Tercera unidad

TEORIAS.                      CONDUCTISMO                          COGNOSCITIVISMO DAVID AUSUBEL                                      HUMANISMO
                                                                             Y JEROME BRUNER                                           ABRAHAM MASLOW
   DIMENSION                      CARACTERISTICAS.                                  CARACTERISTICAS.                                      CARACTERISTICAS.
   EDUCATIVA

METAS DE LA         La educación, es solo uno de los                   Se debe promover en el estudiante, la idea de El propósito final de la educación es ayudar a que las
EDUCACION           procedimientos, que emplea la sociedad para        que el aprendizaje debe partir de aprender a personas logren lo mejor de lo que son capaces. Los
                    controlar su conducta, La meta final de la         aprender. Parte de la curiosidad, la duda y la humanistas, consideran que una buena educación
                    educación, es lograr el desarrollo del máximo      creatividad, el razonamiento y la imaginación. debería convertir a las personas en seres altruistas
                    posible del potencial del organismo humano.                                                       generosos por que el valor de la educación tiene un
                                                                                                                      aspecto ético y moral.

CONCEPTUALIZACIO    El     aprendizaje,  es   una   modificación       El aprendizaje, es el resultado de un proceso El aprendizaje es significativo, ya que abarca a toda
N DEL APRENDIZAJE   relativamente permanente del comportamiento        organizado     y    dinámico,    clasifica  el la persona, combina lo cognoscitivo con lo afectivo, no
                    observable de los organismos como fruto de la      aprendizaje en tres formas, Significativo, consiste en n simple aumento de conocimiento sino
                    experiencia.                                       Repetitivo y receptivo.                        que entreteje cada aspecto del alumno en su
                                                                                                                      existencia.
PAPEL DEL           Percibe al profesos, como un tecnólogo de la       El maestro debe fomentar la fase cognoscitiva     El maestro debe dirigirse a sus alumnos con respeto,
MAESTRO.            educación, que aplica las contingencias del        del alumno, debe explorar o conocer al            ya que la educación es humanista debe fomentar un
                    reforzamiento, para producir el aprendizaje en     estudiante a efectos de identificar su nivel de   clima social para que sea exitosa la comunicación de
                    sus alumnos. Su función, es estar visualizando     conocimiento para relacionarlo o fortalecerlo     la información académica y emocional. Su función no
                    el rendimiento de sus estudiantes, corrigiendo     con los nuevos conocimientos. Estas formas        es directivo sino más bien facilitador del aprendizaje
                    sus respuestas, basar los conocimientos en lo      de pensar y actuar constituyen los diversos       del estudiante.
                    previamente adquirido por los alumnos.             estilos del cognoscitivismo.


CONCEPCION DEL      El alumno, debe tomar la iniciativa en el Cada cabeza es un mundo y en esta teoría se                La educación, debiera estar centrada en ayudar a los
ALUMNO              aprendizaje, reforzando    con   incentivos, fortalece mucho, ya que cada alumno, tiene              alumnos, para que decidan lo que ellos son y lo que
                    recompensándolo por su buen comportamiento. sus propias formas de estudio, de pensar, de             quieren llegar a ser. La idea primordial de los
                                                                 sacar sus propias conclusiones y sobre todo             humanistas es que todos los alumnos son diferentes.
                                                                 de actuar.
MOTIVACION.         Para los conductistas, la motivación siempre es Se fomenta en el alumno, la idea de que el           El alumno se debe comprometer con sus acciones, y
                    extrínseca                                      aprendizaje es una acción de superación, de          que estas sean canalizadas, por lo tanto la motivación
                                                                    agrado y placentero, que en lo sucesivo arroja       que alcanzara será intrínseca, la cual es anhelada por
                                                                    grandes satisfacciones. Además de resultar           el humanismo.
                                                                    atractivo.
METODOLOGIA DE      Se debe presentar en forma detallada los           La enseñanza se alcanza a través e diversas       A)    Trabajar con problemas percibidos como
LA ENSEÑANZA.       objetivos, se debe identificar los conocimientos   estrategias, las cuales se clasifican en                reales.
                    y habilidades que ya dominan los alumnos,          instuccionales y las inducidas, como las          B)    Proveer de recursos.
                    determinando la adquisición, la información y      habilidades y los hábitos se buscan               C)    Dividir la clase
                    capacidades para le nuevo aprendizaje.             estrategias para estudiar mejor. Como             D)    Trabajo de investigación
                                                                       identificar ideas claves.                         E)    Promover grupos de encuentro

PAPEL DE LA         Prefiere la evaluación referida al criterio en Se evalúa más, las habilidades del La única evaluación valida, es la autoevaluación del
EVALUACION.         lugar de la norma, considera importante medir pensamiento y de razonamiento, se mide a alumno, ya que los agentes, externos, están
                    el desarrollo de habilidades particulares.     través de los logros alcanzados y de los incapacitados, para juzgar al educando.
                                                                   errores encontrados o de las deficiencias.
TEORIAS.                  PSICOANALISIS                               TEORIA GENETICA DE PIAGET                      TEORIA SOCIO-CULLTURAL (VYGOSTKY)
   DIMENSION                 CARACTERISTICAS.                                 CARACTERISTICAS.
   EDUCATIVA
METAS DE LA       La educación, tiene el propósito primordial    Dejar de transmitir conocimientos a los alumnos, en La educación debe promover             el   desarrollo
EDUCACION         de contribuir a formar personalidades          formas establecidas, rutinario, y a cambio ,        sociocultural e integral del alumno.
                  psicológicamente sanas. Debe ayudar a que      Fomentar a los alumnos, hacer auto didactas, y
                  las personas estén libres de neurosis y        fomentar su propio proceso constructivo.
                  represiones.
CONCEPTUALIZACI   El aprendizaje representa dos miedos,          Existen dos tipos de aprendizaje.                    El aprendizaje debe centrarse no en los productos
ON DEL            A)     Miedo al enfrentarse a un nuevo         Sentido Amplio.      Determina lo que podrá ser      acabados del desarrollo, si no en los procesos de
APRENDIZAJE              conocimiento, en el que siente que      aprendido,                                           desarrollo que aun no se consolidan. y que están en
                         carece de los elementos necesarios      Sentido estricto. Contribuye a lograr avances del    camino de hacerlo.
                         para entenderlo                         primero. No aparece si antes no ocurre el primero.
                  B)     Miedo a la perdida, cuando la           La interrelación de ambos se da a través de la
                         personas se aferra a sus antiguos       experiencia mediana.
                         conocimientos

PAPEL DEL         El valor de los docentes, es evitar las        Ayudar al educando a construir su propio El maestro tiene el rol directivo en el proceso
MAESTRO.          fantasías e ideas mágicas que se hacen a       conocimiento, no es transmitir conocimientos ya enseñanza aprendizaje,
                  su papel. , se hace énfasis en el concepto     elaborados para vertirlos sobre el alumno El El maestro, es un guía o inductor,
                  de transferencia e identificaciones que        maestro es promotor del desarrollo,    y de la
                  provoca el maestro hacia el alumno.            autonomía de los educandos.
                                                                 .
CONCEPCION DEL    Los alumnos deben oponerse a la                El alumno debe actuar física y mentalmente en todo   El alumno debe ser visto como un ente social,
ALUMNO            enseñanza       autoritaria,  violenta     y   momento en el aula escolar. El alumno se considera   protagonista y producto de las múltiples
                  opresiva.los estudiantes deben participar en   un constructor activo de su propio conocimiento.     interacciones sociales en que se ve involucrado a lo
                  la planeación del sistema enseñanza            Ayudar al alumno a adquirir confianza en sus         largo de su vida escolar.
                  aprendizaje, a través de la organización       propias ideas. Y aceptar los errores como
                  estudiantil                                    constructivos.
MOTIVACION.       Los alumnos, deben tener como prioridad La motivación es productos de los desequilibrios,
                  cumplan con sus necesidades de seguridad del alumno, provocados por la contradicción.
                  y logro, posteriormente las de aprender. El profesos, debe identificar cuando y como
                                                           promover conflictos cognoscitivos, a fin de que
                                                           motiven al alumno, para aprender.




METODOLOGIA DE    La enseñanza, debe ser dirigida a la Predomina la enseñanza indirecta, esta promueve la La enseñanza se fundamenta en la creación de
LA ENSEÑANZA.     búsqueda de la aceptación y manejo de lo iniciativa, y la curiosidad del aprendiz.      zonas de desarrollo próximo con los alumnos, para
                  subjetivo, siendo su fin principal, la                                                  determinados dominios del conocimiento.
                  búsqueda de placer y el gusto por aprender.


PAPEL DE LA       Se da mayor la importancia al proceso que      Esta en contra de los exámenes,                  La evaluación, no se debe dirigir a los productos del
EVALUACION.       al resultado.                                  Pone en tela de juicio, los conocimientos que se nivel de desarrollo real de los niños, sino servir para
                                                                 demuestran en los exámenes                       determinal el nivel de desarrollo potencial
                                                                 Se fomenta la memorización sin sentido
1 von 2

Recomendados

Paradigmas educativos Diego Armijos von
Paradigmas educativos Diego ArmijosParadigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego ArmijosDieggGOO
229 views30 Folien
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena. von
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.claucadena
330 views30 Folien
Teoria de la pedagogía von
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaprofejacqueline
450 views4 Folien
Actividad 2 von
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2rutsorio
1.4K views1 Folie
Implicaciones educativas de seis teorias psicológicas von
Implicaciones educativas de seis teorias psicológicasImplicaciones educativas de seis teorias psicológicas
Implicaciones educativas de seis teorias psicológicasveroeduc
8.7K views3 Folien
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje von
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizajeCuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizajeDomi Lastra Menendez
18.3K views2 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Modelos ped von
Modelos pedModelos ped
Modelos pedYesenia Vergara Granda
980 views5 Folien
Cuadro comparativo informatica von
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticanoemir4
1.6K views1 Folie
Teorías Del Aprendizaje von
Teorías Del AprendizajeTeorías Del Aprendizaje
Teorías Del Aprendizajerjgerlimar
1.3K views12 Folien
Modelos pedagogicos (1) von
Modelos pedagogicos (1)Modelos pedagogicos (1)
Modelos pedagogicos (1)natibenitez
9.3K views1 Folie
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan von
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvanCuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvanyunuen vasquez
2.4K views15 Folien
Principio de Globalizacion por Maria Jose Navas von
Principio de Globalizacion por Maria Jose NavasPrincipio de Globalizacion por Maria Jose Navas
Principio de Globalizacion por Maria Jose NavasUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
22.3K views21 Folien

Was ist angesagt?(19)

Cuadro comparativo informatica von noemir4
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informatica
noemir41.6K views
Teorías Del Aprendizaje von rjgerlimar
Teorías Del AprendizajeTeorías Del Aprendizaje
Teorías Del Aprendizaje
rjgerlimar1.3K views
Modelos pedagogicos (1) von natibenitez
Modelos pedagogicos (1)Modelos pedagogicos (1)
Modelos pedagogicos (1)
natibenitez9.3K views
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan von yunuen vasquez
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvanCuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
yunuen vasquez2.4K views
Presentacion teorias aprendizaje von eveliad
Presentacion teorias aprendizajePresentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizaje
eveliad3.6K views
Enfoque constructivista yamily von YAMILYD
Enfoque constructivista yamilyEnfoque constructivista yamily
Enfoque constructivista yamily
YAMILYD923 views
Principios y fundamentos de la didactica de la ef von María Fuertes Godoy
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy40.4K views
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas von Carlos Yampufé
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneasPedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Carlos Yampufé10.3K views
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje von laura181082
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizajeNegron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
laura1810822.9K views
Principio de Actividad von ladyrosero
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividad
ladyrosero37.5K views

Destacado

Conductismo y cognoscitivismo von
Conductismo y cognoscitivismoConductismo y cognoscitivismo
Conductismo y cognoscitivismoGUSTAVO MOARLES
370 views6 Folien
Mapa conceptual conductivismo y cognitivismo von
Mapa conceptual conductivismo y cognitivismoMapa conceptual conductivismo y cognitivismo
Mapa conceptual conductivismo y cognitivismoMaria Eugenia Hernandez Garcia
1.4K views6 Folien
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva" von
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"DouglasContreras
26.5K views3 Folien
Cognoscitivismo Presentación cognositivismo von
Cognoscitivismo Presentación cognositivismoCognoscitivismo Presentación cognositivismo
Cognoscitivismo Presentación cognositivismoJuli Licona Henao
6K views13 Folien
Cuadro de teorias cognitivas y conductistas von
Cuadro de teorias cognitivas y conductistasCuadro de teorias cognitivas y conductistas
Cuadro de teorias cognitivas y conductistasUniversidad Cooperativa de Colombia.
15.5K views1 Folie
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo von
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoRAFAEL USECHE
46.3K views3 Folien

Destacado(9)

Similar a Tercera unidad

PARADIGMAS TAREA von
PARADIGMAS TAREAPARADIGMAS TAREA
PARADIGMAS TAREAvictoriakarla
973 views17 Folien
Competencias Docentes 6 tareas von
Competencias Docentes  6 tareasCompetencias Docentes  6 tareas
Competencias Docentes 6 tareasCarlos Orizaba
4.9K views20 Folien
paradigmas educativos.pptx von
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxAuraBarrios2
127 views17 Folien
Paradigmas educativos uvm ags von
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsClauss_Cardona
2.1K views23 Folien
Enfoques de Enseñanza von
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaCé Canosa Zalazar
483 views11 Folien
Enfoques de Enseñanza von
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaCé Canosa Zalazar
148 views11 Folien

Similar a Tercera unidad(20)

Competencias Docentes 6 tareas von Carlos Orizaba
Competencias Docentes  6 tareasCompetencias Docentes  6 tareas
Competencias Docentes 6 tareas
Carlos Orizaba4.9K views
paradigmas educativos.pptx von AuraBarrios2
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
AuraBarrios2127 views
Paradigmas educativos uvm ags von Clauss_Cardona
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
Clauss_Cardona2.1K views
Didácticas contemporáneas von giselaescobar
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar248 views
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES von Remetoboso
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso378 views
Modelos pedagógicos por Gòmez jairo von jiosc190989
Modelos pedagógicos por Gòmez jairoModelos pedagógicos por Gòmez jairo
Modelos pedagógicos por Gòmez jairo
jiosc190989183 views
Metodología y habilidades docentes von lereleleyre
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
lereleleyre503 views
Paradigmas Educativos von Lili250042
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili25004257 views

Tercera unidad

  • 1. TEORIAS. CONDUCTISMO COGNOSCITIVISMO DAVID AUSUBEL HUMANISMO Y JEROME BRUNER ABRAHAM MASLOW DIMENSION CARACTERISTICAS. CARACTERISTICAS. CARACTERISTICAS. EDUCATIVA METAS DE LA La educación, es solo uno de los Se debe promover en el estudiante, la idea de El propósito final de la educación es ayudar a que las EDUCACION procedimientos, que emplea la sociedad para que el aprendizaje debe partir de aprender a personas logren lo mejor de lo que son capaces. Los controlar su conducta, La meta final de la aprender. Parte de la curiosidad, la duda y la humanistas, consideran que una buena educación educación, es lograr el desarrollo del máximo creatividad, el razonamiento y la imaginación. debería convertir a las personas en seres altruistas posible del potencial del organismo humano. generosos por que el valor de la educación tiene un aspecto ético y moral. CONCEPTUALIZACIO El aprendizaje, es una modificación El aprendizaje, es el resultado de un proceso El aprendizaje es significativo, ya que abarca a toda N DEL APRENDIZAJE relativamente permanente del comportamiento organizado y dinámico, clasifica el la persona, combina lo cognoscitivo con lo afectivo, no observable de los organismos como fruto de la aprendizaje en tres formas, Significativo, consiste en n simple aumento de conocimiento sino experiencia. Repetitivo y receptivo. que entreteje cada aspecto del alumno en su existencia. PAPEL DEL Percibe al profesos, como un tecnólogo de la El maestro debe fomentar la fase cognoscitiva El maestro debe dirigirse a sus alumnos con respeto, MAESTRO. educación, que aplica las contingencias del del alumno, debe explorar o conocer al ya que la educación es humanista debe fomentar un reforzamiento, para producir el aprendizaje en estudiante a efectos de identificar su nivel de clima social para que sea exitosa la comunicación de sus alumnos. Su función, es estar visualizando conocimiento para relacionarlo o fortalecerlo la información académica y emocional. Su función no el rendimiento de sus estudiantes, corrigiendo con los nuevos conocimientos. Estas formas es directivo sino más bien facilitador del aprendizaje sus respuestas, basar los conocimientos en lo de pensar y actuar constituyen los diversos del estudiante. previamente adquirido por los alumnos. estilos del cognoscitivismo. CONCEPCION DEL El alumno, debe tomar la iniciativa en el Cada cabeza es un mundo y en esta teoría se La educación, debiera estar centrada en ayudar a los ALUMNO aprendizaje, reforzando con incentivos, fortalece mucho, ya que cada alumno, tiene alumnos, para que decidan lo que ellos son y lo que recompensándolo por su buen comportamiento. sus propias formas de estudio, de pensar, de quieren llegar a ser. La idea primordial de los sacar sus propias conclusiones y sobre todo humanistas es que todos los alumnos son diferentes. de actuar. MOTIVACION. Para los conductistas, la motivación siempre es Se fomenta en el alumno, la idea de que el El alumno se debe comprometer con sus acciones, y extrínseca aprendizaje es una acción de superación, de que estas sean canalizadas, por lo tanto la motivación agrado y placentero, que en lo sucesivo arroja que alcanzara será intrínseca, la cual es anhelada por grandes satisfacciones. Además de resultar el humanismo. atractivo. METODOLOGIA DE Se debe presentar en forma detallada los La enseñanza se alcanza a través e diversas A) Trabajar con problemas percibidos como LA ENSEÑANZA. objetivos, se debe identificar los conocimientos estrategias, las cuales se clasifican en reales. y habilidades que ya dominan los alumnos, instuccionales y las inducidas, como las B) Proveer de recursos. determinando la adquisición, la información y habilidades y los hábitos se buscan C) Dividir la clase capacidades para le nuevo aprendizaje. estrategias para estudiar mejor. Como D) Trabajo de investigación identificar ideas claves. E) Promover grupos de encuentro PAPEL DE LA Prefiere la evaluación referida al criterio en Se evalúa más, las habilidades del La única evaluación valida, es la autoevaluación del EVALUACION. lugar de la norma, considera importante medir pensamiento y de razonamiento, se mide a alumno, ya que los agentes, externos, están el desarrollo de habilidades particulares. través de los logros alcanzados y de los incapacitados, para juzgar al educando. errores encontrados o de las deficiencias.
  • 2. TEORIAS. PSICOANALISIS TEORIA GENETICA DE PIAGET TEORIA SOCIO-CULLTURAL (VYGOSTKY) DIMENSION CARACTERISTICAS. CARACTERISTICAS. EDUCATIVA METAS DE LA La educación, tiene el propósito primordial Dejar de transmitir conocimientos a los alumnos, en La educación debe promover el desarrollo EDUCACION de contribuir a formar personalidades formas establecidas, rutinario, y a cambio , sociocultural e integral del alumno. psicológicamente sanas. Debe ayudar a que Fomentar a los alumnos, hacer auto didactas, y las personas estén libres de neurosis y fomentar su propio proceso constructivo. represiones. CONCEPTUALIZACI El aprendizaje representa dos miedos, Existen dos tipos de aprendizaje. El aprendizaje debe centrarse no en los productos ON DEL A) Miedo al enfrentarse a un nuevo Sentido Amplio. Determina lo que podrá ser acabados del desarrollo, si no en los procesos de APRENDIZAJE conocimiento, en el que siente que aprendido, desarrollo que aun no se consolidan. y que están en carece de los elementos necesarios Sentido estricto. Contribuye a lograr avances del camino de hacerlo. para entenderlo primero. No aparece si antes no ocurre el primero. B) Miedo a la perdida, cuando la La interrelación de ambos se da a través de la personas se aferra a sus antiguos experiencia mediana. conocimientos PAPEL DEL El valor de los docentes, es evitar las Ayudar al educando a construir su propio El maestro tiene el rol directivo en el proceso MAESTRO. fantasías e ideas mágicas que se hacen a conocimiento, no es transmitir conocimientos ya enseñanza aprendizaje, su papel. , se hace énfasis en el concepto elaborados para vertirlos sobre el alumno El El maestro, es un guía o inductor, de transferencia e identificaciones que maestro es promotor del desarrollo, y de la provoca el maestro hacia el alumno. autonomía de los educandos. . CONCEPCION DEL Los alumnos deben oponerse a la El alumno debe actuar física y mentalmente en todo El alumno debe ser visto como un ente social, ALUMNO enseñanza autoritaria, violenta y momento en el aula escolar. El alumno se considera protagonista y producto de las múltiples opresiva.los estudiantes deben participar en un constructor activo de su propio conocimiento. interacciones sociales en que se ve involucrado a lo la planeación del sistema enseñanza Ayudar al alumno a adquirir confianza en sus largo de su vida escolar. aprendizaje, a través de la organización propias ideas. Y aceptar los errores como estudiantil constructivos. MOTIVACION. Los alumnos, deben tener como prioridad La motivación es productos de los desequilibrios, cumplan con sus necesidades de seguridad del alumno, provocados por la contradicción. y logro, posteriormente las de aprender. El profesos, debe identificar cuando y como promover conflictos cognoscitivos, a fin de que motiven al alumno, para aprender. METODOLOGIA DE La enseñanza, debe ser dirigida a la Predomina la enseñanza indirecta, esta promueve la La enseñanza se fundamenta en la creación de LA ENSEÑANZA. búsqueda de la aceptación y manejo de lo iniciativa, y la curiosidad del aprendiz. zonas de desarrollo próximo con los alumnos, para subjetivo, siendo su fin principal, la determinados dominios del conocimiento. búsqueda de placer y el gusto por aprender. PAPEL DE LA Se da mayor la importancia al proceso que Esta en contra de los exámenes, La evaluación, no se debe dirigir a los productos del EVALUACION. al resultado. Pone en tela de juicio, los conocimientos que se nivel de desarrollo real de los niños, sino servir para demuestran en los exámenes determinal el nivel de desarrollo potencial Se fomenta la memorización sin sentido