría (25,00) Impto. 1ra. Categoría (25,00)
Utilidad Neta 75,00 Utilidad Neta 75,00
Socio Retiro 75,00 Atribuido 75,00
Crédito 1ra. Categoría 25,00 Crédito 1ra. Categoría 25,00
Base Global 100,00 Base Global 100,00
Impto. Global 23,59 Impto. Global 23,59
Crédito 1ra. Categoría (25,00) Crédito 1ra. Categoría (25,00)
Devolución (1,41) Devolución (1,41)
Sistema Actual
(Hasta 31-12-2016)
Renta Atribuida
(Desde 01-01-2017)
64. ART. 14 - A
ATRIBUIDO
Tasa 25%
integrado al
100%
Análisis Comparativo
• Utilidad empresa $ 100 (Millones de Ch$)
• Socio retira toda la utilidad neta
(Ambos con tasa 27% 1ra. Categoría)
Empresa Utilidad empresa 100,00 Utilidad empresa 100,00
Impto. 1ra. Categoría (27,00) Impto. 1ra. Categoría (27,00)
Utilidad Neta 73,00 Utilidad Neta 73,00
Socio Retiro 73,00 Retiro 73,00
Crédito 1ra. Categoría 27,00 Crédito 1ra. Cat. 100% (Art.54 N°1) 27,00
Base Global 100,00 Base Global 100,00
Impto. Global 23,59 Impto. Global 23,59
Debito 35% (Art.56 N°3) 9,45
Crédito 1ra. Categoría (27,00)
Devolución (3,41) Pago 6,04
Crédito 1ra. Categoría (27,00)
Sistema Actual
(Hasta 31-12-2016)
Renta Retirada
(Desde 01-01-2017)
65. COMPARATIVO
S
Análisis Comparativo
• Utilidad empresa $ 100 (Millones de Ch$)
• Socio retira $ 40 de la utilidad
(Normas vigentes a contar del 01-01-2017)
Empresa Utilidad empresa 100,00 Utilidad empresa 100,00
Impto. 1ra. Categoría (25,00) Impto. 1ra. Categoría (27,00)
Utilidad Neta 75,00 Utilidad Neta 73,00
Socio Atribuido 75,00 Retiro 40,00
Crédito 1ra. Categoría 25,00 Crédito 1ra. Cat. 100% (Art.54 N°1) 14,79
Base Global 100,00 Base Global 54,79
Impto. Global 23,59 Impto. Global 7,95
Debito 35% (Art.56 N°3) 5,18
Crédito 1ra. Categoría (14,79)
Devolución (1,41) Devolución (1,66)
Recursos al Fisco 23,59 Recursos al Fisco 25,34
Renta Atribuida Renta Retirada
Crédito 1ra. Categoría (25,00)
66. COMPARATIVO
S
Análisis Comparativo
• Utilidad empresa $ 100 (Millones de Ch$)
• Socio retira el total de la utilidad
(Normas vigentes a contar del 01-01-2017)
Empresa Utilidad empresa 100,00 Utilidad empresa 100,00
Impto. 1ra. Categoría (25,00) Impto. 1ra. Categoría (27,00)
Utilidad Neta 75,00 Utilidad Neta 73,00
Socio Atribuido 75,00 Retiro 73,00
Crédito 1ra. Categoría 25,00 Crédito 1ra. Cat. 100% (Art.54 N°1) 27,00
Base Global 100,00 Base Global 100,00
Impto. Global 23,59 Impto. Global 23,59
Debito 35% (Art.56 N°3) 9,45
Crédito 1ra. Categoría (27,00)
Devolución (1,41) Pago 6,04
Recursos al Fisco 23,59 Recursos al Fisco 33,04
Renta Atribuida Renta Retirada
Crédito 1ra. Categoría (25,00)
67. COMPARATIVO
S
Análisis Comparativo
• Utilidad empresa $ 1.000 (Millones de Ch$)
• Socio retira $40 de la utilidad
(Normas vigentes a contar del 01-01-2017)
Empresa Utilidad empresa 1.000,00 Utilidad empresa 1.000,00
Impto. 1ra. Categoría (250,00) Impto. 1ra. Categoría (270,00)
Utilidad Neta 750,00 Utilidad Neta 730,00
Socio Atribuido 750,00 Retiro 40,00
Crédito 1ra. Categoría 250,00 Crédito 1ra. Cat. 100% (Art.54 N°1) 14,79
Base Global 1.000,00 Base Global 54,79
Impto. Global 338,59 Impto. Global 7,95
Debito 35% (Art.56 N°3) 5,18
Crédito 1ra. Categoría (14,79)
Pago 88,59 Devolución (1,66)
Recursos al Fisco 338,59 Recursos al Fisco 268,34
Renta Atribuida Renta Retirada
Crédito 1ra. Categoría (250,00)
68. CAMBIOS
AL
IMPUESTO
A LA
RENTA
Por qué sistema optar?
• NO HAY RECETAS!!
• El análisis de tres factores permite orientarse.
Distribuciones
anuales
Renta de la
empresa
Números de
contribuyentes PN
que participan del
resultado
69. CAMBIOS
AL
IMPUESTO
A LA
RENTA
Atribuidos año comercial 2017:
Primera Renta Atribuida: 31-12-2017 (A.T. 2018).
Retiros durante el año 2017, se imputarán a FUT histórico.
Se deduce que contribuyentes para el año comercial 2017 (A.T.
2018) tributarán por:
• Atribuido de su empresa por el resultado al 31-12-2017.
• Por los retiros efectivos del año comercial 2017.
Se debe planificar en especial el año 2017.
70. Eventual conflicto de intereses:
Utilidad de la empresa MM$ 1.000.
2 Socios con 99% y 1% de la propiedad (sociedad de personas)
No se efectúan distribuciones o retiros.
CAMBIOS
AL
IMPUESTO
A LA
RENTA
Impuesto Global a Pagar MM$
Socio Atribuido
99% 87,59 0,0
1% (2,12) 0,0
Se debe revisar la Capacidad de modificar el régimen que
por defecto determina la norma.
71. Efectos Financieros en distribuciones:
El retiro de caja de 500 aún cuando no hay resultado tributario,
se afecta a Global y optativamente a 1ra. Categoría.
Debe evaluarse los efectos tributarios de repartos de resultados
financieros.
CAMBIOS
AL
IMPUESTO
A LA
RENTA
1) Caja 1500 Utilidad Ejercicio 700
2) Caja 500 Depreciación Instantánea -1.000
Activo Fijo 1.000 Capital 800
3) Caja 500 Patrimonio 500
500
1.500
700
(300)
Patrimonio Financiero
Patrimonio Tributario
Utilidad Financiera
Resultado Tributario
Activos Pasivos
73. Determinación Base Imponible de Global Complementario
Empresa RLI Porcentaje Base Imponible
Alfa 75.000 100 75.000
Beta 15.000 60 9.000
Gama 8.000 40 3.200
Delta 6.000 28 1.680
Renta atribuida en A M$ 88.880
Base Imponible Global
Socio H 30% 26.664
Socio Y 70% 62.216
M$ 88.880
EJEMPLO
RENTA
ATRIBUIDA
74. CONSOLIDACI
ÓN
DE LA
RENTA
ATRIBUIDA Y
SEMI
INTEGRADA
Régimen por Distribución
RLI $75.000
Régimen Atribución
Régimen por Distribución RLI $15.000
RLI $8.000 60% 40%
60% 40%
Régimen Atribución
70%
RLI $6.000
30%
Alfa
Gama
Delta
Beta
Socio H
30%
Socio Y
70%
75. Determinación Base Imponible del Global:
TRATAMIENTO
RENTA
ATRIBUIDA Y
SEMI
INTEGRADA
Socio H e Y no realizarán retiro de empresa A
Empresa RLI Porcentaje Base Imponible
Beta 15.000 60 9.000
Delta 6.000 28 1.680
Renta atribuida a través de A M$ 10.680
Base Imponible Global
Socio H 30% 3.204
Socio Y 70% 7.476
M$ 10.680
77. Requisitos para sanear FUT:
Contribuyentes de 1ra. Categoría con Balance General.
Inicio de Actividades antes del 01-01-2013.
Con Saldo de FUT al 31-12-2014.
La opción sólo durante el año comercial 2015.
No podrá:
• Saldos de FUT por diferencias de depreciación.
• Reinversiones efectuadas el año 2014.
Qué resulta?
FUNT sujeto a las condiciones generales para su retiro.
SANEAMIEN
TO
DEL
FUT
78. SANEAMIENT
O
DEL
FUT
Sujeto a tasa del 32%:
Saldo FUT 2014 Monto Crédito 1ra. Categoría
M$ 300.000 M$ 62.000
Retiro promedio en los años comerciales 2011 al 2013
M$ 40.000.
FUT sujeto a impuesto sustitutivo:
FUT Crédito 1ra. Categoría
300.000 62.000
(40.000) (8.000)
M$ 260.000 M$ 54.000
79. SANEAMIENT
O
DEL
FUT
Determinación de base imponible para impuesto sustitutivo:
Base imponible 260.000
Crédito 1ra. Categoría 54.000
Total 314.000
Impuesto 32% 100.480
Crédito 1ra. Categoría (54.000)
Impto. Sustitutivo a pagar 46.480
Monto que se traspasa a FUNT M$ 213.520
80. Condiciones especiales para:
Empresas, comunidades y sociedades.
Que desde el 01-01-2014 sólo personas naturales
residentes en Chile.
Consisten en considerar como tasa la más alta de sus socios
en el Global años comerciales 2011, 2012 y 2013, ponderado
por el porcentaje de propiedad.
SANEAMIEN
TO
DEL
FUT
81. SANEAMIENT
O
DEL
FUT
Caso sociedades sólo con socios personas naturales
Determinación tasa por Promedio Ponderado:
Saldo FUT 2014 Monto Crédito
M$ 300.000 M$ 62.000
Retiro promedio en los años comerciales 2011 al 2013
M$ 40.000 (Dos Socios).
82. SANEAMIENT
O
DEL
FUT
Determinación tasa por Promedio Ponderado:
Retiros (M$) y tasa marginal aplicada a cada socio:
Pedro
(M$) Tasa (%)
Mario
(M$) Tasa (%)
Total Retiros
Anuales (M$)
A.T. 2012 6.700 4,0 33.300 23,0 40.000
A.T. 2013 15.000 8,0 25.000 13,5 40.000
A.T. 2014 20.000 8,0 20.000 8,0 40.000
20,0% 44,5%
Promedio de tasa 6,66 14,83
83. SANEAMIENT
O
DEL
FUT
Determinación tasa por Promedio Ponderado:
Socios
Porcentaje de
participación socios
Promedio tasa
3 años
Promedio por
participación
Pedro 25% 6,66 1,665
Mario 75% 14,83 11,125
100% 12,79
84. SANEAMIENT
O
DEL
FUT
Sujeto a tasa del 12,79:
Determinación de base imponible para impuesto
sustitutivo:
Base imponible 260.000
Crédito 1ra. Categoría 54.000
Total 314.000
Impuesto 12,79% 40.161
Crédito 1ra. Categoría (54.000)
Monto no sujeto a devolución (13.839)
Monto que se traspasa a FUNT M$ 260.000
85. Recomendación:
A contar del abril de 2015, evaluar la conveniencia del
saneamiento.
Estar atento a las circulares del SII que debe normar la
presentación.
Preocuparse de que el FUT y sus créditos se encuentren
bien determinados.
SANEAMIEN
TO
DEL
FUT
87. IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR OPERACIONES AFECTAS DE
EXENTAS:
NO AFECTO ≠ EXENTO
Ante ventas Afectas y Exentas parte de los Créditos
Fiscales se pierden.
CRÉDITOS
FISCALES
88. NO AFECTO ≠ EXENTO:
CRÉDITOS
FISCALES
Operación No Afecto Exento
Ventas de 2016 por promesas firmadas antes
del 31-12-2015.
X
Ingresos por leasing suscritos antes del
31-12-2015.
X
Ingresos por terrenos en ventas de inmuebles
efectuados a contar del 01-01-2016.
X
Venta de un escritorio. X
Venta antes del 31-12-2016 por permisos
suscritos hasta el 31-12-2015.
X
Venta de viviendas con subsidio. X
Promesas de vivienda con subsidio. X
89. CONDICIONES QUE LEGITIMAN EL CRÉDITO FISCAL:
CRÉDITOS
FISCALES
Crédito Fiscal recargado en adquisiciones
asociadas a:
Recuperación
SI NO %
Ventas Afectas X
Ventas No Afectas X
Ventas Exentas X
Sin que se asocie directamente a ninguna
de las anteriores
X
90. DESAGREGACIÓN DE VENTAS ENTRE ENERO A MARZO DE
2016:
CRÉDITOS
FISCALES
Ventas
Netas Enero Febrero Marzo Totales %
Afectas 8.000 6.000 5.000 19.000 45,89
No Afectas 3.000 2.800 3.100 8.900 21,50
Exentas 4.500 3.000 6.000 13.500 32,61
15.500 11.800 14.100 41.400 100,00
91. CRÉDITOS POR FACTURAS RECIBIDAS PARA EL MES DE
MARZO DE 2016:
CRÉDITOS
FISCALES
Neto IVA Total
Proveedores y servicios asociados a
operaciones Afectas.
2.000 380 2.380
Proveedores y servicios asociados a
operaciones No Afectas.
1.000 190 1.190
Proveedores y servicios asociados a
operaciones Exentas.
4.000 760 4.760
Proveedores y servicios sin que se asocie
a un venta específica.
3.800 722 4.522
10.800 2.052 12.852
92. COMPARACIONES DEL CRÉDITO FISCAL
PERIODO TRIBUTARIO MARZO DE 2016:
CRÉDITOS
FISCALES
Crédito por operaciones Afectas 380
Crédito Fiscal general
$ 722 * 45,89 331
Crédito Recuperable 711
Crédito No Recuperable 1.341
Total Crédito Fiscal IVA Mar/16 2.052
93. RESUMEN PARA DECLARACIÓN, MARZO DE 2016:
IVA
Débido Fiscal
Venta $ 5.000 * 19% 950
Crédito Fiscal (711)
Valor a pagar el 12-04-2016 239
94. Recomendaciones:
Mejorar controles administrativos contables.
Estar preparado para probar la validez de Créditos Fiscales
por operaciones afectas a contar del 01-01-2016.
Atención a interpretaciones administrativas en Circulares
del SII por IVA en la construcción.
I.V.A.