Clima organizacional

Luis Alvaro Guerra Rangel
Luis Alvaro Guerra RangelPROFESIONISTA EN GESTION DE NEGOCIOS um UNIVERSIDAD INTERGLOBAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
¿Qué es el Clima Organizacional?
AM
Es un fenómeno interviniente
que media entre los factores
del sistema organizacional y
las tendencias motivacionales
que se traducen en un
comportamiento que tiene
consecuencia sobre la
organización
(productividad, satisfacción, ro
tación, etc.).
 El clima se refiere a las características del medio
ambiente de trabajo.
 El clima tiene repercusiones en el
comportamiento laboral.
 El clima es el nexo que regula los factores
del sistema organizacional y el
comportamiento individual.
¿Qué es el Clima Organizacional?
Clima Organizacional
AM
Satisfacción laboral o la actitud frente al propio trabajo: está
basada en el valor que se atribuye al trabajo, así como en el
equilibrio entre la cantidad de recompensas que se reciben y las
que se cree que se debiera recibir.
Estrechamente ligadas a la satisfacción laboral -con influencia
recíproca en el clima organizacional- se encuentran otras
actitudes como la motivación (ánimo y predisposición para
llevar a cabo una labor); la involucración en el trabajo
(inversión de tiempo y energía en el trabajo); o el compromiso
organizacional (identificación con la organización y deseo de
seguir participando activamente en ella).
Clima y Cultura Organizacional
Cuando hablamos sobre Clima Organizacional, nos
referimos a las percepciones de los empleados de su lugar de
trabajo, la toma de decisiones, las relaciones interpersonales
entre los empleados (jefes y compañeros), la comunicación
informal, entre otros, está vinculado con el ambiente laboral.
Es algo así como la atmósfera dentro de la compañía o como “lo
que se respira en ella” y tiene que ver con el conjunto de
sentimientos y emociones favorables y desfavorables con la cual
los empleados valoran su trabajo.
Clima Organizacional
Clima y Cultura Organizacional
La Cultura Organizacional está relacionada con las
normas escritas (y a veces hasta no escritas) de una empresa
que deben ser seguidas por los colaboradores para el correcto
funcionamiento de la organización y que puede incluir: Sus
planes estratégicos (visión, misión, objetivos entre otros) y la
gestión empresarial (procedimientos para capacitación,
procedimiento para la toma de vacaciones, ausencias, etc.)
Cultura Organizacional
Clima y Cultura Organizacional
AM
Antes las empresas le daban mucho énfasis a la cultura
organizacional y descuidaban, un poco, el clima.
Sin embargo, se observó que si se reforzaba el clima de
forma tal que los trabajadores se sintieran a gusto en sus
puestos, podían rendir mucho más y las organizaciones
alcanzaban la prosperidad deseada. De allí que se le ha
dado al clima organizacional el lugar de importancia que
merece.
Características del Clima
Organizacional
Características
del sistema
Organizacional
Clima
Organizacional
Motivación de
los miembros de
la Organización
Comportamiento
LM
Características del Clima
Organizacional
* Litwin y Stinger
Estructura
Responsabilidad
(Empowerment)
Recompensa
Desafío
Relaciones
Cooperación
Estándares
Conflictos
Identidad
LM
El grado de
identificación
del personal
con la empresa
y sus
propósitos.
El grado de
integración de
los equipos de
trabajo y del
conjunto de la
organización,
Las características
y aceptación del
liderazgo.
Los niveles de
conflicto y
consenso en la
organización.
Los niveles de
motivación del
personal.
Elementos que definen y garantizan un
adecuado Clima Organizacional
El instrumento incluye 11 variables para
diagnosticar:
– VARIABLE 1: Grado de Confianza Mutua entre los
miembros de la Organización.
– VARIABLE 2: Grado de Comunicación.
– VARIABLE 3: Grado de Apoyo Mutuo.
Cuestionario de CLIMA ORGANIZACIONAL.
Adaptado de Mc Gregor-Schein
– VARIABLE 4: Grado de Comprensión e
Identificación con los Objetivos y Metas de la
organización.
– VARIABLE 5: Manejo eficiente de los Conflictos
Internos.
– VARIABLE 6: Utilización adecuada de las
Capacidades de las personas al interior de la
Organización.
Cuestionario de CLIMA ORGANIZACIONAL.
Adaptado de Mc Gregor-Schein
– VARIABLE 7: Métodos de Control.
– VARIABLE 8: Estilo de Liderazgo.
– VARIABLE 9: Grado de Participación.
– VARIABLE 10: Recompensas.
– VARIABLE 11: Creatividad y Desarrollo Profesional.
Cuestionario de CLIMA ORGANIZACIONAL.
Adaptado de Mc Gregor-Schein
 Define límites.
 Genera un sentido de identidad para
los miembros.
 Facilita el compromiso.
 Permite mantener la estabilidad y
unidad de la organización.
 Define pautas y normas.
 Controla y guía los comportamientos
de las personas que participan en ella.
Función del Clima Organizacional
LA
Es la base del funcionamiento organizacional:
Enfoques y Modelos sobre el
Clima Organizacional
A) Litwin y Stinger proponen el siguiente esquema:
LA
B) Schneider y Hall, medio laboral:
LA
C) Teoría del Clima Organizacional de Likert
LA
Tabla de concentración sobre las
principales funciones del CO
• Lograr que grupo que actúa mecánicamente, es decir que "no está vinculado" con la tarea que realiza, se
comprometa.
VINCULACION
• Lograr que el sentimiento que tienen los miembros, de que están agobiados con deberes de rutina y
otros requisitos que se consideran inútiles, se vuelvan útiles.
DESOBSTACULIZACION
• Es una dimensión de espíritu de trabajo. Los miembros sienten que sus necesidades sociales se están
atendiendo y al mismo tiempo están gozando del sentimiento de la tarea cumplida.
ESPIRITU
• Que los trabajadores gocen de relaciones sociales amistosas. Esta es una dimensión de satisfacción de
necesidades sociales, no necesariamente asociada a la realización de la tarea.
INTIMIDAD
• Se refiere al comportamiento administrativo caracterizado por supervisión estrecha. La administración es
Medianamente directiva, sensible a la retroalimentación.
ENFASIS EN LA PRODUCCION
LA
Tabla de concentración sobre las
principales funciones del CO
• Este comportamiento se caracteriza por la inclinación a tratar a los miembros como seres humanos y
hacer algo para ellos en términos humanos.
CONSIDERACION
• El sentimiento de ser cada uno su propio jefe; no tener que estar consultando todas sus decisiones;
cuando se tiene un trabajo que hacer, saber que es su trabajo
RESPONSABILIDAD
• El sentimiento de que a uno se le reconoce por hacer bien su trabajo; énfasis en el reconocimiento
positivo más bien que en sanciones. Se percibe equidad en las políticas de paga y promoción
RECOMPENSA
• El sentimiento general de camaradería que prevalece en la atmósfera del grupo de trabajo; el énfasis en
lo que quiere cada uno; la permanencia de grupos sociales amistosos e informales
CORDIALIDAD
• La ayuda percibida de los gerentes y otros empleados del grupo; énfasis en el apoyo mutuo, desde
arriba y desde abajo
APOYO
LA
Tabla de concentración sobre las
principales funciones del CO
• El sentimiento de que los jefes y los colaboradores quieren oír diferentes opiniones; el énfasis en
que los problemas salgan a la luz y no permanezcan escondidos o se disimulen.
CONFLICTOS
• El sentimiento de que uno pertenece a la compañía y es un miembro valioso de un equipo de
trabajo; la importancia que se atribuye a ese espíritu.
IDENTIDAD
• El grado en que los criterios de selección se basan en la capacidad y el desempeño, más bien
que en política, personalidad, o grados académicos.
SELECCIÓN BASADA EN CAPACIDAD Y DESEMPEÑO
• El grado en que los errores se tratan en una forma de apoyo y de aprendizaje, más bien que en
una forma amenazante, punitiva o inclinada a culpar.
TOLERANCIA A LOS ERRORES
LA
Resultados del Clima Organizacional
EG
La siguiente lista muestra resultados que se pueden esperar de
las intervenciones del diagnóstico organizacional:
1.- RETROALIMENTACIÓN: Se refiere al aprendizaje de
nuevos datos acerca de uno mismo, de los demás, de los
procesos de grupo, de la dinámica organizacional. Se refiere a
las actividades y los procesos que reflejan una imagen subjetiva
del mundo real. Es prominente en intervenciones como:
Consultoría de procesos, Capacitación de sensibilidad.
Resultados del Clima Organizacional
EG
2.- CONCIENCIA DE LAS NORMAS SOCIO-CULTURALES
CAMBIANTES O DE LAS NORMAS DISFUNCIONALES
ACTUALES: A menudo las personas modifican su
conducta, actitudes y valores, cuando se percatan de los
cambios en las normas que están ayudando a determinar su
conducta. Por consiguiente, la conciencia de la nueva norma
tiene un potencial de cambio, porque el individuo ajustará su
conducta para alinearla con las nuevas normas. Además, la
conciencia de las normas disfuncionales actuales pueden servir
como un incentivo para el cambio.
Resultados del Clima Organizacional
EG
3.- INCREMENTO DE LA INTERACCIÓN
Y LA COMUNICACIÓN: La creciente
interacción y comunicación entre
individuo y grupo en y por si
misma, puede efectuar cambios en las
actitudes y las conductas. La creciente
comunicación contrarresta ésta
tendencia, permite que uno verifique sus
propias percepciones para ver si están
socialmente validadas y compartidas.
Este mecanismo es la base de casi todas
las intervenciones de diagnóstico
organizacional.
Resultados del Clima Organizacional
EG
4.- CONFRONTACIÓN: El término se refiere a sacar a la
superficie y abordar las diferencias en
creencias, sentimientos, actitudes, valores o normas, con el fin
de eliminar los obstáculos para una interacción efectiva. La
confrontación es un proceso que trata en forma activa de
discernir las diferencias reales que se están “interponiendo en
el camino”, de hacer salir a la superficie esos problemas y
trabajar en ellos de una manera constructiva.
Resultados del Clima Organizacional
EG
5.- EDUCACIÓN: Se refiere a las actividades diseñadas para
mejorar:
 El conocimiento y los conceptos.
 Las creencias y actitudes anticuadas.
 Las habilidades.
En el desarrollo organizacional, la educación puede estar
dirigida hacia el entendimiento de éstos 3 componentes, en
varias áreas de contenido: logro de tarea, relaciones y conducta
humanas y sociales.
Resultados del Clima Organizacional
EG
6.- PARTICIPACIÓN: Esto se refiere a
las actividades que incrementan el
número de personas a quienes se les
permite involucrarse en la resolución de
problemas, el establecimiento de
metas, y la generación de nuevas ideas.
Se ha demostrado que la participación
incrementa la calidad y la aceptación de
las decisiones , la que promueve el
bienestar de los empleados.
Resultados del Clima Organizacional
EG
7.- RESPONSABILIDAD CRECIENTE: Esto se refiere que
aclaran quién es el responsable de qué, y que vigilan el
desempeño relacionado con dichas responsabilidades. Las
intervenciones del DO que incrementan la responsabilidad son
la técnica del análisis del rol, la planificación de la vida y la
administración por objetivos.
Resultados del Clima Organizacional
EG
8.- ENERGÍA Y OPTIMISMO
CRECIENTE: Esto se refiere a las
actividades que proporcionan
energía a las personas y las motivan
por medio de visiones de nuevas
posibilidades o de nuevos futuros
deseados. A menudo son los
resultados directo de intervenciones
tales como la indagación
apreciativa, la visión.
RIQUEZA EN ESTUDIOS
ORGANIZACIONALES
SOCIOLOGÍADISCIPLINAS
ANTROPOLOGÍA
PSICOLOGÍA
CONOCIMIENTOS Y
METODOLOGÍA
* ELEVAR PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD
* REFORMULAR IDEAS – PARADIGMAS
ORGANIZACIONALES
* DESARRROLLO ORGANIZACIONAL MEJORA
SUSTANCIAL
* EMPRESA / SOCIEDAD
Importancia del clima organizacional en
la administración de empresas
PV
NECESIDAD
•CREAR UN ESTILO PROPIO DE
GESTION.
•RECONOCIMIENTO DE LOS
PROCESOS CULTURALES DEL PAIS.
•CLARA DEFINICION DE
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO.
•LOGRO DE PRODUCTIVIDAD Y
CALIDAD
Importancia del Clima Organizacional
en la administración de empresas
PV
 Crea una cultura organizacional propia.
 Transmite símbolos de identidad individual y
social.
 Es un instrumento de análisis y comprensión.
 Permite la construcción y modernidad.
 Estilos gerenciales acordes con la idiosincrasia y
cultura del país.
 Incide directamente en el estilo de dirigir.
PV
Consideraciones
 Se ha demostrado que el clima organizacional
es el factor mas fuerte de influencia en los
resultados de los empleados.
 El clima es mas potente que los factores
estresantes.
 Implementa un proceso que compromete a los
empleados a reveer el diagnostico y contribuir en
el diseño de acciones a seguir.
PV
Consideraciones
A continuación se sugieren algunos puntos de vista
que se podrían tomar en cuenta en el análisis del
clima organizacional y sobre todo en el planteamiento
de prácticas efectivas:
1. Cuando aumentan los factores de motivación se tiene
un aumento importante en el Clima Organizacional
2. Debe existir un canal de comunicación entre todos los
miembros que conforman la organización, mismo que
sea uniforme y de fácil interpretación.
Sugerencias para crear un Clima
Organizacional óptimo
3. Dar énfasis en el apoyo mutuo entre todos los
miembros de la organización, desde arriba y desde
abajo. Vertical y horizontalmente.
4. Es preciso alejar dentro del clima organizacional el
sentimiento que tienen algunos miembros de que
están agobiados con deberes de rutina y otros
requisitos que se consideran inútiles.
5. Los miembros de la organización deben observa con
claridad los modelos de liderazgo formal y las
manifestaciones de liderazgos informales dentro de la
organización
Sugerencias para crear un Clima
Organizacional óptimo
6. Establecimiento de reglas, manuales de
procedimientos que definan las tareas de cada
trabajador.
7. La gerencia debe proponer una mayor entrega de
poder, confianza y responsabilidad a los subordinados.
8. La gerencia debe marcar una pauta diferenciadoras
entre sus funciones de dirección respecto a que otros
también sean los dirigidos. Sean por espacios físicos o
no.
Sugerencias para crear un Clima
Organizacional óptimo
Sugerencias para crear un Clima
Organizacional óptimo
9. El no utilizar los términos adecuados para dar
algunas instrucciones, también es un generador de
conflictos que algunas personas se pueden mostrar
pasivas y otras agresivas.
10.El desarrollo de un mejor clima organizacional
simplemente requiere una apertura emocional y
práctica de los directores, como marco de
motivación para todos sus colaboradores.
Clima organizacional
CLIMA ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
1 von 38

Recomendados

Clima organizacional-completo von
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completoChristianSanchez668684
588 views38 Folien
Gerencia y calidad von
Gerencia y calidadGerencia y calidad
Gerencia y calidadyesenia_yangua_balcazar
915 views21 Folien
Cultura organizacional von
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalPATRICIA GUZMAN
10.1K views37 Folien
CULTURA ORGANIZACIONAL von
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL André Lecca
1.1K views21 Folien
Cultura Organizacional von
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura OrganizacionalKaren Daniela Cuéllar Aguilar
11K views22 Folien
Clima Organizacional von
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima OrganizacionalDanny Sayago
74.2K views31 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cultura organizacional von
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalDianaDC1019
7.5K views21 Folien
Sesion 15 clima organizacional von
Sesion 15 clima organizacionalSesion 15 clima organizacional
Sesion 15 clima organizacionalAntonio Sedano Mandujano
9.3K views21 Folien
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional von
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalMapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalEliana Peña
5.6K views2 Folien
Importancia del clima organizacional von
Importancia del clima organizacionalImportancia del clima organizacional
Importancia del clima organizacionalGianmarco Yauri de la Cruz
3.2K views9 Folien
Comportamiento organizacional von
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalEver Retuerto
5.6K views56 Folien
motivacion laboral von
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboralannyvazca
19.8K views10 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cultura organizacional von DianaDC1019
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
DianaDC10197.5K views
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional von Eliana Peña
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalMapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Eliana Peña5.6K views
Comportamiento organizacional von Ever Retuerto
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ever Retuerto5.6K views
motivacion laboral von annyvazca
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
annyvazca19.8K views
Comportamiento Organizacional von yatmille16
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille1616.5K views
Clima organizacional von ssalcidog
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
ssalcidog83.1K views
Cultura organizacional von urbver1968
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
urbver19687.8K views
Clima organizacional presentacion en powerpoint von Catalina Gallego
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Catalina Gallego64.3K views
Cultura y clima organizacional von geandrojas
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
geandrojas1.1K views
Liderazgo y trabajo en equipo von Maluisse Glez
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Maluisse Glez6.3K views
Cultura organizacional diaposi von Mabel DIaz
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
Mabel DIaz19.1K views

Destacado

Climaygestion von
ClimaygestionClimaygestion
ClimaygestionSilvia2310
4K views24 Folien
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional? von
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?Lau Guz-Men
13.3K views29 Folien
2.1 la organizacion como sistema estrategico von
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategicoJanuary Can Mis
23.5K views7 Folien
Talento Humano como Estrategia en la Empresa von
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaJuan Carlos Fernández
37.4K views45 Folien
Clima Organizacional von
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima OrganizacionalRAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
99.3K views58 Folien
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia von
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategiaModulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategiaesinergy
57.3K views51 Folien

Destacado(9)

¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional? von Lau Guz-Men
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?
Lau Guz-Men13.3K views
2.1 la organizacion como sistema estrategico von January Can Mis
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
January Can Mis23.5K views
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia von esinergy
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategiaModulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
esinergy57.3K views
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí... von rosaemiliagm
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
rosaemiliagm127.6K views
Clima institucional y organizacional von EX7RA
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacional
EX7RA53.4K views

Similar a Clima organizacional

Clima organizacional von
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionalMaximiliano Alegre
4.6K views38 Folien
Clima Organizacional von
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacionalpmolinam
2.8K views15 Folien
Clima Organizacional von
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacionalpmolinam
630 views15 Folien
Clima organizacional von
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionalLuz Angela Lozano Fernandez
656 views27 Folien
Clima organizacion cj.pdf claudia von
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudialejadi14
2.9K views35 Folien
Clima organizacion cj.pdf claudia von
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudialejadi14
836 views35 Folien

Similar a Clima organizacional(20)

Clima Organizacional von pmolinam
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
pmolinam2.8K views
Clima Organizacional von pmolinam
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
pmolinam630 views
Clima organizacion cj.pdf claudia von lejadi14
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
lejadi142.9K views
Clima organizacion cj.pdf claudia von lejadi14
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
lejadi14836 views
Trabajo de clima organizacional von lina marcela
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacional
lina marcela1.5K views
Trabajo de clima organizacional von lina marcela
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacional
lina marcela4.1K views
Clima organizacional von KAT256
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
KAT2561.3K views
Clima organizacional jjj von Diva Vn
Clima organizacional jjjClima organizacional jjj
Clima organizacional jjj
Diva Vn260 views
Entorno organizacional -tatiana suarez von contabilidadyf
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
contabilidadyf459 views

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 views6 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
256 views4 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 views40 Folien
Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 views17 Folien
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 views4 Folien

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 views

Clima organizacional

  • 2. ¿Qué es el Clima Organizacional? AM Es un fenómeno interviniente que media entre los factores del sistema organizacional y las tendencias motivacionales que se traducen en un comportamiento que tiene consecuencia sobre la organización (productividad, satisfacción, ro tación, etc.).
  • 3.  El clima se refiere a las características del medio ambiente de trabajo.  El clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral.  El clima es el nexo que regula los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual. ¿Qué es el Clima Organizacional?
  • 4. Clima Organizacional AM Satisfacción laboral o la actitud frente al propio trabajo: está basada en el valor que se atribuye al trabajo, así como en el equilibrio entre la cantidad de recompensas que se reciben y las que se cree que se debiera recibir. Estrechamente ligadas a la satisfacción laboral -con influencia recíproca en el clima organizacional- se encuentran otras actitudes como la motivación (ánimo y predisposición para llevar a cabo una labor); la involucración en el trabajo (inversión de tiempo y energía en el trabajo); o el compromiso organizacional (identificación con la organización y deseo de seguir participando activamente en ella).
  • 5. Clima y Cultura Organizacional Cuando hablamos sobre Clima Organizacional, nos referimos a las percepciones de los empleados de su lugar de trabajo, la toma de decisiones, las relaciones interpersonales entre los empleados (jefes y compañeros), la comunicación informal, entre otros, está vinculado con el ambiente laboral. Es algo así como la atmósfera dentro de la compañía o como “lo que se respira en ella” y tiene que ver con el conjunto de sentimientos y emociones favorables y desfavorables con la cual los empleados valoran su trabajo. Clima Organizacional
  • 6. Clima y Cultura Organizacional La Cultura Organizacional está relacionada con las normas escritas (y a veces hasta no escritas) de una empresa que deben ser seguidas por los colaboradores para el correcto funcionamiento de la organización y que puede incluir: Sus planes estratégicos (visión, misión, objetivos entre otros) y la gestión empresarial (procedimientos para capacitación, procedimiento para la toma de vacaciones, ausencias, etc.) Cultura Organizacional
  • 7. Clima y Cultura Organizacional AM Antes las empresas le daban mucho énfasis a la cultura organizacional y descuidaban, un poco, el clima. Sin embargo, se observó que si se reforzaba el clima de forma tal que los trabajadores se sintieran a gusto en sus puestos, podían rendir mucho más y las organizaciones alcanzaban la prosperidad deseada. De allí que se le ha dado al clima organizacional el lugar de importancia que merece.
  • 8. Características del Clima Organizacional Características del sistema Organizacional Clima Organizacional Motivación de los miembros de la Organización Comportamiento LM
  • 9. Características del Clima Organizacional * Litwin y Stinger Estructura Responsabilidad (Empowerment) Recompensa Desafío Relaciones Cooperación Estándares Conflictos Identidad LM
  • 10. El grado de identificación del personal con la empresa y sus propósitos. El grado de integración de los equipos de trabajo y del conjunto de la organización, Las características y aceptación del liderazgo. Los niveles de conflicto y consenso en la organización. Los niveles de motivación del personal. Elementos que definen y garantizan un adecuado Clima Organizacional
  • 11. El instrumento incluye 11 variables para diagnosticar: – VARIABLE 1: Grado de Confianza Mutua entre los miembros de la Organización. – VARIABLE 2: Grado de Comunicación. – VARIABLE 3: Grado de Apoyo Mutuo. Cuestionario de CLIMA ORGANIZACIONAL. Adaptado de Mc Gregor-Schein
  • 12. – VARIABLE 4: Grado de Comprensión e Identificación con los Objetivos y Metas de la organización. – VARIABLE 5: Manejo eficiente de los Conflictos Internos. – VARIABLE 6: Utilización adecuada de las Capacidades de las personas al interior de la Organización. Cuestionario de CLIMA ORGANIZACIONAL. Adaptado de Mc Gregor-Schein
  • 13. – VARIABLE 7: Métodos de Control. – VARIABLE 8: Estilo de Liderazgo. – VARIABLE 9: Grado de Participación. – VARIABLE 10: Recompensas. – VARIABLE 11: Creatividad y Desarrollo Profesional. Cuestionario de CLIMA ORGANIZACIONAL. Adaptado de Mc Gregor-Schein
  • 14.  Define límites.  Genera un sentido de identidad para los miembros.  Facilita el compromiso.  Permite mantener la estabilidad y unidad de la organización.  Define pautas y normas.  Controla y guía los comportamientos de las personas que participan en ella. Función del Clima Organizacional LA Es la base del funcionamiento organizacional:
  • 15. Enfoques y Modelos sobre el Clima Organizacional A) Litwin y Stinger proponen el siguiente esquema: LA
  • 16. B) Schneider y Hall, medio laboral: LA
  • 17. C) Teoría del Clima Organizacional de Likert LA
  • 18. Tabla de concentración sobre las principales funciones del CO • Lograr que grupo que actúa mecánicamente, es decir que "no está vinculado" con la tarea que realiza, se comprometa. VINCULACION • Lograr que el sentimiento que tienen los miembros, de que están agobiados con deberes de rutina y otros requisitos que se consideran inútiles, se vuelvan útiles. DESOBSTACULIZACION • Es una dimensión de espíritu de trabajo. Los miembros sienten que sus necesidades sociales se están atendiendo y al mismo tiempo están gozando del sentimiento de la tarea cumplida. ESPIRITU • Que los trabajadores gocen de relaciones sociales amistosas. Esta es una dimensión de satisfacción de necesidades sociales, no necesariamente asociada a la realización de la tarea. INTIMIDAD • Se refiere al comportamiento administrativo caracterizado por supervisión estrecha. La administración es Medianamente directiva, sensible a la retroalimentación. ENFASIS EN LA PRODUCCION LA
  • 19. Tabla de concentración sobre las principales funciones del CO • Este comportamiento se caracteriza por la inclinación a tratar a los miembros como seres humanos y hacer algo para ellos en términos humanos. CONSIDERACION • El sentimiento de ser cada uno su propio jefe; no tener que estar consultando todas sus decisiones; cuando se tiene un trabajo que hacer, saber que es su trabajo RESPONSABILIDAD • El sentimiento de que a uno se le reconoce por hacer bien su trabajo; énfasis en el reconocimiento positivo más bien que en sanciones. Se percibe equidad en las políticas de paga y promoción RECOMPENSA • El sentimiento general de camaradería que prevalece en la atmósfera del grupo de trabajo; el énfasis en lo que quiere cada uno; la permanencia de grupos sociales amistosos e informales CORDIALIDAD • La ayuda percibida de los gerentes y otros empleados del grupo; énfasis en el apoyo mutuo, desde arriba y desde abajo APOYO LA
  • 20. Tabla de concentración sobre las principales funciones del CO • El sentimiento de que los jefes y los colaboradores quieren oír diferentes opiniones; el énfasis en que los problemas salgan a la luz y no permanezcan escondidos o se disimulen. CONFLICTOS • El sentimiento de que uno pertenece a la compañía y es un miembro valioso de un equipo de trabajo; la importancia que se atribuye a ese espíritu. IDENTIDAD • El grado en que los criterios de selección se basan en la capacidad y el desempeño, más bien que en política, personalidad, o grados académicos. SELECCIÓN BASADA EN CAPACIDAD Y DESEMPEÑO • El grado en que los errores se tratan en una forma de apoyo y de aprendizaje, más bien que en una forma amenazante, punitiva o inclinada a culpar. TOLERANCIA A LOS ERRORES LA
  • 21. Resultados del Clima Organizacional EG La siguiente lista muestra resultados que se pueden esperar de las intervenciones del diagnóstico organizacional: 1.- RETROALIMENTACIÓN: Se refiere al aprendizaje de nuevos datos acerca de uno mismo, de los demás, de los procesos de grupo, de la dinámica organizacional. Se refiere a las actividades y los procesos que reflejan una imagen subjetiva del mundo real. Es prominente en intervenciones como: Consultoría de procesos, Capacitación de sensibilidad.
  • 22. Resultados del Clima Organizacional EG 2.- CONCIENCIA DE LAS NORMAS SOCIO-CULTURALES CAMBIANTES O DE LAS NORMAS DISFUNCIONALES ACTUALES: A menudo las personas modifican su conducta, actitudes y valores, cuando se percatan de los cambios en las normas que están ayudando a determinar su conducta. Por consiguiente, la conciencia de la nueva norma tiene un potencial de cambio, porque el individuo ajustará su conducta para alinearla con las nuevas normas. Además, la conciencia de las normas disfuncionales actuales pueden servir como un incentivo para el cambio.
  • 23. Resultados del Clima Organizacional EG 3.- INCREMENTO DE LA INTERACCIÓN Y LA COMUNICACIÓN: La creciente interacción y comunicación entre individuo y grupo en y por si misma, puede efectuar cambios en las actitudes y las conductas. La creciente comunicación contrarresta ésta tendencia, permite que uno verifique sus propias percepciones para ver si están socialmente validadas y compartidas. Este mecanismo es la base de casi todas las intervenciones de diagnóstico organizacional.
  • 24. Resultados del Clima Organizacional EG 4.- CONFRONTACIÓN: El término se refiere a sacar a la superficie y abordar las diferencias en creencias, sentimientos, actitudes, valores o normas, con el fin de eliminar los obstáculos para una interacción efectiva. La confrontación es un proceso que trata en forma activa de discernir las diferencias reales que se están “interponiendo en el camino”, de hacer salir a la superficie esos problemas y trabajar en ellos de una manera constructiva.
  • 25. Resultados del Clima Organizacional EG 5.- EDUCACIÓN: Se refiere a las actividades diseñadas para mejorar:  El conocimiento y los conceptos.  Las creencias y actitudes anticuadas.  Las habilidades. En el desarrollo organizacional, la educación puede estar dirigida hacia el entendimiento de éstos 3 componentes, en varias áreas de contenido: logro de tarea, relaciones y conducta humanas y sociales.
  • 26. Resultados del Clima Organizacional EG 6.- PARTICIPACIÓN: Esto se refiere a las actividades que incrementan el número de personas a quienes se les permite involucrarse en la resolución de problemas, el establecimiento de metas, y la generación de nuevas ideas. Se ha demostrado que la participación incrementa la calidad y la aceptación de las decisiones , la que promueve el bienestar de los empleados.
  • 27. Resultados del Clima Organizacional EG 7.- RESPONSABILIDAD CRECIENTE: Esto se refiere que aclaran quién es el responsable de qué, y que vigilan el desempeño relacionado con dichas responsabilidades. Las intervenciones del DO que incrementan la responsabilidad son la técnica del análisis del rol, la planificación de la vida y la administración por objetivos.
  • 28. Resultados del Clima Organizacional EG 8.- ENERGÍA Y OPTIMISMO CRECIENTE: Esto se refiere a las actividades que proporcionan energía a las personas y las motivan por medio de visiones de nuevas posibilidades o de nuevos futuros deseados. A menudo son los resultados directo de intervenciones tales como la indagación apreciativa, la visión.
  • 29. RIQUEZA EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES SOCIOLOGÍADISCIPLINAS ANTROPOLOGÍA PSICOLOGÍA CONOCIMIENTOS Y METODOLOGÍA * ELEVAR PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD * REFORMULAR IDEAS – PARADIGMAS ORGANIZACIONALES * DESARRROLLO ORGANIZACIONAL MEJORA SUSTANCIAL * EMPRESA / SOCIEDAD Importancia del clima organizacional en la administración de empresas PV
  • 30. NECESIDAD •CREAR UN ESTILO PROPIO DE GESTION. •RECONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS CULTURALES DEL PAIS. •CLARA DEFINICION DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO. •LOGRO DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD Importancia del Clima Organizacional en la administración de empresas PV
  • 31.  Crea una cultura organizacional propia.  Transmite símbolos de identidad individual y social.  Es un instrumento de análisis y comprensión.  Permite la construcción y modernidad.  Estilos gerenciales acordes con la idiosincrasia y cultura del país.  Incide directamente en el estilo de dirigir. PV Consideraciones
  • 32.  Se ha demostrado que el clima organizacional es el factor mas fuerte de influencia en los resultados de los empleados.  El clima es mas potente que los factores estresantes.  Implementa un proceso que compromete a los empleados a reveer el diagnostico y contribuir en el diseño de acciones a seguir. PV Consideraciones
  • 33. A continuación se sugieren algunos puntos de vista que se podrían tomar en cuenta en el análisis del clima organizacional y sobre todo en el planteamiento de prácticas efectivas: 1. Cuando aumentan los factores de motivación se tiene un aumento importante en el Clima Organizacional 2. Debe existir un canal de comunicación entre todos los miembros que conforman la organización, mismo que sea uniforme y de fácil interpretación. Sugerencias para crear un Clima Organizacional óptimo
  • 34. 3. Dar énfasis en el apoyo mutuo entre todos los miembros de la organización, desde arriba y desde abajo. Vertical y horizontalmente. 4. Es preciso alejar dentro del clima organizacional el sentimiento que tienen algunos miembros de que están agobiados con deberes de rutina y otros requisitos que se consideran inútiles. 5. Los miembros de la organización deben observa con claridad los modelos de liderazgo formal y las manifestaciones de liderazgos informales dentro de la organización Sugerencias para crear un Clima Organizacional óptimo
  • 35. 6. Establecimiento de reglas, manuales de procedimientos que definan las tareas de cada trabajador. 7. La gerencia debe proponer una mayor entrega de poder, confianza y responsabilidad a los subordinados. 8. La gerencia debe marcar una pauta diferenciadoras entre sus funciones de dirección respecto a que otros también sean los dirigidos. Sean por espacios físicos o no. Sugerencias para crear un Clima Organizacional óptimo
  • 36. Sugerencias para crear un Clima Organizacional óptimo 9. El no utilizar los términos adecuados para dar algunas instrucciones, también es un generador de conflictos que algunas personas se pueden mostrar pasivas y otras agresivas. 10.El desarrollo de un mejor clima organizacional simplemente requiere una apertura emocional y práctica de los directores, como marco de motivación para todos sus colaboradores.