Vision de territorio

L
“DESARROLLO ECONOMICO
LOCAL CON VISION DE FUTURO”

Mba. Lesvia Lozano Miranda

Fuente:
OFICINA DE OIT PARA EL CONO SUR DE AMÉRICA LATINA
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

CONSTRUCCION
DE IDENTIDAD

Diagrama Estrategia

DESARROLLO DE
COMPETITIVIDAD
EMPRESARIAL
ACONDICIONAMIENTO
DEL TERRITORIO:
ENTORNO

CAPITAL
SOCIAL

Mejoramiento a
nivel de:
PERSONAS

Las personas:
ingresos y empleo
(cantidad/calidad).

COMUNIDADES

EMPRESAS

GESTION
PUBLICO-PRIVADA

PLAN

Las MYPE’s:
ventas,
diversificación,
agregación de
valor, propiedad.
El territorio:
mercados, redes,
acondicionamiento,
actorías.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

Establecimiento progresivo
de acuerdos públicoprivados.

Estrategia del Programa

Concordar la visión-misión
del territorio.
Definición de un Plan
Estratégico de Desarrollo
Territorial que permita
concretarlas.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

La identidad del
territorio como un
activo de desarrollo
económico

Transformar lo que es propio del
territorio y lo diferencia de otros, en
un recurso económico real.

El origen y la
identidad como factor
de competitividad

Entender que no cualquier iniciativa
es viable en cualquier territorio.

Crear condiciones para que lo que
es propio y distinto de otros, se
traduzca en buenos en negocios.

Relacionarse con el mundo global
para llevar y traer negocios.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

Cómo gestionar
alianzas
público-privadas
Acción conjunta entre
gobierno, municipios,
organizaciones y
empresarios

Vincular al sector público con los
que hacen los negocios.
Involucrar a los municipios en las
iniciativas de desarrollo.

Lograr que la comunidad
organizada forme parte de las
decisiones.
Crear condiciones para expandir las
capacidades de los territorios y de
sus actores socio-económicos.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

Cómo ganar en
competitividad
económico territorial
Esfuerzos integrados,
descentralizados y
participativos.

Orientar la acción hacia oportunidades
sustentables en el tiempo, más que a la
solución de carencias.
Buscar resultados en función de
objetivos, más allá de la ejecución de
programas, instrumentos o
presupuestos.
Establecer alianzas público-privadas
para la gestión de oportunidades.
Emprender participativamente la
construcción de un proyecto
estratégico de futuro.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

Plan de desarrollo

Ejes metodológicos

Identificación y desarrollo de
oportunidades económicas
Desarrollo de capacidades del territorio y
de sus actores
Realización de iniciativas y
emprendimientos concretos
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

Organización Directiva del Programa
Autoridades públicas relevantes.

Mesa y/o Consejo
Público-Privado
Territorial

Empresarios privados con voluntad de
incidencia.
Dirigentes gremiales, sociales y
culturales.
Directores/as Regionales de las
instituciones del Programa.

Representantes de las Municipalidades.
EXPERIENCIA DE
CHILE EN 2004
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

Analisis del Territorio
CHILE: EVOLUCION TASA DE OCUPACION 1998-2004

AÑO

TOTAL

AGRICOLA

NO AGRICOLA
TOTAL

INFORMAL*

FORMAL

1998

51.3

7.6

43.7

15.6

28.1

1999

49.9

7.4

42.5

16.0

26.5

2000

49.7

7.2

42.5

15.5

27.0

2001

47.9

6.8

41.1

15.2

25.9

2002

48.2

6.6

41.6

15.1

26.5

2003

48.8

6.8

42.0

16.0

26.0

2004

48.7

6.7

42.0

15.7

26.3

•Incluye empresas de menos de 5 trabajadores, cuenta propia (familiares no remunerados)
y servicio domestico
Fuente: Elaboración OIT con base en datos INE
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

AÑO

TASA
DESEMPLEO

CRECIMIENTO
PIB*

1998

5.3

6.3

1999

8.2

-1.5

2000

8.2

3.6

2001

8.8

3.0

2002

8.8

1.5

2003

8.2

3.7

2004

8.1

4.6**

Fuente: Elaboración OIT sobre datos Banco Central de Chile
* Tasa de crecimiento en 12 meses
** IMACEC
Principales productos en los
territorios
• Se definieron productos banderas con
potencial exportador ligados a territorios en
base a información cualitativa y cuantitativa.
• Se priorizaron productos y territorios a
intervenir.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"
Organización Programa Territorial

Grupos de
Comunas
(iniciativas,
actores)

III Huasco
IV Limarí
Mesa o Consejo
Directivo Territorial
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS Conformación de
R.M. Poniente
ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS
Territorios
GOBERNACION/ES
(GORE)
R.M. Sur
ASOCIACIONES CIVILES
OTRAS ENTIDADES
V San Antonio

Secretaría Técnica Territorial
VI Secano Libertador
VII Maule Sur

Alianzas con SERNATUR,
SERNAPESCA, MOPTT,
SERCOTEC
SAG, CORFO, SENCE,
CONAF, OTROS.
INDAP

IX Nahuelbuta
(Cluster Forestal)

FOSIS
SENCE

Directorio
Secretaría Ejecutiva

IX Precordillera
(Araucanía Andina)

X Chiloé
Luego se trabajaron

PLANES DE DESARROLLO ECONOMICO
AL AÑO 2006
• Concordados y en ejecución por sus principales
actores públicos y privados.

• En 10 territorios que implican a:
- 63 de las 342 comunas existentes en Chile, y
- 2,2 de los 15 millones de habitantes del país

• Con iniciativas y emprendimientos público-privados
concretos, actualmente en ejecución.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

RESULTADOS:
• 3.000 ha. reforestadas por pequeños propietarios,
generando 500 puestos de trabajo permanentes y más
de 30.000 jornadas temporales.

• Desarrollo de destinos y circuitos turísticos y
generación de otros en varios de los territorios.

• Productos alimenticios de calidad producidos por micro y
pequeños empresarios se empiezan a comercializar en
tiendas gourmet, restaurantes y supermercados.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

RESULTADOS:
• Muebles finos por micro y pequeños empresarios
colocados en nichos de mercado altamente exigentes.

• Nuevos negocios e incremento de ventas de pequeños
productores, trabajadores por cuenta propia y micro y
pequeños empresarios en rubros como cordero de cortes
finos, frutas, papas nativas y primor, quesos finos, miel
Pasta y mousse de ajo, aceitunas procesadas, cultivos
acuícola, muebles planos y de estilo, o turismo de
intereses especiales.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

RESULTADOS:
• Constitución y desarrollo de un clúster forestal en la Región de
la Araucanía.

• Sistema de información de empleo y emprendimientos
(SIEE) instalado o en instalación en los 10 territorios, y que
se extenderá a unos 250 municipios del país.

• 50 profesionales y dirigentes gremiales de los territorios
se forman a través de un Diplomado en Desarrollo
Económico Territorial creado ad hoc, e impartido por
consorcio de universidades.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

ESTAS ACCIONES PERMITIERON LA
INTERNACIONACIONALIZACION
• Primeros contactos y oportunidades de exportación de
bienes y servicios producidos por pequeños productores y
por micro y pequeños empresarios de los territorios
- Turismo de larga distancia (Francia),

- Exportación de muebles (Italia),
- Exportación de productos del mar (España, Japón),
- Exportación de miel (varios países),
- Exportación de ajos procesados y otros (USA),

- Exportación de frutas y vinos (Centro América)
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

ALGUNOS PROBLEMAS Y DIFICULTADES
• Cambios de enfoque: de las carencias a las
oportunidades, y de la lógica de oferta a la de
demanda.

• Diferentes temporalidad de los actores, tanto
públicos y privados.

• Los actores ausentes, y los que actúan “por fuera”
del escenario pactado.

• La lógica democrática y la difícil cesión de soberanía
institucional.
"Estrategias para el Desarrollo Económico Local"

ALGUNOS DESAFIOS
• Capacidades laborales y empresariales actuales, y
dinámica de las oportunidades.

• Institucionalización: hacia la sustentabilidad de una
nueva lógica de trabajo e intervención.

• Adecuación de instrumentos públicos, a una nueva
lógica de fomento.

• Incorporación de otros actores, y realización de
inversiones publicas y privadas de cierta magnitud.
MUCHAS GRACIAS
1 von 21

Recomendados

5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial von
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorialtellyspaucar
5.6K views28 Folien
Mapa conceptual ley 99 1993 von
Mapa conceptual ley 99 1993Mapa conceptual ley 99 1993
Mapa conceptual ley 99 1993Andrea Quintero Garcia
2.6K views1 Folie
Gestion integral de riesgo de desastres von
Gestion integral de riesgo de desastresGestion integral de riesgo de desastres
Gestion integral de riesgo de desastresComparteEsperanzaPeru
15.1K views41 Folien
Ley%20 organica%20de%20municipalidades[1] von
Ley%20 organica%20de%20municipalidades[1]Ley%20 organica%20de%20municipalidades[1]
Ley%20 organica%20de%20municipalidades[1]Walter Raul Pinedo Caldas
2.5K views23 Folien
Ley 99 de 1993 de medio ambiente von
Ley 99 de 1993 de medio ambienteLey 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambienteXimena Chaparro Bello
44.3K views19 Folien
Legislación ambiental tema 2 von
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
6.1K views34 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Enfoque Territorial Planeamiento Estratégico von
Enfoque Territorial Planeamiento EstratégicoEnfoque Territorial Planeamiento Estratégico
Enfoque Territorial Planeamiento EstratégicoProGobernabilidad Perú
5.3K views16 Folien
Plan estrategico von
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategicoVictor Caleb Cantu Perez
29.8K views61 Folien
EDUCACION AMBIENTAL von
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALzulda
9.1K views21 Folien
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud von
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudAnexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudinstinto269
1.4K views10 Folien
Ley Penal del Ambiente von
Ley Penal del AmbienteLey Penal del Ambiente
Ley Penal del AmbienteAndreaDanielaQuinter
52 views12 Folien
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ... von
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...Multiservicios Yahar
431 views32 Folien

Was ist angesagt?(8)

EDUCACION AMBIENTAL von zulda
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
zulda9.1K views
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud von instinto269
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudAnexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
instinto2691.4K views
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ... von Multiservicios Yahar
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Guatemala, AG 164-2021 Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y ...
Diapositivas de riesgo y desastre von nuviarc
Diapositivas de riesgo y desastreDiapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastre
nuviarc59.9K views
FP 19 Plan de manejo ambiental.docx von Gonzalo22G
FP 19 Plan de manejo ambiental.docxFP 19 Plan de manejo ambiental.docx
FP 19 Plan de manejo ambiental.docx
Gonzalo22G84 views

Destacado

Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1 von
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1Ministerio de Autonomías
1.1K views23 Folien
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño von
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente AntioqueñoTerritorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueñoamalia3636
520 views36 Folien
Laurent_Dietch_GTR von
Laurent_Dietch_GTRLaurent_Dietch_GTR
Laurent_Dietch_GTRFundación PRISMA
980 views20 Folien
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo von
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del SueloConstrucción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelopotvillavicencio
628 views18 Folien
Grupos de poder económicos en el perú von
Grupos de poder económicos en el perúGrupos de poder económicos en el perú
Grupos de poder económicos en el perúCristina Olaya Saldarriaga
8.1K views13 Folien
Comunas von
ComunasComunas
ComunasRafael Arias
11.7K views26 Folien

Destacado(8)

Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño von amalia3636
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente AntioqueñoTerritorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño
amalia3636520 views
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo von potvillavicencio
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del SueloConstrucción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo
Construcción del Desarrollo del Territorio con las Rentas del Suelo
potvillavicencio628 views
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano von CEDURE
El Arquitecto y el Medio Ambiente UrbanoEl Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
CEDURE3.4K views
Métodos de Investigación en Diseño von Herbert Spencer
Métodos de Investigación en DiseñoMétodos de Investigación en Diseño
Métodos de Investigación en Diseño
Herbert Spencer23.3K views

Similar a Vision de territorio

Presentación de SEPLAN sobre DEL. von
Presentación de SEPLAN sobre DEL.Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.Luis Montalvan
2.4K views54 Folien
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler von
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago solerSalon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago solerCIAPEM Nacional
440 views38 Folien
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA von
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDACONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDAWilliam Cotrino
611 views23 Folien
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico von
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo EconómicoProyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo EconómicoProGobernabilidad Perú
6K views46 Folien
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown von
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante BrownHacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante BrownEzequiel Eliano Sombory
366 views47 Folien
1. cordoba enfoque dete 2015 von
1. cordoba enfoque dete 20151. cordoba enfoque dete 2015
1. cordoba enfoque dete 2015kariolmedo
689 views34 Folien

Similar a Vision de territorio(20)

Presentación de SEPLAN sobre DEL. von Luis Montalvan
Presentación de SEPLAN sobre DEL.Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Luis Montalvan2.4K views
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler von CIAPEM Nacional
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago solerSalon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
CIAPEM Nacional440 views
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA von William Cotrino
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDACONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
William Cotrino611 views
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico von ProGobernabilidad Perú
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo EconómicoProyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
1. cordoba enfoque dete 2015 von kariolmedo
1. cordoba enfoque dete 20151. cordoba enfoque dete 2015
1. cordoba enfoque dete 2015
kariolmedo689 views
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala" von Otto Vargas
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Otto Vargas10.1K views
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g... von etvi
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g...
etvi1.6K views
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p... von ConectaDEL
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
ConectaDEL744 views
Presentación clúster turístico de santo domingo von Cluster Sto Dgo
Presentación clúster turístico de santo domingoPresentación clúster turístico de santo domingo
Presentación clúster turístico de santo domingo
Cluster Sto Dgo1.9K views
Lineamientos del Programa Jovenes Rurales Emprendedores von jovenesruralesctpga
Lineamientos del Programa Jovenes Rurales EmprendedoresLineamientos del Programa Jovenes Rurales Emprendedores
Lineamientos del Programa Jovenes Rurales Emprendedores
jovenesruralesctpga5.6K views

Vision de territorio

  • 1. “DESARROLLO ECONOMICO LOCAL CON VISION DE FUTURO” Mba. Lesvia Lozano Miranda Fuente: OFICINA DE OIT PARA EL CONO SUR DE AMÉRICA LATINA
  • 2. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" CONSTRUCCION DE IDENTIDAD Diagrama Estrategia DESARROLLO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL ACONDICIONAMIENTO DEL TERRITORIO: ENTORNO CAPITAL SOCIAL Mejoramiento a nivel de: PERSONAS Las personas: ingresos y empleo (cantidad/calidad). COMUNIDADES EMPRESAS GESTION PUBLICO-PRIVADA PLAN Las MYPE’s: ventas, diversificación, agregación de valor, propiedad. El territorio: mercados, redes, acondicionamiento, actorías.
  • 3. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" Establecimiento progresivo de acuerdos públicoprivados. Estrategia del Programa Concordar la visión-misión del territorio. Definición de un Plan Estratégico de Desarrollo Territorial que permita concretarlas.
  • 4. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" La identidad del territorio como un activo de desarrollo económico Transformar lo que es propio del territorio y lo diferencia de otros, en un recurso económico real. El origen y la identidad como factor de competitividad Entender que no cualquier iniciativa es viable en cualquier territorio. Crear condiciones para que lo que es propio y distinto de otros, se traduzca en buenos en negocios. Relacionarse con el mundo global para llevar y traer negocios.
  • 5. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" Cómo gestionar alianzas público-privadas Acción conjunta entre gobierno, municipios, organizaciones y empresarios Vincular al sector público con los que hacen los negocios. Involucrar a los municipios en las iniciativas de desarrollo. Lograr que la comunidad organizada forme parte de las decisiones. Crear condiciones para expandir las capacidades de los territorios y de sus actores socio-económicos.
  • 6. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" Cómo ganar en competitividad económico territorial Esfuerzos integrados, descentralizados y participativos. Orientar la acción hacia oportunidades sustentables en el tiempo, más que a la solución de carencias. Buscar resultados en función de objetivos, más allá de la ejecución de programas, instrumentos o presupuestos. Establecer alianzas público-privadas para la gestión de oportunidades. Emprender participativamente la construcción de un proyecto estratégico de futuro.
  • 7. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" Plan de desarrollo Ejes metodológicos Identificación y desarrollo de oportunidades económicas Desarrollo de capacidades del territorio y de sus actores Realización de iniciativas y emprendimientos concretos
  • 8. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" Organización Directiva del Programa Autoridades públicas relevantes. Mesa y/o Consejo Público-Privado Territorial Empresarios privados con voluntad de incidencia. Dirigentes gremiales, sociales y culturales. Directores/as Regionales de las instituciones del Programa. Representantes de las Municipalidades.
  • 10. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" Analisis del Territorio CHILE: EVOLUCION TASA DE OCUPACION 1998-2004 AÑO TOTAL AGRICOLA NO AGRICOLA TOTAL INFORMAL* FORMAL 1998 51.3 7.6 43.7 15.6 28.1 1999 49.9 7.4 42.5 16.0 26.5 2000 49.7 7.2 42.5 15.5 27.0 2001 47.9 6.8 41.1 15.2 25.9 2002 48.2 6.6 41.6 15.1 26.5 2003 48.8 6.8 42.0 16.0 26.0 2004 48.7 6.7 42.0 15.7 26.3 •Incluye empresas de menos de 5 trabajadores, cuenta propia (familiares no remunerados) y servicio domestico Fuente: Elaboración OIT con base en datos INE
  • 11. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" AÑO TASA DESEMPLEO CRECIMIENTO PIB* 1998 5.3 6.3 1999 8.2 -1.5 2000 8.2 3.6 2001 8.8 3.0 2002 8.8 1.5 2003 8.2 3.7 2004 8.1 4.6** Fuente: Elaboración OIT sobre datos Banco Central de Chile * Tasa de crecimiento en 12 meses ** IMACEC
  • 12. Principales productos en los territorios • Se definieron productos banderas con potencial exportador ligados a territorios en base a información cualitativa y cuantitativa. • Se priorizaron productos y territorios a intervenir.
  • 13. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" Organización Programa Territorial Grupos de Comunas (iniciativas, actores) III Huasco IV Limarí Mesa o Consejo Directivo Territorial ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS Conformación de R.M. Poniente ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS Territorios GOBERNACION/ES (GORE) R.M. Sur ASOCIACIONES CIVILES OTRAS ENTIDADES V San Antonio Secretaría Técnica Territorial VI Secano Libertador VII Maule Sur Alianzas con SERNATUR, SERNAPESCA, MOPTT, SERCOTEC SAG, CORFO, SENCE, CONAF, OTROS. INDAP IX Nahuelbuta (Cluster Forestal) FOSIS SENCE Directorio Secretaría Ejecutiva IX Precordillera (Araucanía Andina) X Chiloé
  • 14. Luego se trabajaron PLANES DE DESARROLLO ECONOMICO AL AÑO 2006 • Concordados y en ejecución por sus principales actores públicos y privados. • En 10 territorios que implican a: - 63 de las 342 comunas existentes en Chile, y - 2,2 de los 15 millones de habitantes del país • Con iniciativas y emprendimientos público-privados concretos, actualmente en ejecución.
  • 15. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" RESULTADOS: • 3.000 ha. reforestadas por pequeños propietarios, generando 500 puestos de trabajo permanentes y más de 30.000 jornadas temporales. • Desarrollo de destinos y circuitos turísticos y generación de otros en varios de los territorios. • Productos alimenticios de calidad producidos por micro y pequeños empresarios se empiezan a comercializar en tiendas gourmet, restaurantes y supermercados.
  • 16. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" RESULTADOS: • Muebles finos por micro y pequeños empresarios colocados en nichos de mercado altamente exigentes. • Nuevos negocios e incremento de ventas de pequeños productores, trabajadores por cuenta propia y micro y pequeños empresarios en rubros como cordero de cortes finos, frutas, papas nativas y primor, quesos finos, miel Pasta y mousse de ajo, aceitunas procesadas, cultivos acuícola, muebles planos y de estilo, o turismo de intereses especiales.
  • 17. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" RESULTADOS: • Constitución y desarrollo de un clúster forestal en la Región de la Araucanía. • Sistema de información de empleo y emprendimientos (SIEE) instalado o en instalación en los 10 territorios, y que se extenderá a unos 250 municipios del país. • 50 profesionales y dirigentes gremiales de los territorios se forman a través de un Diplomado en Desarrollo Económico Territorial creado ad hoc, e impartido por consorcio de universidades.
  • 18. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" ESTAS ACCIONES PERMITIERON LA INTERNACIONACIONALIZACION • Primeros contactos y oportunidades de exportación de bienes y servicios producidos por pequeños productores y por micro y pequeños empresarios de los territorios - Turismo de larga distancia (Francia), - Exportación de muebles (Italia), - Exportación de productos del mar (España, Japón), - Exportación de miel (varios países), - Exportación de ajos procesados y otros (USA), - Exportación de frutas y vinos (Centro América)
  • 19. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" ALGUNOS PROBLEMAS Y DIFICULTADES • Cambios de enfoque: de las carencias a las oportunidades, y de la lógica de oferta a la de demanda. • Diferentes temporalidad de los actores, tanto públicos y privados. • Los actores ausentes, y los que actúan “por fuera” del escenario pactado. • La lógica democrática y la difícil cesión de soberanía institucional.
  • 20. "Estrategias para el Desarrollo Económico Local" ALGUNOS DESAFIOS • Capacidades laborales y empresariales actuales, y dinámica de las oportunidades. • Institucionalización: hacia la sustentabilidad de una nueva lógica de trabajo e intervención. • Adecuación de instrumentos públicos, a una nueva lógica de fomento. • Incorporación de otros actores, y realización de inversiones publicas y privadas de cierta magnitud.